Vladimir Cerrón: TC rechazó habeas corpus que buscaba anular condena en su contra
El Tribunal Constitucional declaró improcedente el habeas corpus presentado por el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, el cual buscaba dejar sin efecto las sentencias en primera y segunda instancia en su contra que lo condenan por el delito de negociación incompatible.
Según la información presentada por el portal IDL-Reporteros, la resolución fue emitida el 22 de julio y llevaba las firmas de los magistrados Carlos Ramos, José Luis Sardón y Eloy Espinosa-Saldaña.
Los tres miembros del TC antes mencionados consideraron que el recurso debía ser declarado como improcedente debido a que actualmente existe una casación presentada por el Ministerio Público en trámite ante la Corte Suprema desde el 11 de junio de este año.
Cabe recordar que la demanda que pretendía anular condena impuesta al exgobernador regional de Junín fue presentada por el abogado Luis Miguel Mayhua Quispe en representación de Cerrón Rojas el 28 de junio del 2021.
/JV/
Foto. IDL-Reporteros
Ugarte: “Estamos dejando contratadas alrededor de 80 millones de dosis de vacunas”
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, utilizó su cuenta de Twitter para recordar que el Gobierno de Transición y Emergencia está dejando a la próxima gestión cerca de 80 millones de dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus.
“Estamos dejando contratadas alrededor de 80 millones de dosis de vacunas, que llegarán entre agosto del presente y enero 2022. Eso permite garantizar un cronograma de vacunación hasta fin de año”, indicó el titular del Minsa.
Asimismo, señaló que esta programación incluye en su etapa final a los adolescentes de 12 a 17 años, los cuales podrían ser inoculados con dosis de Pfizer o Moderna.
Sobre el proceso de transferencia, Ugarte mostró su confianza en que “el nuevo gobierno continuará este proceso de vacunación nacional”. También aprovechó la ocasión para publicar el cronograma de vacunación según grupo etario.
/JV/
Bermúdez: Transferencia se encuentra en etapa de revisión de nuestra gestión
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que el Gobierno de Transición y de Emergencia ha cumplido con la parte que le corresponde dentro del proceso de transferencia de la administración pública a la siguiente gestión y continuará brindando a esta la información y precisiones que requiera.
“Ya hemos hecho nuestra parte y a ellos les toca la revisión. Lo importante es que hagan una revisión general antes de que asuman los nuevos ministros”, señaló Bermúdez en una entrevista con RPP.
El Poder Ejecutivo ha hecho entrega de la información sobre la situación en que se entregan los diversos sectores que forman el Gobierno. Los grupos encargados de la transferencia por parte del partido Perú Libre deberán revisar la información entregada.
“No es tan compleja esa revisión. El lunes podemos tener alguna otra reunión, si se requiere”, indicó la premier.
La jefa del Gabinete sostuvo una reunión con la vicepresidenta electa, Dina Boluarte, la cual calificó de “bastante cordial y productiva”. Además, resaltó que en 24 horas haya podido conformar sus equipos para la revisión de la transferencia.
Sobre una posible Asamblea Constituyente, la primera ministra indicó que ese debate “se da en el Congreso y primero se tiene que reformar la Constitución antes de hablar de ella”.
/JV/
“Ley cuatro patas”: Promulgan norma que impulsa la esterilización de perros y gatos
Esta mañana se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley que prioriza la esterilización de perros y gatos, en el marco de la tenencia responsable de esta mascotas, y que tiene por objetivo ser una política de estado.
Tal y como mencionó el titular de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, Lenin Bazán, esta medida “garantiza el bienestar animal, tanto a nivel preoperatorio o durante la intervención y post operatorio a cargo del Ministerio de Salud”.
Asimismo, precisó que la norma da obligaciones a los gobiernos locales y regionales sobre la esterilización a través de programas de sanidad animal que puedan implementar cada uno de ellos, a través de programas, campañas, acciones de esterilización, que contarán con la ayuda de la empresa privada y de la cooperación internacional.
Cabe recordar que esta iniciativa se basa en el proyecto de Ley 6144/2021, más conocida como la “Ley cuatro patas”, que actualiza el proyecto de Ley 4697/2019, presentado por Marisa Glave y Alberto de Belaunde y elaborado juntamente con la Coalición por los Animales del Perú (Colpa).
“Es notable que todas las bancadas se hayan puesto de acuerdo en momentos de tanta crispación. Eso es gracias al trabajo de concientización de las organizaciones animalistas. Confío en que el gobierno sabrá reconocer ese esfuerzo promulgando con prioridad esta importante ley”, señaló de Belaunde semanas previas a la promulgación de la ley.
/JV/
Congreso: Mañana vence plazo para presentación de listas para la Mesa Directiva
Este domingo, a las 8.00 horas, vencerá el plazo para presentar listas de candidatos a la Mesa Directiva del Congreso para el periodo anual de sesiones 2021 - 2022.
La Oficialía Mayor del Congreso indicó que el plazo se estableció, considerando que la sesión de elección de la Mesa Directiva, fue convocada para el lunes 26 a las 8.00 horas.
De acuerdo con el artículo 12 del Reglamento del Congreso, las listas de candidatos se deben presentar hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la elección.
La atención en la Oficialía Mayor para la presentación de las mencionadas listas será hoy sábado de 9 de la mañana a 9 de la noche y el domingo de 7 de la mañana a 8 de la noche.
El vocero del grupo parlamentario de Perú Libre, Alex Paredes, manifestó que continúan en conversaciones con diferentes agrupaciones políticas con el fin de elaborar una lista multipartidaria.
Por su parte, Eduardo Salhuana, vocero de Alianza para el Progreso, consideró que la mesa no debería ser presidida por Perú Libre ni por Fuerza Popular, y detalló que su partido está impulsando una lista con bancadas que busquen la concertación y tengan una agenda única.
Asimismo, el congresista Jorge Montoya, de Renovación Popular, reiteró su voluntad de presidir la Mesa Directiva y afirmó haber conversado con algunos partidos con el objetivo de lograr consensos y garantizar la gobernabilidad del presidente electo.
/JV/
Pedro Castillo: Gobierno combatirá la mafia y la corrupción
El presidente electo de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que su Gobierno combatirá la mafia y la corrupción en el país.
"Hemos estado en la calle, siempre hemos llevado en una mano la protesta y en la otra mano la propuesta. Los peruanos somos inteligentes (...) Seremos los primeros en combatir la mafia y la corrupción", sostuvo.
Durante una actividad en la Plaza San Martín, en el Centro de Lima, a donde llegó después de recibir su credencial de presidente de la República, Terrones dijo que “el pueblo es el Gobierno a partir de hoy. Invoco a Perú Libre a no cerrar las puertas a nadie"
En ese sentido, el mandatario electo dijo que abre las puertas también, a quienes no piensan “como nosotros, a las otras fuerzas políticas que nos veían como un fantasma. Hoy estamos sellando esas diferencias", agregó.
Durante el evento, en el que Castillo estuvo acompañada de la electa vicepresidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, un numeroso grupo de ciudadanos llegó hasta la Plaza San Martín para expresar su saludo.
/MO/
Pedro Castillo: “Vamos a declararle la guerra a la pandemia”
El presidente electo de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que su Gobierno le declarará la guerra a la pandemia del coronavirus y que priorizará la vacunación con miras a reactivar la economía nacional.
"Vamos a declararle la guerra a la pandemia. Primero está la salud, la vida de los peruanos. Vamos a empezar a vacunar a todos para reactivar la economía", sostuvo tras recibir la credencial de presidente de la República.
Asimismo, Castillo rechazó rotundamente que su administración vaya a traer modelos de otros países; y dijo textualmente: “No somos chavistas, no somos comunistas, no somos extremistas, menos somos terroristas".
"Vamos a gestar el verdadero modelo peruano, pensando en su diversidad, en su cultura, en los hombres y mujeres que necesitan un cambio de verdad", manifestó en su discurso en el Ministerio de Cultura.
/MO/
Presidente electo Pedro Castillo hace llamado a la más amplia unidad
El presidente electo de la República, Pedro Castillo Terrones, llamó a la más amplia unidad de los partidos políticos, gremios y comunidades para trabajar por un país más comprometido.
"Debo llamar a la más amplia unidad a todos los partidos políticos, gremios, maestros, organizaciones, comunidades, para hacer un Perú más comprometido", sostuvo el electo mandatario.
Tras recibir la credencial de presidente de la República, Castillo aseguró que su Gobierno será responsable en convocar a las personas idóneas y comprometidas para asumir un trabajo con lealtad, y pensando en el más necesitado.
Asimismo, destacó su compromiso por la gobernabilidad y la Constitución, la cual -remarcó- debe ser dejada a evaluación del pueblo.
/MO/
Pedro Castillo recibe credencial de presidente de la República
El profesor Pedro Castillo Terrones recibió la credencial de presidente de la República para el periodo 2021-2026.
La credencial fue entregada por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas.
Castillo ejercerá la máxima jefatura del Estado, desde el 28 de julio próximo, luego de que fuera proclamado ganador de la Segunda Elección Presidencial.
La ceremonia, en la que también se entregó la credencial correspondiente a la vicepresidenta electa Dina Boluarte Zegarra, se llevó a cabo en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, en San Borja.
/MO/
Inicia ceremonia de entrega de credencial presidencial a Pedro Castillo
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició el acto de entrega de credencial de presidente de la República a Pedro Castillo Terrones, quien asumirá funciones el próximo 28 de julio.
La ceremonia se realiza en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, en el distrito de San Borja, bajo los protocolos de bioseguridad para prevenir contagios del covid-19.
La electa vicepresidenta, Dina Boluarte Zegarra, también recibirá su credencial. En el evento participan autoridades del país.
/MO/