Aníbal Torres pide al Congreso escuchar al Gabinete antes de decidir voto de confianza
Precisó que es una facultad del Congreso otorgar o no el voto de investidura al Gabinete Ministerial liderado por Guido Bellido, que se presentará ante el Parlamento el 26 de agosto.
“Al menos deben escuchar al Gabinete y tomar una decisión, eso es lo democrático, la decisión que tomen es autónoma, si el Congreso no da la confianza, nos tenemos que ir sin decir nada, acá nada es insustituible, nada es indispensable, vendrán otros peruanos que van a cumplir con la función”, apuntó.
Torres refirió en RPP que el Gobierno tiene claro que no van a dejarlos trabajar y que se van a buscar argumentos para no dar el voto de confianza o una vacancia presidencial.
Precisó que el Gabinete Ministerial se encuentra trabajando democráticamente, respetando la Constitución y el orden jurídico y que se han tomado las medidas necesarias para tener filtros en la designación del personal de confianza.
/LC/
Poder Judicial designa nuevos jueces superiores para distintas salas penales
La norma fue publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano y está suscrita por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, José Wilfredo Díaz Vallejos.
En ese sentido, se reasignó como Juez Superior Provisional integrante de la Sexta Sala Penal Liquidadora de Lima a partir del día 16 de agosto a Omar Abraham Ahomed Chávez, por motivo de las vacaciones del magistrado Carlos Alfredo Escobar Antezano.
Asimismo, se designó a la abogada Marianela Noemi Romero Barzola como Jueza Supernumeraria del 40º Juzgado Penal Liquidador de Lima, por la promoción del magistrado Ahomed Chávez.
Además, se designó a Rosa Adriana Zulueta Asenjo como Jueza Superior Provisional integrante de la Primera Sala Penal de Apelaciones de Lima, desde el 16 de agosto, por la licencia del magistrado Lazarte Fernández.
La norma también dispone que se designe al magistrado Ángel Tomas Ramos Rivera como Juez Superior Provisional integrante de la Cuarta Sala Laboral de Lima por las vacaciones del magistrado Omar Toledo Toribio.
Así como designar al abogado Marco Antonio Vela Tinta como Juez Supernumerario del 11º Juzgado Especializado de Trabajo de Lima por la promoción del magistrado Ramos Rivera.
Por último, se dispuso que la presente Resolución se debe poner en conocimiento de la Coordinación de Recursos Humanos, la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Lima, y la Gerencia de Administración Distrital y de los Magistrados para los fines pertinentes.
/LC/Andina/
Gabinete Ministerial irá al Congreso con un planteamiento de desarrollo para el país
“Se entregará un bono de S/350 a cerca de 13 millones de personas. El subsidio será individual y no por familia, pues no era efectivo entregar lo mismo a un hogar de tres que de ocho personas. Uno de los criterios en evaluación sería ganar menos de S/3,500 al mes”, manifestó.
En cuanto a la lucha contra la pandemia subrayó que hay que avanzar lo más que se pueda con la inmunización, mientras se espera las dotaciones de vacunas que van a llegar al país.
Solidez de la economía y reflotar el turismo son importantes para el Gobierno
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, destacó que el gobierno del presidente Pedro Castillo, busca dejar una educación de calidad, alcanzar la solidez de la economía nacional y mejorar la infraestructura, para contar con buenas carreteras y aeropuertos descentralizados.
Asimismo, señaló en una entrevista para el diario La República, que es necesario reflotar sectores que han sido afectado como es el turismo.
“Es importante que nuestra economía este sólida y que nuestros hermanos tengan carreteras, puentes, aeropuertos descentralizados y reflotar el turismo”, refirió Bellido.
Respecto a la educación, dijo que debe aportar a la investigación científica, y a la industrialización del país.
También mencionó la necesidad de fortalecer la agricultura, y la salud con hospitales especializados en cada región, con un sistema único de calidad, con atención oportuna, con un médico por familia.
En esa línea, recordó que se ha planteado un sistema de salud pública único y de calidad, pero está en perspectiva su implementación por los temas importantes que se vienen atendiendo; así como culminar proyectos de infraestructura hospitalaria con iniciativas propias del Gobierno.
/RH/Andina/
La primera dama Lilia Paredes saluda a los niños del Perú en su día
En el marco del Día del Niño, la primera dama de la nación, Lilia Paredes, expresó su felicitación a todos los niños del Perú.
“Que todos los niños lo pasen muy bonito; felicidades para ellos”, manifestó durante su participación en la clausura de la Segunda Expoferia Regional de Mujeres Emprendedoras, realizada en el distrito arequipeño de Cerro Colorado.
Durante su intervención en la ceremonia, Paredes invocó a la unidad para seguir trabajando a favor de los niños, las mujeres más vulnerables y los adultos mayores.
“Sé que lo vamos a lograr y hacer un buen gobierno en compañía de mi querido esposo; vamos a seguir trabajando siempre por las personas más vulnerables del Perú”, indicó.
Asimismo, Paredes destacó el potencial de los emprendimientos de las mujeres, señalando que estos crean oportunidades y espacios.
“El emprendimiento femenino no es solo un empoderamiento simple de negocios. Esto va a más allá, al tener en cuenta que al tener un mayor acceso al factor dinero en las familias, esto va a invertirse en lo básico para educación y otras prioridades familiares”, enfatizó la primera dama.
/RH/Andina/
Minsa advierte sobre un inicio temprano para la tercera ola de covid-19
Ante la eventualidad de que se haya iniciado la tercera ola de la pandemia, el Ministerio de Salud (Minsa) advirtió la aparición de nuevos brotes de covid-19 en el país y exhortó a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención.
En ese sentido, el titular de Salud, Hernando Cevallos, detalló que se ha lanzado una alerta temprana ya que se han encontrado nuevos brotes, algunos de los cuales generan mucha preocupación, como en el Instituto Nacional Materno Perinatal, donde hay 26 nuevos casos de covid-19 entre el personal de salud.
“Además, tenemos 36 casos en el Establecimiento Penitenciario Ancón I y dos barcos en cuarentena con pacientes con variante Delta”, precisó el ministro. Hasta la fecha, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha identificado 105 casos de variante Delta a nivel nacional: Arequipa (7 casos), Lima (39 casos), Callao (16), Junín (16), Ica (14), Pasco (10), Apurímac (1), Huancavelica (1) y Ayacucho (1).
Asimismo, refirió sobre un incremento del porcentaje de los casos positivos de coronavirus en pruebas moleculares en las regiones Ica, Pasco y Junín, así como en el Callao.
Debido a este escenario, Cevallos indicó que la ciudadanía no debe relajar las medidas de prevención, aún si están vacunados, a la par que el Minsa ha dispuesto la preparación de todos los hospitales y centros de salud para responder a la tercera ola pandémica.
En ese objetivo señalo que el sector creará una unidad de coordinación intersectorial covid-19 para llevar adelante una sola estrategia entre las distintas instituciones que enfrentan al coronavirus.
/RH/Andina/
Bancada de Perú Libre define este lunes las presidencias de comisiones
Para definir las presidencias de las siete comisiones ordinarias que conducirán en el Congreso, la bancada de Perú Libre (PL) sostendrá una reunión este lunes por la tarde, indicó la parlamentaria Jhakeline Ugarte.
La congresista dijo para Andina que los legisladores formularán sus propuestas y estas deberán ser aprobadas por el pleno de la bancada.
Las comisiones que encabezará Perú Libre son: Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos; Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas; Mujer y Familia; Comercio Exterior y Turismo; Inclusión Social y Personas con Discapacidad; Ciencia, Innovación y Tecnología y Cultura, y Patrimonio Cultural.
Asimismo, Ugarte refirió que la decisión de la Junta de Portavoces de rechazar el pedido de reconsideración para que su bancada presida la Comisión de Educación ha sido clara y, aun cuando no comparten la posición, no insistirán.
“No podemos insistir más, hemos sido demócratas, muy comunicativos de las necesidades de hacer cambios, lo más lógico era que Educación este en la bancada porque tenemos un grupo importante de maestros, conocemos la problemática de la educación”, puntualizó.
/RH/Andina/
Presidenta del Congreso participa de las actividades por el aniversario de Arequipa
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, participó en las actividades con motivo del 481 aniversario de fundación de la ciudad de Arequipa.
En el marco de esta visita, la titular del Legislativo fue declarada Huésped Ilustre de la ciudad de Arequipa, y recibió la Medalla de Honor y Diploma de manos del alcalde provincial, Omar Candia Aguilar, en una Sesión Solemne del Concejo Municipal de Arequipa realizada en el Teatro Municipal.
Alva Prieto agradeció la distinción e hizo una reseña de la fundación de la Ciudad Blanca.
“Estamos aquí, a las faldas del Misti, para celebrar el 481 aniversario de la fundación española de la Ciudad Blanca, cuya historia en realidad se remonta a la época preinca cuando se establecieron los primeros pobladores de la zona, a fin de aprovechar sus tierras para actividades de recolección y agricultura”, refirió.
Asimismo, rindió también homenaje al pueblo arequipeño y destacó su esfuerzo diario a favor del desarrollo del país.
“Quiero expresar mi especial homenaje al más importante personaje de la Ciudad Blanca: el pueblo de Arequipa, los arequipeños de ayer, de hoy y de siempre, que con su trabajo diario contribuyen a la construcción de nuestra patria. Feliz día de Arequipa”, manifestó Alva Prieto.
En tanto, el alcalde de Arequipa pidió a los legisladores, en el marco del debate y aprobación del presupuesto del sector público para el 2022, que se destine los recursos necesarios para la construcción de un puente que permitirá la interconexión de la zona metropolitana con la cuenca sur oriental, y la construcción de la tercera etapa de la vía metropolitana.
/RH/Andina/
Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral presenta su renuncia
El viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, Pedro Castilla Torres, presentó su renuncia al cargo.
Sostuvo que lo hace “en aras de preservar la gobernabilidad del país y no dar excusas a la campaña desestabilizadora”.
Pedro Castilla, dijo que es víctima de una campaña que busca relacionarlo con un delito del cual ha sido declarado inocente e indicó que iniciará acciones legales en su defensa.
El pasado 13 de agosto Fue designado como viceministro por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Íber Maraví Olarte.
/HQ/Andina/
Presidente Castillo se reunió con directivos de los medios de prensa
El presidente de la República, Pedro Castillo, se reunió con los directivos de los principales medios de prensa para impulsar un trabajo conjunto que priorice la estabilidad del Perú.
Mediante las redes sociales, el mandatario informó que la convocatoria se dio mediante el respeto al derecho a la información de la ciudadanía y el ejercicio responsable y transparente de la libertad de expresión.
“Hemos convocado a los directivos de los principales medios de prensa para impulsar un trabajo conjunto que priorice la estabilidad del Perú mediante el respeto al derecho a la información de la ciudadanía y el ejercicio responsable y transparente de la libertad de expresión”, tuiteó el jefe de estado.
La reunión fue en Palacio de gobierno donde también participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres.
/HQ/






