Política

PCM participa en mesa de trabajo con autoridades de Moquegua

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, participa en una mesa de trabajo con la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, así como alcaldes provinciales y distritales de esa región.

Durante la reunión se atiende la agenda de inversiones de la región Moquegua, con la participación de los ministros de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, y de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo Marín.

Adrianzén destacó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte busca convertir las esperanzas de la región en logros concretos.

"Estamos acá cumpliendo la promesa de la mandataria, con tres ministros de Estado", señaló.

"Está el ministro de Economía; la titular del Mincetur porque esta región tiene el potencial del turismo y debemos desarrollarlo; y el ministro del Ambiente porque si hacemos minería, debe ser responsable. Toda producción minera debe ser amigable", añadió.

/DBD/

13-06-2024 | 11:45:00

Zoraida Ávalos es designada representante del MP ante la Academia de la Magistratura

El Ministerio Público designó a la fiscal suprema titular Zoraida Ávalos Rivera de la Segunda Fiscalía Suprema Penal, como representante ante el Consejo Directivo de la Academia de la Magistratura para completar el periodo institucional 2023 – 2025.

Ávalos asume el cargo en reemplazo de Patricia Benavides, tras ser destituida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

La norma fue formalizada hoy luego de su publicación en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y lleva la firma del Fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena Campana.

/AC/

 

 

 

13-06-2024 | 08:25:00

Nombran nuevo presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear

El dispositivo que oficializa su designación se publicó este jueves en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

De igual modo, se dispone aceptar la renuncia formulada por Mario César Mallaupoma Gutiérrez al cargo, el cual ejercía desde el 18 de febrero de 2023, dándosele las gracias por los servicios prestados.

La resolución suprema lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte y es refrendada por Rómulo Mucho, titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), cartera a la cual está adscrita el instituto.

La Presidencia del IPEN constituye el más alto nivel de decisión del organismo y, como tal, aprueba la política, objetivos y metas de la institución, en armonía con la política del sector Energía y Minas.

/DBD/

13-06-2024 | 08:57:00

Emiten decreto para bonos de vivienda, centro de convenciones y otras inversiones

Con el fin de mejorar la infraestructura con miras a la Cumbre de Líderes de APEC 2024 y los Juegos Panamericanos 2027, el Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia para financiar bonos de vivienda, el mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima y otras inversiones.

Mediante Decreto de Urgencia Nº 010-2024, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se estableció medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la reactivación económica del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, cuya vigencia será hasta el 31 de diciembre de 2024.

La norma autoriza al Fondo Mivivienda, durante el año fiscal 2024 a utilizar los saldos de los recursos autorizados en los Decretos de Urgencia Nº 010-2017 y Nº 013-2017, así como en otras normas complementarias.

Los recursos referidos se destinan exclusivamente para la ejecución del Bono del Buen Pagador hasta por 219 millones 752,881 soles, y del Bono Familiar Habitacional, en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, hasta por 112 millones 12,500 soles.

La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras, de los recursos autorizados en el presente artículo.

Centro de Convenciones de Lima

El decreto de urgencia también autoriza, excepcionalmente durante el año fiscal 2024, al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para realizar modificaciones presupuestarias hasta por 4 millones 716,184 soles para financiar el mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima, en el marco de la XXXII Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2024 y sus reuniones conexas.

Dichos recursos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad del titular de la entidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.

Juegos Panamericanos

Asimismo, se autorizó a la Municipalidad Metropolitana de Lima, durante el año fiscal 2024, a suscribir convenios de administración de recursos con organismos internacionales debidamente acreditados en el Perú, para la ejecución de los proyectos de inversión en materia de infraestructura vial y de movilidad urbana, para la realización de los XX Juegos Panamericanos 2027.

El plazo máximo para la suscripción de los citados convenios es hasta el 31 de diciembre de 2024.

También se autoriza a la Municipalidad Metropolitana de Lima a aprobar transferencias financieras a favor de dichos organismos internacionales, las cuales se autorizan mediante Acuerdo de Concejo Metropolitano de Lima, requiriéndose el informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en la entidad.

/DBD/

13-06-2024 | 08:48:00

Perú es segundo vicepresidente del Consejo de la Organización Internacional de Migraciones

El canciller Javier González-Olaechea informó, mediante sus redes sociales, que nuestro país ha sido elegido para ejercer la segunda vicepresidencia del Consejo de la Organización Internacional de Migraciones (OIM).

El cargo será ejercido por la ex canciller y ahora Representante Permanente del Perú ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Ana Cecilia Gervasi.

González-Olaechea saludó la participación de Gervasi, y aprovechó en destacar su trayectoria y prestigio.

Sobre la OIM

La Organización Internacional para las Migraciones es la principal organización intergubernamental que promueve la migración humana y ordenada en beneficio de todos, con presencia en más de 150 países y apoya a 175 estados miembros para mejorar la gestión de la migración.

/AC/

13-06-2024 | 07:58:00

Presidente del Congreso no autorizó viaje de congresistas a China

El presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto Reyes, no autoriza el viaje de parlamentarios a China, como parte de la comitiva oficial que acompañará a la jefa de Estado, Dina Boluarte.

En respuesta a un mensaje enviado por el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea; el presidente del Parlamento justificó su decisión por las medidas de austeridad adoptadas en el Congreso de la República.

"Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al documento de la referencia, para informarle que, como resultado de las medidas de austeridad adoptadas en el Parlamento Nacional, no es posible autorizar viajes de congresistas de la República para actividades que no estén directamente vinculadas con sus funciones constitucionales", señaló Soto en oficio enviado al canciller.

De esta manera, Soto Reyes respondió a una comunicación previa a través de la cual el canciller González-Olaechea comunicó al presidente del Parlamento la importancia del viaje que realizará la jefa de Estado y el interés del gobierno para que seis congresistas la acompañen en el trayecto.

La presidenta de la república, Dina Boluarte viajará a China del 23 al 30 de junio en atención a la invitación cursada por su homólogo chino, Xi Jinping.

Durante la visita la jefa de Estado realizará una serie de reuniones y actividades en las ciudades de Shenzhen, Shanghái y Pekín.

/MPG/

12-06-2024 | 20:59:00

Premier: Jefa de Estado abordará en China la importancia del Megapuerto de Chancay

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, informó que la presidenta de la república, Dina Boluarte, expondrá durante su viaje a China acerca de la importancia del Terminal Multipropósito de Chancay ante las autoridades de ese país.

Durante la conferencia tras la sesión del Consejo de Ministros, mencionó que, en el marco de esta visita de Estado, la mandataria tendrá diversas diligencias, las cuales incluyen además reuniones con empresarios del país asiático.

Precisó que la construcción de esta obra, cuya inauguración se dará en noviembre, “es ahora uno de los objetivos más importantes del Gobierno” y un compromiso que ha asumido la presidenta Boluarte, el cual será honrado por los integrantes del Ejecutivo.

“En breves días la señora presidenta y una reducida comitiva va a partir hacia China y allí, entre otras muchas diligencias que se van a hacer, reuniones con empresarios y con entidades de gobierno, la señora presidenta expondrá la importancia de (el Megapuerto de) Chancay ante las autoridades chinas y por supuesto hará las invitaciones pertinentes para que nos puedan acompañar en la inauguración”, indicó Adrianzén a los medios de prensa.

El jefe del Gabinete señaló ello al anunciar que el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, daría cuenta durante la conferencia de los avances que ha realizado a la fecha la comisión multisectorial para promover acciones destinadas al desarrollo, con enfoque territorial, de la zona de influencia del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

Por su parte, la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, informó en detalle sobre el decreto de urgencia que dispone medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera.

A continuación, el ministro de Educación, Morgan Quero, también presente en la presentación ante los medios, expuso sobre el plan de acción inmediata previsto por su sector para la rehabilitación de infraestructura educativa a nivel nacional.

/NDP/PE/

12-06-2024 | 17:43:00

Minedu: Infraestructura educativa será mejorado con un shock de inversiones

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció un plan de acción inmediata para el mejoramiento de la infraestructura educativa y un “shock de inversiones" en su sector, en el marco de la reactivación económica del país.

En conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, Quero detalló que, gracias a un convenio con el Ejército, se intervendrá en 400 instituciones educativas de Lima para mejorar su infraestructura durante las vacaciones de medio año.

Explicó que este shock de inversiones se realiza en el marco de la ley que declara en emergencia las edificaciones y equipamiento de instituciones públicas de educación básica.

/ANDINA/PE/

12-06-2024 | 17:11:00

Ejecutivo agotará esfuerzos para que el Congreso delegue más facultades legislativas

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que el Poder Ejecutivo insistirá en pedir que en el Congreso de la República se apruebe la mayor cantidad de temas que son materia del pedido de delegación de facultades legislativas.

En conferencia de prensa efectuada al término de la sesión que el gabinete efectuó hoy, Adrianzén saludó que en la Comisión de Constitución del Parlamento se haya dictaminado favorablemente en la víspera la solicitud de facultades legislativas.

Empero, recalcó que se ha dado el visto bueno al 65% de los temas que son materia de dicha solicitud.

“Hay temas pendientes y vamos a agotar los esfuerzos para ver si el pleno decide aprobar estas iniciativas, que consideramos indispensables para el desarrollo de nuestra política de reactivación”, indicó Adrianzén.

Nuevas medidas

Refirió que en la sesión del Consejo de Ministros de hoy, se ha seguido evaluando establecer medidas con miras a la recuperación de la economía y de la seguridad ciudadana.

Con respecto al primer punto, indicó que el gabinete aprobó hoy un proyecto de decreto de urgencia que comprende al sector vivienda y cuyos detalles serán dados por la ministra del sector, Hania Pérez de Cuellar.

/ANDINA/PE/

12-06-2024 | 16:44:00

Premier dará conferencia de prensa para informar lo acordado en el Consejo de Ministros

El jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, junto a ministros de Estado, brindará esta tarde una conferencia de prensa para dar a conocer los acuerdos del Consejo de Ministros.

La actividad se desarrollará en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros. 

/PE/

12-06-2024 | 14:17:00

Páginas