Política

Nueva reunión Muni Ejecutivo se realizará hoy en Ica

Una nueva edición del Muni Ejecutivo se realizará hoy y mañana jueves en la ciudad de Ica, con la participación de ministros de Estado y los alcaldes de esta región.

La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), ente organizador de la actividad, informó que en la cita los alcaldes mantendrán reuniones de trabajo con ministros de Estado y funcionarios de los diversos programas y proyectos del Ejecutivo. 

El Muni Ejecutivo de Ica será el espacio de coordinación y articulación entre las municipalidades, el gobierno regional y los sectores del Ejecutivo que intervienen en la región, en el cual se discutirán y resolverán aspectos relacionados a políticas e intervenciones prioritarias. 

Con la finalidad de promover la articulación y la representatividad, la alcaldía de Ica será el responsable de velar por los intereses de la provincia a la que representa, recogiendo previamente de los alcaldes distritales los principales temas y preocupaciones y estableciendo una “agenda provincial” prioritaria.

/MR/Andina

06-03-2019 | 11:13:00

Comisión de Ética aprobó investigar a congresista Yhony Lescano

La Comisión de Ética del Congreso aprobó por unanimidad investigar al congresista Yhony Lescano por presunto acoso a una periodista.

La presidenta de ese grupo parlamentario, Janet Sánchez, propuso dicha medida basándose en los literales A y B del artículo 28 del reglamento del Congreso.

Asimismo, Sánchez señaló que se emitirá la resolución correspondiente a la denunciada, al denunciado y a los testigos para que acudan a la audiencia que se realizará el próximo 14 de marzo.

Agregó que se comunica a todas las partes de forma oportuna para especificar la hora y el lugar de la audiencia.

"La Comisión de Ética ha tomado todas las medidas para que el nombre de la presunta víctima se filtre", aseguró la parlamentaria.

/C.CH./

06-03-2019 | 00:20:00

Presidente entregó bandera peruana a delegación de Olimpiadas Especiales

El presidente de la República, Martín Vizcarra, entregó esta tarde la bandera peruana a los atletas de la delegación de Olimpiadas Especiales que participarán en el Mundial Abu Dhabi 2019, representando al país.

“Nos sentimos orgullosos de que nos representen. Estoy seguro que el nombre del Perú va a estar en lo más alto en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), cuando ustedes estén compitiendo por nuestro país”, refirió el mandatario. 

La bandera del Perú fue recibida por la seleccionada Ariana Alegre, quien participará en la disciplina de gimnasia rítmica, deporte que practica desde el año 2017. 

La delegación peruana está conformada por 35 participantes, en las disciplinas de atletismo, gimnasia rítmica, natación y voleibol unificado.

En ese sentido, el jefe de Estado también felicitó a los competidores, y les agradeció por la preparación deportiva que realizan y por el esfuerzo que ponen “en nombre de todos los peruanos”.

“Veo en los rostros de cada uno de ustedes ese compromiso y esa voluntad de poner todo de sí, para representar al Perú de la mejor forma”, puntualizó.

/ES/NDP/

05-03-2019 | 23:06:00

Gilbert Violeta anuncia formación de nueva bancada Contigo

Tras renunciar junto al congresista Juan Sheput a la bancada  de Peruanos por el Kambio, el parlamentario Gilbert Violeta anunció el inicio del proceso de formación de la bancada Contigo y dijo que consultará con algunos de los actuales integrantes de su anterior partido para cristalizar la creación de esta nuevo grupo.

“Nosotros vamos a promover la formación de una nueva bancada que es Contigo, en correlato al partido Contigo”, manifestó en declaraciones a Canal N.

En ese sentido, precisó que se realizarán todas las coordinaciones para “retomar” a algunos de los colegas que aún integran la bancada PPK. “Ellos serán bienvenidos para integrar esta nueva bancada”, agregó.

/ES/Andina/

05-03-2019 | 22:53:00

Docentes destituidos del sector público no podrán trabajar en colegios privados

El Ministerio de Educación (Minedu) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) suscribieron un convenio de cooperación que impedirá que los docentes y administrativos del sector educativo público destituidos por delitos de violación, narcotráfico, terrorismo y apología del terrorismo laboren en el sector educativo privado.

Según el acuerdo, firmado por los ministros Daniel Alfaro y Sylvia Cáceres, el MTPE proporcionará regularmente al Minedu información sobre trabajadores del sector educativo privado registrados en la planilla electrónica con el fin de que el Minedu la traslade al Poder Judicial, que administra la relación de los sentenciados por estos delitos, para realizar el respectivo cotejo conforme a ley.

“Hoy estamos dando un paso más para proteger a nuestras escuelas de cualquier acto de violencia. El año pasado, la Ley 29988 nos permitió destituir a 980 docentes y administrativos que contaban con sentencia firme por cuatro delitos: tráfico ilícito de drogas, apología del terrorismo, terrorismo y abuso sexual”, expresó Alfaro.

/MR/Andina

05-03-2019 | 11:49:00

Comisión de Ética sesiona hoy para evaluar denuncia contra Lescano

La Comisión de Ética Parlamentaria sesionará hoy de manera extraordinaria para evaluar la denuncia contra el congresista Yonhy Lescano (Acción Popular), acusado de presunto acoso sexual a una periodista.

La presidenta de ese grupo de trabajo, Janet Sánchez, de Peruanos por el Kambio, refirió que se hará un trabajo objetivo y se tomará en cuenta la versión de todas las partes involucradas. 

La sesión se realizará a las 16:00 horas en el Congreso de la República, de acuerdo a la agenda parlamentaria. 

 Janet Sánchez precisó que la labor de la Comisión de Ética Parlamentaria es recomendar sanciones y que si se encuentra pruebas contundentes, las amonestaciones van hasta 120 días de suspensión sin cobro de haberes. 

/MR/Andina

05-03-2019 | 11:38:00

Bancada Peruanos por el Kambio evaluará hoy posible cambio de nombre

La bancada Peruanos por el Kambio (PPK) se reunirá hoy para evaluar un posible cambio de nombre luego que el partido político que dio origen a la agrupación parlamentario pasó a denominarse Contigo, lo que incluyó también un nuevo símbolo.

La vocera alterna de la bancada Ana María Choquehuanca informó que el cambio de nombre se someterá a consideración del grupo por una propuesta de su colega y dirigente de Contigo, Gilbert Violeta.

Sin embargo, la legisladora señaló que su posición personal, al igual que la de su colega Sergio Dávila, es que Peruanos por el Kambio quede simplemente como bancada oficialista porque es el nombre que los identifica. 

/MR/Andina

05-03-2019 | 11:36:00

Contralor expuso sobre declaraciones juradas en comisión que elegirá a JNJ

La Comisión Especial para la elección de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sesionó por primera vez con sus siete integrantes completos debido a que se sumaron al grupo de trabajo los rectores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad de Piura.

La sesión de hoy permitió exponer a los rectores de la UNI, Jorge Elías Alva, y de la Universidad de Piura, Antonio Abruña, los documentos previos que los demás integrantes y el equipo técnico que los acompaña han trabajado en las anteriores sesiones, como el proyecto de reglamento interno de la Comisión Especial que regulará el funcionamiento y sus funciones.

Por lo pronto, se determinó que el trabajo de la Comisión Especial es impulsar la elección de integrantes más idóneos, probos y competentes, para lo cual se aplicarán los filtros que señala las normas, como las pruebas de confianza, así como las pruebas de conocimiento.

/MR/Andina

05-03-2019 | 11:34:00

Juez vinculado a “Cuellos Blancos” se entrega a la Justicia

Ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, se puso a disposición el magistrado del Callao, Julio César Mollo Navarro, para que sea investigado en prisión.

El pasado 20 de febrero el titular de dicha instancia judicial, Hugo Núñez Julca, dispuso la medida de 36 meses de prisión preventiva en contra de Mollo Navarro por pertenecer presuntamente a la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”

En relación a este caso, son investigados Julio César Mollo Navarro y tres magistrados de la Corte Superior de Justicia del Callao.

Ellos son Carlos Humberto Chirinos Cumpa, Ana Patricia Bouanchi Arias y Orestes Augusto Vega Pérez, acusados de la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y cohecho pasivo específico en agravio del Estado.

/CCH/

05-03-2019 | 00:16:00

Frente Amplio solicita informe de auditoría a gestiones de Salgado y Galarreta

El vocero de la bancada del Frente Amplio, Humberto Morales, solicitó al presidente del Congreso, Daniel Salaverry, los informes de la auditoría realizada a las gestiones de Luz Salgado y Luis Galarreta.

En el oficio enviado, el congresista Morales, da cuenta que los medios de comunicación, en su momento informaron que en las gestiones de Salgado y Galarreta, en la mesa directiva, se realizaron compras y contrataciones al margen de la ley.

"La corrupción es un fenómeno arraigado en las entidades del Estado, que viene socavando la institucionalidad pública y va causando un perjuicio irreparable a la población peruana y en especial a los más pobres. Es hora de que se brinde una respuesta clara, contundente y sin tregua alguna contra este terrible flagelo", expresó el parlamentario.

Morales señala que su pedido se realiza de conformidad con el artículo 96 de la Constitución Política del Perú y el artículo 69 del Reglamento del Congreso de la República.

/CCH/

04-03-2019 | 23:40:00

Páginas