Mañana juramentarán los 130 congresistas del periodo 2021-2026
Cumpliendo los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia, los 130 congresistas electos para el periodo de sesiones 2021-2026 juramentarán al cargo mañana viernes en ceremonia presencial.
El nuevo Parlamento estará conformado por diez partidos políticos: Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País, Podemos Perú, Juntos por el Perú, Somos Perú y el Partido Morado.
De las diez organizaciones políticas con representación electoral solo nueve, con excepción del Partido Morado, formarán una bancada ya que el reglamento del Congreso establece que para conformar una se requiere de un mínimo de cinco parlamentarios.
Distribución de los parlamentarios por bancada:
Perú Libre
1- Segundo Toribio Montalvo Cubas
2- Kelly Roxana Portalatino Avalos
3- Elias Marcial Varas Melendez
4-Paul Silvio Gutierrez Ticona
5-Maria Elizabeth Taipe Coronado
6-Bernardo Jaime Quito Sarmiento
7-Maria Antonieta Agüero Gutierrez
8-Alex Antonio Paredes Gonzales
9-Alex Randu Flores Ramirez
10-German Adolfo Tacuri Valdivia
11-Margot Palacios Huaman
12-Segundo Teodomiro Quiroz Barboza
13-Américo Gonza Castillo
14-Hamlet Echeverria Rodriguez
15-Guido Bellido Ugarte
16-Jhakeline Katy Ugarte Mamani
17-Alfredo Pariona Sinche
18-Elizabeth Sara Medina Hermosilla
19-Abel Augusto Reyes Cam
20-Jorge Alfonso Marticorena Mendoza
21-Waldemar Jose Cerron Rojas
22-Silvana Emperatriz Robles
23-Luis Roberto Kamiche Morante
24-Jose Maria Balcazar Zelada
25-Guillermo Bermejo Rojas
26-Nivardo Edgar Tello Montes
27-Janet Milagros Rivas Chacara
28-Jorge Samuel Coayla Juarez
29-Victor Raul Cutipa Ccama
30-Pasion Neomias Davila Atanacio
31-Oscar Zea Choquechambi
32-Flavio Cruz Mamani
33-Wilson Rusbel Quispe Mamani
34-Lucinda Vasquez Vela
35-Betssy Betzabet Chavez Chino
36-Fernando Mario Herrera Mamani
37-Francis Jhasmina Paredes Castro
Fuerza Popular
1.- Mery Eliana Infantes Castañeda
2-Nilza Merly Chacon Trujillo
3-Tania Estefany Ramirez Garcia
4-Auristela Ana Obando Morgan
5-Raul Huaman Coronado
6-David Julio Jimenez Heredia
7-Victor Seferino Flores Ruiz
8-Alejandro Aurelio Aguinaga Recuenco
9-Hernando Guerra Garcia Campos
10-Carmen Patricia Juarez Gallegos
11-Carlos Ernesto Bustamante Donayre
12-Martha Lupe Moyano Delgado
13-Rosangella Andrea Barbaran Reyes
14-Leslie Vivian Olivos Martinez
15-Luis Gustavo Cordero Jon Tay
16-Jorge Alberto Morante Figari
17-Eduardo Enrique Castillo Rivas
18-Cruz Maria Zeta Chunga
19-Cesar Manuel Revilla Villanueva
20-Luis Arturo Alegria Garcia
21-Hector Jose Ventura Angel
22-Maria Del Pilar Cordero Jon Tay
23-Jeny Luz Lopez Morales
24-Juan Carlos Martin Lizarzaburu Lizarzaburu
Acción Popular
1-Jhaec Darwin Espinoza Vargas
2-Pedro Edwin Martinez Talavera
3-Silvia María Monteza Facho
4-Luis Ángel Aragón Carreño
5-Wilson Soto Palacios
6-Raul Felipe Doroteo Carbajo
7-Ilich Fredy López Ureña
8-Carlos Enrique Alva Rojas
9-Hilda Marleny Portero López
10-Jose Alberto Arriola Tueros
11-Maria Del Carmen Alva Prieto
12-Juan Carlos Mori Celis
13-Carlos Javier Zeballos Madariaga
14-Jorge Luis Flores Ancachi
15-Karol Ivett Paredes Fonseca
16-Elvis Hernán Vergara Mendoza
Alianza para el Progreso
1-Lady Mercedes Camones Soriano
2-Elva Edhit Julon Irigoin
3-Alejandro Soto Reyes
4-Luis Raúl Picón Quedo
5-Segundo Héctor Acuña Peralta
6-Magaly Rosmery Ruiz Rodríguez
7-Maria Grimaneza Acuña Peralta
8-Gladys Margot Echaiz De Nuñez Izaga
9-Roberto Enrique Chiabra León
10-Rosio Torres Salinas
11-Eduardo Salhuana Cavides
12-Freddy Ronald Díaz Monago
13-Heidy Lisbeth Juárez Calle
14-Idelso Manuel García Correa
15-Cheryl Trigozo Reátegui
Renovación Popular
1-Esdras Ricardo Medina Minaya
2-Noelia Rossvith Herrera Medina
3-Diego Alonso Fernando Bazán Calderón
4-María Jessica Córdova Lobatón
5-Jorge Carlos Montoya Manrique
6-Maria De Los Milagros Jackeline Jáuregui Martínez De Aguayo
7-Norma Martina Yarrow Lumbreras
8-Jose Ernesto Cueto Aservi
9-Alejandro Muñante Barrios
10-Javier Rommel Padilla Romero
11-Miguel Ángel Ciccia Vásquez
12-Jorge Arturo Zeballos Aponte
Avanza País
1-Diana Carolina Gonzales Delgado
2-Patricia Rosa Chirinos Venegas
3-Juan Bartolomé Burgos Oliveros
4-Adriana Josefina Tudela Gutiérrez
5-Jose Daniel Williams Zapata
6-Alejandro Enrique Cavero Alva
7-Yessica Rosselli Amuruz Dulanto
Juntos por el Perú
1- Ruth Luque Ibarra
2-Edgard Cornelio Reymundo Mercado
3-Sigrid Tesoro Bazán Narro
4-Isabel Cortez Aguirre
5-Roberto Helbert Sánchez Palomino
Somos Perú
1-José Enrique Jeri Ore
2-Yorel Kira Alcarraz Agüero
3-Alfredo Azurin Loayza
4-Hitler Saavedra Casternoque
5-Wilmar Alberto Elera García
Podemos Perú
1-Enrique Wong Pujada
2-Jose Luis Elías Avalos
3-Jose León Luna Gálvez
4-Digna Calle Lobatón
5-Carlos Antonio Anderson Ramírez
Partido Morado
1-Susel Ana Maria Paredes Pique
2-George Edward Málaga Trillo
3-Flor Aidee Pablo Medina
Independiente
1-Hector Valer Pinto
/DBD/
Presidente electo Pedro Castillo se reúne con excandidato César Acuña
Esta mañana el presidente electo Pedro Castillo se reúne con el excandidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta quien llegó al encuentro en compañía del congresista electo, Eduardo Salhuana, vocero de la bancada de APP.
Según adelantó el ex candidato, brindaría declaraciones a la prensa tras concluir la cita.
En la víspera, Castillo se reunió en Palacio de Gobierno con el mandatario Francisco Sagasti, a fin de conversar sobre el proceso de transferencia y temas de interés nacional.
/DBD/
Establecen medidas excepcionales para transferencia de gestión
Las disposiciones excepcionales referidas al proceso de transferencia de la gestión presidencial fueron emitidas por la Contraloría General de la República según la resolución 148-2021-CG, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
A través de la norma, dicha institución señala que el Equipo Revisor para el proceso de transferencia de gestión está conformado por dos personas como mínimo, siendo una de ellas designada como responsable de dicha instancia (Contraloría).
La aprobación y envío del informe de transferencia de gestión que realice cada ministro saliente, se hace como máximo al día siguiente de recibido el documento del Equipo Revisor en el que se le solicita este.
Estas normas se emiten tras la proclamación del presidente electo, Pedro Castillo, realizada esta semana.
/DBD/
Aprueban lineamientos para transversalización del enfoque de género
Los lineamientos referidos a la transversalización del enfoque de género dentro del ámbito de la gestión pública fueron aprobados mediante un decreto supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.
Dichas disposiciones han sido incluidas en un documento anexo al decreto supremo 015-2021-MIMP, el cual también podrá encontrarse en la Plataforma Única para Orientación al Ciudadano y en el portal institucional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
La Política Nacional de Igualdad de Género, aprobada en el decreto supremo 008-2019-MIMP, establece como prioridad reducir las barreras que obstaculizan la igualdad en los ámbitos público y privado entre hombres y mujeres.
Según norma se indica que con la transversalización se busca “hacer que las preocupaciones y experiencias de las mujeres, así como de los hombres, sean un elemento integrante de la elaboración, la aplicación, la supervisión y la evaluación de las políticas y los programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales”.
/DBD/
Promulgarán ley para dar pensiones a quienes aportaron menos de 20 años a la ONP
Los afiliados de la ONP mayores de 65 años que no tienen acceso a la jubilación podrán recibir una pensión sin cumplir con el tiempo de aportes obligatorios confirmó el Poder Ejecutivo.
La aprobación de la ley, que obtuvo luz verde en el Congreso la semana pasada, fue anunciada por la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
“Hoy hemos evaluado con el Presidente (Francisco Sagasti) que dado que esta norma procede de una iniciativa del Poder Ejecutivo de la gestión anterior y que veníamos trabajando en una iniciativa similar, dado que la norma coincide con lo que estamos viendo en el anteproyecto, hemos decidido promulgarla”, dijo Bermúdez.
La iniciativa, aplicará para aquellos afiliados de la ONP mayores de 65 años que no tienen acceso a pensión. Con esta norma se entregará una pensión de S/ 250 mensuales a quienes acrediten al menos 10 años de aportes, y S/ 350 al mes a quienes hayan aportado al menos 15 años.
/DBD/
JNE entregará este viernes credenciales a Pedro Castillo y Dina Boluarte
Tras la proclamación realizada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el presidente electo Pedro Castillo y la vicepresidenta Dina Boluarte recibirán sus credenciales este viernes 23 de julio a las 4 p. m.
La institución electoral evalúa diversas opciones para realizar la ceremonia, entre ellas: el Gran Teatro Nacional, en la sede del Ministerio de Cultura, en San Borja, o en la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Centro de Lima.
Cabe recordar que en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura se llevó a cabo, el 9 de junio último, la entrega de credenciales a los congresistas electos en dos turnos, debido a los protocolos sanitarios establecidos para evitar la propagación del covid-19 por lo que no se descarta también esta posibilidad.
Este miércoles el Gobierno saliente se reunió con el electo presidente en Palacio de Gobierno donde abordaron temas como el proceso de transferencia de gestión y otros de interés nacional.
En el encuentro, que se prolongó por más de dos horas, también participó la titular del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y la vicepresidenta electa Dina Boluarte, quien ha sido designada por Castillo como la jefa de su equipo para dirigir el traspaso de carteras.
/DBD/
Bermúdez: La transferencia no paralizará los servicios públicos
Tras la reunión del gabinete de ministros, Bermúdez manifestó que lo óptimo era tener más tiempo para desarrollar este proceso de transferencia, teniendo en cuenta además que la actual gestión gubernamental está dejando una administración bastante ordenada.
"El Poder Ejecutivo es muy sólido, tenemos un contingente, un grupo importante de servidores públicos que son los que gestionan el Estado, así que no debe haber ninguna preocupación porque los servicios vayan a parar", aseguró.
En referencia a la vacunación contra el covid-19, que es una de las preocupaciones de la población, recordó que se está dejando un plan de inmunización hasta diciembre de este año, con los equipos contratados y los vacunatorios instalados.
En esa línea, señaló que el Gobierno de Transición y Emergencia no tuvo la oportunidad de tener una transferencia como la que se está realizando en la actualidad, teniendo en cuenta que además recibieron dos procesos diferentes, uno por los ministros de la gestión de Martín Vizcarra y otro de Manuel Merino.
"La ciudadanía tiene que estar tranquila porque la transferencia se inició a finales del mes de mayo con la constitución de los equipos de transferencia de parte del Ejecutivo, hasta hoy los diversos equipos de transferencia de los sectores hemos subido la información necesaria a la web de la Contraloría y desde mañana el nuevo gobierno acreditará a las personas que estarán en las comisiones receptoras, o equipos revisores de esta información", puntualizó.
/RH/Andina/
Premier: compromiso es estar a disposición de cualquier información que se requiera
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que el Gobierno ha reiterado al mandatario electo, Pedro Castillo, su disposición para colaborar con cualquier información complementaria que se requiera.
"Hemos reiterado al presidente electo Castillo el compromiso del Gobierno de transición de poder estar a disposición de cualquier información complementaria, más allá de la transferencia formal de la gestión gubernamental". sostuvo la funcionaria.
En conferencia de prensa, Bermúdez resaltó que el Gobierno está dejando ordenada la administración; no obstante dijo que lo óptimo siempre es “tener más tiempo para este proceso de transferencia”.
/MO/
Bermúdez: vacunas Sputnik V deberían estar llegando a partir de agosto
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, estimó que las 20 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que permitirá inmunizar a diez millones de personas en el Perú, deberían estar llegando a partir de agosto.
"Las dosis de la vacuna rusa Sputnik V deberían estar llegando al país a partir de agosto", sostuvo la funcionaria, al resaltar que hasta la fecha se han aplicado más de 11 millones de dosis contra el covid-19. Asimismo, dijo que al menos nueve millones de personas han recibido una dosis y en total son cuatro millones que ya tienen la vacunación completa.
Bermúdez añadió que esta cifra significa que el 17 % de la población mayor de 18 años ya se encuentra completamente inmunizada contra la pandemia del coronavirus. En conferencia de prensa, recordó que al inicio de la gestión no se contaba con ninguna vacuna.
/MO/
Más de 240,000 personas fueron inoculadas en la segunda vacunatón
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, destacó que más de 240,000 personas de Lima y Callao fueron inoculadas contra el covid-19 durante la segunda vacunatón, realizada el último fin de semana.
"Con los datos actualizados, hoy sabemos que en Lima y Callao se alcanzó la inoculación de más de 240,000 personas. Nuestro reconocimiento a todas las personas que acudieron con alegría y entusiasmo a vacunarse”, sostuvo la premier.
Al indicar que la segunda vacunatón fue también "un éxito" en los 22 locales seleccionados para la jornada de salud, Bermúdez agradeció a las brigadas que trabajaron en turnos prolongados que permitieron cubrir 36 horas de manera ininterrumpida.
/MO/