Política

Tratado Transpacífico reforzará crecimiento descentralizado, afirma Ejecutivo

El presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló que la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) permitirá reforzar el crecimiento descentralizado del país y abrir nuevos socios comerciales en la Cuenca del Pacifico.

“Permite reforzar el crecimiento descentralizado, afianzar la descentralización, los diversos productos que están en la cartera de exportaciones de estas zonas, reforzando la actividad económica y ayudando al progreso de muchas regiones, no solo de una o dos regiones”, refirió.

Precisó que el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico acerca al Perú a países como Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.
Estos países, según dijo, representan el 13% del PBI mundial, el 15% del comercio internacional y un mercado potencial de exportaciones de 500 millones de consumidores de alto ingreso, con PBI promedio de 29 500 dólares.

Asimismo, posibilitará la reducción de las barreras para el comercio y está vinculado a aspectos como la promoción industrial, la ciencia y tecnología, entre otros, destacó el mandatario.

/DBD/

21-07-2021 | 13:20:00

Incluyen a congresistas electos Montoya y Cueto en investigación por sedición

Por la presunta comisión de los delitos de conspiración para sedición y perturbación de la tranquilidad pública al incitar a desconocer los resultados de la segunda elección presidencial que favorecían a Pedro Castillo, la Fiscalía Superior Penal incluyó a los congresistas electos de Renovación Popular, Jorge Montoya Manrique y José Cueto en la investigación.De esta forma, Montoya y Cueto serán parte de las

indagaciones fiscales que involucran a periodistas y presentadores de Willax TV, como Phillip Butters, Humberto Ortiz, el gerente general de Willax TV Enrique Luna Victoria y el excandidato presidencial, Rafael López Aliaga.

Ambos parlamentarios fueron citados a declarar para el próximo miércoles 4 de agosto. El primero fue convocado a las 09.00 horas, mientras que el segundo a las 11.00 horas.

En una resolución del 21 de junio, la fiscal Juana Meza Peña, a cargo del caso, declaró improcedente la denuncia contra los electos parlamentarios al señalar que no era posible investigarlos sin previa autorización del Congreso. 

Sin embargo, la Fiscalía Superior Penal declaró nula la resolución de la fiscal  Meza Peña y precisó que no se requiere la previa autorización del Parlamento en casos de delitos comunes. 

/DBD/

21-07-2021 | 12:18:00

Excontralor Albán: Próximo gabinete debe dar tranquilidad de pluralidad

El primer gabinete ministerial del presidente Pedro Castillo debe dar tranquilidad de un equipo plural y con un enfoque técnico consideró el ex exdefensor del Pueblo, Walter Albán.

En declaraciones a la Agencia Andina, señaló que es importante reconocer que un presidente de la República es el presidente de todos los peruanos, y, en consecuencia, se debe ser muy cuidadoso en la conformación del equipo ministerial.  

Desde ese punto de vista, Albán sostuvo que es muy importante dar señales de confianza para rápidamente definir cómo van a quedar los ministerios de Salud, Educación y Economía, así como el Banco Central de Reserva (BCR) y, por supuesto, quién van a ser el primer ministro.

Para el excontralor, el próximo titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) debe estar de acuerdo con las líneas maestras de cambio anunciado por Pedro Castillo, pero también se tiene que dar tranquilidad de un gabinete plural y más enfocado en lo técnico y en la posibilidad de dar continuidad a lo bueno del gobierno saliente. 

/DBD/

21-07-2021 | 11:48:00

Ejecutivo participa en ceremonia de ratificación de Acuerdo Transpacífico

En la ceremonia de ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que entrará en vigor en 60 días participa el presidente Francisco Sagasti desde Palacio de Gobierno.

Acompañan al jefe del Estado en este acto el canciller Allan Wagner y la ministra de la Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

/DBD/

21-07-2021 | 11:45:00

Presidente electo Pedro Castillo se reúne con contralor

Con el propósito de conversar sobre los lineamientos generales del proceso de transferencia de gestión, el presidente electo Pedro Castillo sostuvo hoy una reunión con el contralor Nelson Shack en la sede de la Contraloría, en el distrito de Jesús María.

El mandatario electo sostuvo que el encuentro fue para definir los mecanismos de transferencia de gestión gubernamental y las acciones concretas para luchar contra la corrupción.

A fin de registrar, aprobar y publicar la información correspondiente al proceso de transferencia de gestión y de rendición de cuentas, en el marco de las elecciones generales 2021, la Contraloría puso a disposición de las autoridades salientes y entrantes un aplicativo informático en su web institucional.

Las entidades obligadas a registrar informes son las del Ejecutivo (Presidencia del Consejo de Ministros y ministerios) y del Poder Legislativo, así como Essalud y las empresas del Estado bajo el ámbito de supervisión del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).

Los titulares de las entidades del Gobierno tienen la obligación de rendir cuentas a la Contraloría y a la ciudadanía sobre el uso de recursos públicos y bienes del Estado, así como a la autoevaluación de gestión. 

/DBD/

21-07-2021 | 11:27:00

Bermúdez destaca desempeño de la PNP y Mininter en el proceso de vacunación

Las acciones desarrolladas por la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio del Interior, entre otras instituciones, durante el proceso de inmunización contra el covid-19 a nivel nacional destacó la presidenta del Consejo de ministros, Violeta Bermúdez.

El pasado 20 de junio, durante el último Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), la titular de la PCM planteó la importancia de continuar con las acciones de seguridad en torno a la vacunación. 

En ese sentido, la propuesta fue incluida en los acuerdos del Conasec. Además, Bermúdez exhortó a que se incluya el trabajo policial de inteligencia en Lima norte y San Juan de Lurigancho, el fortalecimiento de la investigación criminal, la focalización de puntos críticos y la reorientación del patrullaje preventivo entre los acuerdos. 

Cabe destacar que el Conasec es el organismo encargado de la formulación, conducción y evaluación de las políticas, planes y actividades de alcance nacional, vinculados a la seguridad ciudadana. Está integrado por 20 instituciones del Estado y se reúne cuatro veces al año.

Más adelante, la premier también destacó  la labor de la PNP en el último proceso electoral, y remarcó que se logró un trabajo importante para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

/DBD/

21-07-2021 | 11:18:00

Mandatario Francisco Sagasti se reunirá esta tarde con presidente electo Pedro Castillo

Tras la proclamación oficial de Pedro Castillo Terrones como el presidente electo, el aún jefe de Estado, Francisco Sagasti, lo recibirá hoy a las 4:00 p. m. para conversar sobre el proceso de transferencia y temas de interés nacional.

Cabe recordar que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), luego de más de tres meses, realizó el anuncio oficial de Castillo Terrones como el próximo mandatario hasta el 2026.

/LC/

21-07-2021 | 12:00:00

Inversión pública marcó niveles récord en el país sostuvo el Ejecutivo

El Gobierno de Transición y Emergencia liderado por el presidente Francisco Sagasti señaló que en su gestión se ha aumentado la inversión pública realmente a niveles récord en la primera mitad de este año lo que ha permitido dar frutos en los ámbitos de transportes y comunicaciones, vivienda, producción, energía y minas, agricultura y exportaciones.

Sagasti sostuvo que en ese aspecto es un panorama alentador, pero muestra su preocupación en el tema del empleo. 

“Es un tema muy complejo. Lo que sabemos es que, si bien la economía se está volviendo a expandir, el crecimiento del empleo regular no lo está haciendo en la misma medida”.

El mandatario manifestó que ante esta situación su gestión ha impulsado los programas temporales como Trabaja Perú; ampliado las líneas de crédito para las mipymes, entre otros lineamientos.

“Es una recuperación económica cierta, pero esperamos que el próximo gobierno tome las medidas adecuadas, complemente lo que hemos hecho y siga avanzando sobre lo que hemos logrado nosotros, que a su vez se basó en lo que hicieron los gobiernos anteriores”.

/DBD/

21-07-2021 | 08:27:00

Gobierno saliente deja un país más ordenado sostiene ministra Bermúdez

El saliente gobierno de transición y emergencia de Francisco Sagasti deja un país más ordenado "en términos de gestión", con suficientes vacunas contra el covid-19 y un sistema organizado para enfrentar la pandemia afirmó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

"Definitivamente, le estamos dejando (al nuevo gobierno) un país más ordenado del que encontramos en términos de gestión. En segundo lugar, estamos dejando un país con vacunas, un plan de vacunación, con recursos humanos contratados para que continúen atendiendo la pandemia y una metodología clara de cómo pueden calificar el nivel de riesgo por provincias y tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus".

En entrevista al diario El Comercio, Bermúdez aseguró que el gobierno de Sagasti deja "muchos proyectos de inversión destrabados y otros en curso".

La ministra indicó que ahora corresponde que el presidente electo, Pedro Castillo, "reciba sus credenciales y designe a su equipo técnico" para el proceso de transferencia.

"Puede hacerlo inmediatamente, porque la contraloría tiene que habilitarlos para que ellos puedan acceder a la plataforma. Yo espero que el JNE le entregue las credenciales a la brevedad. Toda la información del aparato público es transparente, ellos (Perú Libre) ya pueden estar revisando la página de transferencia económica del MEF", comentó.

/DBD/

21-07-2021 | 07:37:00

Ciudadanos que renunciaron a nacionalidad peruana podrán recuperarla

Mediante la Ley Nº 31295 el Congreso de la Republica oficializó la ley que modifica el artículo 8 de la Ley Nº 26574, Ley de Nacionalidad donde se establece que los peruanos de nacimiento que han renunciado expresamente a la nacionalidad peruana tienen el derecho de recuperarla si cumplen con los siguientes requisitos:

1. Declarar expresamente su voluntad de recuperar la nacionalidad peruana, mediante solicitud escrita presentada ante la autoridad competente en el territorio nacional o en las misiones diplomáticas en el exterior, de acuerdo con lo que establece el reglamento.

2. Tener buena conducta y solvencia moral, de conformidad con los requisitos que establece el reglamento”. 

3. Disposición Complementaria Transitoria Única: Los procedimientos de recuperación de la nacionalidad que a la fecha de inicio de vigencia de la presente ley se encuentren en trámite se adecúan de inmediato a la presente ley. 

/DBD/

21-07-2021 | 07:31:00

Páginas