Política

JNE: Desde el lunes rigen restricciones por elecciones

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó que partir de las las 00:00 horas del lunes 31 de mayo, estará prohibida la difusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación, como precisa el artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).

Cualquier incumplimiento se sancionará con una multa de entre 10 y 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Asimismo, desde, desde las 00:00 horas del viernes 4 de junio no se podrá realizar reuniones o manifestaciones de carácter político. También todo tipo de propaganda política quedará suspendida desde las 00:00 horas del sábado 5 de junio.

Cabe recordar que la LOE también establece la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas entre las 08:00 horas del sábado 5 y las 08:00 horas del lunes 7. 

/JN/

28-05-2021 | 20:55:00

Ministro Neyra: se ha dispuesto a policías especializados en el Vraem

“Se ha dispuesto el envío de policías especializados al centro poblado San Miguel del Ene, en el Vraem, donde el último domingo hubo un ataque terrorista”, informó el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

Durante la conferencia de prensa, indicó que el envío de la Policía ha intensificado las acciones de inteligencia y que se seguirán en las labores de seguimiento, en evidencias y de información.

Informó también de las acciones vigilantes durantes las elecciones de la segunda vuelta, “como gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con la neutralidad, garantizando la seguridad de la población durante los próximos comicios", manifestó.

De acuerdo a lo expresado por el presidente Sagasti, Neyra remarcó que este crimen no va a quedar impune y proseguirá la organización durante el proceso electoral.

"Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se están desplegando en la zona, y en todo el territorio nacional, para asegurar el buen desenvolvimiento de los comicios".

/JN/

28-05-2021 | 19:47:00

Ministro Ugarte: "Hay un descenso de contagios y fallecidos"

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, sostuvo que existe un pronunciado descenso de contagios y fallecidos en la segunda ola de la pandemia por el covid-19; sin embargo, recomendó no bajar la guardia.

Durante la conferencia de prensa desde la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, el titular de Salud sostuvo que el descenso se refleja en la reducción de 33 provincias en situación de riesgo extremo a 16.

"Hay un pronunciado descenso en la segunda ola de esta pandemia, lo cual es positivo; sin embargo, no nos debe llevar a bajar la guardia. Este descenso en la segunda ola se expresa en que, por ejemplo, de 33 provincias en situación de riesgo extremo, se ha reducido en estos últimos días a 16 lo que está llevando a modificar las medidas de prevención", sostuvo el titular de Salud.

Cabe recordar que el Ejecutivo indicó que las provincias con en el nivel moderado, son Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali, en la región Loreto.

/JN/

28-05-2021 | 18:46:00

Fondos de los afiliados a las AFP no serán confiscados

La candidata a la primera vicepresidencia de Perú Libre, Dina Boluarte, aseguró que su partido no busca confiscar los fondos de los afiliados a las AFP.

“Esos fondos son de los trabajadores, no de la AFP. Lo que propone el profesor (Pedro Castillo) es generar un banco de ahorros del trabajador. (…) Los mismos trabajadores administrarán sus propios fondos, no la empresa privada”, indicó.

“Nadie va a confiscar absolutamente nada. Lo que estamos proponiendo es mejorar todo el sistema por el bien de los trabajadores y las familias. Ese es el mensaje que Pedro Castillo está llevando a la población”, añadió a Canal N.

Boluarte expresó que el objetivo principal de Perú Libre consiste en garantizar mejores oportunidades de trabajo y de vida para todos los peruanos. 

/DBD/

28-05-2021 | 15:31:00

Fuerza Popular propone reorganizar la Superintendencia de Transporte

Con el objetivo de apoyar a los transportistas más afectados por la pandemia, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, manifestó que, en un eventual gobierno suyo, se reorganizará la Superintendencia de Transporte (Sutran).

“Vamos a hacer una reorganización de la Sutran. Estamos de acuerdo con la fiscalización, pero cumpliendo los protocolos, no de la manera en que se viene haciendo. (…) Las instituciones deben fiscalizar, no perseguir ni llevar a la bancarrota (a los transportistas)”, indicó .

Asimismo, planteó la revisación de las multas de tránsito leves; y la disminución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para bajar el precio del combustible.

/DBD/

28-05-2021 | 15:22:00

Junta de Portavoces acordó debatir establecimiento de cuarta legislatura

Con la finalidad de aprobar algunas reformas constitucionales, la Junta de Portavoces, que integran la Mesa Directiva y los voceros de las bancadas parlamentarias, acordó debatir el establecimiento de una cuarta legislatura.

El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Diethell Columbus, manifestó que esta decisión se acordó por 86 votos a favor y 36 votos en contra; y mencionó que su agrupación política votó en contra.

"En la Junta de Portavoces se volvió a poner a debate el habilitar una legislatura adicional de un mes. La bancada de Fuerza Popular votó en contra, pero por mayoría decidieron darle paso a este tema que se debatirá en el Pleno la otra semana", escribió en su cuenta de Twitter.

/DBD/

28-05-2021 | 12:58:00

Piden a candidatos realizar mítines de manera virtual

A fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios del covid-19, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, pidió hoy a los candidatos presidenciales realizar de manera virtual sus cierres de campaña previos a la segunda vuelta electoral del 6 de junio.

"En estos momentos no estamos para dar permisos para una congregación masiva de personas", ante la presencia del coronavirus en varias regiones del país, dijo.

"Decirles a los candidatos también que sus cierres de campaña lo hagan de otra manera, de una manera virtual, además de esta forma llegarán a más gente utilizando las plataformas digitales conocidas", manifestó.

El burgomaestre invocó también a los municipios distritales a no otorgar los permisos para la realización de las actividades proselitistas de manera presencial.

/DBD/

28-05-2021 | 11:51:00

Hasta el 5 de junio proceden las excusas para no ser miembro de mesa

Las solicitudes de excusa para estar exento de ser miembro de mesa electoral o justificar la inasistencia al cumplimiento de dicha función en la segunda vuelta electoral podrán ser presentadas hasta el 5 de junio.

El trámite para tal fin puede efectuarse en las respectivas oficinas especiales de procesos electorales (OPDE) de todo el país, de las 11:30 a las 16:30 horas. Asimismo, puede realizarse virtualmente vía este enlace. 

El costo del derecho a trámite es de 12.60 soles y debe de abonarse en el Banco de la Nación, bajo el código 03836.

Los casos en los que proceden estas solicitudes son :

Si la persona es mayor de 70 años.

Si hay necesidad de viajar fuera del país durante los comicios.

Si usted es cónyuge o pariente dentro del segundo grado de consanguinidad  o afinidad del presidente de la misma mesa de votación.

Si se encuentra temporalmente fuera del país.

Si se trata de un miembro en actividad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que realiza actividades relacionadas con el proceso electoral.

Si se trata de un integrante del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.

Si la persona es funcionaria o empleada del JNE o de la ONPE.

Si es un miembro del Ministerio Público que ese día debe realizar funciones relacionadas con la prevención e investigación de los delitos electorales.

Si la persona es funcionaria de la Defensoría del Pueblo que debe realizar supervisión electoral.

Si se trata de una autoridad política.

Si el ciudadano es autoridad o representante designado por elección popular.

Si padece algún notorio o grave impedimento físico o mental.

Si se trata de una madre gestante o de una madre lactante.

/DBD/

28-05-2021 | 11:26:00

Piden ir a votar con orden, distanciamiento y doble mascarilla

El próximo 6 de junio, los ciudadanos deberán acudir a votar en orden, respetando el distanciamiento social, utilizando doble mascarilla y llevando su propio lapicero azul señaló el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.

Cabe indicar que el protocolo establece que se debe tomar la temperatura en la frente a todos los electores con un termómetro digital. En caso de que el dispositivo señale una temperatura mayor a 37.5 °C, se registrará en el aplicativo para enviar la información al JNE y emitir una dispensa.

El jefe del organismo autónomo exhortó a que se respete el nuevo horario escalonado según el último digito del DNI, con el fin de evitar aglomeraciones innecesarias para lo cual recordó que el horario de 14:00 a 16.00 horas está reservado para los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. 

/DBD/

28-05-2021 | 09:50:00

PNP desplegará 4000 efectivos para dar seguridad a debate presidencial

Con la finalidad de brindar seguridad al debate presidencial que se desarrollará este domingo en el Aula Magna de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), el jefe de la región policial de Arequipa, Luis Pacheco, informó que se desplegarán un total de 4000 efectivos en la ciudad blanca.

"La Policía Nacional del Perú, a través de la región policial de Arequipa va a hacer un importante despliegue policial, vamos a comprometer hasta 4,000 efectivos de la novena macrorregión policial, inclusive recibimos el apoyo de unidades especializadas de Lima, como Seguridad del Estado y Policía Aérea", dijo.

En entrevista a RPP, Pacheco explicó que de esta manera se dotará no solo de seguridad al desplazamiento de las autoridades y a los candidatos, sino también al debate mismo, así como al cumplimiento de la inmovilización social obligatoria dispuesta por el Poder Ejecutivo para el domingo 30 de mayo en Arequipa.

/ES/Andina/

28-05-2021 | 09:00:00

Páginas