Secretaria personal de Keiko Fujimori se entregó a las autoridades
La secretaria personal de Keiko Fujimori, Carmela Paucará, se entregó esta tarde a las autoridades, tras dictarse una orden de detención preliminar en su contra, por la investigación fiscal que pretende esclarecer los aportes irregulares que recibió Fuerza Popular en la campaña del 2011.
La medida fue solicitada por el fiscal José Domingo Pérez y dictada por el juez titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, Richard Concepción Carhuancho.
De acuerdo a la declaración de un testigo protegido, Paucará “es la persona que puede corroborar” las reuniones oficiales y no oficiales que tuvo la ex candidata presidencial en los últimos años, pues ella llevó el control de todas esas las citas.
Carmela Paucará acudió a la sede de la Prefectura, ubicada en el Centro de Lima, acompañada del abogado Humberto Abanto.
Según el defensor, Paucará es "víctima de uno de los atropellos más crueles en la historia judicial del país", al referir que está demostrado que nunca estuvo bajo las órdenes de la excandidata presidencial.
Abanto refirió que entre julio de 2006 y julio de 2011, la asistente de Keiko Fujimori trabajó con la entonces congresista Martha Moyano.
/RH/Andina/
Estado y sociedad deben garantizar los derechos de las personas con discapacidad
Al conmemorarse el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el presidente de la República, Martín Vizcarra, reafirmó el compromiso del Gobierno con este grupo poblacional e invocó a la sociedad en su conjunto a garantizar el ejercicio pleno de todos sus derechos, en igualdad de condiciones con los demás y sin discriminación.
El mandatario remarcó que el Estado tiene no solo el deber, sino la obligación de garantizar el acceso a servicios básicos como salud, educación, vivienda, empleo digno, transporte, comunicación, entre otros, en el marco de entornos amigables para las personas con habilidades distintas.
Durante un acto realizado en la Plaza de Armas de Lima, hizo un llamado a la población para una "verdadera" toma de conciencia a fin de reflexionar en qué medida hemos cambiado cada uno de nosotros, nuestra forma de tratar, pensar y actuar, así como de ver y entender a las personas con discapacidad que existen en el país.
Vizcarra dijo que, en lo que va de esta gestión, se han dado pasos importantes en la protección de las personas con discapacidad.
Y en ese sentido, recientemente el Consejo de Ministros aprobó el Decreto Legislativo N° 1384 que establece que las personas con habilidades diferentes podrán ejercer plenamente sus derechos de manera autónoma y en igualdad de condiciones.
/RH/NDP/
Perú y Japón suscribieron Memorándum de Cooperación en temas de transporte
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú y el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo del Japón suscribieron un Memorándum de Cooperación en materia de transporte. El convenio permitirá el intercambio de información, experiencias, tecnología y buenas prácticas para el desarrollo mutuo de sus economías.
Para ello, el ministro peruano Edmer Trujillo efectuó una visita de trabajo a Japón, que culminó con el encuentro con su homólogo japonés Keiichi Ishii, a fin de dar el importante paso bilateral, que incluye la cooperación en materias de transporte terrestre, aéreo, marítimo, seguridad en transporte, aplicación de tecnología e implementación y operación de Sistemas Integrados de Transportes Urbanos, transporte por carreteras, ferrovías e hidrovías, así como otros campos de interés mutuo.
La cooperación, que comenzará el día de la firma y tendrá un periodo de duración de cinco años, también apuntará a la promoción de oportunidades de inversión en Perú, con base en la cartera de proyectos en infraestructura.
/RH/NDP/
Trasladan a Vicente Silva, asesor de Keiko a la Prefectura de Lima
El asesor de Keiko Fujimori, Vicente Silva Checa fue trasladado a la Prefectura de Lima, quien rige una detención preliminar de diez días por la investigación de los aportes que recibió Fuerza Popular en el año 2011.
La detención preliminar fue solicitada por el fiscal José Domingo Pérez y dictada por el juez titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, Richard Concepción Carhuancho.
Su detención fue ordenada junto con la de Pier Figari y Ana Herz de Vega, asesores de Keiko Fujimori, y Carmela Paucará Paxi, secretaria de la excandidata presidencial.
Según medios de prensa local, Vicente Silva Checa estuvo involucrado en la compra de Cable Canal de Noticias junto con Vladimiro Montesinos, exasesor de Alberto Fujimori.
/MR/Andina/
Villanueva afirmó que caso Chinchero está archivado en forma definitiva
El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, afirmó que el proceso por el caso del aeropuerto de Chinchero, en el que se investigaba al presidente Martín Vizcarra, está plenamente archivado y no quedan investigaciones pendientes.
“Eso está archivado, fue investigado en su amplitud y es un archivamiento definitivo”, aseguró el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Villanueva recalcó que el presidente Vizcarra no tiene preocupación por este caso, ni por denuncias a las que hizo mención el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, en sus redes sociales.
El fiscal de la nación escribió hoy que "la verdad se abrirá paso muy pronto en los casos Lava Jato y Chinchero que otros intentaron paralizarlo".
/MR/
Presidente realiza actividades en el Día de las personas con habilidades diferentes
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, presidirá las actividades conmemorativas por el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, en la sede de Palacio de Gobierno.
El mandatario estará acompañado de personas con habilidades diferentes, desde las 10:00 horas en la sede del Ejecutivo.
Esta actividad tiene como propósito concientizar, en los ciudadanos la importancia de impulsar la igualdad de derechos de las personas con discapacidad.
Asimismo, promover su desarrollo e inclusión plena y efectiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica en el país.
En el país, cada 16 de octubre, se conmemora el Día Nacional de las Personas con Discapacidad.
/MR/Andina/
Destacan labor de mujeres rurales en las acciones de conservación ambiental
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, destacó el importante rol que cumplen las mujeres rurales en las actividades de conservación ambiental y de desarrollo sostenible en el país; ello en el marco de la celebración por el “Día internacional de la mujer rural” que se conmemora cada 15 de octubre.
“Hoy es un día importante para la mujer rural, quienes realizan una labor importante, dándose tiempo para ser líderes en sus comunidades y contribuir al bien común”, manifestó.
Señaló que todavía hay brechas de género que afectan a las niñas rurales, quienes no pueden desarrollarse plenamente debido a la falta de igualdad de oportunidades. “Luchamos por un país con equidad, por un país más justo, con mayor equidad y mejores oportunidades”, enfatizó.
Asimismo, resaltó que el conocimiento ancestral que tienen las mujeres rurales mantiene al Perú que es un país megadiverso.
/ES/NDP/
Comisión de Ética investigará a Héctor Becerril
La Comisión de Ética declaró procedente la denuncia contra el congresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril por una presunta infracción del Código de Ética del Congreso de la República en la reunión que sostuvo con exintegrantes del Consejo Nacional de la Magistratura.
Con cinco votos a favor de la investigación y cinco en contra, la decisión fue tomada gracias al arbitraje de la presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez, quien permitió declarar procedente la denuncia e iniciar una investigación preliminar.
Precisamente, a Becerril se le acusa de reunirse con los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, Guido Aguila y Baltazar Morales, con el fin de pedir el voto a favor de la candidatura de Julio Gutiérrez Pebe.
/ES/Andina/
JNE dispensa a ciudadanos con discapacidad que no sufragaron
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispensará a los ciudadanos en condiciones de discapacidad física, mental o intelectual que no acudieron a sufragar en las Elecciones Regionales y Municipales del 7 de octubre último.
Este beneficio se otorgará a las personas que estén inscritas en el registro del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) o hayan declarado su estado de discapacidad ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Si están registrados en el Conadis, esta organización deberá enviar a la Oficina de Servicios al Ciudadano del JNE su padrón de afiliados para que se aplique de oficio la dispensa correspondiente.
En caso de que los ciudadanos con impedimento físico o sensorial no estén registrados en el Conadis, ni tampoco hayan declarado ese estado ante el Reniec, únicamente deberán presentar ante el JNE un certificado médico de discapacidad.
La decisión del JNE concuerda con el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que se conmemora mañana martes 16 en nuestro país.
/ES/Andina/
Congreso archiva denuncia contra Héctor Becerril
La Comisión Permanente del Congreso decidió archivar el informe que proponía una denuncia constitucional contra el legislador de Fuerza Popular, Héctor Becerril, por presunto tráfico de influencias y cohecho activo genérico por el caso de los CNM audios.
El acuerdo fue adoptado con 17 votos a favor, diez en contra y cero abstenciones, tras un debate de casi dos horas.
La disposición coincide con el acuerdo resuelto la semana pasada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que rechazó el informe que recomendaba acusar a Becerril.
En esa oportunidad, la subcomisión desestimó también la recomendación de inhabilitar y destituir al referido parlamentario de Fuerza Popular por cinco años.
/RH/Andina/