Política

JNE deja sin efecto acuerdo para ampliar plazo sobre recursos de nulidad

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, confirmó que se ha dejado sin efecto el acuerdo extensivo para la presentación de solicitudes de nulidad de actas respecto a la segunda vuelta; e indicó que los plazos vencieron el miércoles 9 de junio a la 20:00 horas.

Mediante un video publicado en la cuenta Twitter del JNE, el funcionario señaló que esta mañana el pleno de esta instancia se acordó por unanimidad extender el plazo de presentación de dichas solicitudes.

Señaló que horas después se decidió “reexaminar ese acuerdo, considerando la sentencia 5448, del año 2008”, emitida por el Tribunal Constitucional. Este fallo establece que: “el proceso electoral debe ser entendido como un conjunto de etapas con efectos perentorios y preclusivos”.

"Corresponde a los Jurados Electorales Especiales continuar analizando los planteamientos de nulidad propuestos por los dos partidos políticos en contienda, solo en caso de apelación el JNE conocerá dichas causas", agregó el titular del organismo.

/MO/

 

 
11-06-2021 | 21:43:00

Aprueban eliminación de pensión vitalicia para expresidentes

El Pleno virtual del Congreso aprobó la eliminación de la pensión vitalicia y otros beneficios para los expresidentes constitucionales de la República, informó el Poder Legislativo.

Mediante una nota de prensa, dicho poder del Estado señaló que el texto sustitutorio de la iniciativa que acumula más de 20 proyectos con similar intención fue aprobado con una votación mayoritaria de 91 votos a favor, 2 en contra y 15 abstenciones.

La propuesta aprobada contempla que el Congreso, mediante resolución legislativa, puede aprobar de manera excepcional el otorgamiento de una pensión de gracia, vitalicia o por periodo definido, a los expresidentes que hayan ejercido con dignidad el cargo durante el periodo completo del mandato, salvo circunstancias que le hayan impedido culminar.

“Dicha pensión sólo puede ser otorgada siempre y cuando el beneficiario se encuentre en estado de necesidad o de incapacidad para trabajar, no perciba otra pensión o ingreso del Estado, no haya sido acusado constitucionalmente por el Parlamento y no tenga sentencia por delito doloso en su contra”, agregó.

El monto de la pensión, que tiene el mismo carácter que señala el artículo 4 de la Ley 27747, Ley que regula el otorgamiento de pensión de gracia, será fijado -indica la nota de prensa- en función del desempeño del cargo del mandatario y la labor de trascendencia nacional realizada en beneficio del país.

“En ningún caso la pensión puede ser superior a las ocho (8) remuneraciones mínimas vitales. Su otorgamiento se realiza con cargo al presupuesto institucional del Congreso de la República”,remarcó.

/MO/NDP/

 
11-06-2021 | 21:25:00

Cuenca: Gobierno tiene el compromiso de mantener ritmo de vacunación

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, afirmó que el Gobierno tiene el compromiso de mantener y superar la aplicación de 100,000 dosis diarias de vacunas contra el covid-19 en el Perú.

"Nuestro compromiso es mantener y superar las 100,000 dosis diarias", sostuvo el funcionario en conferencia de prensa realizada en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Cuenca, subrayó que el 8 de junio el Ministerio de Salud (Minsa) logró un récord de inmunizaciones, al llegar a 167,000 personas en un solo día.

Al presentar un balance de las acciones desplegadas para enfrentar la pandemia, el ministro destacó que en la actualidad hay 242 plantas de oxígeno en el país, y 2,783 camas en las unidades de cuidados intensivos.

/MO/

 
11-06-2021 | 19:50:00

Ministro Cuenca llama a la ciudadanía a mantener la tranquilidad

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, llamó a la población a mantener la tranquilidad; y remarcó que los resultados finales de la Segunda Elección Presidencial, se conocerán cuando las autoridades electorales lo determinen.

"Es deber del Ejecutivo llamar a la tranquilidad, en un ambiente polarizado y complejo como se vive en el país. Todos estamos interesados en conocer los resultados finales, se sabrán cuando las entidades lo dispongan", sostuvo el funcionario.

En conferencia de prensa, Cuenca reafirmó la posición del Gobierno de buscar que todos comprendan que se está en un proceso complejo que requiere de la mayor comprensión y de confianza en los entes electorales.

El ministro agregó que desde el Gobierno se brindó todo el apoyo para tener unas elecciones limpias, transparentes y seguras frente al covid-19, constituyendo la felicitación de los observadores internacionales. 

/MO/

 
11-06-2021 | 22:30:00

Fiscalía pide protección policial para fiscal José Pérez

Ante el anuncio difundido en redes sociales sobre la realización de un plantón en el domicilio del fiscal José Domingo Pérez, la Fiscalía de la Nación solicitó al Ministerio del Interior (Mininter) a Seguridad del Estado protección policial para el referido magistrado.

La solicitud se hace a instancias de un informe elaborado por Pérez, en el que da cuenta de que el mencionado plantón responde a “las investigaciones que tiene a su cargo”.

A través de dos oficios, la secretaría general del despacho que encabeza Zoraida Ávalos Rivera informa que la convocatoria fija como fecha de esta concentración hoy, 11 de junio, de 7 a 9 de la noche.

/MO/

 
11-06-2021 | 16:02:00

Rubén Ramírez: Pedro Castillo "está dispuesto a esperar los resultados con serenidad"

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, ha asegurado que está dispuesto a esperar los resultados de la segunda vuelta electoral con serenidad y calma, manifestó el jefe de la misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez.

"Hemos hablado sobre la importancia de este proceso electoral, de que haya paciencia y serenidad en aguardar los resultados que emitan las autoridades electorales", declaró Ramírez tras reunirse con Castillo Terrones.

Asimismo, indicó que esta reunión estaba en agenda, luego de conversar con las autoridades de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); además del presidente de la República, Francisco Sagasti. 

Subrayó que se ha reunido con el equipo de la candidata Keiko Fujimori y “hoy con el profesor Pedro Castillo y su equipo. De manera que, en la tarde de hoy, la misión de observación electoral de la OEA va a hacer un informe preliminar de este proceso de elecciones", agregó.

Explicó que en dicho documento se señalará la importancia de respetar los resultados y "tener la paciencia y serenidad de esperar a que, con el debido proceso, se pueda resolver todo el desahogo de las observaciones en las actas presentadas en el ámbito judicial", remarcó Ramírez.

/MO/TVPerú/

 
11-06-2021 | 15:30:00

Formalizan denuncia penal contra juez Alain Salas Cornejo

El Poder Judicial (PJ) informó que la procuraduría de esta institución formalizó una denuncia penal contra el magistrado del Juzgado de Investigación Preparatoria de la sede de Acobamba, en Huancavelica, Alain Salas Cornejo, quien resolvió un proceso de habeas corpus a favor del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas.

Mediante una nota de prensa, el PJ detalló que esta denuncia fue interpuesta ante la Primera Fiscalía Superior Penal de Huancavelica por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de prevaricato, previsto en el artículo 418 del Código Penal, en agravio del Poder Judicial.

Señaló que en los fundamentos de la denuncia, se señala que el juez Alain Salas admitió a trámite la demanda de habeas corpus “inobservando de forma manifiesta el parámetro establecido para el control constitucional de las resoluciones judiciales”. Esto es, que de acuerdo con el artículo 4 del Código Procesal Constitucional, “el hábeas corpus procede contra resoluciones firmes”.  

"El procurador relata con detalles las razones por las que considera que el proceso judicial contra Cerrón Rojas no tiene una sentencia firme, como lo exige al Código Procesal Constitucional", agregó

Señala que el representante del Ministerio Público interpuso un recurso de “queja de derecho” luego que la Sala Penal de Apelaciones Transitoria de la Corte Superior de Junín le denegó, inicialmente, el recurso de casación.  

Indicó que el recurso de “queja de derecho” fue resuelto por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema mediante Ejecutoria Suprema (sentencia) del 12 agosto de 2020, declarando fundado el citado recurso, y ordenó a la Sala Penal de Apelaciones Transitoria de la Corte Superior de Junín conceda el recurso de casación y remita el expediente a la sala suprema.

"Es decir, actualmente, el recurso de casación planteado por la Fiscalía de Huancavelica aún  está pendiente de resolver en la Corte Suprema", añadió el Poder Judicial.  

/MO/NDP/

 
11-06-2021 | 15:04:00

Alianza para el Progreso pide esperar con tranquilidad revisión de votos

El partido Alianza para el Progreso (APP) llamó a la serenidad y a esperar que las autoridades electorales culminen el proceso de revisión de votos y actas de manera transparente para que se proceda a proclamar a quien resulte legítimo ganador o ganadora de estas elecciones.

Mediante un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, dicha organización política se comprometió a respaldar al siguiente gobierno en la lucha contra la pandemia y la reactivación económica; y consideró necesario que se deben brindar garantías de estabilidad jurídica y social a fin de promover la inversión privada y ejecutar obras públicas. 

Asimismo, APP aseguró que su nueva bancada mantendrá una posición independiente durante el periodo legislativo 2021-2026; y reiteró su respeto y defensa al sistema democrático basado en el equilibrio de poderes.

/DBD/MO/

 

 

11-06-2021 | 14:31:00

Impulsar una censura contra Sagasti no es oportuno, sostiene Columbus

El congresista de Fuerza Popular, Diethell Columbus reconoció que "llama la atención" que el jefe de Estado se haya comunicado con el escritor Mario Vargas Llosa; sin embargo, consideró que no sería prudente una eventual censura o vacancia por el escenario de "crispación política" que vive el país.

"Nosotros como bancada de Fuerza Popular no consideramos que es, ni oportuno ni viable en esta circunstancia de crispación política, que otros grupos políticos estén impulsando o pretendan impulsar una censura o vacancia contra el jefe de Estado, más aún cuando solamente faltan semanas para que acabe su mandato", señaló.

Por su parte, el congresista Franco Salinas, vocero de la bancada de Acción Popular, negó que este grupo parlamentario esté apoyando una posible moción de censura por una presunta violación en la neutralidad electoral por la conversación que tuvo con el escritor Mario Vargas Llosa.

/DBD/

 
11-06-2021 | 13:35:00

Cancillería pide a comunidad internacional esperar resultados oficiales

A los miembros de la comunidad internacional, en especial a los países amigos, la Cancillería invocó que se abstengan de hacen comentarios sobre el proceso electoral peruano ya que este concluirá cuando el Jurado Nacional de Elecciones proclame los resultados.

"Expresiones en cualquier sentido de autoridades oficiales en ejercicio constituyen una intromisión y una falta de respeto al pueblo peruano", señala el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante su cuenta de Twitter.

Remarcó que este organismo autónomo es la única autoridad electoral responsable de la contabilización de votos del proceso electoral.

“Es importante recordar que los Consulados se limitan a entregar las actas elaboradas y firmadas por los miembros de mesa a la ONPE y no tienen la facultad de contar votos ni de registrar la cantidad de votantes”, precisó.

/DBD/

 
11-06-2021 | 13:15:00

Páginas