Política

MEF aprueba transferencias para entrega de bono de 720 soles a policías

El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público del 2020 por la suma de 89,1 millones de soles de la reserva de contingencia a favor del Ministerio del Interior, para el financiamiento del bono extraordinario de 720 soles.
 
La norma, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, financiará la bonificación extraordinaria mensual aprobada por el decreto de urgencia N° 053-2020, disponiendo además que en un plazo de 5 días calendario, el Ministerio del Interior publique en su portal institucional web la lista nominal de los beneficiados.
 
Asimismo, mediante decreto supremo N° 142-2020-EF, también publicado hoy en la Separata de Normas Legales del diario oficial, se aprueba la transferencia de 18,7 millones de soles a favor de los pliegos del Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y 25 Gobiernos Regionales, para financiar el bono extraordinario, también por S/ 720.
 
/LC/Andina
14-06-2020 | 10:09:00

Grilletes electrónicos cambiarán cultura carcelaria en el sistema de justicia del país

El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, sostuvo que los grilletes electrónicos cambiarán la cultura carcelaria en el sistema judicial del país y contribuirá con el deshacinamiento en los establecimientos penitenciarios.
 
"La idea es que se convierta en una opción previa a la prisión por parte de los jueces y cambiar la cultura actual de prisión por medidas alternativas", declaró a la Agencia Andina.
 
El titular de justicia remarcó que, gracias al Decreto Legislativo 1514, emitido a inicios de junio, por primera vez en la historia del sistema penitenciario se adquirirán 8000 grilletes con un presupuesto de 50 millones de soles.
 
Finalmente, Castañeda señaló que, la determinación para que un interno use grilletes pasa por los jueces y serán ellos quienes podrán revocarla en caso se diera un incumplimiento de las restricciones.
 
/LC/
14-06-2020 | 08:18:00

Congreso aclara que gestión de Olaechea aprobó bonificación a excongresistas

El Congreso de la República precisó hoy que el pago de una bonificación extraordinaria en favor de los excongresistas del Parlamento disuelto fue aprobado por la Comisión Permanente presidida por Pedro Olaechea.

A través de un comunicado, difundido en sus redes sociales, la institución aclaró que la actual Mesa Directiva del Parlamento, presidida por Manuel Merino De Lama, no acordó entregar el pago de la bonificación a los exparlamentarios.

“La decisión que permitió el pago de una bonificación a los excongresistas que formaron parte del Parlamento disuelto proviene de un acuerdo de estricto cumplimiento firmado el 12 de marzo, último día de gestión del señor Pedro Olaechea como presidente de la Comisión Permanente” señaló.

El comunicado indica que dicho acuerdo, conforme a lo dispuesto en el artículo 33 del Reglamento del Congreso, es de estricto cumplimiento del actual Legislativo.

El exparlamentario Richard Arce hizo público que el Congreso de la República le depositó 5,200 soles en su cuenta personal, pese a que ya no forma parte de esta institución desde el pasado 30 de setiembre del 2019.

/MO/

13-06-2020 | 18:44:00

Presidente Vizcarra participó en sesión de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales

El presidente de la República, Martín Vizcarra, participó hoy en la reunión de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (Cias) donde se informó sobre los avances del segundo grupo de beneficiarios que recibirá el Bono Familiar Universal de S/ 760, en el marco del Estado de Emergencia Nacional decretado para contener al covid-19.

Lo informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de su cuenta de Twitter, al precisar que la titular del sector, Ariela Luna, brindó un informe sobre la implementación de la lista de familias beneficiadas con este apoyo económico debido a la pandemia causada por el nuevo coronavirus. 

“En Comisión Interministerial de Asuntos Sociales – Cias, encabezada por el presidente Martín Vizcarra, la ministra Ariela Luna presentó los avances del segundo grupo de hogares que recibirá el Bono Familiar Universal”, manifestó el Midis.

/MO/

13-06-2020 | 15:13:00

Martos: solo ambulantes que den negativo a Covid-19 podrán trabajar en parque zonal

El titular del Ministerio de Defensa, Walter Martos, afirmó que solo aquellos comerciantes  que salgan negativos en la prueba del coronavirus iniciarán actividades en el parque zonal Huayna Cápac, en el distrito de San Juan de Miraflores.

Martos Ruiz, quien junto a la ministra de la Producción, Rocío Barrios; y el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, supervisaron la toma de pruebas de descarte a esta enfermedad, dijo que quienes salgan positivos serán aislados en su domicilio o, si lo desean, en la Villa Panamericana.

"El día de hoy se harán pruebas rápidas, gracias al apoyo del Ministerio de Salud que trabaja con nosotros y una vez que se tome solo comenzarán sus actividades las personas que registren negativo y se les dará un certificado", manifestó. 

Asimismo precisó que aquellos comerciantes que serán aislados en sus viviendas se les proporcionarán víveres para que puedan pasar su cuarentena debidamente resguardados y monitoreados.

/MR/Andina 

13-06-2020 | 13:16:00

Guillermo Aliaga: “Mesa Directiva no ha dispuesto ningún tipo de bono para ex congresistas”

El segundo vicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga Pajares, señaló a través del programa Diálogo Abierto de Nacional, que la Mesa Directiva del Poder Legislativo, no ha dispuesto que se les otorgue ningún tipo de bono a los ex parlamentarios.

Dijo esto ante la denuncia del ex congresista, Richard Arce, quien notificó haber recibido en su cuenta bancaria un depósito de 5200 soles, bajo el concepto de bono como parte de su labor parlamentaria, y que habría sido entregado a todos los ex legisladores, sumando un desembolso total de 676 mil soles.

“Entiendo que el primer vicepresidente, el señor Valdez, ha solicitado la documentación que sustente estos pagos, y quiero decir que esta Mesa Directiva, de la cual yo formo parte, no ha dispuesto nada al respecto, ningún tipo de bono extraordinario, ni ordinario, a ningún ex parlamentario, por lo cual me causa una real extrañeza”.

SUNEDU

Sobre el retiro del texto del pre dictamen, para crear una institución sobre la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU), para que revise todas las resoluciones sobre los licenciamientos denegados, dijo, que, “ese era un documento borrador, sobre el cual están trabajando los miembros de la Comisión de Educación, y que particularmente él no estaba de acuerdo con el contenido, pero que debe respetarse la doble instancia, que está especificada en la Constitución.

/LD/

13-06-2020 | 13:30:00

Minedu saluda retiro de texto sobre CONAU

El ministro de Educación, Martín Benavides, saludó el retiro del texto del anteproyecto de Ley 5145/2020-PE, propuesto en el Congreso, el cual proponía la creación de una instancia superior a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

La propuesta de crear el Consejo Nacional de Asuntos Universitarios (CONAU) fue incluida a último momento por la Comisión de Educación del Parlamento aprovechando el pedido del Ejecutivo para extender la prohibición de crear nuevas universidades.

“Porque este se trata del golpe más fuerte que se ha tenido en contra del proyecto de mejoramiento de la educación superior en el Perú”, dijo el ministro Benavides, en el programa Diálogo Abierto de Nacional.

Explicó que los anteriores intentos han sido comisiones investigadoras, “pero aquí el asunto es más grave, ya que se estaría entrando en las decisiones técnicas tomadas por autoridades de primer nivel”.

Congresista Luis Dioses

El presidente de la Comisión de Educación, Luis Dioses, fue consultado, al respecto de este tema, y dijo, que ayer se notificó el pre dictamen, “y se generó un debate, sobre lo consignado en una parte, que evalúa las decisiones de SUNEDU, y se dispuso el retiro de este texto, la próxima semana vamos a debatir el tema incluyendo lo de la moratoria”, indicó.

/LD/MR/ 

13-06-2020 | 13:31:00

Martín Benavides: “Hasta ayer se han asignado 100 mil vacantes escolares”

El ministro de Educación, Martín Benavides, dijo en entrevista con el programa Diálogo Abierto de Nacional, que hasta ayer se recibieron 125 mil pedidos de traslados escolares, y que ya se han logrado asignar 100 mil vacantes, indicó, además, que se tienen otras alternativas y el plazo aún no ha concluido.

El ministro Benavides resaltó que, a partir de fines de junio, los escolares que tengan una vacante, recibirán las clases virtuales desde los colegios a los que han sido asignados, mediante la plataforma Aprendo en Casa.

“Hay 9 mil familias que han rechazado las vacantes, otras 1600 que debemos ubicar. Entre el 7 y 21 de junio continuaremos en esta tarea y todavía tenemos tiempo para cumplir la meta de dar cobertura a todas las solicitudes”.

Indicó también, que su sector aún tiene alternativas, está la posibilidad de ampliar las plazas, incorporar el segundo turno y abrir una modalidad semi presencial, subrayó.

No es un año perdido

“Este no es un año perdido para nadie, este es un año de grandes aprendizajes para todos. Nadie va a repetir el año, aprendan con total y tranquilidad, porque están asimilando cosas nuevas, en un nuevo y eficiente formato de enseñanza a través de la plataforma a Aprendo en Casa”, dijo el ministro Benavides, dirigiéndose a todo el alumnado.

/LD/

13-06-2020 | 16:22:00

Covid-19: Minsa comprometió el 45.8% de su presupuesto para atender pandemia

El titular del Ministerio de Salud, Víctor Zamora, informó que su sector tiene el 45% del presupuesto comprometido y que, luego del ingreso de los productos requeridos se pagará, es decir se hará la ejecución, que es el último paso en el tema presupuestal.

“Nosotros comprometemos el gasto y una vez que ingresan los productos a nuestros almacenes ejecutamos, es decir pagamos. No podemos pagar por adelantado y en este momento tenemos el 45% de nuestro presupuesto comprometido”, manifestó tras detallar que pese al mercado restrictivo que se presenta a nivel mundial se ha llegado a casi el 50% de compromiso.

El Ministerio de Salud (Minsa) pactó adquisiciones de bienes y contrataciones de servicios por 614.2 millones de soles para fortalecer la atención de los pacientes covid-19, según información de acceso público disponible en la web de transparencia económica para los recursos del covid-19.

Los gastos ya comprometidos por el Minsa representan el 45.8% de todo lo presupuestado. De acuerdo con los contratos firmados, los proveedores vienen haciendo las entregas correspondientes, siendo común que el Minsa realice el pago al finalizarse las entregas, razón por la cual, los montos devengados hasta el momento son de 269 millones de soles.

Hasta el 11 de junio, la contratación de personal ya se hizo al 86% de lo presupuestado (45.2 millones de soles), mientras que las adquisiciones de bienes y servicios han sido pactadas al 40.2% de los 1 082 millones de soles disponibles en total, según los datos que hace público el Gobierno como muestra de transparencia.

/MR/Andina

13-06-2020 | 09:50:00

Ministro Martos: Cerca de 1,200 pasaron por pruebas covid-19 durante operación Tayta

Cerca de 1 200 personas fueron sometidas a pruebas rápidas de despistaje covid-19 durante la operación Tayta, en zonas de alto riesgo de cuatro distritos de Lima Metropolitana y del Callao, como parte de las acciones para proteger a las personas más vulnerables. 

Los operativos se realizaron en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Villa El Salvador y La Perla, con la participación de equipos de respuesta rápida del Ministerio de Salud y personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y con el apoyo de las respectivas municipalidades.

Del total de las pruebas rápidas tomadas, 434 resultaron positivas, lo que equivale al 37.3 % de todo los tamizados. Todos ellos recibieron medicamentos para su tratamiento temprano, además de víveres de primera necesidad para que cumplan el aislamiento social en sus domicilios.

/MR/Andina 

13-06-2020 | 08:59:00

Páginas