Política

SJL: en dos días se tendrá resultados de investigación del aniego

El ministro de Vivienda, Carlos Bruce, adelantó que en dos días se tendrán los resultados de la investigación hecha sobre el aniego que afectó un sector del distrito de San Juan de Lurigancho en enero pasado.

Según precisó, la investigación se encuentra a cargo de una comisión que depende del Ministerio de Vivienda y no del

Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).

"Seremos enérgicos en función a lo que el informe dará como resultado (...) Vamos a esperar lo que dice el informe y vamos a actuar con toda energía", indicó en RPP.

Mencionó que, más allá de lo que el seguro pueda hacer, se buscará la forma de apoyar a las familias de las 240 casas que resultaron afectadas para que estén mejor que antes.

/MR/Andina 

13-03-2019 | 11:58:00

Titular de la PCM presenta hoy lineamientos de su gestión al Gabinete

El jefe del Gabinete ministerial, Salvador del Solar, dará a conocer los lineamientos de su gestión al Gabinete Ministerial, informó el ministro de Defensa, José Huerta.

“No hemos tenido todavía un Consejo de Ministros presidido por el premier Salvador del Solar, será el miércoles (hoy), ahí conoceremos todos los lineamientos de trabajo para los próximos meses”, apuntó.

Precisó que el nuevo jefe del Gabinete Ministerial es una persona capaz, que conoce mucho la problemática del país y además está capacitado para ocupar el cargo.

Sobre la incorporación de nueve ministras al Gabinete Ministerial, Huerta sostuvo que la paridad fue un compromiso del presidente Martín Vizcarra que ha cumplido. 

/MR/Andina 

13-03-2019 | 11:53:00

Comisión aprueba ley para desalojar a inquilinos morosos

La Comisión de Justicia del Congreso aprobó hoy por mayoría el proyecto de ley que permitirá al titular de un inmueble, propietario o arrendador, desalojar al inquilino moroso que no pague como mínimo dos meses de renta, con solo la tramitación de una carta notarial.

La iniciativa legislativa fue elaborada por el actual ministro de Vivienda, Carlos Bruce, quien acudió a la sesión de la comisión para explicar su contenido.

De acuerdo con el proyecto, “ante el incumplimiento de pago o vencimiento del contrato (sin retiro del inquilino), el propietario podrá ir a un notario y demostrar que quien ocupa el inmueble no ha cumplido".  

Ello será verificable, pues todo esto debe estar bancarizado. "Si hay incumplimiento, basta que se demuestre el estado de cuenta donde no haya el abono y el notario dará fe de ese incumplimiento”, reza el proyecto.

/MR/Andina 

13-03-2019 | 11:45:00

Fiscal de la Nación anula archivamiento de investigación a Walter Ríos

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, dispuso declarar nulo el archivamiento de la investigación seguida contra el expresidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos, por tráfico de influencias.

La medida comprendió también al caso de los empresarios Enrique Villasana Zeballos y Enrique Villasana Yábar, que estaban investigados por presunto cohecho activo específico.

El Ministerio Público informó, además, que se declaró nulo el archivamiento de las investigaciones por cohecho pasivo contra los jueces superiores del Callao, Daniel Peirano Sánchez, Carlos Nieves Cervantes, Sergio Butrón Santos y Rocío Vásquez Barrantes.

Dichos casos continuarán en investigación, indicó al remarcar el compromiso con la ciudadanía en la lucha contra la corrupción.

/MR/Andina 

13-03-2019 | 11:25:00

Salvador del Solar tiene hasta 30 días para presentarse ante el Congreso

El jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar, tiene hasta 30 días luego de asumir funciones para presentarse en el Congreso, a fin de exponer y debatir la política general del Gobierno y las principales medidas de su gestión.

Según el artículo 130° de la Constitución Política, a dicha presentación acudirá en compañía de los demás ministros de Estado y planteará la cuestión de confianza.

Si el Parlamento no está reunido, el presidente de la República puede convocar a una legislatura extraordinaria con ese fin, precisa la Carta Magna.

En la víspera, Salvador del Solar juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros, en reemplazo de César Villanueva, quien presentó su renuncia.

/MR/Andina

 

12-03-2019 | 12:31:00

Abren investigación a congresistas por cobro irregular de gastos de representación

La Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, abrió una investigación preliminar a los congresistas Segundo Tapia, Karina Beteta, Freddy Sarmiento, César Segura, Mario Mantilla (todos de Fuerza Popular) y Jorge Castro (no agrupado) por los presuntos delitos de peculado doloso y falsedad ideológica.

La investigación ocurre luego que el programa Cuarto Poder informó que los mencionados congresistas cobraron al Parlamento cheques de S/ 2, 800 cada uno por supuestamente realizar funciones de representación en sus regiones, cuando en realidad estuvieron de viaje en el extranjero. 

De acuerdo al documento difundido por el Ministerio Público se ha dado un plazo de 60 días para realizar diversas diligencias, entre ellas recabar del Congreso de la República, copias de los informes de representación parlamentaria presentados por los congresistas involucrados en los hechos.  

/MR/Andina 

12-03-2019 | 12:27:00

Del Solar: Es importante que las niñas crezcan sabiendo que pueden ser autoridades

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, resaltó la importancia de la paridad en su gabinete ministerial conformado por nueve mujeres y remarcó que se tiene que trabajar para lograr la igualdad de oportunidades en el país.

"Es importante que nuestras niñas crezcan sabiendo que pueden ser autoridad porque llevamos siglos pensando que la autoridad solo corresponde a los hombres, que es un rasgo masculino, por eso nos cuesta respetar como sociedad a las mujeres", declaró en una entrevista con Canal N.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que su equipo es de primer nivel y que se puede apostar por la paridad sin sacrificar meritocracia.   

"No se ha sacrificado la competencia en gestión o habilidad política, en absoluto. Tenemos nueve ministras y nueve ministros de primer nivel. No estamos sacrificando la gestión", aseveró. 

/MR/Andina 

12-03-2019 | 12:25:00

ANGR confía en visión descentralista de nuevo jefe del Gabinete

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) expresó su confianza en la visión descentralista que imprimirá a su gestión el nuevo jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar, tras destacar su capacidad de diálogo.

"Considero que la presencia de Salvador del Solar es positiva, toda vez que él tiene una carrera profesional y académica muy destacada, y también tiene la  capacidad de diálogo", afirmó el titular de la ANGR, Mesías Guevara.

En diálogo con la Agencia Andina manifestó: "La única invocación que le podríamos hacer [a Del Solar] es que haga una gestión muy cercana a los gobiernos subnacionales: regionales y locales; que tenga una visión eminentemente descentralista".

/MR/Andina 

12-03-2019 | 11:46:00

Rocío Barrios Alvarado jura como nueva ministra de la Producción

El presidente de la República, Martín Vizcarra, tomó juramento a Rocío Ingred Barrios Alvarado en el cargo de ministra de la Producción, en una ceremonia realizada hoy en Palacio de Gobierno. 

La ministra se suma al equipo que será liderado desde ahora por Salvador del Solar, nuevo presidente del Consejo de Ministros (PCM).

Barrios Alvarado venía desempeñándose como presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de la Calidad (Inacal). Es abogada egresada de la Universidad San Martín de Porres, con Postgrado en Finanzas y Derecho Empresarial en ESAN y Maestría en Gestión Pública.

La flamante titular de Produce cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público. 

Fue Directora General de Administración en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, además de viceministra de Pesquería en el Ministerio de la Producción.

/ES/NDP/

12-03-2019 | 00:07:00

Instalan comisión especial para elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia

La Comisión Especial para la elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, presidida por el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, e integrada por el Presidente del Poder Judicial,  José Luis Lecaros; la Fiscal de la Nación, Zoraida Avalos; el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume; el Contralor General de la República, Nelson Shack; el representante de las universidades públicas, Jorge Alva; y el representante de las universidades privadas, Antonio Abruña, se instaló este lunes 11 de marzo en la sede de la Defensoría del Pueblo.

En la cita, se aprobó el establecimiento de cuatro hitos que incluyen la instalación de la Comisión Especial, el 11 de marzo; la Convocatoria al Concurso para la elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, el 24 de abril; y la instalación de la mencionada Junta, el 19 de julio del presente año.

Cabe destacar que entre las fechas de instalación de la Comisión Especial y de la convocatoria del concurso, la Comisión se abocará a la designación de su secretario técnico, a la aprobación de su reglamento y de los lineamientos de las bases del concurso público para nombrar a los miembros de la Junta.

/ES/NDP/

12-03-2019 | 00:03:00

Páginas