Política

Policía velará por la seguridad de las vacunas a nivel nacional

La Policía Nacional cumplirá con su rol constitucional de garantizar la seguridad de las vacunas en todo el territorio, afirmó el ministro del Interior, José Elice.

El titular del sector Interior manifestó el despliegue desarrollado por la Policía Nacional al igual que las Fuerzas Armadas ante a la llegada de las vacunas se replicará a todos los lugares del país a donde tengan que ser llevadas las dosis de inmunización contra el covid-19.

"El rol de la policía en este proceso que recién se inicia, será largo y sostenido. El objetivo es inmunizar a todo el país", afirmó Elice.

Precisó que el rol de la Policía no solo es el de recibir y trasladar las vacunas sino también participar en el proceso de vacunación.

/ES/Andina/

08-02-2021 | 09:40:00

“El objetivo es inmunizar al país entero"

El ministro del Interior, José Elice, sostuvo que el rol de la Policía Nacional del Perú será un proceso sostenido y largo porque el objetivo es inmunizar al país entero.

“No solo es el recibo, el traslado, sino que también el proceso de vacunación, de modo tal, que se realice la vacunación (en todo el Perú)”, señaló.

Resaltó que la llegada de las 300 000 dosis de la vacuna contra el covid-19 es un esfuerzo nacional y que, tenemos que estar juntos para salir de esta situación difícil.

“Trabajemos juntos para honrar a quienes han muerto, a quienes están ahora sufriendo en las unidades de Cuidados Intensivo (…) para quienes están luchando por su vida, trabajemos juntos”, remarcó el ministro Elice.

Asimismo, indicó que el despliegue realizado hoy, es una muestra de lo que la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas van a hacer en todo el país y en su momento en cada centro de votación.

/LQ/

07-02-2021 | 22:09:00

“Este es el momento del Perú, este es el principio del fin”

La ministra de Defensa, Nuria Sparch, señaló que la distribución estará a cargo de las fuerzas armadas que han dispuesto 33 aeronaves, 15 helicópteros y 18 aviones que están preparados para salir a cualquier destino que el Ministerio de Salud determine prioritario.

En ese sentido, resaltó que este es el momento del Perú pues es el principio del fin (de la pandemia del covid-19).

La distribución de las vacunas se iniciará mañana lunes en 13 hospitales e institutos de salud ubicados en Lima y Callao. Las primeras dosis de la vacuna contra la covid-19 se aplicará a 150,000 profesionales de la salud a nivel nacional.

/LQ/

07-02-2021 | 22:04:00

Vacunas se encuentran en almacén del Cenares

El primer lote de 300 000 dosis de la vacuna contra el covid-19 ya se encuentran en el almacén del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), donde pernoctará y luego será distribuida, a los centros de vacunación.

El Minsa informó que las primeras dosis de la vacuna contra la covid-19 se aplicará a 150,000 profesionales de la salud a nivel nacional. Están dirigidas al personal asistencial de las áreas críticas de los establecimientos que cuentan con unidades de cuidados intensivos (UCI), emergencias y personal relacionado a la atención de los pacientes covid-19, por estar más expuestos al virus.

La distribución de las vacunas se iniciará mañana lunes en 13 hospitales e institutos de salud ubicados en Lima y Callao. A las 300,000 dosis se sumarán otras 700,000 del laboratorio Sinopharm que están programadas para salir de China el 13 de febrero.

/LQ/

07-02-2021 | 22:01:00

“Con estas 300 000 vacunas se inmunizará al personal que está en la primera línea de batalla”

El ministro del Interior, José Elice dijo mediante redes sociales que "hoy ha llegado un lote de esperanza al país”.

“Con estas 300,000 vacunas se inmunizará al personal que está en la primera línea de batalla contra el covid-19 y así protegeremos a quienes nos cuidan día a día", refirió en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el titular de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señaló que el arribo de este primer lote de vacunas renueva la esperanza del país en la lucha contra la pandemia.

“En poco tiempo daremos inicio al plan de inmunización, priorizando a los que han estado siempre en primera línea contra el COVID-19. Sigamos cuidándonos, la lucha aún no acaba”, dijo en sus redes sociales.

Cabe señalar que la distribución de las vacunas se iniciará mañana en 13 hospitales e institutos de salud ubicados en Lima y Callao.

 

/LQ/

07-02-2021 | 21:42:00

Llegada del primer lote de vacunas es un mensaje de esperanza

La titular del Congreso, Mirtha Vásquez, destacó que la llegada del primer lote de vacunas contra el covid-19 al país, es un paso importante para superar la crisis que vive el Perú por la pandemia del coronavirus.

“La llegada del primer lote de #VacunaCOVID19 a nuestro país es un mensaje de esperanza y un importante paso para superar la crisis que vivimos. Sumemos esfuerzos para garantizar su distribución y acceso, sigamos vigilantes y acatemos las medidas de bioseguridad”, expresó en su cuenta de Twitter.

Cabe señalar que la distribución de las vacunas se iniciará mañana en 13 hospitales e institutos de salud ubicados en Lima y Callao, a fin de proteger al personal de las áreas críticas que combate la pandemia, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).

 

/LQ/

07-02-2021 | 21:33:00

Mazzetti: hemos empezado a difundir información sobre importancia de la vacunación

El Gobierno ha empezado a difundir por sus redes sociales información para que la población no tenga dudas sobre la importancia de la vacunación contra el covid-19, informó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.


“Igualmente muchos profesionales de la salud se han ofrecido a salir a conversar con la población y aclarar las dudas para que todos tengamos confianza en lo que tenemos que hacer”, agregó la funcionaria.


Subrayó que la vacuna contra el coronavirus es una parte del combate que ayuda a proteger la salud de la población, pero remarcó que el fármaco no evitará la transmisión del virus, poniendo en riesgo a quienes no estén inmunizados. 


“El virus está en el ambiente, y si yo toco un objeto y tengo las partículas virales en mi mano se las puedo transmitir a usted, aunque yo no me enferme”, señaló Mazzetti.


/MO/

07-02-2021 | 21:28:00

"Todos nosotros tenemos que poner nuestro hombro por el Perú"

En el marco del arribo al Perú del primer lote de 300 000 dosis la vacuna contra el covid-19, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, sostuvo que esto solamente es el inicio de una operación grande en nuestro país.

Resaltó que la reflexión principal es que, por todos aquellos que están trabajando en primera línea y por los que hemos perdido, por todos ellos, todos nosotros tenemos que poner el hombro.

"La llegada de la vacuna marca un nuevo momento en la lucha contra la pandemia, no quiere decir que ya no hay peligro, el virus sigue con nosotros", indicó Mazzetti.

Asimismo, consideró que vacunarnos es un gesto de amor para todos, para la familia, amigos de trabajo, entre otros.

La ministra Mazzetti dijo que "hay muchas cosas de este virus que no conocemos, cuando nos vacunamos, nuestra primera capacidad de respuesta ante una infección, se incrementa, pero perfecto, no es"

/LQ/

07-02-2021 | 21:09:00

Mazzetti: Llegada de vacuna marca un nuevo momento de lucha contra la pandemia

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo que la llegada de las 300 000 dosis de vacunas contra el  covid-19 marca un nuevo momento en la lucha contra la pandemia.

"La llegada de la vacuna marca un nuevo momento en la lucha contra la pandemia, no quiere decir que ya no hay peligro, el virus sigue con nosotros", añadió.

En ese sentido, resaltó la importancia de la vacunación y pidió  a la población no descuidar los protocolos de seguridad.

“Esto es solamente  una parte del combate, lo que nos ayuda a proteger un poco más nuestra salud. No va evitar el contagio, sino somos cuidadosos y aquellas personas que no están vacunadas, la pondríamos en riesgo”.

/HQ/

07-02-2021 | 21:08:00

Presidente Sagasti: Ya está el primer lote de vacunas que forma parte del millón

El presidente de la República, Francisco Sagasti, se pronunció tras la llegada del primer lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm al Perú.

"Estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos con todo el país, de luchar contra la pandemia del covid-19 que es el mejor escudo de protección que tenemos para cuidarnos entre nosotros. Tenemos aquí el primer lote de 300 00 dosis", dijo.

El mandatario dijo que la vacunación empezará con todos aquellos que están en la primera línea de defensa contra los efectos de la pandemia. "Este es el comienzo de una tarea larga y difícil, que es un desafío para el Perú y el mundo", señaló el Jefe de Estado.

Asimismo, agradeció al equipo peruano que estuvo negociando la llegada de este lote de vacunas de Sinopharm y a lla empresa china que ha mostrado su buena voluntad durante las negociaciones.

NUEVO LOTE

"Esta semana llegará la segunda parte de 700 000 dosis de la vacuna de Sinopharm. Próximamente estaremos anunciando las fechas de llegada de los lotes de los otros laboratorios que nos brindarán inmunizaciones", sostuvo el presidente Francisco Sagasti.

Sostuvo que el Gobierno se asegurará en dejar las mejores condiciones posibles para quien tome el mando el 28 de julio a fin de que el proceso de vacunación sea una realidad.

/LQ/

07-02-2021 | 20:25:00

Páginas