Comisión de Constitución invitará a líderes políticos para debatir elecciones internas
La Comisión de Constitución del Congreso invitará a los líderes de los principales partidos políticos del país a sesiones ordinarias del grupo, con la finalidad de conocer su opinión respecto a la forma de desarrollar las elecciones internas partidarias, afirmó el titular de este grupo de trabajo, Omar Chehade.
Señaló también que, tras la suspensión de las elecciones primarias abiertas simultáneas obligatorias (PASO) para el año 2021, se iniciará el debate de este tema de manera más extensa, para lo cual será necesario conocer el sentir de las agrupaciones políticas.
Asimismo, Chehade precisó que no participarán necesariamente las 24 organizaciones políticas que cuentan con inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), sino las que están presentes en el actual Congreso, más otras con una fuerte representación.
/FM/
Congresista Enrique Fernández Chacón dio positivo por covid-19
Martín Vizcarra: “En momentos como estos, debemos recordar a nuestros grandes héroes”
Presidente Vizcarra participará en ceremonia por el Día de la Bandera
Acuerdan fortalecer la atención de salud a trabajadores penitenciarios
Autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y representantes de los cinco sindicatos acordaron ampliar la atención de salud de los trabajadores del sistema carcelario que resulten afectados por el nuevo coronavirus (covid-19).
Durante el evento “Mesa de coordinación covid-19” en la que también participó un funcionario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se estableció, además, optimizar el monitoreo en la distribución y entrega de pruebas rápidas, de equipos de protección personal y de medicinas con apoyo de estos sindicatos.
Asimismo, en la reunión se informó sobre la situación sanitaria y de seguridad en el establecimiento de Chiclayo, luego del megaoperativo de seguridad del último 22 de mayo que permitió imponer el principio de autoridad en el interior. En ese recinto trabajan 25 profesionales de la salud, entre médicos (2), enfermeros (4), técnicos en enfermería (14), entre otros.
Entre los temas abordados, a fin de buscar de manera conjunta soluciones a la problemática de los penales en el contexto actual de pandemia, se trató la situación de los servidores afectados por la enfermedad y el retorno laboral en el marco del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control en el trabajo del INPE.
Asimismo, se trató sobre las acciones de seguimiento y monitoreo que se han implementado para el personal penitenciario con esta enfermedad.En la reunión participaron el presidente (e) del Inpe, Rafael Castillo Alfaro; el asesor del despacho ministerial del portafolio, Percy Araujo Gómez, y dirigentes de los cinco sindicatos de trabajadores penitenciarios.
/MO/
Covid-19: Gobierno recibe ventiladores mecánicos financiados por el sector privado
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y el titular de Salud, Víctor Zamora, participaron esta tarde de la recepción del primer grupo de ventiladores mecánicos, financiados por el sector privado, que será destinado para la atención de pacientes diagnosticados con el covid-19.
De acuerdo con lo informado por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de su cuenta de Twitter, en esta oportunidad se entregaron los 10 primeros del Fondo de Emergencia de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y en los próximos días se hará lo propio con la cantidad restante.
La institución, mediante el tuit publicado, precisó que en total son 237 ventiladores mecánicos que serán financiados por la empresa privada. Informó que en el acto de entrega participaron la presidenta de la Confiep, María Isabel León, y el gerente general de Talma, Arturo Cassineli.
/MO/
Martín Benavides: “80% de estudiantes están satisfechos con plataforma educativa Aprendo en Casa”
El ministro de Educación Martín Benavides, informó a través del programa Diálogo Abierto de Nacional, que la plataforma educativa Aprendo en Casa, según las estadísticas del INEI, llega al 95% de la población y que el 80% de los estudiantes están satisfechos con el aprendizaje escolar a distancia.
Indicó, además, que el 5% de cobertura faltante se va a lograr mediante el uso de las tabletas electrónicas, cuya publicación del concurso de adjudicación se hará mañana, en agosto será la distribución y en setiembre será la etapa de cubrir las zonas más urbanas.
Especificaciones técnicas
“Tenemos que asegurar que la tecnología que vamos a brindar, tenga las especificaciones técnicas requeridas como que funcionen bien en la altura, otro aspecto es sobre los contenidos y asegurar la capacitación a los docentes”
Indicó también que otro punto muy importante en la adquisición de las tabletas, es la transparencia en la compra, por ello se ha convocado a la Contraloría y a Proética para que acompañen todo el proceso, indicó.
Contacto con los escolares
En el contacto virtual con los escolares se conectó desde Huancayo, Región Junín, el alumno Mario André Coronado Vargas, estudiante de la Institución Educativa Sebastián Lorente, para preguntarle al ministro Martín Benavides, sobre la posibilidad de incluir un maestro permanente en la plataforma educativa Aprendo en Casa, a lo que este le contestó: “Creemos que conforme vayamos avanzando, se irá cerrando esta brecha y podremos incorporar un set de preguntas y respuestas interactivas”.
Reconocimiento
“El reconocimiento de la Unesco y otros organismos internacionales a la plataforma educativa Aprendo en Casa, es un incentivo que fortalece nuestros esfuerzos”, expresó el titular del sector educativo.
/LD/MR/
Cañete: Ministro Lozada inspeccionó implementación de hospital temporal
El titular de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, realizó una visita de inspección a las obras que se realizan para instalar un hospital móvil en la ciudad de Cañete, como parte de la lucha contra la pandemia del covid-19. Estos trabajos están a cargo del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, adscrito al MTC.
El ministro estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro; el director ejecutivo del Proyecto Especial Legado, Alberto Valenzuela, el vicegobernador de la Región Lima, Francisco Ruiz; el alcalde de Cañete, Segundo Diaz; el director regional de Salud, Alberto Tejada; y el director ejecutivo del Hospital Rezola de Cañete, Jorge Seminario.
La instalación se realiza en el Coliseo "Lolo Fernández" -que se encuentra ubicada a 1.8 kilómetros del Hospital de Cañete-, donde se habilitarán 100 camas hospitalarias, con capacidad autónoma de oxígeno en cada una de ellas, para la población afectada por esta enfermedad al sur de la Región Lima.
/MR/Andina
Ministro de Salud, hizo un llamado a la población para cuidar la salud y evitar enfermarse
El ministro de Salud, Víctor Zamora, lanzó la estrategia "La Hora de la Atención Primaria" en el distrito de San Juan de Lurigancho, y pidió a todos los peruanos, “cuidar mucho la salud para no tener la necesidad de acudir a un hospital, dado que dichos establecimientos están con una enorme presión de pacientes, muchos de ellos con coronavirus”.
De la misma manera, exhortó a la población, mantener la distancia social, usar la mascarilla, lavarse las manos constantemente y no salir de sus domicilios, salvo que sea absolutamente necesario.
El titular de Salud, también se pronunció respecto a la venta informal de oxígeno, y dijo que la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) y la Policía Nacional están combatiendo este problema, a la par que el Gobierno ha iniciado la compra nacional e internacional de oxígeno en mérito al decreto que emitió, en tal sentido, solicitó a la población: “evitar a los vendedores informales y más bien acudir a los establecimientos de salud".
/MRE/MR/
Ministerio de Educación distribuirá tablets para “Aprendo en casa”
El ministerio de Educación, anunció que el primer lote de tablets para desarrollar el programa “Aprendo en casa” en zonas rurales del país, empezará a repartirse en el mes de julio; antes se someterá a un exhaustivo concurso cuya convocatoria se lanzará mañana domingo 7.
La viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, Diana Marchena, en una reunión virtual con periodistas, dijo: “Esperamos que las primeras tablets estén en camino hacia las instituciones educativas en la última semana de julio”.
Como se recuerda, el programa escolar “Aprendo en casa” es difundido por la plataforma educativa del mismo nombre, por Radio Nacional, TV Perú, así como canales privados (secundaria), pero, aun así, hay un porcentaje de escolares que no puede acceder al dictado de sus clases por falta de internet, carencia de equipos o porque no llega la señal de radio y televisión.
Al respecto, la viceministra, comentó que se comprarán más de un millón de equipos, de los cuales más de 900, 000 serán entregadas a estudiantes de 25,000 colegios públicos, ubicados en zonas rurales. Las restantes serán para docentes. Esta enorme compra de equipos tendrá un presupuesto inicial de 650 millones de soles, inversión que busca cerrar la brecha actual de acceso a los medios de comunicación e internet sobre todo en poblaciones vulnerables, tanto docentes como estudiantes.
En el caso de zonas rurales sin acceso a Internet ni electricidad, los alumnos recibirán adicionalmente un cargador solar y, en los colegios con energía eléctrica y buena conectividad, se les dotará de un plan de datos. Esta entrega de tablets, beneficiará a estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria, y estudiantes de todo secundaria.
El 21 de junio se iniciarán las primeras acciones de capacitación exclusiva de docentes para el proyecto que incluye la entrega de tablets.
/MRE/MR/