Política

Neuhaus: “Nunca he tenido un rol en la compra de vacunas”

El exintegrante del llamado 'Comando Vacuna' y exdirector ejecutivo del proyecto especial de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Carlos Neuhaus negó que el grupo haya sido el encargado de adquirir las vacunas contra covid-19.

"Se está tergiversando el rol que hemos tenido". "Quiero señalar que nunca he tenido un rol en la compra de vacunas ni de asesor. Ni siquiera me he sentado a negociar”, dijo. 

Neuhaus explicó que cuando estuvo en el Comando Vacuna se le pidió "un diseño de la logística" para la campaña de vacunación. 

"Mi función ha sido fundamentalmente de articular con el sector privado, una ayuda que brindaron silenciosamente en estos últimos meses, como dar ideas para el proceso de vacunación", apuntó en RPP.

/DBD/

01-06-2021 | 11:35:00

Presidente Sagasti llega a Puno para entregar más de 100 000 vacunas

El presidente de la República, Francisco Sagasti, llegó esta mañana a la región Puno para entregar más de 100 000 dosis de vacunas del laboratorio AstraZeneca contra el covid-19.

Las dosis serán destinadas a los adultos mayores que aún deben completar el proceso de vacunación en la región puneña.

El jefe de Estado se encuentra acompañado del ministro de Salud, Óscar Ugarte, y la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández.

/LC/

01-06-2021 | 11:06:00

Segunda vuelta: ley seca entrará en vigor desde este sábado 5 de junio

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que desde las 08:00 horas del próximo sábado 5 de junio entrará en vigor la disposición que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio peruano, con motivo del proceso de la segunda vuelta de la elección presidencial que se celebrará este domingo 6 de junio

El ente electoral advirtió que la vulneración de esta restricción, que se mantendrá hasta las 08:00 horas del lunes 7 de junio, se sanciona con cárcel no mayor de seis meses, multa de 2,790 soles y pena accesoria de inhabilitación, por igual tiempo que el de la condena, que puede consistir en incapacitar al condenado para ejercer la función o labor que ejercía.

La medida forma parte de las restricciones electorales que comenzaron a regir desde el lunes 31 de mayo, con la que prohíbe la difusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación, conforme al artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones.

Se precisó que el incumplimiento de esta disposición será sancionado con una multa de entre 10 y 100 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir entre 44,000 y 440,000 soles.

Asimismo, desde las 00:00 horas del viernes 4 de junio ya no se podrá realizar reuniones o manifestaciones de carácter político. Su transgresión, conforme al artículo 388 de la LOE, se sanciona con cárcel no menor de tres meses ni mayor de dos años.   

Todo tipo de propaganda política quedará suspendida desde las 00:00 horas del sábado 5 de junio.

/ES/NDP/

01-06-2021 | 08:36:00

Pleno del Congreso sesiona hoy a partir de las 09:00 horas

A partir de las 9:00 horas, el pleno del Congreso sesiona hoy a través de la plataforma de reuniones virtuales del Parlamento, con la finalidad de debatir diversas iniciativas legislativas.

Según la agenda del Parlamento, figura el proyecto de Ley 4148 que propone ratificar el carácter intangible de los bienes inmuebles de propiedad, afectados en uso o en posesión de las instituciones armadas y de la Policía Nacional del Perú.

También se encuentra el proyecto de Ley 7624 que propone la reforma constitucional para fortalecer las relaciones del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, en el uso de la cuestión de confianza.

De igual manera, se propone la reforma constitucional para restablecer la bicameralidad en el Congreso de la República del Perú.

Asimismo, el proyecto de Ley 2618 que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la modernización de la infraestructura vial a nivel de autopista de las redes viales Ollantaytambo-Pisac, Urubamba-Cusco, Cusco-Pisac, en el departamento de Cusco.

Entre otras actividades, a las 11:00 horas, se develará un busto en homenaje a Javier Alva Orlandini, ex presidente del Senado.

Mientras que a las 14:00 horas se llevará a cabo la sesión virtual de la Comisión de Transportes y Comunicaciones.

/ES/Andina/

01-06-2021 | 08:16:00

Congreso aprueba mejorar los recursos del fondo de las Fuerzas Armadas y PNP

Con 92 votos a favor, 1 en contra y 10 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto que propone modificar el artículo 2 de la Ley 28455, Ley que crea el fondo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a efectos de incrementar los ingresos de estas instituciones con la incorporación de regalías percibidas por el Gobierno nacional de los Lotes 57 y 58 de Camisea.

La sustentación de la propuesta del Poder Ejecutivo estuvo a cargo del congresista Daniel Urresti Elera, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, quien dijo que el proyecto propone mejorar los recursos del fondo para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, creado por Ley N.° 28455.

El citado fondo tiene el propósito de destinar recursos para el mantenimiento y adquisición de material operativo y estratégico para la defensa y seguridad interna, con el fin de proveer un flujo permanente de recursos económicos y financieros, y que complementado los recursos del presupuesto público.

Estos recursos tienen naturaleza estratégica si se advierten las necesidades de revertir la declinación tecnológica y logística de las Fuerzas Militares y la PNP para actualizar los medios necesarios para el cumplimiento de su misión y revalorar el principalísimo rol que cumple en nuestra sociedad.

Dispone que esta nueva conformación de los ingresos que constituyen el fondo para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se aplicará a partir del 1 de enero del año fiscal 2023, debiendo las entidades del Poder Ejecutivo tomar, con la debida anticipación, las medidas pertinentes para su adecuada implementación y planificación en la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público y en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año correspondiente.

/ES/NDP/

01-06-2021 | 06:36:00

Ejecutivo autoriza partida para los servicios de la Villa Panamericana

El Poder Ejecutivo autorizó la transferencia de más de 67 millones de soles a favor del Seguro Social (Essalud), para que garantice la continuidad de los servicios de atención a los pacientes de covid-19 en la Villa Panamericana.

La partida fue oficializada a través de la Resolución Ministerial Nº 096-2021-TR, que autoriza la transferencia financiera del pliego Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) por el monto de 67 209 611 soles a favor Essalud.

Estos recursos servirán para dar continuidad operativa al Centro de Atención y Aislamiento Temporal de la Villa Panamericana, que brinda servicios a los pacientes confirmados con covid-19 y sospechosos sintomáticos, asegurados y no asegurados.

La norma precisa que esta transferencia financiera no pueden ser destinada, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales fue otorgada, quedando la titular de Essalud como la responsable de la adecuada implementación, uso y destino de estos recursos.

/RH/Andina/

31-05-2021 | 22:33:00

Presidente Sagasti: “Es fundamental fortalecer la cooperación internacional”

Es fundamental fortalecer el multilateralismo y la cooperación internacional, que constituyan un compromiso para la acción efectiva, afirmó el presidente de la República, Francisco Sagasti.

Durante su participación de manera virtual en la sesión Diálogo de Líderes del #P4GSummit y en la ceremonia de clausura de la Adopción de la Declaración de Seúl, Sagasti invocó a la comunidad internacional a actuar de forma solidaria y conjunta".

“Somos una sola humanidad, compartimos un planeta y destino común. Cada país y actor, en especial los gobiernos, tienen la obligación moral de preservarlo para sus habitantes y futuras generaciones con inclusión, tolerancia y respeto”, sostuvo el mandatario.

/MO/

 
31-05-2021 | 21:00:00

Transfieren más de S/ 133 millones para ejecución de 82 obras de reconstrucción

La transferencia de más de S/ 133 millones dispuso el Poder Ejecutivo para financiar la ejecución de 82 obras en nueve regiones del país, a través de los ministerios de Agricultura, Salud y Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como 56 gobiernos locales. Estas intervenciones son gestionadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

A través del Decreto Supremo N°118-2021-EF se autoriza la entrega de estas partidas que involucran a los gobiernos locales de las regiones de Piura, La Libertad, Áncash, Lima, Huancavelica, Ayacucho, Lambayeque, Cajamarca y Tumbes. Los recursos están dirigidos a financiar el inicio de rehabilitación de sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento básico, pistas y veredas, caminos vecinales, instituciones educativas, entre otros. 

Con la transferencia a los gobiernos locales, en la región Piura se podrá ejecutar 25 intervenciones con más de 64 millones de soles, entre las que destaca las rehabilitaciones al colegio emblemático Mariscal Castilla, para el cual se entregará más de S/ 10 millones a la Municipalidad Distrital de Castilla, y la institución educativa (I.E.) Coronel FAP Víctor Maldonado Regazo, para el cual se destina S/ 7 996 388.00 a la Municipalidad Provincial de Talara – Pariñas.

También destaca el financiamiento de S/ 7 658 416.00 para la reconstrucción del camino vecinal carrozable tramo Chalaco – Nueva Zelanda, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Chalaco, en la provincia de Morropón.

El resto de intervenciones en Piura serán ejecutadas por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Ministerio de Salud); las municipalidades provinciales de Piura, Ayabaca, Morropón – Chulucanas, Talara – Pariñas, y los municipios distritales de Castilla, Cura Mori, La Arena, Las Lomas, Tambo Grande, Paimas, Sicchez, Suyo, Sondorillo, Chalaco, Marcavelica, Querecotillo, La Brea y Máncora.

/MO/NDP/

 

31-05-2021 | 18:40:00

Castillo pide defender en mesas de sufragio la confianza que le tienen

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, pidió defender en la mesas de sufragio el cariño y la confianza que le tienen para devolver la esperanza al país.

“Les pido a ustedes que este cariño que tienen por nosotros, esta confianza que tienen en nosotros la defendamos en la mesa de sufragio el día domingo para devolver la esperanza a este pueblo que clama justicia”, sostuvo el postulante en Puno.

Asimismo, el aspirante presidencial señaló que entre el pueblo “no hay nada que nos separe, no hay nada que nos diferencia, y hay que entender compañeros, hoy que estamos a días para que el destino del país se defina”, apuntó Castillo.

/MO/

 
31-05-2021 | 17:38:00

Contraloría y SBS podrán levantar secreto bancario y reserva tributaria

Con 111 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó, en primera votación, la reforma constitucional que fortalece la lucha anticorrupción en el marco del levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria.

“En atención al número de votos alcanzados y en ejercicio de la potestad que la Constitución le reserva al Congreso en el artículo 206, el texto de reforma constitucional será objeto de debate y segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria”, precisó la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez.

El presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Luis Valdez Farías, precisó que se eligió la vía de la reforma constitucional porque es la idónea y efectiva forma de limitar el ámbito de protección del derecho constitucional de la reserva.

Asimismo, dijo, de la intimidad económica, de determinadas personas para poder establecer quiénes son los que pueden acceder a esta información sensible protegida por la Constitución.

/MO/

 
31-05-2021 | 16:20:00

Páginas