Política

Presidente del JNE pide debate alturado y cargado de ideas

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Luis Salas, llamó a un debate de candidatos a la presidencia alturado, cargado de ideas y que proyecte valores que permitan a la ciudadanía claridad para tomar una decisión informada.

Salas Arenas dijo que espera un intercambio educado, que sea razonable y que esclarezca a los electores.

“Estoy seguro que el pueblo de Arequipa mantendrá su civismo y se va a mantener al margen de manifestaciones de cualquier tipo, en contra o a favor, porque estamos en inamovilidad, escucharán lo que deban decir y en su momento emitirán un voto consciente y razonado porque está de por medio el futuro del Perú”, indicó en RPP.

Los candidatos Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Pedro Castillo, de Perú Libre, debatirán esta noche en la ciudad de Arequipa, a una semana de las elecciones de segunda vuelta del 6 de junio.

/HQ/Andina/

30-05-2021 | 10:59:00

ONPE: es delito publicar el voto y obligar a votar en un sentido u otro

“Es un delito publicar el voto y obligar, bajo violencia o amenaza, a votar en uno u otro sentido", dijo el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.

“En caso seas víctima de cualquiera de estos dos delitos, debe denunciarlos ante el Ministerio Público. Votemos Perú”, publicó en las redes sociales del organismo electoral.

Del mismo modo, se pronunció el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entidad que precisó que ambos delitos están contemplados en el Código Penal y en la Ley Orgánica de Elecciones.

El artículo 358 del Código Penal se señala que constituye delito dar a publicidad el sentido del voto el día del sufragio. Se indica también que quien infrinja esta prohibición será reprimido con pena privativa de la libertad no mayor de un año, o con prestación de servicio comunitario.

/HQ/Andina/

30-05-2021 | 10:07:00

Conozca los bloques temáticos del debate presidencial

El debate presidencial se desarrollará hoy en la ciudad de Arequipa desde las 19:00 horas, a una semana de la segunda vuelta electoral entre los candidatos por Perú Libre, Pedro Castillo y por Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Según informó el JNE, el debate tendrá seis bloques: 

1. El Perú del Bicentenario

2. Salud y manejo de la pandemia

3. Economía y promoción del empleo

4. Educación, ciencia e innovación

5. Lucha contra la corrupción e integridad pública

6. Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

Se iniciará con una exposición de tres minutos por cada candidato y continuará con preguntas y respuestas entre ellos de acuerdo con el tema del bloque.

Habrá un bloque de pregunta ciudadana donde  los ciudadanos de todo el país harán dos preguntas por cada eje temático, o sea serían 10 preguntas ciudadanas.

/HQ/Andina/

30-05-2021 | 08:51:00

Hoy es el debate entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo en Arequipa

Hoy debatirán sus propuestas los candidatos de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y de Perú Libre, Pedro Castillo, en la ciudad de Arequipa.

La cita es  organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y se realizara a las 19:00 horas  y se desarrollará en el Aula Magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA).

El debate tendrás seis bloques temáticos.

1. El Perú del Bicentenario

2. Salud y manejo de la pandemia

3. Economía y promoción del empleo

4. Educación, ciencia e innovación

5. Lucha contra la corrupción e integridad pública

6. Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

En cada uno de los bloques temáticos, habrá dos preguntas ciudadanas previamente presentadas ante el JNE, las cuales tendrán que responder los candidatos.

/HQ/Andina/

30-05-2021 | 19:05:00

Renuncian tres miembros del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Tres integrantes del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral renunciaron a sus cargos, entre ellos Delia Revoredo, su presidenta, Gastón Soto Vallenas, su vicepresidente, y la historiadora Carmen McEvoy.

"Me apena comunicarlo. Decidí renunciar al Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, acompañando la decisión de Delia Revoredo y Gastón Soto, pues asumí el encargo comprometida en desempeñar la labor con independencia y autonomía, pero también con sentido de oportunidad", indicó McEvoy en Twitter.

Según señaló, "el proceso electoral en curso, complejo y violento" exigía un tribunal más proactivo y oportuno en sus pronunciamientos, y por ello más apoyo institucional del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y cierto nivel de coordinación con su titular, que precisamente asegure la independencia.

"Hicimos los mayores esfuerzos porque las decisiones y pronunciamientos del colegiado se emitieran y difundieran sin más reparos o dilaciones que la que supone la burocracia. Sin embargo, pese a todos los esfuerzos aquella, por citar una razón, fue una de nuestras preocupaciones", añadió.

/Andina/

29-05-2021 | 19:16:00

Premier Bermúdez: información sobre transferencia de gestión será de libre acceso

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que ayer se comenzaron a instalar las comisiones de transferencia de la gestión gubernamental, de acuerdo con las normas de la Contraloría General de la República, las cuales estarán en línea para que la ciudadanía lo tenga con libre acceso.  

La premier señaló que hasta el próximo lunes cada sector del Ejecutivo debe formar estas comisiones.

“El propósito de estas comisiones de transferencias es que tan pronto sean declaradas las autoridades que asumirán los destinos de nuestro país en el Ejecutivo para los próximos cinco años poder reunirse con los respectivos equipos técnicos para hacer una transferencia ordenada y dejar, evidentemente, todo el conocimiento acumulado, las metodologías que hemos fortalecido, en algunos casos, y en otros desarrollado, para que puedan dar continuidad a las políticas.

Dijo que se va a priorizar una transferencia remota, por lo menos en esta etapa en la que existen mucho riesgo de hacer reuniones de grupo de trabajo. Resaltó, asimismo, que toda información referida a este proceso se colocará en línea. “Esto significa que va a ser de libre acceso de la ciudadanía”, remarcó.

/ES/NDP/

29-05-2021 | 18:48:00

Gran presencia policial se observa en Arequipa víspera del debate

Gran presencia policial se observa en las calles de Arequipa a pocas horas del debate presidencial, que se realizará mañana domingo a las siete de la noche en el Aula Magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional de San Agustín.

La plaza de Armas de la ciudad amaneció con resguardo policial, así como los alrededores del local donde se desarrollará el debate.

Personal de todas las unidades policiales que estarán a cargo de la seguridad del debate en Arequipa se concentraron en la avenida La Marina, donde luego de hacer una demostración de las acciones de seguridad que realizarán se desplazaron hacia diversos puntos de la ciudad.

Personal de la Policía Canina, UDEX, Caballería, Unidad de Servicios Especiales (USE), Tránsito, Carreteras, Seguridad del Estado, Águilas Negras, entre otras unidades prestarán seguridad en la ciudad.

/ES/Andina/

29-05-2021 | 16:13:00

Jefa del Gabinete pide respetar inmovilización social en Arequipa

Con la finalidad de evitar las aglomeraciones y posibles contagios de covid-19, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, pidió a la población de la ciudad Arequipa respetar la inmovilización social obligatoria decretada para hoy y mañana.

Bermúdez hizo un llamado a la población para que pueda seguir a los candidatos presidenciales que participaran mañana en el debate en Arequipa, a través de las redes sociales, pues las reuniones están prohibidas.

La premier recordó que estamos en emergencia sanitaria, por lo que invocó a que las personas regresen a sus hogares y que, entendiendo que pueden tener algún tipo de simpatía política, estas deben ser "asumidas con responsabilidad".

/ES/Andina/

29-05-2021 | 13:50:00

Fuerza Popular y Perú Libre ratificaron conformidad con organización del debate

A través de sus representantes, Fuerza Popular y Perú Libre expresaron nuevamente su conformidad con los parámetros establecidos para el debate presidencial de mañana domingo, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Esto se dio en el marco de una última reunión sostenida en la víspera entre las tres partes, con miras a finiquitar los detalles para el encuentro entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo, a celebrarse en el aula magna Simón Bolívar, de la Universidad Nacional San Agustín, de Arequipa.

“Las agrupaciones políticas volvieron a manifestar la conformidad alcanzada entre las mismas con respecto a los aspectos que involucra dicho evento, como los periodistas que actuarán como moderadores, los segmentos que contiene, el formato, entre otros”, señaló el JNE en sus redes sociales.

/ES/Andina/

29-05-2021 | 23:11:00

Defensoría: introducción de cuarta legislatura resultaría constitucionalmente cuestionable

Mediante un comunicado, la Defensoría del Pueblo indicó que resultaría constitucionalmente cuestionable que el Pleno del Congreso de la República incorpore una cuarta legislatura para así aprobar reformas adicionales a la Constitución.

“Proceder de esta manera sentaría un peligroso precedente que podría ser utilizado en el futuro para desnaturalizar por completo los procedimientos de reforma constitucional hoy existentes”, indicó la institución.

Asimismo, la institución señaló que la Constitución establece que su modificación debe aprobarse en dos legislaturas ordinarias consecutivas, por lo que todo cambio debe realizar tras un prolongado proceso de debate.

“No es posible, por ende, sobre la base de interpretaciones laxas, desnaturalizar el contenido de esta norma reduciendo en extremo los tiempos ordinarios de las legislaturas e instalando con tal práctica un procedimiento acelerado que restringe los espacios de diálogo y consenso”, indica la misiva.

Además, la Defensoría resaltó que el Congreso también posee límites, sobre todo cuando se trata de la modificación del texto constitucional.

“El deber de respetar el principio de rigidez constitucional cobra mayor relevancia cuando las propuestas de reforma tienen incidencia directa en el balance entre los poderes del Estado y en la organización de instituciones como el propio Parlamento, el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo”.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo solicitó al Congreso no aprobar la creación de una cuarta legislatura e hizo un llamado a los congresistas a reflexionar “sobre el deber que tienen de respetar los mecanismos regulares para la reforma de la Constitución”.

/JV/

29-05-2021 | 12:52:00

Páginas