Política

Hoy se evaluará pedido de prisión preventiva contra secretaria de Keiko Fujimori

El juez Richard Concepción Carhuancho reanudará hoy a las 10:00 horas, la audiencia por el caso cócteles y evaluará el pedido de prisión preventiva contra Carmela Paucará, quien, de acuerdo a la fiscalía, sería la secretaria personal de Keiko Fujimori.

Cabe mencionar que durante la sesión de ayer, el juez Concepción Carhuancho dio por concluido la audiencia de prisión preventiva contra Mejía Lecca.

En la sesión, el fiscal Pérez informó haber recogido el testimonio de 12 personas que señalan a Luis Mejía como el operador que viajó a San Martín para entregarles un fólder con recibos y escritos con el propósito de cambiar sus declaraciones y no decir la verdad.

Lo cual muestra la existencia de un alto índice de obstaculización, dijo el fiscal. Por eso pidió la prisión preventiva de Mejía.

 

/LQ/Andina/

14-11-2018 | 12:56:00

Presidente Vizcarra reitera llamado a ciudadanía para votar en referéndum

El presidente Martín Vizcarra reiteró esta tarde su llamado a la ciudadanía para acudir a votar en el Referéndum Nacional del próximo 9 de diciembre y se pronuncie sobre las cuatro propuestas de reforma constitucional, propuesta por su gobierno.

Desde Piura, el mandatario resaltó el poder otorgado a la población mediante la consulta popular para cambiar las normas.

En ese sentido, remarcó que su posición respecto a cómo votará en el referéndum es personal y no tiene la intención de influir en la ciudadanía.

“La ciudadanía tiene el poder de decidir, lo importante es que lo hagan, de eso depende los cambios de la Constitución”, señaló.

Finalmente, recordó que el electorado podrá decidir sobre las reformas constitucionales orientadas a la creación de la Junta Nacional de Justicia, la regulación en el financiamiento de los partidos, la no reelección de Congresistas y el restablecimiento de la bicameralidad.

/RH/Andina/

14-11-2018 | 00:54:00

Fiscalía solicita comparecencia con restricciones para Yoshiyama Sasaki

El fiscal José Domingo Pérez desistió de solicitar 36 meses de prisión preventiva para Jorge Yoshiyama Sasaki, debido a su confesión sobre los aportes falsos de Fuerza 2011, y pidió aplicarle comparecencia restringida, además de impedimento de salida del país y la prohibición expresa de comunicarse con algunos investigados.

Durante la audiencia de prisión preventiva realizada a los miembros de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular), investigados por el presunto delito de lavado de activos, Pérez sostuvo que la confesión voluntaria de Yoshiyama Sasaki demuestra su sometimiento al proceso penal en curso.

En mérito a lo solicitado por el fiscal Pérez y a la disipación mostrada por Jorge Yoshiyama de colaborar con el proceso, el juez Richard Concepción Carhuancho dispuso asignarle seguridad al investigado.

/RH/Andina/

 

13-11-2018 | 23:41:00

Muñoz se reuniría con directivos del Metropolitano para abordar el alza de pasajes

El electo alcalde de Lima, Jorge Muñoz Wells, indicó que el próximo martes se reuniría con todos los actores involucrados directamente al Metropolitano en la sala del Acuerdo Nacional de la PCM, con la finalidad de abordar el tema del costo de los pasajes de este medio de transporte.

"Vamos a empezar a dialogar para tener un contrato equilibrado a favor de la ciudadanía, sostuvo Muñoz Wells.

De otro lado, dijo esperar concretar una reunión con el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, con documentos que contrasten información con la que él cuenta, a fin de que pueda realizarse una transferencia responsable.

"Estoy con expectativa de que él me invite a poder conversar, pero con documentos para contrastarlos con los documentos que yo tengo, que son de terceros", manifestó.

Previamente el Jurado Electoral de Lima Centro entregó a Muñoz Wells la credencial de alcalde de Lima para que pueda ejercer sus funciones durante el periodo 2019 -2022.

/CCH/

13-11-2018 | 23:06:00

Ministerio Público descarta investigación a fiscal José Domingo Pérez

El Ministerio Público descartó hoy tajantemente que haya solicitado abrir una investigación contra el fiscal provincial, José Domingo Pérez Gómez.

Mediante un comunicado, el organismo aclaro que solo está cumpliendo con los procedimientos que le compete y en ese sentido, recibió el oficio que el fiscal superior y coordinador en los Procesos por Delitos de Terrorismo, Luis Landa Burgos, remitió en relación a la omisión del fiscal Pérez Gómez, de explicar el contexto de sus expresiones durante el evento académico “Encuentro Nacional Anticorrupción”, realizado en la ciudad de México, en el que calificó como “guerrilla” y “guerra civil” a la organización terrorista de Sendero Luminoso.

El documento admitido fue derivado a la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima, a fin de que tome conocimiento y proceda conforme a sus atribuciones, pues es este el órgano encargado de evaluar permanentemente la función y el servicio de los fiscales.

El comunicado reitera también que, el Ministerio Público es una institución jurídica y técnica y no se conduce con fines políticos.

/RH/

 

13-11-2018 | 22:02:00

Cofopri entrega títulos de propiedad a más de 700 familias pobres en Ica

En el marco de la entrega de 787 títulos a pobladores de asentamientos humanos y centros poblados de 16 distritos de la provincia de Ica, el Director Ejecutivo de COFOPRI, César Figueredo, manifestó que de esta manera se está formalizando la propiedad de las familias más pobres del país, como parte del tercer eje de integración del Plan Bicentenario que está impulsando el gobierno del Presidente Martín Vizcarra.

Entre los distritos con mayor número de pobladores beneficiados figuran: La Tinguiña, Ocucaje, Los Aquijes, Santiago, Suctanjalla, Parcona, entre otros.

En declaraciones a la prensa, destacó los beneficios y ventajas que otorga la formalización de predios. “Es una forma de integrar a los ciudadanos a la economía nacional porque con el título de propiedad las familias favorecidas pueden acceder a un crédito para mejorar sus viviendas, mejorar sus condiciones de vida, generar un negocio u otros”, indicó.

Desde la Plaza de Armas de Ica, sostuvo que el Organismo de Formalización de la propiedad Informal- COFOPRI tiene un plan permanente de trabajo de formalización de los predios a nivel nacional. Además, dijo que la entidad cuenta con aproximadamente 40 oficinas de atención al público a nivel nacional.

/RH/NDP/

13-11-2018 | 21:09:00

Aráoz considera “preocupante” situación de bancada PPK

La vicepresidenta de la República y congresista, Mercedes Aráoz, consideró “preocupante y grave” la situación que atraviesa la bancada de Peruanos por el Kambio ante las recientes renuncias de los legisladores Guido Lombardi, Salvador Heresi y Patricia Donayre.

“Es preocupante, estas tres renuncias. Entiendo las posiciones de mis colegas y lamentó las pérdidas. Respeto las posiciones de varios de ellos. Yo los consideró personas muy valiosas para la bancada (…) la situación es grave”, remarcó Aráoz.

En ese sentido, reconoció que existen incomodidades dentro del grupo político oficialista y aceptó que vienen afrontando una situación “delicada” que buscarán resolver en la reunión que llevarán a cabo esta tarde como bancada parlamentaria. 

Ante la consulta de una falta de comunicación de la bancada de PPK con el Ejecutivo, Aráoz indicó que ella ha sido un canal de comunicación con el presidente Martín Vizcarra sin ser vocera. Asimismo, dijo que el jefe de Estado ha hablado muchas veces con Gilbert Violeta en su calidad de vocero.

/AR/

13-11-2018 | 20:49:00

Tubino: “Las personas deben responder de forma individual a sus responsabilidades”

El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, sostuvo que toda persona debe responder de forma individual sobre cada acusación de la que resulte responsable. Ello, en referencia a la confesión de Yoshiyama Sasaki de haber recibido fuertes cantidades de dinero como aportes a la campaña política de Fuerza 2011, en el marco de la investigación que se realiza al partido fujimorista por lavado de activos.

“Es una investigación que debe continuar y lógicamente todo este tema nos preocupa, pero no tenemos nada que ver con esto”, remarcó el parlamentario fujimorista ante la revelación que dio a conocer el fiscal José Domingo Pérez.

Asimismo, dijo que su partido se encuentra enfrascado en una investigación y sus miembros tendrán que asumir las responsabilidades según corresponda.

Sobre la presentación de una denuncia penal contra el Juez Richard Concepción Carhuancho y el fiscal Domingo Pérez, Tubino respondió que su bancada aún no ha decidido avalar ni tomar posición sobre las acciones que piensa tomar su colega Rosa Bartra.

“Hay que respetar los derechos de todas las personas. Todos tenemos derecho a la defensa, denunciar a otra persona si nuestros derechos han sido afectados”, remarcó.

/AR/

13-11-2018 | 20:40:00

Jaime Yoshiyama niega origen ilícito de aportes falsos

La defensa legal de Jaime Yoshiyama, Humberto Abanto, sostuvo que su cliente acepta haber recibido dinero para la campaña de Keiko Fujimori, aportes que luego fueron ingresados a las cuentas del partido a través de falsos donantes, tal como lo confesó su sobrino, Jorge Yoshiyama Sasaki.

Durante la audiencia de prisión preventiva a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho, el abogado sostuvo que, si bien Yoshiyama Tanaka acepta haber recibido dinero de empresarios y luego haberlo lavado a través de simulación de aportes de campaña, niega que los recursos provengan de la empresa Odebrecht o de orígenes ilícitos.

Según su defensa, de este hecho no tenía conocimiento Keiko Fujimori ni sus asesores Ana Hertz, Pier Figari ni Adriana Tarazona, la encargada del control de los aportes económicos de la campaña de Fuerza 2011, hoy Fuerza Popular.

Precisó que ese dinero es lícito y que excedía los límites administrativos para los aportes partidarios, por lo cual solicitó a su sobrino Jorge Yoshiyama Sasaki realizar actos de simulación para justificar la contabilidad del partido.

/MR/Andina

13-11-2018 | 18:51:00

Gilbert Violeta renunció a la vocería de Peruanos por el Kambio

El parlamentario Gilbert Violeta confirmó su renuncia a la vocería de la bancada oficialista Peruanos por el Kambio (PPK).

“En este momento anuncio que renuncio a la vocería porque no puedo representar a personas que para mí mismo no transmiten confianza”, declaró.

Tras referir que hizo su mejor esfuerzo en la vocería, dijo que dicho cargo es de coordinación y no el del dueño o jefe como algunos han expresado recientemente.

Sostuvo, además que, si alguien en la bancada tenía reclamos en su contra o algún pedido de renuncia a la vocería, él lo hubiera hecho en ese momento.

“No tengo ningún problema, no me atornillo en los cargos, no tengo intención de permanecer como vocero, no estoy poniendo mi cargo a disposición sino renunciando”, puntualizó el parlamentario oficialista.

/MR/Andina 

13-11-2018 | 16:49:00

Páginas