Hoy se inicia la segunda vuelta electoral en todo el país
En el marco de la Segunda Elección Presidencial, se inició en todo en todo el territorio nacional, el proceso electoral para elegir al próximo presidente o presidenta de la República.
Entre las 07:00 de la mañana y la 19:00 horas, de hoy domingo 6 de junio, un total de 25 287 954 peruanos están convocados a las urnas para elegir entre la candidata Keiko Fujimori y Pedro Castillo.
Con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), informó que se distribuyó todo el material electoral para el funcionamiento de las 83 048 mesas de sufragio en el territorio nacional. Asimismo, en el extranjero se instalaron 3 440 mesas de sufragio para 997 033 peruanos que residen en el exterior.
De esta manera, la ONPE llamó a votar cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y recomendó a los electores, acudir con la doble mascarilla llevando su propio lapicero en el horario escalonado.
/JN/
ONPE estima que más peruanos en el exterior acudirán a las urnas
En relación con los comicios del 11 de abril, más peruanos en el exterior acudirán a las urnas en la segunda vuelta del domingo, estimó el jefe de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), Piero Corvetto.
Consideró que hay presencia de peruanos en casi 80 países y a la fecha hay mejores condiciones para que vayan a votar respecto a la primera vuelta, en referencia a los casos de covid-19.
Más de 200 000 votaron el pasado 11 de abril y para mañana se espera que vayan 400 000, que representaría el 1.5% del total de electores peruanos llamados a sufragar, señaló Corvetto en entrevista a RPP.
/ES/Andina/
Gobierno crea oficialmente la Reserva Nacional Dorsal de Nasca
Mediante el Decreto Supremo n.° 008-2021-MINAM, publicado hoy en el diario El Peruano, el Gobierno estableció oficialmente la Reserva Nacional Dorsal de Nasca (RNDN), lo cual marca un hito muy importante para la conservación en el país, ya que es la primera área protegida 100 % marina del Perú, y es una muestra de que se pueden aprovechar los recursos marinos responsablemente, mientras se cuidan nuestros ecosistemas.
La RNDN nos permite conservar aproximadamente el 8 % de nuestra superficie marina y parte de la cadena de montañas submarinas Dorsal de Nasca, que atraviesa casi todo el Pacífico sur.
Dicha área se ha categorizado como una reserva nacional, porque conserva la diversidad biológica de los ecosistemas marinos asociados a la zona de la Dorsal de Nasca y promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales con responsabilidad ambiental.
Su oficialización se ejecuta respetando los derechos preexistentes y en armonía con los objetivos del área protegida, tal como lo señala el marco normativo en materia de áreas naturales protegidas en el país. Por ello, las actividades pesqueras en el ámbito de la RNDN continuarán siempre que cuenten con título habilitante vigente al establecimiento del área y que no afecten el objeto de conservación como los montes submarinos.
/ES/NDP/
Congreso implementará Plan Perú Limpio en el Día Mundial del Medio Ambiente
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez anunció la implementación del plan Perú Limpio en el Parlamento Nacional, luego de ser aprobado por la Mesa Directiva.
La puesta en marcha del plan Perú Limpio busca promover en los trabajadores del Congreso la disminución del consumo de los productos de un solo uso como bolsas plásticas, depósitos de tecnopor, garantizar un adecuado manejo de los residuos sólidos y facilitar el reciclaje de los mismos.
“Es una iniciativa que busca reducir, disponer y tratar de manera adecuada los residuos sólidos para que no contaminen más. Esperamos que todos y todas los que asistimos al Parlamento hagamos nuestra esta iniciativa que trabajamos en conjunto con el Ministerio del Ambiente”, señaló la titular del Legislativo.
Entre las acciones del plan Perú Limpio Congreso destacan la aprobación de directivas y lineamientos internos que regulen la prohibición de adquisición, uso o comercialización de sorbetes de plástico, envases de tecnopor, así como la conformación y capacitación de promotores ambientales entre los trabajadores del Congreso de la República.
Del mismo modo se propone capacitar al personal de limpieza y seguridad del Congreso sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos y la disminución de plásticos de un solo uso, la implementación de estaciones de reciclaje para la segregación de los residuos sólidos aprovechables dentro de las instalaciones del Parlamento y la implementación de mensajes educativos para los trabajadores con el fin de realizar una correcta segregación de residuos sólidos.
/ES/NDP/
Corvetto: "No existe ningún tipo de restricción para participar en la jornada electoral"
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que no existe restricción alguna para que los peruanos puedan votar en la segunda vuelta que se llevará a cabo este domingo 6 de junio.
También indicó que el elector puede participar así no haya votado en la primera vuelta, o si no pagó la multa por ello, si tiene el DNI caducado o si aún conserva el DNI amarillo tras cumplir recientemente la mayoría de edad.
Asimismo, quienes fueron elegidos como miembros de mesa y no cumplieron con esta labor tienen la posibilidad de emitir su voto.
"Todos podemos participar, no existe ningún tipo de restricción para participar en la jornada electoral", dijo en fecha reciente el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, tras instar a la ciudadanía a no creer en fake news publicadas en redes sociales.
Para la segunda vuelta electoral de este domingo 6 de junio, las mesas de sufragio se abrirán a partir de las 07:00 horas y cerrarán a las 19:00. La ONPE ha sugerido acudir a votar en un horario escalonado según el último número del DNI del elector.
/JV/Andina
JNE: Ciudadanía debe tener certeza de que su voto será respetado en la segunda vuelta
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas, aseguró que los peruanos deben acudir a votar este domingo en la segunda vuelta confiados en que su voluntad será estrictamente respetada.
"El poder de su voto definirá la situación", indicó en entrevista con TV Perú tras señalar que la ciudadanía debe tener la certeza de la garantía del proceso, como ocurrió en la primera vuelta.
Asimismo, consideró importante que los electores acudan a las urnas siguiendo las reglas o medidas de bioseguridad dispuestas para evitar los contagios del covid-19.
También rechazó los cuestionamientos relacionados al padrón electoral y aclaró que este incluye a personas fallecidas debido a que se cerró un año antes de las elecciones del 11 de abril del 2021.
Salas resaltó, además, que el JNE desplazará 16,000 fiscalizadores que velarán por el proceso electoral sin que ello implique injerencia en las decisiones de los miembros de mesa.
/JV/
A no dejarse sorprender por mensajes falsos sobre las FFAA, exhorta Mindef
A no dejarse sorprender por mensajes que no son oficiales ni verdaderos, exhortó el Ministerio de Defensa (Mindef) al indicar que se ha tomado conocimiento de la difusión de mensajes, capturas de pantalla y audios que hacen referencia a supuestas medidas que tomarían las Fuerzas Armadas después de la segunda vuelta.
Asimismo, la institución rechazó la difusión de mensajes en los que supuestamente se convoca a los miembros de las Fuerzas Armadas a asumir determinadas posiciones políticas, usando indebidamente imágenes de personal uniformado.
En ese sentido, el Mindef sostuvo que el despliegue de efectivos visto en los últimos días responde al cumplimiento de dicha misión, remarcó; y ratificó su compromiso con la Constitución, la democracia y el principio de neutralidad asumido por el Gobierno.
/MO/
Solicitan comparecencia con restricciones para congresista electo Guillermo Bermejo
El fiscal, Gino Quiroz, pidió en audiencia de juicio oral que se aplique orden de comparecencia con restricciones contra el congresista electo por Perú Libre, Guillermo Bermejo, por su presunta vinculación con Sendero Luminoso.
Asimismo, el magistrado requirió que, además de estas restricciones –que implican impedimento de viajar fuera del Perú y firmar cada 30 días un registro- se le imponga el pago de una caución de 1,000 soles.
En la diligencia de hoy, realizada de manera virtual, la Segunda Sala Penal Superior Nacional Transitoria de la Corte Superior contra el Crimen Organizado, admitió a once testigos propuestos por el abogado Ronald Atencio, defensor de Bermejo.
Durante el interrogatorio, Bermejo dijo que no conocía a los hermanos Quispe Palomino, cabecillas de los remanentes de Sendero Luminoso, y negó vínculos con esa agrupación. El juicio oral al congresista electo por Perú Libre se reanudará el 14 de junio a las 15:horas.
/MO/Andina/
Celebran 150 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Alemania
A fin de celebrar las relaciones internacionales entre Perú y Alemania, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Academia Diplomática y la embajada germana en Lima, realizaron una conferencia virtual por los 150 años del establecimiento de los acuerdos diplomáticos.
El acto fue inaugurado por el director de la Academia Diplomática, Gustavo Meza-Cuadra y estuvo presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras y el viceministro del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Miguel Berger.
Higueras destacó los vínculos políticos, económicos y culturales que han marcado la relación de las dos naciones; mientras que Berger destacó los lazos que nos unen tanto en el plano bilateral como en el multilateral.
/DBD/MO/
Presidente Sagasti convoca a ciudadanía a votar y respetar resultados
Un llamado a la ciudadanía para que cumpla con su deber de votar y respetar los resultados oficiales emitidos por las autoridades electorales, formuló en su mensaje a la Nación, el presidente de la República, Francisco Sagasti.
“Hago un llamado a toda la ciudadanía para que tan pronto termine la jornada electoral, mantengamos la serenidad y esperemos los resultados oficiales que nos entregarán las autoridades electorales”, indicó.
El jefe de Estado invocó a los candidatos participantes en la justa electoral, y a sus organizaciones políticas “a respetar escrupulosamente la voluntad del pueblo peruano expresada en las urnas”.
Adelantó también que, una vez que el Jurado Nacional de Elecciones emita los resultados oficiales en su totalidad, su gobierno convocará al triunfador para desarrollar el proceso de transferencia respectivo.
/DBD/MO/