Dictan medidas para garantizar el proceso de vacunación contra el covid-19
El Ejecutivo estableció medidas de transparencia, probidad e integridad para garantizar que el proceso de vacunación contra el covid-19, establecido por el Ministerio de Salud (Minsa) a nivel nacional, se desarrolle con total normalidad.
A través del Decreto Supremo 020-2021-PCM se establece que los funcionarios y servidores públicos de los tres niveles de gobierno son responsables del proceso de vacunación y deben cumplir con los plazos, directivas y fases del citado proceso establecido por el Minsa, bajo responsabilidad.
Para esta labor se conformarán equipos de trabajo que fiscalizarán, de manera descentralizada, el proceso de vacunación; además se les ha facultado para que puedan invitar a participar a otras entidades que contribuyan a garantizar el normal desarrollo de este proceso.
Se indica que los funcionarios y servidores públicos que participen en el control y fiscalización, como parte de sus funciones, deben mantener una conducta íntegra, transparente y proba, para evitar cualquier favorecimiento irregular o perjuicio en el proceso de vacunación.
La norma indica también que cualquier persona que conozca de algún acto que vulnere las disposiciones del proceso de vacunación, está obligado a denunciarlo a través de la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano, (denuncias.servicios.gob.pe), o por cualquier medio que permita derivarla a la Oficina de Integridad Institucional, o la que haga sus veces en las entidades públicas, o directamente a la Contraloría General de la República a través de su Plataforma de Denuncias, para que se inicien las acciones administrativas.
/ES/NDP/
Onpe inicia distribución descentralizada de material electoral
En el marco de las elecciones 2021, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició hoy el despliegue de material electoral hacia las 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), con la distribución de material de capacitación para su personal.
Desde el almacén del organismo electoral en Lurín, partieron 24 unidades de transporte llevando material para la capacitación del personal de las ODPE, 20 de las cuales se dirigen al interior del país y cuatro a Lima Metropolitana.
Asimismo, ayer tres unidades de transporte se dirigieron al aeropuerto Jorge Chávez para enviar material para las ODPE de Ucayali, Tambopata, Atalaya, coronel Portillo, Requena, Puerto Inca, Mariscal Ramón Castila y Maynas.
El material consta de paquetes electorales que contienen modelos de cartillas de capacitación y ánforas para los comicios, los que serán empleados en talleres dirigidos a los coordinadores distritales, coordinadores de local de votación y de mesas, encargados de dar asistencia permanente a los miembros de mesa y electores.
La Policía Nacional del Perú apoya en la custodia de los vehículos que trasportan el material electoral, los mismos que son monitoreados satelitalmente.
/DBD/
Hoy se inicia el proceso de inmunización contra el covid-19
Hoy se iniciará el proceso de inmunización contra el covid-19, con la aplicación de la vacuna que adquirió el Gobierno al laboratorio chino Sinopharm y que servirá para luchar frontalmente contra la pandemia en el país.
También se iniciará el despliegue de las vacunas a las regiones en riesgo extremo para iniciar la inoculación contra el coronavirus, informaron los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, y de Cultura, Alejandro Neyra.
Cabe recordar que las regiones consideradas como de riesgo extremo son: Lima [incluida Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao], Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.
/ES/Andina/
Mazzetti: vacunación del presidente Sagasti reconoce calidad y seguridad del fármaco
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, afirmó que la vacunación del presidente de la República Francisco Sagasti, contra el covid-19, constituye el reconocimiento de la utilidad, calidad y seguridad del fármaco.
“En primer lugar significa el reconocimiento a la capacidad de vacunación, en segundo lugar, el hecho de que reconoce la utilidad, la calidad y la seguridad de la vacuna que estamos aplicando en este momento”, sostuvo Mazzetti.
En ese sentido, la funcionaria, desde el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) en el Callao, destacó que tener inmunizada a una autoridad de su nivel, es un mensaje para todos los peruanos y peruanas.
“El señor presidente es el primer funcionario de nuestro país y en ese sentido es un símbolo para todos los peruanos el que podemos tener a una autoridad de su nivel con la vacunación”, declaró a TVPerú.
/MO/
Ministros informarán sobre avances en la gestión del Ejecutivo frente a la pandemia
Miembros del Gabinete Ministerial informarán esta tarde, a través de una nueva conferencia de prensa, sobre los avances en la gestión frente a la situación sanitaria que atraviesa el país por el covid-19.
Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), al detallar que el evento se desarrollará a las 17:00 horas en la Sala del Acuerdo Nacional de la referida institución, en el Centro de Lima.
La entidad agregó que, por temas de aforo, solo se permitirá el ingreso de un periodista por medio, y que TV Perú transmitirá dicha conferencia.
/MO/
Covid-19: Premier Violeta Bermúdez pide no tener miedo a las vacunas
Al supervisar la distribución de las vacunas de Sinopharm, la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, invocó a la población a tener miedo a los fármacos contra el nuevo coronavirus.
En ese sentido, la funcionaria sostuvo que el Ministerio de Salud tiene una excelente unidad de inmunización y que la aplicación de las dosis se hará en forma progresiva en nuestro país.
“Hoy vemos salir la vacuna a los puntos de distribución y en los siguientes días veremos vacunarse al presidente, médicos, enfermeras y a quienes todo el tiempo ha cuidado de nuestra vida”, indicó Bermúdez.
Destacó la coordinación entre el gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales, para contribuir a que este proceso sea ordenado, exitoso y que las personas que están en la primera línea sean vacunadas sin contratiempo.
Bermúdez llegó a los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares), en el Callao, desde donde se distribuyen las 300 000 dosis de las vacunas a determinados hospitales de Lima y Callao.
/MO/Andina
Presidente Sagasti lideró sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana
El presidente Francisco Sagasti lideró esta mañana la primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana del año 2021 acompañado de la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez.
El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana es el máximo organismo encargado de la formulación, conducción y evaluación de la política de seguridad ciudadana; con autonomía funcional y técnica.
La composición de los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana ha sido enriquecida con la inclusión de nuevos actores públicos y privados quienes tienen entre sus principales funciones establecer la política y formular el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, así como el promover una educación en valores ciudadanos y una cultura de participación.
Además, dentro de sus objetivos se encuentra la investigación en materia de seguridad ciudadana y contar con un registro centralizado de información relevante sobre dicha materia. Elaborar y presentar a través de los canales correspondientes, propuestas legislativas en los temas relacionados con la seguridad ciudadana e impulsar el intercambio internacional en la materia.
/DBD/
Subcomisión de Acusaciones aprueba informe que recomienda acusar a Edgar Alarcón
Por el presunto delito de enriquecimiento ilícito en su condición de contralor, la Subcomisión de Acusaciones constitucionales aprobó por mayoría el informe que recomienda acusar constitucionalmente al congresista Edgar Alarcón (UPP).
La denuncia constitucional contra Alarcón fue presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, que lo investiga por el presunto delito de desbalance patrimonial registrado entre junio de 2016 y julio de 2017, periodo en que fue contralor.
En su informe final, la parlamentaria Felicita Tocto, ponente de este caso, señala que hubo observaciones que se hicieron respecto a informes periciales contables sobre los ingresos del parlamentario no han respondidos de manera precisa y satisfactoria por el investigado y su defensa.
Durante el debate, la congresista Martha Chávez, dijo que hay una persecución política contra el congresista Alarcón que no respaldará, en tanto, el congresista Mesías Guevara (FP), refirió que se debió convocar a los familiares de Alarcón para que expliquen los depósitos realizados en su favor.
/DBD/
Mañana se inicia proceso de inmunización con la vacunación del presidente Sagasti
La coordinadora del equipo de vacunación del Ministerio de Salud, Nancy Olivares, informó que con la vacunación del presidente Francisco Sagasti, se inicia mañana el proceso de inmunización contra el coronavirus.
“Mañana mismo se inicia el proceso con la vacunación del presidente, estamos contentos, nos devuelve la esperanza de enfrentar la crisis sanitaria”, manifestó.
En entrevista con América Noticias, Olivares precisó que junto al mandatario se vacunará también en este primer tramo al personal representativo de salud que se encuentra en la primera línea y a los vacunadores.
Sostuvo que el presidente Sagasti es una persona emblemática que se vacunará para motivar a la población a que también lo haga y para demostrar que la vacuna es segura y eficaz.
También informó que la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, será una de las últimas en ser vacunadas dentro del personal de salud, y lo hará cuando lleguen nuevas dosis.
/ES/Andina/
Congreso: comisiones continúan esta mañana con sus sesiones virtuales
De acuerdo con la agenda del Poder Legislativo, diversas comisiones del Congreso de la República continuarán desarrollándose hoy a través de sesiones virtuales.
Desde las 08:00 hora la Comisión de la Mujer y Familia inició la sesión teniendo como invitada a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza.
A partir de las 09:00 horas se llevará a cabo la sesión virtual de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, donde se verá el informe final sobre la denuncia constitucional contra el congresista Edgar Alarcón.
A las 11:00 horas se llevará a cabo la sesión virtual de la Comisión de Relaciones Exteriores. Según la agenda se invitó a la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete Rodríguez.
El tema que se tratará en la sesión es la situación actual de la adquisición de las vacunas contra el covid-19.
Finalmente, a las 15:00 horas, sesionará la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, e invitó al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, para tratar los avances de las políticas sectoriales en materia de justicia.
/ES/Andina/