Salaverry pide a autoridades planificar crecimiento ordenado de ciudades
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry Villa, pidió a los gobernadores y alcaldes del país planificar un crecimiento ordenado de sus ciudades y evitar que la población se asiente en zonas de riesgos para no lamentar pérdidas irreparables ante los desastres naturales.
Estas declaraciones las hizo a su llegada a la ciudad de Piura, donde encabezará junto a la tercera vicepresidenta Yeni Vilcatoma, el “Encuentro macro regional de autoridades de gobiernos regionales y locales de Piura y Tumbes con el Congreso de la República”.
“Venimos a pedirles a que planifiquen el crecimiento ordenado de sus ciudades para que no tengamos familias asentadas en zonas de riesgos y luego, cuando vengan los huaicos, no tengamos que lamentar pérdidas irreparables como lo que viene ocurriendo en el sur del país”, remarcó Salaverry Villa.
El titular del Parlamento resaltó la necesidad de que todos los peruanos, autoridades y población, trabajemos juntos para poner orden en nuestro país.
/ES/NDP/
Fuerzas Armadas se mantienen en alerta permanente ante emergencias
El ministro de Defensa, José Huerta Torres, indicó que las Fuerzas Armadas continuarán en alerta permanente, con todas sus capacidades, para hacer frente a las emergencias que se vienen produciendo a nivel nacional a casusa de las intensas lluvias.
Asimismo, informó que ha dispuesto que todas las unidades de las Fuerzas Armadas actúen de oficio ante una emergencia en el ámbito territorial que esté a su cargo, con la finalidad de que su accionar sea de inmediato.
“Esto es muy importante, porque muchas veces los comandos esperan la orden del escalón superior para poder actuar, pero ahora con esta alerta permanente y la disposición de actuar de oficio, cada comando puede salir inmediatamente en apoyo de las zonas afectadas en estrecha coordinación con las autoridades locales, gobiernos regionales e Indeci”, señaló.
Informó que ha asignado un helicóptero de forma exclusiva y permanente para cada una de las tres regiones del sur del país más afectadas, como son Arequipa, Moquegua y Tacna.
/ES/NDP/
Congreso aprobará subvención para damnificados del sur
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry Villa, anunció que el parlamento aprobará una subvención económica para los damnificados de los desastres naturales que azota el sur del país.
Lo informó esta tarde durante la sesión de la Comisión Permanente, instancia en la que pidió a sus integrantes guardar un minuto de silencio en homenaje a las víctimas que ha dejado los huaicos y deslizamientos en esa parte del país.
"Voy a proponer, ya lo he conversado en la Mesa Directiva, para que el Congreso apruebe una subvención económica para los damnificados que son más de 200, por lo menos en Arequipa, y otros más en el sur, la cual será entregada por congresistas representantes de dichas regiones", manifestó Salaverry Villa.
/ES/NDP/
Designan a tercer miembro de Jurados Electorales para comicios complementarios
En audiencia pública, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) designó, mediante sorteo, al tercer miembro (titular y suplente) de cada uno de los seis Jurados Electorales Especiales (JEE) que funcionarán para el proceso de Elecciones Municipales Complementarias del 7 de julio de este año.
El acto, presidido por el doctor Carlos Arce Córdova, miembro del Pleno del JNE, se llevó a cabo en la sede central de la institución en cumplimiento del artículo 33° de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, el cual establece los procedimientos para la conformación de un JEE.
El sorteo se efectuó sobre la base de una lista de ciudadanos previamente seleccionados de manera aleatoria por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para las seis jurisdicciones en donde se instalarán los JEE.
De acuerdo con la Resolución N° 003-2019-JNE, los seis JEE iniciarán sus actividades el próximo 1 de marzo en las ciudades de Lima, Trujillo, Cajamarca, Ica, Huánuco y Puno.
Estas circunscripciones comprenderán en total a 12 distritos de nueve departamentos del país donde se desarrollarán nuevos comicios ediles, al haberse declarado la nulidad de las elecciones del 7 de octubre pasado por causales previstas en la ley.
/ES/NDP/
Gobierno abordará la reconstrucción de zonas afectadas por lluvias
El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que el Gobierno da una respuesta inmediata a las emergencias en las zonas afectadas por las intensas lluvias y coordina con las autoridades locales y regionales a fin de rehabilitar la infraestructura dañada
Tras una reunión del Consejo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, que contó con la participación de los ministros de Estado y representantes de entidades científicas, el jefe de Estado destacó las acciones de los tres niveles de gobierno y de las Fuerzas Armadas.
El mandatario detalló que cada uno de los ministros de Estado, estarán a cargo de una región, por lo que viajarán mañana al interior del país para coordinar con las autoridades locales y ver las necesidades de la población.
Indicó también que se trabaja en la recuperación de las carreteras interrumpidas por los huaicos e informó que dispuso establecer puentes aéreos, con aviones y helicópteros, para que estas zonas no queden incomunicadas.
Envío de ayuda humanitaria
Respecto a la respuesta ante las emergencias, el mandatario presenció el zarpe del B.A.P "Pisco" de la Marina de Guerra del Perú, que lleva ayuda humanitaria, herramientas y maquinaria pesada.
Dicha embarcación tiene una carga de 500 toneladas que será destinada a las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.
"Siempre que hemos pasado momentos difíciles, donde la naturaleza nos pone a prueba una vez más, tenemos la seguridad que las Fuerzas Armadas tienen la preparación, la fuerza y la voluntad de reaccionar inmediatamente para apoyar a los peruanos", dijo el presidente.
/ES/NDP/
Moquegua, Tacna y Arequipa estarán comunicadas en 48 horas
El tránsito vehicular en la carretera de la Panamericana Sur, a la altura del desplomado puente Montalvo que une las regiones de Moquegua, Tacna y Arequipa, se restablecerá en un plazo de 48 horas, informó el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo.
Al remarcar que el Gobierno viene tomando acciones inmediatas en las zonas afectadas por las lluvias y huaicos, indicó que se habilitará un puente provisional que permitirá la comunicación de las mencionadas regiones.
"En 48 horas se restablecerá el tránsito en la Panamericana, en la altura de Montalvo, a través de un puente nuevo que estamos poniendo en servicios en 48 con el esfuerzo, con el apoyo de todos", declaró para América Noticias.
El último viernes las intensas lluvias provocaron el desborde del rio Moquegua, que originó el colapso del referido puente y de la plataforma de ese tramo de la carretera de la Panamericana Sur.
El presidente de la República llegó esta mañana hasta el puente Montalvo, el cual ha colapsado como consecuencia del desborde del río Moquegua ubicado en departamento que lleva el mismo nombre.
Acompañaron al mandatario, el gobierno regional, el alcalde, así como con personal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
/MO/
Presidente Vizcarra dice a peruanos afectados por las emergencias que no están solos
El presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló hoy a todos los peruanos que sufren las emergencias climáticas que no están solos y que el Gobierno pone todo su esfuerzo para atenderlos.
Sostuvo que el Ejecutivo trabaja con las autoridades regionales y locales para atender las emergencias por las lluvias y la crecida de los ríos.
"Decirle a todos los peruanos que sufren el embate de la naturaleza que no están solos, tiene un gobierno dispuesto a poner todo su esfuerzo para atender las emergencias, lo estamos haciendo directamente con las autoridades locales y regionales y con ellos mismos", apuntó.
/MR/NDP
BAP Pisco zarpa rumbo al sur del país con ayuda humanitaria para afectados por huaicos
La Marina de Guerra del Perú informó que el Buque Armada Peruana (BAP) Pisco zarpa hoy rumbo a las regiones del sur del país trasladando personal y ayuda humanitaria para los damnificados por los huaicos, deslizamientos, desbordes de ríos y otros desastres provocados por las intensas lluvias.
Precisó que la nave transporta personal naval, vehículos portatropas y anfibios tipo LAV, así como cisternas de la infantería de Marina que se encuentran en la Base Naval del Callao para embarcarse rumbo a los puertos de Mollendo e Ilo.
El BAP Pisco es un buque multipropósito, construido en los astilleros de Servicios Industriales de la Marina (Sima) y es uno de los más grandes de su tipo en la región. Tiene capacidad para 557 personas, entre tripulación (157 tripulantes) y personal de dotación (400 infantes de Marina). Además, permite transportar 1,236 toneladas de ayuda humanitaria, entre combustible y agua, así como 496 metros cúbicos de víveres secos y frescos.
/MR/Andina
Gobierno despliega ayuda a las zonas afectadas por lluvias y huaicos
El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, anunció que el Gobierno está desplegado ayuda a las zonas afectadas por las lluvias y desbordes de los ríos en Arequipa, Moquegua y Tacna.
Indicó que en Aplao (en Arequipa), a donde viajó ni bien se registró la emergencia, precisó que los primeros datos registran 130 damnificados, 30 viviendas afectadas y 38 que fueron destruidas.
“Gracias a las reuniones previas el lunes pasado en el Comité Regional de Emergencia, se ha tenido una respuesta muy rápida a través de movilización de ayuda y maquinaria”, refirió.
En ese sentido, señaló que se encuentra en Arequipa para dar soporte al apoyo, habiendo resuelto el envío de 25 módulos de vivienda para las personas afectadas, así como alimentos y ropa para los damnificados.
/MR/Andina
MIMP realiza jornada “casa por casa” contra la violencia en el Rímac
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta Trefogli, lideró la campaña “casa por casa” junto al equipo de “facilitadoras y facilitadores en acción”, con el objetivo de prevenir e identificar situaciones de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, en los hogares del distrito del Rímac.
“La violencia debe prevenirse desde los hogares. Por ello, seguimos visitando casa por casa, conversando con las familias, para ayudarlos a identificar estas situaciones y denunciarlas”, dijo Mendieta Trefogli.
La zona elegida para esta movilización fue el mercado Ciudad y Campo, hasta donde llegaron las voluntarias y voluntarios del MIMP, llevando mensajes de prevención de la violencia, así como consejos y recomendaciones para denunciar los casos de acoso sexual callejero.
/MR/Andina