Política

Hinostroza: Procurador Enco viajará a España para ver extradición

El procurador ad hoc para el caso de César Hinostroza, Amado Enco, viajará a la ciudad de Madrid, España, del 19 al 24 de noviembre con el fin de ejercer la defensa legal del Estado peruano en el proceso de extradición activa de dicho exjuez supremo y efectuar las diligencias correspondientes.

El funcionario coordinará con autoridades políticas, académicas y de derecho en aras de asegurar y garantizar una debida representación y defensa de los intereses del Estado peruano en este caso.

Acompañará al procurador Enco, el Coordinador del Equipo de Litigio de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, Javier Alonso Pacheco Palacios. Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores autorizó el viaje del Jefe de la Oficina de Cooperación Judicial de la Oficina General de Asuntos Legales, Elmer López Chirinos, del 16 y 17 de noviembre a la ciudad de España.

Los mencionados funcionarios deberán presentar un informe detallado al Ministerio de Justicia sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos dentro de los 15 días calendario siguientes a la culminación del citado viaje.

 

/LQ/Andina/

16-11-2018 | 13:36:00

Defensoría exige inicio de investigación a congresista Mamani

La Defensoría del Pueblo exigió a la Fiscalía de la Nación iniciar una investigación contra el congresista Moisés Mamani, acusado de realizar tocamientos indebidos.

A través de su cuenta de Twitter, la Defensoría del Pueblo remarcó que los tocamientos indebidos son delitos que tienen una sanción de 3 a 6 años de cárcel.

La Defensoría del Pueblo también insistió en la necesidad de declarar el 2019 Año por la igualdad y no violencia contra niñas y mujeres.

Cabe recordar que, la aerolínea Latam informó que el congresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani, tuvo que ser bajado del avión por realizar tocamientos indebidos a la jefa de cabina.

En esa misma línea, el vocero de la bancada Fuerza Popular, Carlos Tubino, pidió la intervención inmediata de la Comisión de Ética.

 

/LQ/Andina/

16-11-2018 | 13:24:00

Presidente Vizcarra participa en XXVI Cumbre Iberoamericana

El jefe de Estado, Martín Vizcarra, participará hoy en la XXVI Cumbre Iberoamericana, cita que se realiza bajo el lema "Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible".

La participación de Perú en este importante foro tiene como propósito impulsar la cooperación política y económica entre los países de América Latina, además de España, Portugal y Andorra.  

Como parte de la agenda de este importante evento, el presidente Vizcarra participará en la I y II Sesión de Jefes de Estado y de Gobierno, así como en la ceremonia de traspaso de la Secretaría Pro Témpore y Clausura de la XXVI Cumbre Iberoamericana. 

Esta cita dará un especial énfasis en la búsqueda de mecanismos que complementen los esfuerzos de los países para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030, impulsada por Naciones Unidas. 

/MR/Andina

16-11-2018 | 12:22:00

Ordenan 36 meses de prisión preventiva contra Pier Figari y Ana Herz

En el marco de la investigación por el presunto delito de lavado de activos en el caso cócteles, el juez Richard Concepción Carhuancho declaró fundado el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra Pier Figari y Ana Hertz, asesores de Keiko Fujimori.

La audiencia judicial comenzó a las 15:30 horas en la sede de la Sala Penal Nacional con la lectura de los argumentos que motivaron la decisión del juez Concepción Carhuancho de 

Ana Herz, trabaja en forma cercana a Keiko Fujimori desde 1995, cuando era primera dama de la Nación. Se conocieron en el Hospital del Niño, donde Herz realizaba voluntariado, y ayudó a la hija mayor de Alberto Fujimori a crear la Fundación Cardio Infantil.

En el 2009, Herz figuraba como secretaria de organización de Fuerza Popular y, junto a Pier Figari, se encargaron de la selección de candidatos al congreso para las elecciones de 2016.

Figari se encargó de la campaña presidencial de su partido en las elecciones del 2011, y fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Fuerza Popular hasta el 2017.

/ES/Andina/

16-11-2018 | 01:10:00

ONPE inicia impresión de más de 24 millones cédulas de sufragio

La Oficina Nacional de Procesos Electorales inició hoy el proceso de impresión de más de 24 millones 800 mil cédulas de sufragio para la realización del Referéndum Nacional del próximo 9 de diciembre.

En las instalaciones de Corporación Gráfica Navarrete, ubicada en el distrito de Santa Anita, la actividad comenzó con la prueba de color de la cédula, a través de la cual se permitió verificar el diseño, colores, formas y otras características de la boleta de sufragio.

El acto se realizó en presencia de fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones y representantes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Las más de 24 millones 800 mil cédulas incluye la reserva necesaria ante cualquier contingencia.

 De otro lado, se tiene previsto entregar el 21 de noviembre el material electoral a la Cancillería para su despliegue vía valija diplomática. El despliegue del material electoral en el país está programado del 25 noviembre al 03 de diciembre.

/ES/NDP/

15-11-2018 | 21:42:00

Presidente Martín Vizcarra arriba a Guatemala

El jefe de Estado, Martín Vizcarra, arribó a Guatemala para participar de la XXVI Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y Gobierno.

Según publica la cuenta oficial de Twitter de la Presidencia, es importante foro busca reforzar los vínculos históricos, culturales, sociales y económicos entre los países integrantes.

Como se sabe, la cita regional se desarrollará en la ciudad de La Antigua Guatemala, bajo el lema "Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible".

Asimismo, en este encuentro se abordarán temas de particular relevancia para el país, entre ellos el cambio climático y la cooperación sur-sur. 

/MR/Andina 

15-11-2018 | 18:45:00

Fiscalía amplía investigación contra Alan García por caso Lava Jato

El equipo especial de la Fiscalía Corporativa Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios amplió la investigación preliminar contra el expresidente Alan García Pérez por la presunta comisión de delitos de lavado de activos, en agravio del Estado.

Asimismo, dispone ampliar la investigación, además del exmandatario, al exministro Enrique Cornejo y Oswaldo Plasencia, por supuestamente haber cometido el delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada.

El documento, firmado por el fiscal José Domingo Pérez, establece realizar una serie de diligencias destinadas a cumplir con la investigación.

“Las ampliaciones de las declaraciones indagatorias de los investigados se llevarán a cabo como consecuencia del contenido y de la información adjunta al Acta de Recepción de Documentos de fecha 14 de noviembre de 2018, que habría motivado (…) se haya ampliado los fácticos de la presente investigación”, dice en la resolución.

/MR/Andina 

15-11-2018 | 17:21:00

Fortalecen a regiones para diagnóstico físico legal de la propiedad agraria

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR), y la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) desarrolla capacitaciones simultáneas y asistencia técnica en materia de la ejecución del Diagnóstico Físico Legal de la Propiedad Agraria y Aspectos Técnicos del Proceso de Evaluación Agrológica con fines de Titulación.

Las capacitaciones están dirigidas a los profesionales de las Direcciones Regionales Agrarias de San Martín, Loreto y Amazonas, tienen como finalidad fortalecer sus capacidades en el desarrollo de los diagnósticos físico legales de Predios Rurales y Comunidades Nativas, así como en la evaluación agrológica de suelos. 

Cabe precisar la importancia de las capacitaciones, porque permite al personal de los Gobiernos Regionales llevar a cabo los procesos de evaluación agrológica de las Comunidades Nativas y su clasificación con fines de titulación. Así, mismo unificar criterios para la ejecución de la etapa de diagnóstico físico legal en un proyecto catastral para realizar un control de calidad de los expedientes de formalización de predios rurales, y los expedientes de titulación de comunidades nativas y campesinas, buscamos garantizar el cumplimiento de las metas establecidas en cada región y promover el cierre de brechas de informalidad de tenencia de tierras.

/MR/NDP 

15-11-2018 | 15:51:00

Presidente Vizcarra firmó resolución de extradición de César Hinostroza

El jefe de Estado, Martín Vizcarra firmó la resolución suprema que solicita la extradición de España del exjuez supremo César Hinostroza.

Mediante sus redes sociales, el jefe del Estado señaló que la lucha contra la corrupción se mantiene inquebrantable con el apoyo de todos los peruanos.

Precisamente, el Gobierno peruano accedió a la solicitud de extradición de Hinostroza Pariachi solicitada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria y declarada procedente por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.

A través de la Resolución Suprema, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que al referido magistrado se le procesará por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública: organización criminal. 

/MR/Andina 

15-11-2018 | 15:44:00

Meléndez: Bancada PPK ha entrado en proceso de reorganización

El vocero de la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK), Jorge Meléndez, anunció que éste grupo político ha ingresado en un proceso de reorganización.

Reconoció que últimamente se vivió una confrontación en el interior de la bancada, lo cual generó la renuncia de los parlamentarios Guido Lombardi, Salvador Heresi y Patricia Donayre.

“Esta confrontación se diluyó ayer, porque declaramos en reorganización nuestra bancada, tanto a nivel personal como de grupo parlamentario, y acordamos lograr al máximo la unidad. Vamos a irradiar una imagen de cohesión”. 

Meléndez precisó que seguirán ayudando al gobierno de Martín Vizcarra y trabajando de manera articulada. Mencionó, por ejemplo, que continuarán haciendo seguimiento a los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo al Congreso.

“Ayer tuvimos una primera reunión junto a (la vocera alterna) Ana María Choquehuanca con el Presidente de la República, Martín Vizcarra, para abordar los temas pendientes en el Parlamento”, señaló.  

 /MR/ 

15-11-2018 | 15:05:00

Páginas