Política

Aumento de remuneraciones y vacunación para todos son las propuestas en salud

En el bloque referido a la salud y el manejo de la pandemia, la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, propuso el aumento de las remuneraciones al personal de salud, que durante la lucha contra la covid-19 expuso sus vidas cuidando a miles de peruanos afectados por la pandemia.

"Quiero empezar expresando mi gratitud a todo el personal de salud, médicos, enfermeras, personal administrativo, que día a día exponen su vida para cuidarnos. Quiero ratificar que se van a evaluar aumentos de remuneración y comprometerme a pagar la deuda que el Estado tiene, más de 500 millones de soles después de todo el esfuerzo, es inaceptable", indicó.

Con respecto a la pandemia, Fujimori precisó que realizará la toma de 70 000 pruebas moleculares al día, para saber quiénes necesitan apoyo, rastrear sus casos y proveer ayuda en cuanto lo necesiten.

"En segundo lugar, es inaceptable que tantos hayan fallecido por oxígeno, para ello, construiremos 100 plantas de oxígeno y entregaremos más de 10,000 concentradoras a las zonas más alejadas del país", aseguró.

Asimismo, adelantó que atenderán a otras enfermedades que han sido descuidadas por la pandemia, entre ellas el cáncer, para lo cual construirán tres grandes centros oncológicos en el norte, centro y sur de país, y que se atenderá la salud mental y las enfermedades raras, con instituciones que serán constituidas en el territorio nacional.

Por su parte, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, señaló que, en un eventual gobierno suyo, se vacunará contra el covid-19 a todos los mayores de 18 años de edad antes del 31 de diciembre del presente año.

“Vacunaremos a todos los peruanos”, sostuvo, durante su intervención en el bloque dedicado a la Salud y a la atención a la pandemia en el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones.

Castillo consideró también que su ofrecimiento de implementar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación permitirá apoyar la vacunación y desarrollar elementos para contar con recursos propios que permitan atender no solo a la pandemia de la covid-19, sino otras situaciones.

De otro lado, señaló que es necesario implementar mil camas para cuidados intensivos y también cánulas de alto flujo y oxígeno medicinal. En ese objetivo, aseguró que se universalizará el sistema de salud a fin de que acceder a este “no sea un privilegio ni un cachuelo ni un negocio”.

Sobre la atención primaria, Castillo ofreció mejorar el servicio equipando a las postas y centros de salud, otorgando “kits” a los usuarios. “El Estado tiene que acercarse a la población y no dejar que esta forme grandes colas en los hospitales”, indicó.

Para alcanzar estos fines se hará “un seguimiento pueblo por pueblo, no solo para controlar la pandemia sino para ver los problemas estructurales de salud”, puntualizó.

/RH/Andina/

30-05-2021 | 22:10:00

Debate presidencial: Pedro Castillo indicó que garantizará la propiedad de los peruanos

Pedro Castillo, candidato por Perú Libre, afirmó que, de llegar al cargo, garantizará la propiedad de todos los peruanos y reiteró su objetivo de luchar contra la pobreza.

Durante el debate desarrollado en Arequipa, agradeció al pueblo por permitirle estar participando en la segunda vuelta electoral.

“Sé cómo cautelar y cuidar lo que se suda, nosotros los del campo, los del ande, sabemos bien que el mejor abono de la tierra es el sudor del hombre. Tu propiedad, mi propiedad, nuestra propiedad, será cautelada”, indicó el candidato.

Recalcó durante su primera intervención, que compartió 24 años de servicio como educador y destacó el trabajo que desempeñó en las rondas campesinas.

“Soy un hombre de trabajo de fe, de esperanza. Me he formado trabajando todo el tiempo de mi vida, sé lo que es rascar una olla para compartir y dar alimento a mis hijos y alumnos”, refirió el candidato de Perú Libre.

/JN/

30-05-2021 | 20:32:00

Debate presidencial: Keiko Fujimori propone un cambio con esperanza

La candidata por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, propuso un "cambio con esperanza" en el inicio del debate presidencial en Arequipa.

La candidata, rechazó los actos de violencia reportados en la víspera tras su llegada a la Ciudad Blanca, y consideró que el candidato Castillo ha generado agresiones contra periodistas y ciudadanos que salieron a expresar su opinión, con sus mensajes de odio y lucha de clase.

"Vengo a dar propuestas para sacar adelante al país en medio de la crisis sanitaria y económica", refirió la candidata durante su participación en el primer bloque Perú del Bicentenario del debate presidencial.

La lideresa del Fuerza Popular, también afirmó que sueña con un Perú que promueva la paz y no la violencia, "Vengo a proponer un cambio con esperanza, un cambio hacia adelante", agregó la aspirante a la Presidencia en el primer bloque del debate, denominado Perú del Bicentenario.

/JN/

30-05-2021 | 20:23:00

Pedro Castillo y Keiko Fujimori debaten propuestas en Arequipa

Desde la ciudad de Arequipa, los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori participan en el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El evento se viene desarrollando desde el Aula Magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA), y tiene como moderadores a Doris Cornejo y César Espinoza.

Durante el debate en cada uno de los bloques temáticos, habrá dos preguntas ciudadanas previamente presentadas, donde serán respondidas por ambos candidatos.

El debate cuenta con seis bloques temáticos, donde los postulantes expondrán sus principales propuestas en:

1. El Perú del Bicentenario

2. Salud y manejo de la pandemia

3. Economía y promoción del empleo

4. Educación, ciencia e innovación

5. Lucha contra la corrupción e integridad pública

6. Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

 

30-05-2021 | 22:30:00

Presidente del JNE pide no compartir información no verificada

A una semana de la segunda vuelta y minutos antes del debate presidencial, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas Arenas, pidió no compartir información no verificada, al referirse a la situación de desinformación.

En un pronunciamiento, el funcionario reafirmó el compromiso del JNE de garantizar unas elecciones limpias y transparentes, que fortalezcan la democracia y la gobernabilidad. 

"Esta es una labor que según las misiones de observación internacional acreditadas estamos conduciendo de manera óptima", afirmó.

El presidente del JNE solicitó a los medios de comunicación que mantengan una cobertura imparcial, neutral y equitativa; y a la ciudadanía en general a mantener la serenidad y paciencia para esperar los resultados oficiales de la ONPE.

/MO/

 
30-05-2021 | 18:40:00

Arequipa: todo quedó listo para el debate presidencial

Todo quedó listo para el debate presidencial que sostendrán los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo, en el aula magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa, a partir de las 19.00 horas. 

El evento se realizará sin público y se calcula que solo unas 20 personas estarán presentes en el auditorio, entre ellos los organizadores, representantes de los dos partidos políticos y medios de comunicación acreditados. 

Personal técnico del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizó las pruebas respectivas en audio y video para la transmisión que se difundirán por TV Perú y JNE TV.

Los moderadores de este encuentro serán los periodistas arequipeños Doris Cornejo y César Espinoza. 

El debate tendrá seis bloques temáticos:

1. El Perú del Bicentenario

2. Salud y manejo de la pandemia

3. Economía y promoción del empleo

4. Educación, ciencia e innovación

5. Lucha contra la corrupción e integridad pública

6. Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

Tanto Fuerza Popular como Perú Libre, ratificaron su conformidad con los parámetros establecidos para el debate.

Cabe recordar que alrededor de 4 000 agentes policiales, resguardan la seguridad en los exteriores de la UNSA y se han tomado todos los protocolos sanitarios para evitar la exposición frente al covid-19. 

/JN/MO/

 
30-05-2021 | 18:24:00

Autorizan viaje de procurador para coordinar extradición de César Hinostroza

A fin de realizar las coordinaciones para la extradición del exmagistrado César Hinostroza Pariachi, por el caso "Los Cuellos Blancos del Puerto", el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos autorizó el viaje a España del procurador, Javier Alonso Pacheco Palacios. 

La resolución suprema fue publicada en el Diario Oficial El Peruano, donde señala que el gobierno peruano accedió a la solicitud de extradición activa de Hinostroza para ser procesado por el presunto delito de organización criminal, patrocinio ilegal, negociación incompatible y tráfico de influencias y cohecho activo genérico, en agravio del Estado peruano.

La resolución fue firmada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega. Asimismo, el procurador Pacheco Palacios, realizará el seguimiento y las coordinaciones referidas al proceso de extradición de Ana Patricia Bouanchi, también por el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

/JN/MO/

30-05-2021 | 16:49:00

Fuerzas Armadas desplegarán efectivos para brindar seguridad en las elecciones

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), organizó el despliegue de 61 mil efectivos para brindar seguridad durante las elecciones de la segunda vuelta, informó el Ministerio de Defensa.

"El personal militar que participará directamente en las operaciones vinculadas con el proceso electoral podrá asistir a su centro de votación, si es que se encuentra dentro del área donde cumple la misión asignada, previa autorización del Comando Operacional correspondiente y sin que se ponga en riesgo la seguridad del proceso", indicó el documento publicado por el ministerio.

El comunicado señaló además que no se dará la orden de inamovilidad para el personal de las Fuerzas Armadas y que el personal militar no participará en las acciones vinculadas con el proceso electoral.

"El Gobierno de Transición y Emergencia garantiza el estricto cumplimiento de la Constitución Política y las leyes electorales, así como la seguridad de la población en todo el territorio durante los próximos comicios, en coordinación con la Policía Nacional del Perú", refirió la institución.

/JN/MO/

 
30-05-2021 | 15:00:00

PNP sobrevuela Arequipa para verificar seguridad del debate presidencial

La Policía Nacional sobrevoló la ciudad de Arequipa para verificar el despliegue de las medidas de seguridad y la inmovilización social dispuestas para el debate de candidatos a la presidencia de esta noche, así lo informó el comandante general de la PNP, César Cervantes.

Indicó que se han activado las medidas de seguridad en los alrededores de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, donde se realizará el debate entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo, y en el trayecto que deberán recorrer ambos aspirantes a la presidencia de la República.

“Ayer hubo un patrullaje a pie y hoy un sobrevuelo, se han activado las medidas de seguridad, se cerró las vías, felicito a los arequipeños que acatan la inmovilización social”, refirió a Canal N.

Informó que se ha dispuesto un contingente de 4 mil efectivos policiales para garantizar la seguridad de este evento y, adicionalmente, se intensifican las labores de inteligencia en el trayecto que recorran los candidatos para llegar al lugar donde se realizará el debate.

“Está garantizado, la Policía Nacional está comprometida con la seguridad de este evento”, declaró.

/HQ/Andina/

30-05-2021 | 12:49:00

Publican quinto listado de deudos del personal de salud que recibirá apoyo económico

El gobierno publicó el quinto listado de deudos del personal de la salud fallecido a causa del covid-19 en el cumplimiento de sus funciones, que accederá a una entrega económica dispuesta por el Decreto de Urgencia N° 063-2020.


Suman en total 1,398 las personas beneficiarias por su condición de deudos de 494 profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, lo que representa un avance del 88%.

El monto de la entrega económica ha sido determinado en 43,135 soles por cada persona fallecida. El apoyo solidario a los deudos del personal de salud fallecido a consecuencia del covid-19 es un reconocimiento al personal asistencial que estuvo en la primera línea de batalla.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Reparaciones, tiene a su cargo la verificación y elaboración de los listados, con información proporcionada por el Ministerio de Salud.

/HQ/Andina/

30-05-2021 | 12:19:00

Páginas