Con la presencia del ministro Bellido se inició reunión del 14 Gore-Ejecutivo
La decimocuarta jornada de reuniones entre los gobiernos regionales y el Poder Ejecutivo (Gore-Ejecutivo) se viene desarrollando en el Centro de Convenciones de Lima con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y de los titulares de diversas carteras ministeriales.
Se trata de la primera jornada de reuniones de esta índole que se celebra en el gobierno del presidente Pedro Castillo, ya que la decimotercera edición tuvo lugar en febrero del presente año.
En las semanas previas, tanto el Mandatario como el titular del Gabinete Ministerial han sostenido reuniones con gobernadores regionales, a fin de ir tomando conocimiento de sus inquietudes.
Bellido se reunió con ese fin con el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, el pasado 15 de agosto.
Rúa adelantó que la entidad que él encabeza pedirá que los Gore-Ejecutivo sean considerados sesiones descentralizadas del Consejo de Ministros con el fin de que las decisiones que allí se tomen puedan ejecutarse de manera rápida, explicó.
/DBD/
Canciller Maúrtua expondrá políticas del sector en Comisión de Relaciones Exteriores
El congresista Ernesto Bustamante Donayre (FP), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, anunció que se invitará al ministro del sector, Óscar Maúrtua, en la semana que inicia el 6 de setiembre.
La cita es para que informe sobre la política exterior del sector, así como la situación de los bloques regionales en los cuales participa el Perú como la CAN, Mercosur, Alba, Alianza del Pacífico, entre otros temas.
Así lo señaló el legislador ayer lunes 23, en la sesión virtual que se realizó correspondiente a la primera sesión ordinaria del periodo anual de sesiones 2021-2022.
/ES/NDP/
Pleno del Congreso sesiona hoy desde las 17:00 horas
A pedido de su presidenta, Maricarmen Alva, el pleno del Parlamento sesionará hoy martes, desde las 17.00 horas. La sesión podrá ser seguida por los legisladores de manera presencial o a través de la plataforma para sesiones del Congreso.
Cabe recordar que en la anterior sesión realizada por el pleno de la Representación Nacional –el jueves pasado- fue presentada una moción de censura planteada por la bancada de Perú Libre en contra de la mesa directiva que encabeza Alva.
Sin embargo, el vocero de dicho grupo parlamentario, Elías Vara, pidió que el procesamiento de esta iniciativa sea postergado para otra oportunidad.
/ES/Andina/
Ministro de Economía tendrá cita virtual hoy en el Congreso
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Héctor Acuña, citó al ministro de Economía, Pedro Francke, para que exponga el impacto económico en la administración financiera del Decreto de Urgencia 079-2021, que establece las reglas macrofiscales del sector público no financiero para el 2022 y dispone que la deuda pública no debe ser mayor al 38 %.
En la misiva, se cita al presidente del Consejo Fiscal, Carlos Oliva, para sesión virtual, que está programada para hoy martes 24 al mediodia.
“Un cambio como este podría incrementar la deuda pública, debido a la evolución del tipo de cambio. Como sabemos en los dos últimos meses el precio del dólar ha venido en aumento. Por ello, requerimos que el ministro explique cuál será el impacto económico de dicha norma”, explicó el congresista de Alianza Para el Progreso (APP).
/ES/NDP/
Reuniones del 14° Gore–Ejecutivo se inician hoy en Lima
Con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y de los titulares de diversas carteras ministeriales, hoy se realizará la decimocuarta jornada de reuniones entre los Gobiernos Regionales y el Poder Ejecutivo (Gore – Ejecutivo) en el Centro de Convenciones de Lima,
Esta será la primera jornada de reuniones de esta índole que se realiza en el gobierno del presidente Pedro Castillo, ya que la decimotercera edición tuvo lugar en febrero del presente año.
El mecanismo del Gore – Ejecutivo tiene como objetivo intensificar los vínculos entre las instancias de gobierno regionales y el gobierno central a través de encuentros entre los gobernadores regionales y sus asesores con representantes del Gabinete Ministerial.
Sus ejes temáticos son el destrabe de inversiones, la agilización de normas y el desarrollo de las agendas regionales.
/DBD/
Aprueban citar a ministros de Defensa y del Interior al Congreso
La Comisión de Defensa Nacional del Congreso de la República aprobó por unanimidad citar a los ministros de Defensa, Walter Ayala, y del Interior, Juan Carrasco, con el objetivo de que expongan sobre las políticas que desarrollarán en sus respectivas carteras.
José Williams, presidente del referido grupo parlamentario, indicó que no se podía aún definir en qué fechas se citará a Ayala y Carrasco, debido a una serie de actividades entre ellas la solicitud del voto de confianza.
En la sesión, el legislador informó que en horas de la mañana sostuvo una reunión con el ministro de Defensa sobre “asuntos puntuales”.
/MO/
Presidente Castillo: Expo 2020 Dubái contribuirá a que el Perú se inserte en el mundo
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, destacó que la participación del Perú en la Expo 2020 Dubái contribuirá a que el país se inserte en el mundo a fin de captar una mayor cantidad de inversiones.
"Esta Expo Dubái ayudará a que nuestro país se inserte en el circuito internacional para captar más inversiones y para que los productos de todas las regiones del país lleguen a las mesas del mundo", sostuvo Castillo.
En la presentación del Perú en la Expo 2020 Dubái, el jefe de Estado expresó su seguridad de que las personas de todo el mundo que visiten nuestro pabellón quedarán maravilladas de la cultura peruana.
"Para hacer una buena exposición en el Expo Dubái 2020, debemos enriquecer lo que tiene el Perú. Bajemos a los pueblos del país y mostrar la riqueza que está en todos los rincones", manifestó el dignatario.
La Expo 2020 Dubái durará seis meses, desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022, y la exposición tendrá como tema "Conectando mentes, creando el futuro".
/MO/
Alva precisa que premier le entregó compromiso por la gobernabilidad
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, informó que el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, le entregó un compromiso manuscrito por la gobernabilidad durante la reunión del Acuerdo Nacional.
"Durante la reunión del Acuerdo Nacional y luego de una conversación coloquial con el premier Bellido que se sentó a mi lado, él me entregó este compromiso manuscrito como respuesta a una sugerencia de mi parte. Fue un compromiso y no un acuerdo”, sostuvo.
Mediante su cuenta de Twitter, Alva detalló que ya informó del compromiso entregado en reunión de voceros parlamentarios.
El premier se comprometió a escuchar al pueblo, trabajar para todos y con todos, así como garantizar el desarrollo económico del país en el marco constitucional.
/MO/
Ejecutivo fortalecerá la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción
El jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido informó que el Poder Ejecutivo fortalecerá la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.
Mediante sus redes sociales, el presidente del Consejo de Ministros anunció que se elegirá al nuevo presidente de dicho grupo de trabajo.
“Vamos a fortalecer la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción y elegir nuevo presidente de la comisión”, dice en su mensaje de Twitter.
La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) es un espacio de articulación y coordinación entre instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
/DBD/
Keiko Fujimori reconoce a Castillo como presidente de la República
La lideresa de Fuerza Popular, aseguró que reconoce a Pedro Castillo como presidente de la República y espera que haga buen mandato en los próximos cinco años.
Fujimori Higuchi , expresó estar dispuesta a una conversación con el Mandatario en la medida que sea formal.
Además precisó que Fuerza Popular ha dejado en libertad a su militancia para participar en las marchas que convoca la oposición en contra del gobierno, pero que ella ha decidido no participar en las mismas.
De otro lado , la ex candidata presidencial anunció que Fuerza Popular participará en las elecciones regionales y municipales de 2022, proceso para el cual hará una amplia convocatoria para encontrar a los mejores candidatos.
Consultada si tiene algunos candidatos, dijo que tiene varias opciones, personas que la respaldaron en la segunda vuelta, independientes y de otros partidos que han perdido su inscripción, aunque la decisión final será institucional.
/DBD/