Política

Presidente Vizcarra pide no ser indiferentes ante violencia contra la mujer

El jefe de Estado, Martín Vizcarra anunció varias medidas orientadas a erradicar la violencia contra la mujer e invocó a todos los peruanos a no ser indiferentes frente a ese problema.

"Esta lucha es tarea de todos y requiere esfuerzo y unidad. No podemos ser indiferentes, seamos parte del cambio, seamos protagonistas y no solo espectadores de un problema grave. No permitamos más muertes de mujeres ni de niñas", remarcó durante una ceremonia por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

El jefe del Estado remarcó que es un dato recurrente que los casos de feminicidio vengan precedidos de denuncias de violencia que luego terminan con el asesinato de la mujer. 

"Actualmente, las comisarías no atienden estas denuncias que son una alerta de posible feminicidio. Esto debe mejorar inmediatamente. La indiferencia también es violencia, tenemos que involucramos todos”, explicó. 

/MR/Andina 

24-11-2018 | 19:10:00

Presidente del Poder Judicial saluda aprobación de nueva escala salarial

El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, saludó hoy la aprobación de la nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo de la institución sujeto al régimen laboral del Decreto Legislativo.

A través del Decreto Supremo, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo y el Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Oliva Neyra aprobaron la referida escala salarial judicial.

Como se recuerda, la noticia de la aprobación fue anunciada por Prado Saldarriaga, en un improvisado encuentro con un grupo de servidores judiciales, luego de participar en la inauguración del XI Congreso Nacional de Jueces.

El documento indica que el decreto supremo entra en vigencia a partir del 1 de diciembre del presente año (primer tramo).

Según el dispositivo, el Poder Judicial otorgará al personal jurisdiccional y administrativo beneficiado, doce (12) remuneraciones mensuales al año, una (01) gratificación por Fiestas Patrias y otra por Navidad; así como, la bonificación por escolaridad.

 

24-11-2018 | 17:10:00

Ministros Villanueva y Huerta supervisarán ejercicio de respuesta ante desastres

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; y el ministro de Defensa, José Huerta Torres, supervisarán el ejercicio de respuesta rápida ante desastres, denominado “Olas solidarias”.

El ejercicio, organizado por la Marina de Guerra del Perú y la Armada de los Estados Unidos, se llevará a cabo en la playa Agua Dulce de Chorrillos.

Los ministros Villanueva y Huerta supervisarán el desarrollo del mismo desde el Malecón de Chorrillos.

Participarán personal del Ejército, de la Fuerza Aérea y de instituciones como Indeci, la Policía Nacional, el Cuerpo General de Bomberos, el Ministerio de Salud, la Municipalidad de Chorrillos, entre otros.

/MR/Andina 

24-11-2018 | 15:27:00

Poder Judicial asume compromisos para luchar contra violencia contra la mujer

El Poder Judicial del Perú asumió una serie de compromisos para luchar por la no violencia contra la mujer, como la aprobación de instrumentos de gestión para los seis Módulos Judiciales Integrados, inaugurados el presente año por la institución.

Esto fue en el marco del Foro 25 X 25 organizado para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que se celebra este domingo 25 de noviembre, donde participó la jueza suprema Janet Tello Gilardi, en representación del presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga.

El encuentro, organizado por las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea, la Mesa de Género de Cooperación Internacional (Mesagen), así como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), busca articular respuestas adecuadas y oportunas en contra de la violencia hacia la mujer.

Además del Poder Judicial, durante el foro, los delegados dieron a conocer los compromisos de sus respectivas instituciones como el Consejo de Prensa Peruana, la Cámara de Comercio de España, sindicatos de mujeres, entre otras instituciones.

/MR/NDP 

24-11-2018 | 15:12:00

Ministra Balbuena resalta la música para enfrentar violencia contra la mujer

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, resaltó la importancia de las artes, en especial de la música, para revertir las cifras de maltrato contra la mujer y violencia de género en nuestro país.

Balbuena subrayó que la música, como parte de las diferentes expresiones culturales, transforma la vida de la gente, de la familia, de la comunidad y del país; por ello, hizo un llamado a todos los sectores para alcanzar políticas públicas en favor de los ocho millones de niñas y niños en edad escolar.

También destacó así la necesidad de invertir en infraestructura en cultura -como teatros y bibliotecas- donde los menores puedan estar adecuadamente cuidados y protegidos.

/ES/

23-11-2018 | 22:05:00

Ejecutivo no está politizando el asilo solicitado por Alan García a Uruguay

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, César Villanueva, afirmó que el Poder Ejecutivo no está politizando el asilo solicitado por el expresidente Alan García a Uruguay porque no les corresponde.

Al ser consultado por los viajes que realizaron los representantes de del Frente Amplio y del Apra con la finalidad de exponer su posición sobre el pedido de asilo ante las autoridades políticas del país oriental, Villanueva señaló que el Congreso puede hacer lo que quiera, porque tiene la libertad

En ese sentido, Villanueva anunció que el gobierno mantendrá una posición "absolutamente neutral" y que no especularán "ni una sola palabra" sobre este tema, pues sería aprovechado por quienes sostienen la viabilidad de otorgar el asilo al expresidente.

/ES/Andina/

23-11-2018 | 21:26:00

Midis propone a los inversionistas mineros ayudar a combatir la anemia

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) invocó a los empresarios mineros a fortalecer y articular iniciativas para combatir la anemia y desnutrición infantil, proponiéndole a los inversionistas hacer empresa con “Amor de Hierro – Adopta un distrito”.

“Los invitamos a adoptar un distrito, en donde la empresa en su ámbito de influencia pueda apoyar a dicha comunidad y trabaje en la lucha contra la anemia y recuperemos juntos a nuestros niños de la vulnerabilidad”, señaló la ministra Liliana La Rosa durante su presentación en la reunión del Centro de Convergencias y Buenas Prácticas Minero-Energéticas, Rimay, donde se presentaron los casos de lucha contra la anemia y violencia contra la mujer.

Agregó que las empresas deben comprometerse a apoyar iniciativas e intervenciones a favor del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, “la empresa privada es un aliado presente a nivel regional y local”.

/ES/NDP/

23-11-2018 | 20:39:00

Evaluarán solicitud de prisión preventiva de Edwin Oviedo el 30 de noviembre

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Lambayeque fijó para el 30 de noviembre desde las 9 de la mañana la audiencia por pedido de prisión preventiva por 24 meses contra el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo.

El Ministerio Público detalló que el requerimiento fue formulado por el fiscal provincial, Juan Manuel Carrasco Millones, ante la existencia de fundados y graves elementos de convicción que vinculan a Oviedo como presunto líder de la organización criminal “Los Wachiturros” de Tumán.

Oviedo es sindicado por la Fiscalía como presunto cabecilla de organización criminal Los Wachiturros de Tumán, además de ser el "autor mediato" del asesinato de Manuel Rimarachín Cascos y Percy Farro Witte, ex dirigentes de la azucarera Tumán.

/ES/

 

23-11-2018 | 19:19:00

Congreso aprueba registro de agresores sexuales

Las personas que hayan cumplido condena por agresión sexual serán incorporadas al Registro Nacional de Condenas e impedidas de trabajar con niñas, niños y adolescentes o prestar servicios relacionados con ellos, aprobó el pleno del Congreso en un proyecto de ley de la congresista, Gloria Montenegro Figueroa, de Alianza para el Progreso, APP.

“El proyecto tiene por finalidad brindar información a la ciudanía para prevenir toda forma de violencia contra mujeres, niñas, niños o adolescentes”, expresó Montenegro Figueroa.

Manifestó que quienes se encuentren incorporados en el sub registro del Registro Nacional de Condenas, estarán inhabilitados de forma definitiva de trabajar con niñas, niños adolescentes o prestar servicios relacionados con ellos en el ámbito público y privado.

Agregó que ello incluye el impedimento de trabajar o prestar cualquier tipo de servicios en centros y establecimientos educativos públicos o privados, de todos los niveles en los que haya alumnado menor de edad y también alumnado de educación superior tanto técnica como universitaria.

El proyecto aprobado establece que en todos los procesos de contratación del sector público o privado, en cualquier modalidad laboral o contractual, se solicitará  a las personas postulantes, que presenten  una impresión simple de la información  del sub registro de personas  condenadas por  este delito.

 /MR/NDP

23-11-2018 | 14:49:00

Colombia y Perú alcanzan solución a diferendo comercial sobre el arroz

Los gobiernos de Colombia y Perú lograron un acuerdo para reactivar el comercio de arroz desde Perú hacia Colombia y, con ello, dejar de aplicar las sanciones que Perú había impuesto a productos colombianos.

Con este trabajo, en el que primó la histórica y cordial relación que mantienen ambos países, se definió la forma en que se permitirá el ingreso del arroz peruano al mercado colombiano, asegurando el cumplimiento de las disposiciones andinas para la certificación del origen, además de garantizar la inocuidad de tales importaciones.

El proceso para lograr este acuerdo inició a finales de agosto con un primer entendimiento entre los Ministros de Comercio Exterior y de Agricultura de los dos países, trabajo que continuó a partir de ese momento a nivel de Viceministros de Comercio Exterior y de Agricultura y de sus equipos técnicos, para lograr definir un mecanismo transparente y ágil que implemente el acuerdo y así seguir avanzando en la integración regional.

De esta manera, este acuerdo brinda una salida a un problema que se había extendido por más de una década y refleja la disposición de las dos partes para solucionar cualquier obstáculo que se presente en la relación bilateral. De la misma manera, significa un beneficio para ambos países, en tanto que los productores de arroz peruano podrán, de manera inmediata, exportar arroz hacia Colombia, mientras que existe la posibilidad de recuperar ingresos para el sector exportador colombiano, pues Perú dejará de aplicar la sanción recientemente impuesta a las exportaciones colombianas, la cual había sido autorizada por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, debido a la restricción a las importaciones de arroz peruano a Colombia.

Los gobiernos de Colombia y Perú lograron un acuerdo para reactivar el comercio de arroz desde Perú hacia Colombia y, con ello, dejar de aplicar las sanciones que Perú había impuesto a productos colombianos.

/MR/NDP

23-11-2018 | 14:46:00

Páginas