Política

PJ: sentencia al congresista Donayre debe cumplirse

El titular del Poder Judicial, Víctor Prado, reiteró su solicitud para que el Congreso de la República atienda el pedido de levantar la inmunidad parlamentaria del congresista Edwin Donayre (APP) a fin de que pueda ejecutarse la condena en su contra.

“A esta persona se le procesó y condenó con el Código de Procedimientos Penales, este marco normativo, manda que una sentencia emitida con carácter condenatorio, e impone una pena privativa de libertad, debe cumplirse inmediatamente”, señaló a su salida del Congreso.

Precisamente, en el Poder Legislativo no ha atendido este requerimiento de levantar la inmunidad al legislador de Alianza para el Progreso.

Incluso si se aplicara el nuevo Código Procesal del 2004, este establece que, una vez emitida una sentencia condenatoria, debe cumplirse, salvo el propio juez decida suspenderla hasta resolver en segunda instancia, manifestó.

/MR/

 

29-11-2018 | 14:00:00

Víctor Prado sustenta presupuesto del 2019 que garantiza escala remunerativa

El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, sustentó ante el Pleno del Congreso el presupuesto de su sector correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019, que asciende a S/ 2 mil 564 millones 785 mil, monto que representa un incremento del 12.9% respecto a lo destinado el presente año. 

Prado Saldarriaga explicó a los parlamentarios que S/ 242 millones serán destinados al pago del primer tramo de la nueva escala remunerativa de los trabajadores jurisdiccionales y administrativos sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo 728. 

Señaló que la implementación será gradual (cinco tramos) hasta lograr cubrir la brecha salarial existente con los ingresos de los servidores de las demás instituciones del sistema de justicia.

/MR/Andina 

29-11-2018 | 13:23:00

Tania Pariona: Fuerza Popular intenta blindar a Moisés Mamani

La congresista de la bancada de Nuevo Perú, Tania Pariona, denunció que congresistas de Fuerza Popular intentan "blindar" a Moisés Mamani en la Comisión de Ética, con respecto a la denuncia por tocamientos indebidos a una empleada de la aerolínea Latam.

En declaraciones a la prensa, consideró que no debió citarse a la mujer que habría sido agraviada a la comisión de Ética, ya que sufrió un maltrato innecesario en este grupo de trabajo parlamentario.

“No es posible que se haya citado a la aeromoza para que en la Comisión de Ética se le haga una carga de responsabilidad con preguntas que están fuera de lugar. Por ejemplo, le preguntaron si tenía pruebas que demuestren los tocamientos”, subrayó.

La parlamentaria lamentó que los compañeros de Mamani traten de blindarlo, al buscar hacer recaer la responsabilidad en la presunta víctima.

/MR/Andina 

29-11-2018 | 13:11:00

Sector Defensa ejecutará el 97% de su presupuesto este año

El titular del Ministerio de Defensa (Mindef), José Huerta, destacó que, al concluir el presente año, la ejecución del presupuesto de su sector llegará al 97.35%, uno de los más altos del Ejecutivo.

Durante la sustentación del proyecto de presupuesto del sector público para el año 2019, Huerta precisó que, al 27 de noviembre del 2018, la ejecución presupuestal del Ministerio de Defensa llegó al 80.7%.

En el caso del presupuesto para el 2019, informó que asciende a S/ 7,861.5 millones.

Esa asignación de recursos permitirá a las Fuerzas Armadas intensificar sus operaciones y acciones contra la minería ilegal y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional, especialmente en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.

“Haremos operativos contra la minería ilegal, despliegue de aeronaves y desplazamiento de efectivos para la lucha contra la minería ilegal y el tráfico ilícito de drogas. Asimismo, este año se ha dispuesto el despliegue de aeronaves en Puerto Maldonado, Mazamari y Pucallpa para la lucha contra el tráfico ilícito de drogas”, afirmó en su exposición.

/MR/Andina 

29-11-2018 | 12:59:00

Fuerza Popular se reunirá por renuncia de Úrsula Letona

El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, informó que se ha citado para el próximo martes a la congresista Úrsula Letona y la Tercera Vicepresidenta del Congreso, Yeni Vilcatoma, para presentar sus descargos en una reunión de bancada parlamentaria, luego de conocerse la renuncia de la exvocera fujimorista por la acusación planteada por Vilcatoma ante una presunta presión en el caso PromPerú.

“Nosotros vamos a citar de buena voluntad tanto a Úrsula Letona que ha renunciado, como también a Yeni Vilcatoma, que ha pedido la suspensión de la bancada”, detalló Carlos Tubino.

En ese sentido, el parlamentario Tubino lamentó la renuncia de Úrsula Letona a su bancada y aseveró que deja un "sinsabor" al interior de su agrupación, ya que ella contribuía mucho con su experiencia y trabajo parlamentario.

"La verdad que yo lamento muchísimo esto, porque estamos hablando de una congresista muy profesional y que lógicamente contribuía mucho acá en la bancada, sobre todo en la parte legal, constitucional. Ella tiene bastante experiencia y es una muy buena profesional”, sostuvo el congresista fujimorista.

Tubino lamentó que Úrsula Letona haya decidido renunciar por “temas interpersonales” con la legisladora Yeni Vilcatoma. “La bancada se mantiene incólume, algunos quisieran que todos se vayan, eso no va a suceder”, enfatizó.

Asimismo, rechazó que existan pugnas de poder al interior de este grupo político. “No hay pugna de poder, lo que sucede en los partidos son diferencias y desavenencias entre las personas, acá hay un tema interpersonal, no es un tema de una persona contra la bancada”, señaló.

AR/MR/Andina

29-11-2018 | 12:48:00

Plataforma virtual verificará acuerdos de VIII Cumbre de las Américas

El viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, informó que se aprobó la implementación de de una plataforma virtual para que se verifique el cumplimiento de los compromisos adoptados en la lucha contra la corrupción en la VIII Cumbre de las Américas

"Se aprobó una plataforma que estará en internet a disposición de todos los ciudadanos de las Américas para verificar que los compromisos se pongan en práctica y verificar el grado del cumplimiento de dichos compromisos en cada uno de los países", explicó.

El embajador brindó estás declaraciones tras presidir la inauguraciónde la "VI Reunión Ordinaria del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres" cuyo objetivo fue aprobar el seguimiento e implementación  del "Compromiso de Lima" acordado en la VIII Cumbre de las Américas para hacer frente a la corrupción en los países de la región.

/CCH/

28-11-2018 | 19:50:00

Villanueva: presupuesto del 2019 es descentralizado y equilibrado

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, dijo que el presupuesto para el 2019, cuyo debate se iniciará en el Congreso, es descentralizado y equilibrado.

A su llegada al Parlamento, indicó que el presupuesto para el próximo año tiene un incremento de 6.9 % en relación al presupuesto del 2018.

“Estamos potenciando el crecimiento económico, especialmente la inversión en la reconstrucción”, afirmó. 

/MR/Andina 

28-11-2018 | 18:53:00

Lote 95 demuestra confianza en fortaleza económica del Perú

El jefe de Estado, Martín Vizcarra, aseguró que la inversión privada para la etapa de exploración del Lote 95, ubicado en la región Loreto, es una demostración de la confianza que existe en la fortaleza económica del país.

Durante conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, manifestó que el Perú tiene un enorme potencial para desarrollar actividades económicas en diversos sectores aprovechando sus recursos naturales, como el caso de la explotación de los hidrocarburos.

"Reconocemos esta decisión de inversión que se hace en el Lote 95, en Loreto, inversión importante del empresariado peruano, de capitales que creen en el Perú (...) es una demostración de la confianza del empresariado, de la inversión privada en la fortaleza económica que tiene nuestro país", manifestó.

Este proyecto iniciará el 1 de diciembre y demandará, según se informó, una inversión aproximada de 365 millones de dólares en los próximos 3 y 4 años.

/MR/Andina 

28-11-2018 | 18:17:00

Fuerza Popular: Torres espera que Vilcatoma retire denuncia contra Letona

El legislador Miguel Torres, coordinador del Comité de Emergencia de Fuerza Popular, dijo espera que la congresista Yeni Vilcatoma retire la denuncia contra su colega de bancada, Úrsula Letona, a quien acusa de una conducta “no proba”.

En ese sentido, dijo que “discrepa rotundamente” de la supuesta conducta “no proba” que le atribuye Vilcatoma en su actuación a favor de archivar en la Comisión de Fiscalización su pedido para investigar los gastos en publicidad de Promperú.

Indicó que la bancada fujimorista analizó en su momento el regreso de la congresista Vilcatoma, luego de aceptar un pedido de disculpas.

Cabe recordar que, la bancada de Fuerza Popular acordó pedir el descargo de la congresista Letona ante las acusaciones de Yeni Vilcatoma, quien también pide la expulsión de su colega de la bancada.

 

/LQ/Andina/

28-11-2018 | 15:28:00

Oficializan autorización de viaje de mandatario Vizcarra a México

 

El boletín de Normales Legales del Diario Oficial El Peruano publicó la Resolución Legislativa N° 30872 que autoriza al jefe de Estado, Martín Vizcarra, para que pueda acudir a la transmisión de mando de su homólogo mexicano, Andrés López Obrador.

Según el dispositivo, la autorización se inicia el 30 de noviembre y se extiende hasta el 1 de diciembre próximos, siendo el destino la ciudad de México, donde se realizará la referida ceremonia.

La autorización de salida del territorio nacional fue aprobada por el Congreso por 65 votos a favor, 0 votos en contra y ninguna abstención.

/LQ/Andina/

28-11-2018 | 14:22:00

Páginas