Política

Ministra de la Mujer a favor de desafuero de Mamani

La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, opinó que el congresista Moisés Mamani Colquehuanca debería ser desaforado del Congreso, para que el Poder Judicial lo procese por presuntos tocamientos indebidos contra una aeromoza en la región Puno.

En entrevista a la agencia Andina, la funcionaria del Gobierno Central, enfatizó que el testimonio de la denunciante, el comunicado de la aerolínea Latam y una investigación fiscal son elementos suficientes para levantarle la inmunidad parlamentaria que lo protege.

“Creo que el congresista Moisés Mamani debe ser desaforado porque la investigación de su caso debe darse en el fuero judicial, es donde corresponde”, declaró.

El legislador es acusado, en la denuncia policial,  de presuntos tocamientos indebidos contra una tripulante en el interior de un avión en el que Mamani Colquehuanca iba a retornar a Lima desde Puno el pasado 14 de noviembre.

Mamani niega la acusación y afirma que solo sufrió una descompensación causada por la diabetes.

/MO/ /Andina/

25-11-2018 | 13:21:00

Presidente presentó el telescopio más grande y moderno del país en Moquegua

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, presentó esta tarde en el centro poblado de Cambrune, distrito de Carumas, región Moquegua; el telescopio más grande y moderno del Perú, el Ritchey Chrétien - 1M, que generará múltiples beneficios a la ciencia, la educación y el turismo.

 La presentación se realizó en las instalaciones del Observatorio Astronómico de Moquegua, implementado en un terreno cedido por la comunidad de Cambrune, a 3,300 m.s.n.m., y contó con la presencia de los ministros de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; y de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zevallos; así como del jefe institucional de la Agencia Espacial del Perú, Mayor General FAP Carlos Caballero; y autoridades locales y pobladores.

 El presidente Vizcarra felicitó el esfuerzo del Ministerio de Defensa y la Agencia Espacial del Perú por cumplir un objetivo que tenía varios años en espera, especialmente por la milenaria experiencia y tradición astronómica desarrollada por los antiguos peruanos.

 “Realmente es un orgullo el pasado que tuvimos, pero no solamente debemos estar orgullosos de nuestro pasado, sino que debemos estar preparados para emprender un desarrollo con visión de futuro. Y en astronomía, el Perú, a partir de este momento, se dispone a ser una potencia, iniciando con este esfuerzo”, explicó el jefe de Estado.

/ES/NDP/

24-11-2018 | 23:37:00

Fallece el constitucionalista Enrique Bernales a los 78 años

El constitucionalista, abogado y exsenador Enrique Bernales, quien venía desempeñando el cargo de presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, falleció hoy a los 78 años de edad.

Bernales se desempeñó en 1987 como relator especial para el Mercenarismo de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, labor que realizó hasta 2004. De 2001 a 2003 formó parte de la Comisión de la verdad y Reconciliación, organización creada para elaborar el informe sobre la violencia ocurrida en el periodo 1980 y 2000.

En tanto, en 2007 fue designado miembro de la Comisión Consultiva ad hoc del Ministerio de Relaciones Exteriores para el conflicto de delimitanción marítima entre Chile y Perú. El último cargo que ocupó fue el de presidente del Tribunal de Homnor del Pacto Ético Electoral, institución promovida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

/ES/Andina/

24-11-2018 | 20:46:00

Presidente Vizcarra pide no ser indiferentes ante violencia contra la mujer

El jefe de Estado, Martín Vizcarra anunció varias medidas orientadas a erradicar la violencia contra la mujer e invocó a todos los peruanos a no ser indiferentes frente a ese problema.

"Esta lucha es tarea de todos y requiere esfuerzo y unidad. No podemos ser indiferentes, seamos parte del cambio, seamos protagonistas y no solo espectadores de un problema grave. No permitamos más muertes de mujeres ni de niñas", remarcó durante una ceremonia por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

El jefe del Estado remarcó que es un dato recurrente que los casos de feminicidio vengan precedidos de denuncias de violencia que luego terminan con el asesinato de la mujer. 

"Actualmente, las comisarías no atienden estas denuncias que son una alerta de posible feminicidio. Esto debe mejorar inmediatamente. La indiferencia también es violencia, tenemos que involucramos todos”, explicó. 

/MR/Andina 

24-11-2018 | 19:10:00

Presidente del Poder Judicial saluda aprobación de nueva escala salarial

El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, saludó hoy la aprobación de la nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo de la institución sujeto al régimen laboral del Decreto Legislativo.

A través del Decreto Supremo, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo y el Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Oliva Neyra aprobaron la referida escala salarial judicial.

Como se recuerda, la noticia de la aprobación fue anunciada por Prado Saldarriaga, en un improvisado encuentro con un grupo de servidores judiciales, luego de participar en la inauguración del XI Congreso Nacional de Jueces.

El documento indica que el decreto supremo entra en vigencia a partir del 1 de diciembre del presente año (primer tramo).

Según el dispositivo, el Poder Judicial otorgará al personal jurisdiccional y administrativo beneficiado, doce (12) remuneraciones mensuales al año, una (01) gratificación por Fiestas Patrias y otra por Navidad; así como, la bonificación por escolaridad.

 

24-11-2018 | 17:10:00

Ministros Villanueva y Huerta supervisarán ejercicio de respuesta ante desastres

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; y el ministro de Defensa, José Huerta Torres, supervisarán el ejercicio de respuesta rápida ante desastres, denominado “Olas solidarias”.

El ejercicio, organizado por la Marina de Guerra del Perú y la Armada de los Estados Unidos, se llevará a cabo en la playa Agua Dulce de Chorrillos.

Los ministros Villanueva y Huerta supervisarán el desarrollo del mismo desde el Malecón de Chorrillos.

Participarán personal del Ejército, de la Fuerza Aérea y de instituciones como Indeci, la Policía Nacional, el Cuerpo General de Bomberos, el Ministerio de Salud, la Municipalidad de Chorrillos, entre otros.

/MR/Andina 

24-11-2018 | 15:27:00

Poder Judicial asume compromisos para luchar contra violencia contra la mujer

El Poder Judicial del Perú asumió una serie de compromisos para luchar por la no violencia contra la mujer, como la aprobación de instrumentos de gestión para los seis Módulos Judiciales Integrados, inaugurados el presente año por la institución.

Esto fue en el marco del Foro 25 X 25 organizado para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que se celebra este domingo 25 de noviembre, donde participó la jueza suprema Janet Tello Gilardi, en representación del presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga.

El encuentro, organizado por las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea, la Mesa de Género de Cooperación Internacional (Mesagen), así como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), busca articular respuestas adecuadas y oportunas en contra de la violencia hacia la mujer.

Además del Poder Judicial, durante el foro, los delegados dieron a conocer los compromisos de sus respectivas instituciones como el Consejo de Prensa Peruana, la Cámara de Comercio de España, sindicatos de mujeres, entre otras instituciones.

/MR/NDP 

24-11-2018 | 15:12:00

Ministra Balbuena resalta la música para enfrentar violencia contra la mujer

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, resaltó la importancia de las artes, en especial de la música, para revertir las cifras de maltrato contra la mujer y violencia de género en nuestro país.

Balbuena subrayó que la música, como parte de las diferentes expresiones culturales, transforma la vida de la gente, de la familia, de la comunidad y del país; por ello, hizo un llamado a todos los sectores para alcanzar políticas públicas en favor de los ocho millones de niñas y niños en edad escolar.

También destacó así la necesidad de invertir en infraestructura en cultura -como teatros y bibliotecas- donde los menores puedan estar adecuadamente cuidados y protegidos.

/ES/

23-11-2018 | 22:05:00

Ejecutivo no está politizando el asilo solicitado por Alan García a Uruguay

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, César Villanueva, afirmó que el Poder Ejecutivo no está politizando el asilo solicitado por el expresidente Alan García a Uruguay porque no les corresponde.

Al ser consultado por los viajes que realizaron los representantes de del Frente Amplio y del Apra con la finalidad de exponer su posición sobre el pedido de asilo ante las autoridades políticas del país oriental, Villanueva señaló que el Congreso puede hacer lo que quiera, porque tiene la libertad

En ese sentido, Villanueva anunció que el gobierno mantendrá una posición "absolutamente neutral" y que no especularán "ni una sola palabra" sobre este tema, pues sería aprovechado por quienes sostienen la viabilidad de otorgar el asilo al expresidente.

/ES/Andina/

23-11-2018 | 21:26:00

Midis propone a los inversionistas mineros ayudar a combatir la anemia

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) invocó a los empresarios mineros a fortalecer y articular iniciativas para combatir la anemia y desnutrición infantil, proponiéndole a los inversionistas hacer empresa con “Amor de Hierro – Adopta un distrito”.

“Los invitamos a adoptar un distrito, en donde la empresa en su ámbito de influencia pueda apoyar a dicha comunidad y trabaje en la lucha contra la anemia y recuperemos juntos a nuestros niños de la vulnerabilidad”, señaló la ministra Liliana La Rosa durante su presentación en la reunión del Centro de Convergencias y Buenas Prácticas Minero-Energéticas, Rimay, donde se presentaron los casos de lucha contra la anemia y violencia contra la mujer.

Agregó que las empresas deben comprometerse a apoyar iniciativas e intervenciones a favor del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, “la empresa privada es un aliado presente a nivel regional y local”.

/ES/NDP/

23-11-2018 | 20:39:00

Páginas