Política

Fiscalía reafirma compromiso de servicio contra crimen organizado

La fiscalía contra el crimen organizado ratificó su compromiso de servicio a la comunidad y en defensa de los derechos de la ciudadanía.

“Los fiscales contra el crimen organizado siempre vamos a estar al servicio de la comunidad”, afirmó el fiscal superior contra la criminalidad organizada, Jorge Chávez Cotrina, en un mensaje difundido en la red social Twitter.

Por ello, pidió a la ciudadanía no dudar en denunciar cualquier problema del que sean víctimas o alguno que sea de su conocimiento, a fin de permitir a los fiscales realizar su labor.

Asimismo, a nombre de los fiscales contra el crimen organizado, Chávez envío un saludo a todo el país con motivo de la Navidad.

/MR/Andina 

25-12-2018 | 21:01:00

Presidente Vizcarra: “Hagamos de esta Navidad un espacio para fortalecer la familia”

A través de su cuenta en Twitter, el presidente Martín Vizcarra invocó hoy a las familias peruanas a compartir los valores de solidaridad, unidad y bondad en esta Navidad.

El mandatario también consideró importante apostar por la unidad para hacer del Perú un país más próspero. 

"Hoy compartamos los valores de solidaridad y bondad que nos identifican como peruanos. Hagamos de esta Navidad un espacio para fortalecer la familia y difundamos el mensaje de unidad para hacer del Perú un país más pujante, justo e igualitario. Felices fiestas para todas y todos", escribió.

25-12-2018 | 00:38:00

Apra y Fuerza Popular son los más relacionados con la corrupción

Una encuesta publicada hoy revela que el Apra y Fuerza Popular son las agrupaciones políticas que la población asocia más con la corrupción. Este es un sondeo nacional urbano rural del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

El muestreo refiere que el Apra encabeza la lista con 84 %, seguido de cerca por Fuerza Popular con 79 %. Continúa el Partido Nacionalista con 71 %, Peruanos por el Kambio con 60 %, Alianza para el Progreso con 52 %, Solidaridad Nacional 51%, Nuevo Perú y Acción Popular 31%, Partido Morado y Frente Amplio 25 %.

Congreso

De igual forma, el Congreso (con 88 %) y los partidos (con 86 %) son vistos como las instituciones más corruptas.

Por otro lado, la encuesta señala que un 72 % cree que el presidente Martín Vizcarra tiene voluntad para luchar contra la corrupción; un 46 % piensa lo mismo sobre el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva.

Además, un 44 % piensa que una de las medidas necesarias para combatir la corrupción pasa por facilitar las denuncias judiciales, un 35 % cree que haciendo más simple y transparente la contratación con el Estado; y un 33 % con más jueces y más recursos judiciales.

Asimismo, un 54 % asegura que de ninguna manera votaría por un candidato con acusaciones serias de corrupción frente a un 44 % que sí lo haría.

Ficha técnica

Población: hombres y mujeres de 18 años a más con DNI de todos los niveles socioeconómicos

Tamaño de la muestra: 1,184 personas distribuidas en 17 departamentos, 24 provincias y 78 distritos.

Margen de Error: +/- 2.8 %

Nivel de confianza: 95 %

Fecha de campo: Del 7 al 12 de diciembre del 2018.

/LD/Andina/

 

24-12-2018 | 17:04:00

Comisión para la reforma política desarrollará plan de trabajo

El presidente de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, Fernando Tuesta, informó que el grupo que lidera desarrollará su plan de trabajo la próxima semana, el cual contemplará invitaciones a las agrupaciones del Congreso, académicos e instituciones de la sociedad civil.

Según precisó, la comisión no suplantará al Ejecutivo, Legislativo o al algún órgano del Estado, sino que planteará normas para la implementación de la reforma política como conocedores del tema y por la experiencia que tiene cada uno de sus integrantes.

“Es clarísimo que no puede haber reformas de espaldas a los políticos. Vamos a reunirnos y recoger muchos de los proyectos ya planteados. No vamos a descubrir la pólvora, podemos ser imaginativos y hurgar en reformas a nivel comparado”, dijo Tuesta en entrevista con El Comercio.

El politólogo refirió que el Gobierno no ha exigido a la comisión una determinada cantidad de proyectos al término de los dos meses fijados para su trabajo. Tampoco, precisó, tendrán responsabilidad en la implementación de las propuestas.  

/MR/Andina 

24-12-2018 | 14:14:00

Perú manifiesta condolencias y solidaridad con Indonesia

El Gobierno del Perú expresó sus más sentidas condolencias y solidaridad al gobierno y pueblo de la República de Indonesia, tras el tsunami que ha dejado más de 220 muertos.

Mediante un comunicado, la Cancillería señaló que el Gobierno formula votos para una pronta recuperación de las zonas afectadas y el retorno de la calma y tranquilidad en ese país.

Asimismo, indicó que la embajada del Perú en Indonesia ha informado que a la fecha no se tiene conocimiento de connacionales afectados en dicha región.

Además, se mantiene permanente contacto con la comunidad peruana residente así como con las autoridades indonesias correspondientes.

Más de 220 personas murieron y cientos resultaron heridas en un tsunami provocado por una erupción volcánica, que golpeó playas turísticas y zonas costeras en torno al estrecho de la Sonda, en Indonesia, la noche del sábado.

Cientos de edificios resultaron dañados por la ola, que golpeó playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java.

La ola se generó tras la erupción del volcán considerado el "hijo" del legendario Krakatoa, el Anak Krakatoa, según el portavoz de la agencia indonesia de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugroho.

/AR/ Andina 

24-12-2018 | 12:42:00

Gobernadores regionales recibirán credenciales el 26 de diciembre

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que los 25 gobernadores y vicegobernadores regionales elegidos en las Elecciones Regionales 2018, desarrolladas entre octubre y diciembre último, recibirán sus credenciales el próximo 26 de diciembre, según informó

Para realizar dicha entrega a la brevedad, el Pleno del JNE se declaró en sesión permanente, medida extendida a los 53 Jurados Electorales Especiales (JEE) que vienen operando por la segunda vuelta regional.

De este modo, se habilitó los sábados, domingos y feriados para realizar las audiencias públicas, cursar notificaciones y otras actuaciones procesales.

Asimismo, recomendó a los JEE resolver con celeridad, imparcialidad y arreglo a ley, las actas observadas y los recursos presentados ante estas instancias.

/ES/Andina/

22-12-2018 | 23:40:00

Presidente Vizcarra se reunió con la Comisión de Reforma Política

El jefe de Estado, Martín Vizcarra sostuvo una primera reunión con los miembros de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, en Palacio de Gobierno.

También participó del encuentro, el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva.

El politólogo Fernando Tuesta presidirá la Comisión de Alto Nivel que presentará a Ejecutivo propuestas para la implementación de la reforma política, de acuerdo a una norma publicada en el Diario Oficial El Peruano. 

La resolución suprema que crea la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política indica que estará integrada además por Paula Valeria Muñoz Chirinos, Milagros Campos Ramos, Jessica Violeta Bensa Morales y Ricardo Martin Tanaka Dongo.

/MR/Andina 

22-12-2018 | 18:59:00

Minam hace llamado a peruanos para combatir la deforestación

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, hizo un llamado a los peruanos para unirse y combatir la deforestación en nuestro territorio, de la misma manera en que nos esforzamos para contribuir a sacar adelante la “Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables", que se promulgó esta semana.

Durante el “Encuentro Ambiental: Transparencia y rendición de cuentas”, en el que presentó el trabajo realizado en el sector durante el 2018 y las acciones que se ejecutarán el próximo año, Muñoz Dodero sostuvo que el mayor reto del sector que encabeza es lograr que “cada decisión en el Perú tenga el componente ambiental inserto en ella”.

Asimismo, resaltó que con la Ley N° 30884 se promueve la reducción progresiva de bolsas de plástico, y permitirá que dentro del plazo de 36 meses los supermercados, comercios en general u otros establecimientos similares, así como sus contratistas o prestadores de servicios, deben reemplazar gradualmente la entrega de bolsas plásticas no reutilizables por bolsas reutilizables u otras cuya degradación no generen contaminación por microplástico o sustancias peligrosas y que aseguren su valorización.

/MR/Andina

22-12-2018 | 15:52:00

PRODUCE destina más de 4 millones de soles para fortalecer la lucha contra la pesca ilegal

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Ministerio de Defensa, a través de la Marina de Guerra del Perú, suscribieron tres convenios específicos que permitirán potenciar la supervisión, vigilancia y control de las embarcaciones pesqueras nacionales e internacionales y ayudarán a enfrentar la pesca ilegal. 

El evento, llevado a cabo en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Chorrillos, contó con la participación de los titulares de ambas carteras, Raúl Pérez-Reyes y José Huertas Torres; así como del Comandante General de la Marina, Almirante Fernando Raúl Cerdán, y el Director General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de PRODUCE, José Romero Glenny.

El titular de PRODUCE indicó que gracias a los convenios el ministerio destinará más de S/4 millones para implementar una estación de vigilancia electrónica en Tumbes, adquirirán tres sistemas de aeronaves no tripuladas en el norte del país y optimizar un sistema de conectividad territorial de la Autoridad Marítima Nacional y su enlace al Ministerio de la Producción.

“Los convenios buscan el accionar conjunto entre PRODUCE y la Marina de Guerra del Perú, para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR), a fin de asegurar la sostenibilidad y preservación de los recursos hidrobiológicos y mejorar la calidad de vida de miles de familias que viven de estos recursos.”, añadió.

/MR/Andina 

22-12-2018 | 12:26:00

ONPE transparenta resultados a través de publicación de actas procesadas

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realiza la publicación mediante su página web www.onpe.gob.pe de las actas electorales procesadas del Referéndum y Segunda Elección Regional 2018 a fin de brindar confianza a la ciudadanía sobre el proceso de emisión de resultados.

Mediante esta plataforma de consulta, la máxima autoridad en la organización, planificación y ejecución de procesos electorales, evidencia ante el país y la comunidad internacional, la transparencia, neutralidad y el total e irrestricto respeto a la voluntad de los ciudadanos expresado en las urnas.

En ese aspecto los electores, personeros de las organizaciones políticas y candidatos; como también los observadores internacionales, pueden conocer, de manera oficial y detallada, los resultados de cada mesa de sufragio y como se llevó a cabo la instalación, el sufragio y el escrutinio.

En esta publicación de actas procesadas se incluyen las que pertenecen al voto electrónico presencial, las mismas que tienen la ventaja de no contener ninguna acta observada por error material.

Para visualizar cualquier  acta electoral se debe acceder al módulo de resultados del Referéndum y Segunda Elección Regional a través del link ACTAS: https://resultados.onpe.gob.pe/Actas/Ubigeo/P.  Ingresando al sistema podrán acceder a las actas por ubicación geográfica o por el número de la misma; como también, por determinada circunscripción, región, provincias y distrito.

/ES/NDP/

21-12-2018 | 22:54:00

Páginas