Congresista Ceballos espera que Fuerza Popular no blinde a Mamani
El vicepresidente de la Comisión de Ética, Hernando Ceballos, dijo esperar que la bancada de Fuerza Popular no blinde al congresista Moisés Mamani durante la sesión del lunes en la que se evaluará su caso.
La Comisión de Ética evaluará este lunes la denuncia contra Moisés Mamani a quien se le imputa presuntos tocamientos indebidos a una aeromoza.
El parlamentario de Frente Amplio, consideró que la denuncia es muy grave y no solo debe ser evaluada en la Comisión de Ética sino también en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en la que se podría ver su desafuero.
Cabe recordar que Moisés Mamani fue desembarcado el pasado miércoles de un vuelo de la aerolínea Latam, procedente de la ciudad de Juliaca hacia Lima, por realizar presuntos tocamientos indebidos a una aeromoza.
/LQ/Andina/
Perú y China inician negociaciones para optimizar Tratado de Libre Comercio
Los gobiernos de Perú y China suscribieron hoy un memorándum acordando el inicio de negociaciones para la optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC), proceso que empezará en el primer semestre del 2019.
La firma del documento estuvo a cargo del ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Rogers Valencia, y el ministro de Comercio de China, Zhong Shan, en el marco de la Reunión Ministerial del Foro APEC, realizada en la ciudad de Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea.
El ministro Rogers Valencia destacó que el proceso de optimización busca maximizar los beneficios del TLC con China. “Estamos seguros que existe un amplio potencial para mejorar el comercio bilateral y los flujos de inversión entre nuestros países”, señaló.
En ese sentido- indicó- se determinó incluir en el acuerdo nuevos capítulos referidos al Comercio Electrónico y Competencia.
También se acordó actualizar capítulos ya existentes, como el de Facilitación del Comercio y Procedimientos Relacionados con el Origen, con miras a facilitar los trámites y mejorar la operatividad aduanera; así como el de Servicios y algunos temas relacionados a Propiedad Intelectual, como conocimientos tradicionales.
/MR/NDP
Congresista Reátegui dice que recibe amenazas tras declarar a Fiscalía
El legislador de Fuerza Popular, Rolando Reátegui, denunció que es víctima de amenazas tras declarar ante la Fiscalía sobre los aportes que recibió su partido en la campaña electoral de 2011.
Refirió que, por sus propios medios, se enteró de que en reuniones partidarias del Cono Este algunos dirigentes han dicho que deben "hacerle daño a como dé lugar".
El parlamentario señaló en una carta dirigida a Keiko Fujimori que se vio obligado a decir su verdad ante la Fiscalía y priorizar la lealtad a su familia y a dirigentes de su partido que confiaron en él.
En el documento resaltó que desde hace más de un año los implicados de la región San Martín en las investigaciones por los falsos aportantes a Fuerza 2011 "enfrentaron el proceso con lealtad y confiando en la defensa legal del partido".
Asimismo, refirió que ninguno de ellos conocía la procedencia del dinero de los aportes para la campaña electoral de Fuerza 2011.
Cabe mencionar que la Fiscalía acusa a Reátegui de haber recibido de los dirigentes de Fuerza 2011 50,000 dólares para depositarlos en las cuentas del partido como aportes de campaña.
/LQ/Andina/
Aprobación a presidente Martín Vizcarra sube a 65%
La aprobación a la gestión del presidente Martín Vizcarra subió 65%, según una última encuesta urbano rural de Ipsos Perú difundida hoy por el diario "El Comercio".
Se trata de un nuevo pico de popularidad de Vizcarra, al representar un incremento de cuatro puntos porcentuales respecto a una encuesta hecha en octubre.
Asimismo, la desaprobación pasó de 28% en octubre a 27%.
En la clasificación por regiones, en la del centro el Mandatario registra una mayor aprobación con 84%, seguida por el sur con 65%, y el norte y oriente con 59% cada una.
En la zona urbana la aprobación llega a 70% y en la rural, a 55%.
/MR/Andina
Ministra Balbuena: “No se puede tolerar la violencia venga de donde venga”
La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, afirmó que la violencia no se permite ni tolera. Se pronunció así sobre la denuncia formulada por una aeromoza contra el congresista Moisés Mamani por supuestos tocamientos indebidos en un vuelo comercial.
"La violencia no se permite ni tolera venga de donde venga. Aquí no tienen relevancia ni título ni cargo: la violencia a las mujeres no es tolerable y los tocamientos son una forma grave de violencia. Nadie puede tocarte sin tu permiso ni agraviar tu integridad", remarcó.
Expresó su confianza en que el Parlamento tomará las medidas correspondientes en este caso. "No puede haber discusión de por medio. En este país no podemos tolerar, bajo ninguna circunstancia, casos de esta naturaleza", insistió la titular de Cultura.
Así mismo, informó que su sector está sumando esfuerzos con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para fortalecer los sistemas de protección ante toda forma de violencia contra niñas y mujeres, lo cual incluye la implementación de centros de atención.
Agenda Bicentenario
En la misma línea, Patricia Balbuena, resaltó que la Agenda Bicentenario incluye la revalorización del aporte histórico de aquellas mujeres anónimas que participaron en la gesta por la Independencia Nacional.
"Se conoce a dos o tres mujeres, pero hay muchas quienes, desde lo cotidiano, acompañaron el proceso (de Independencia). Son historias de mujeres que han cambiado nuestras vidas, pero que a veces no se valora y eso se enmarca dentro de la igualdad de oportunidades", enfatizó.
Reiteró que la Agenda Bicentenario tiene una marcada vocación descentralista, por lo cual se invertirán más de S/ 35 mil millones en la ejecución de obras emblemáticas en cada región del país.
/MR/
MTC: En diciembre iniciaría remediación ambiental en el aeropuerto Jorge Chávez
La próxima semana se espera la suscripción de un acta que posibilita el préstamo de más de 44,000 metros cuadrados, pertenecientes a la Fuerza Aérea del Perú, para el estacionamiento de naves del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, adelantó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Estamos a la expectativa de la firma del acta con Lima Airport Partners . Esto permitirá mitigar la actual saturación de la plataforma del AIJCH”, detalló el coordinador técnico de aeropuerto de la Dirección General de Concesiones en Transportes, Emerson Castro, durante su exposición en el VI Encuentro Nacional de Consejos de Usuarios, organizado por el Ositran.
Asimismo, agregó que en diciembre se iniciaría la remediación ambiental en la zona de ampliación del aeropuerto, para luego iniciar obras en el primer trimestre de 2019. “Todo esto es factible si se cuenta con los permisos municipales del Callao, como la habilitación urbana y la licencia de construcción. Estamos seguros que las autoridades están comprometidas en otorgar esta documentación”, anotó.
/MR/
Ética podría recomendar 120 días de suspensión contra Mamani
La presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez Alva, estimó que este grupo de trabajo podría recomendar la suspensión de 120 días sin goce de haber, como máxima sanción, contra el congresista Moisés Mamani, de comprobarse la denuncia de tocamientos indebidos presentada por la tripulante de una aerolínea.
Tras expresar, como ciudadana, su indignación total frente a la acusación de la aeromoza, Sánchez Alva adelantó que el próximo lunes 19 de noviembre el grupo de trabajo evaluará iniciar una indagación preliminar contra el parlamentario representante de la región Puno.
Agregó que, de prosperar dicha fase, se iniciará la investigación en la que Mamani Colquehuanca podrá hacer uso de su derecho a la defensa en la referida comisión del Congreso de la República.
“Como ciudadana indignación total. Si este hecho es corroborado es totalmente deplorable”, expresó la congresista de Peruanos Por el Kambio en la tercera edición de El Informativo.
/MO/
Mandatario ratifica compromiso de trabajar por la población
El presidente de la República, Martín Vizcarra, resaltó que la Vigésima Sexta Cumbre Iberoamericana, realizada bajo el lema "Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible", cumplió su objetivo.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario ratificó su compromiso de trabajar por el bienestar de la población.
“La cumbre por una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible cumplió su objetivo. Continuaremos trabajando por el bienestar de nuestros pueblos. Somos Iberoamérica”, precisó.
Los jefes de Estado y de Gobierno y representantes de 22 países de Iberoamérica abordaron fundamentalmente problemas de la región como la crisis migratoria o la necesidad de empoderar a las mujeres iberoamericanas.
Vizcarra durante su intervención, ratificó el firme compromiso de su gobierno en erradicar todas las formas de violencia y discriminación contra la mujer.
Asimismo, resaltó la necesidad de superar las desigualdades estructurales que sufren las niñas y mujeres, garantizando sus derechos y empoderándolas para que alcancen su potencial.
/MO//Andina/
Ana Herz y Pier Figari fueron encarcelados
La señora Ana Rosa Herz Garfias De Vega y el señor Pier Figari Mendoza fueron recluidos esta tarde en los establecimientos Anexo de Chorrillos, y Miguel Castro Castro de San Juan de Lurigancho, respectivamente.
Herz y Figari, asesores de la encarcelada lideresa del partido político Fuerza Popular,Keiko Fujimori, fueron retirados en medio de estrictas medidas de seguridad de la sede de la carceleta del Palacio de Justicia y conducidos en diferentes vehículos a los mencionados centros penitenciarios.
Ambos pasaron la noche en el local judicial ubicado en el Centro de Lima, a donde fueron trasladados, luego que el juez Richard Concepción Carhuancho les dictara 36 meses de prisión preventiva, en el marco de la investigación del fiscal José Domingo Pérez Gómez, referida a los aportes a la campaña de Keiko Fujimori el 2011.
Los asesores fueron capturados en la sala de audiencias del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, luego que el magistrado declarara fundado el pedido de la Fiscalía de Lavado de Activos.
/MO/ /Andina/
Fujimorismo suspende a Moisés Mamani
La bancada Fuerza Popular acordó suspender temporalmente al congresista Moisés Mamani, tras la denuncia que presentó una tripulante de una aerolínea por presuntos tocamientos indebidos, anunció el vocero de la bancada, Carlos Tubino.
Dicha medida, explicó el fujimorista, se adoptó frente a la gravedad de los hechos denunciados.
Según indicó, la desición es temporal hasta concluir las investigaciones, momento en el que se tomará una medida definitiva.
En la víspera, la aerolínea Latam informó que Moisés Mamani tuvo que ser bajado del avión acusado de realizar tocamientos indebidos.
A través de un comunicado, detalló que el legislador fue desembarcado “por orden del capitán del vuelo, luego de recibir el reporte de la jefa de cabina de tocamientos indebidos por parte del congresista”.
/MO/ /Andina/