Política

En la región Junín, presidente Sagasti cumplirá visita de trabajo

Una visita de trabajo en la región Junín, cumplirá hoy el presidente Francisco Sagasti donde indicó llegará hasta la base los Sinchis donde se desarrollan acciones de lucha contra las drogas.

Luego de ello, el mandatario sostendrá una reunión con dirigentes de federaciones y organizaciones indígenas y nativas para ver sus necesidades y buscar alternativas de apoyo.

El jefe del Estado recordó que en la víspera se firmó un nuevo contrato con Pfizer para contar con 12 millones dosis de vacunas adicionales contra el covid-19, con la cual se completan 60 millones contratadas hasta antes del 31 de diciembre.

"Cuando llegamos al gobierno no teníamos ningún contrato firmado, ahora tenemos 60 millones de dosis", enfatizó.

/DBD/

06-05-2021 | 10:28:00

Reemplazan a presidente de Corte Superior de Lima

El despacho de la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima, fue encargado al magistrado Juan Carlos Vidal Morales, quien reemplazará temporalmente al titular de dicha instancia, José Wilfredo Díaz Vallejos.

Esta medida se encuentra contemplada en la resolución administrativa 000142-2021, emitida por esta corte superior y publicada hoy en las normas legales del Diario Oficial El Peruano.

De esa manera se indica que Díaz Vallejos se encuentra con descanso médico desde el 5 de mayo, situación que se prolongará durante diez días.

En ese sentido, se encarga la presidencia de la Corte Superior de Lima a Vidal Morales, actual presidente de la tercera Sala Penal para Procesados Libres de Lima.

/ES/Andina/

06-05-2021 | 09:48:00

JNE oficializa reemplazo de Edgar Alarcón en el Congreso

A través de la Resolución 0470-2021, el Jurado Nacional de Elecciones dejó sin efecto la credencial de congresista otorgada al excontralor, Edgar Alarcón, mientras dure la suspensión con la que el Parlamento Nacional decidió sancionarlo.

La resolución fue publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, estableciendo dicha medida y, además, convoca a Héctor Jesús Arias Cáceres, a asumir el puesto de Alarcón. Esto se prolongará, de ser el caso, hasta el término de funciones del actual Parlamento, fijado para julio de este año.

Al igual que Alarcón, Arias postuló a las elecciones complementarias para el Congreso, realizadas el año pasado, representando a la región Arequipa, en las filas del partido Unión por el Perú. 

/ES/Andina/

06-05-2021 | 09:02:00

Ministro Ugarte: variante india del coronavirus no ha llegado al Perú

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, informó que, a la fecha, no existe evidencia de que la variante india del coronavirus haya llegado al Perú, no obstante, exhortó a la población a mantener los cuidados frente a la pandemia del covid-19.

El ministro explicó que el Instituto Nacional de Salud está haciendo un seguimiento estricto de la evolución de la pandemia y ha constatado que es la variante brasilera la que predomina en el país en esta segunda ola.

Asimismo, indicó que hay pocos casos reportados por la variante inglesa, ninguno de la variante sudafricana y tampoco de la india.

Recordó además que, debemos mantenernos en guardia, pues el que se esté avanzando en la vacunación contra el covid-19 no nos garantiza que, por un descuido, se contraiga la enfermedad. Por lo tanto, debemos continuar con las medidas básicas, como el lavado de manos, la distancia social y el uso de la doble mascarilla.

En referencia al proceso de vacunación contra el covid-19, el ministro ratificó que, de aquí a julio, el Perú recibirá 10 millones de dosis para proteger a 5 millones de personas.

Esto gracias al acuerdo suscrito hoy con el laboratorio Pfizer para el envío de 12 millones de dosis adicionales, con lo que el Perú ha asegurado 60 millones de vacunas hasta finales del 2021.

“Tenemos 20 millones iniciales de Pfizer, a las que se suman 12 millones (del acuerdo de hoy); 14 millones de Astra-Zéneca, 13.2 millones del mecanismo Covax Facility y un millón del laboratorio Sinopharm”, refirió el ministro.

/RH/Andina/

05-05-2021 | 19:08:00

Pedro Castillo y Verónika Mendoza suscriben acuerdo político con miras a la segunda vuelta

Para lograr un gobierno del pueblo e impulsar los cambios que requiere el país, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo y la excandidata de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, suscribieron un amplio acuerdo político y ciudadano, ello con miras a la segunda vuelta electoral.

El documento, que destaca “la refundación de la patria con soberanía, justicia e igualdad" como metas coincidentes, fue firmado tras una breve reunión que sostuvieron Castillo y Mendoza.

Esto permitirá, señalan, cerrar el paso a las fuerzas autoritarias y corruptas, para inaugurar "un tiempo nuevo" en el que todas las voces sean escuchadas y la soberanía "sea recuperada para construir un nuevo pacto social a través de una Asamblea Popular Constituyente".

Asimismo, ambas agrupaciones políticas se comprometieron a afrontar la gravísima crisis sanitaria social y económica relacionada a la pandemia, priorizando la generación de empleo y dejando atrás el actual modelo. Además de impulsar una firme lucha contra la corrupción y refundar el Estado, profundizando la democracia y el ejercicio de derechos para todos. 

Al respecto, Pedro Castillo agradeció la decisión tomada por Verónika Mendoza por "abrazar el compromiso de hacer los cambios" para los más necesitados. En tanto, la excandidata presidencial saludó el productivo diálogo con Castillo, en donde se ratificó el compromiso de trabajar de manera conjunta para lograr un Gobierno de cambio.

/RH/Andina

05-05-2021 | 18:46:00

Lima Metropolitana y Región Callao pasan de riesgo extremo a muy alto frente al coronavirus

Desde el lunes 10 de mayo, Lima Metropolitana y la región Callao retornarán al nivel de riesgo "muy alto" frente al coronavirus, lo que significa que se eliminarán algunas restricciones como la inmovilización social los domingos.

Así lo informó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, tras la sesión del Consejo de Ministros (PCM) realizada esta tarde.

Cuenca explicó que la nueva clasificación de riesgo "muy alto" para Lima y Callao regirá del 10 al 30 de mayo. Sin embargo, recordó que hasta el domingo 9 de mayo ambas ciudades estarán bajo "riesgo extremo", lo que impide salir los domingos, entre otras restricciones.

En el Día de la Madre, como ya informaron voceros del Gobierno, todo el país estará bajo inmovilización social obligatoria y solo se permitirá la salida de un miembro por familia para la compra de alimentos y medicinas, a pie o en bicicleta, no en autos particulares.

De acuerdo con la presidenta de la PCM, Violeta Bermúdez, la decisión de bajar el nivel de riesgo a Lima y Callao obedece a las ligeras reducciones en los índices de contagio y fallecidos, registradas en los últimos días.

/RH/Andina/

05-05-2021 | 18:27:00

Violeta Bermúdez: Más de un millón de peruanos ya recibieron la vacuna contra el covid-19

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, dio a conocer que a la fecha más de 1 200 000 personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en el territorio nacional. En ese sentido, señaló que el proceso de vacunación en el país avanza a paso firme.

Tras sesionar con el Consejo de Ministros, Bermúdez manifestó que el actual gobierno asegura las vacunas necesarias para todos los ciudadanos en el país.

“El proceso de vacunación en el Perú está avanzando a paso firme, y en este marco como lo anunció el presidente Francisco Sagasti, hemos cerrado un nuevo contrato con el laboratorio Pfizer, para la adquisición de 12 millones de dosis adicionales de vacunas y con ellos contamos con un total de 60 millones de vacunas aseguradas para el presente año”, indicó.

Asimismo, la titular del Gabinete detalló que a la fecha más de 1 200 000 personas han recibido la primera dosis y 650 000 tuvieron ya la segunda, lo que suma más de 1 800 000 aplicaciones.

También adelantó que entre el jueves y el viernes llegarán más lotes de la vacuna Pfizer, lo que significa alrededor de 700 000 dosis por semana en el presente mes de mayo, a las que se adicionarán posteriormente las adquiridas a AstraZeneca y Sinopharm.

/RH/Andina/

 

05-05-2021 | 18:13:00

Ministro de Educación informó al Congreso sobre la entrega de tablets y lo nuevo de Aprendo en casa

Luego de superar los inconvenientes que se presentaron en la primera etapa, “a la fecha se ha cumplido con la entrega del 92.6 % de tablets a nivel nacional, lo que supone la recepción del 100 % en 19 regiones”, informó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso.

En la sesión extraordinaria de este grupo de trabajo, Cuenca precisó que el 59 % de cargadores se encuentra modulado, el 42 % está en proceso de distribución y que se han contratado más de 494 720 planes de datos. De otro lado, anunció que ya se está trabajando en los borradores del presupuesto que se entregara al próximo gobierno y que da prioridad a la educación virtual.

Al referirse a las tablets asignadas a estudiantes que viven en zonas sin conectividad, destacó que cada alumno tiene derecho a acceder a un dispositivo electrónico para su aprendizaje como parte de una “justicia educativa”.

Asimismo, informó que 141 especialistas territoriales tecnológicos, denominados “Caminantes educativos”, se vienen desplazando hasta las escuelas rurales para actualizar los contenidos de las tablets y ofrecer asistencia técnica a directores y docentes a fin de reforzar su competencia digital.

En cuanto a Aprendo en casa, el ministro de Educación manifestó que la estrategia ha sido reformulada este año, siendo ahora personalizada y articulada a través de sus diversas plataformas (web, radio, televisión y tablets), lo que permite pasar de una a otra sin perder el hilo del aprendizaje.

Esta restructuración incluye el uso del aplicativo Google Classroom, cinco millones de cuentas de correos electrónicos para docentes y estudiantes, programas en 16 lenguas originarias retransmitidos gracias al apoyo de 77 radios en coordinación con gobiernos regionales y locales, así como programas en 9 lenguas emitidos los sábados para las familias.

/RH/NDP/

05-05-2021 | 16:46:00

Keiko Fujimori propone recuperar la economía y el empleo

En un eventual gobierno suyo, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, tiene como principal objetivo alcanzar en los dos primeros años el desarrollo sostenido de la economía y el retorno a los niveles de empleo existentes previos a la pandemia.

De acuerdo al plan de gobierno que presentó en la Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones, Fujimori propone abordar la reactivación económica en dos etapas con compromisos a corto y medio plazo.

En ese sentido, buscará garantizar la reducción significativa de la pobreza y pobreza extrema en el país en el marco de la generación de empleo formal y productivo; el aumento de las tasas de empleo y del trabajo formal digno, promoviendo un crecimiento de 6 % del PBI anual, balanceado y sostenible a través del aumento del ingreso per cápita medio generado por el empleo.

Asimismo, propone lograr la consolidación fiscal eliminando el gasto superfluo, la reasignación del personal y eficiencia en el gasto público, especialmente en los gobiernos locales y en el proceso de descentralización.

También sugiere una reforma del sistema previsional, buscando incorporar a informales e independientes a los beneficios de un sistema previsional o de pensiones, con lo que se ampliará la base de contribuyentes hasta hacerla universal.

/RH/Andina/

05-05-2021 | 16:25:00

Pedro Castillo espera que el JNE ponga fecha a los debates

El candidato a la presidencia por Perú Libre, Pedro Castillo, confirmó su participación en los debates que organizará el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) e indicó que se encuentra a la espera de que el organismo les ponga una fecha.

A su llegada a la capital, Castillo dijo que pedirá un informe a la personera legal de Perú Libre sobre los debates, para, en función de ello, realizar su cronograma de campaña.

“Por supuesto (habrá debate) estamos a la espera de que el jurado defina” manifestó a la prensa, en tanto se prepara para suscribir un acuerdo con la excandidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, quien ha oficializado el apoyo a su candidatura para la segunda vuelta.

Sobre las afirmaciones de los congresistas electos de Perú Libre, Castillo dijo que nadie debe aprovecharse de la política para hacer lo que quiere, pues el mandato del pueblo tiene que ser asumido con responsabilidad.

“Hay que darle la debida importancia al escenario político, no en campaña sino cuando se ejerce la función, muchas veces se elige a uno que se embolsilla la plata, no trabaja, tenemos que asumir con responsabilidad un encargo que es de todos, con más responsabilidad siendo mayoría”, apuntó.

Asimismo, precisó además que antes de iniciar su gira de campaña por la macro región oriente, se reunió con el embajador de Rusia para conversar sobre las vacunas contra el covid-19.

/RH/Andina/

05-05-2021 | 16:03:00

Páginas