Política

Más de 24 millones de peruanos votarían en referéndum

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que 24 millones 381 mil 414 de ciudadanos participarían en el Referéndum 2018 para decidir sobre las cuatro reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo y modificadas por el Congreso el próximo 09 de diciembre

Para esta jornada electoral, funcionarían más de 5 mil 398 locales de votación, donde serían habilitadas 84 mil 845 mesas de sufragio a fin de garantizar la voluntad popular materializada en las consultas propuestas.

Por otro lado, el organismo electoral señaló que cerca de 90 mil jóvenes que cumplan la mayoría de edad hasta el 09 de diciembre votarán por primera vez, debido a que han sido incluidos dentro del padrón electoral dispuesto por la Ley Orgánica de Elecciones, el cual cerró el 09 de octubre, fecha de publicación de la convocatoria.

/ES/NDP/

12-10-2018 | 22:25:00

Ministerio Público descarta intromisión en trabajo de equipo especial Lava Jato

Tras conocerse que se dio por concluida las funciones de la fiscal adjunta Erika Rocío Delgado Torres, a través de un comunicado, el Ministerio Público reiteró que no existe ningún acto de intromisión en las decisiones y acciones que toma el equipo especial a cargo de la investigación Lava Jato.

La referida magistrada venía desempeñándose como fiscal adjunta de Lima estaba destacada en el despacho de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio.

“Se reitera que no existe ningún acto de intromisión en las decisiones ni acciones del equipo especial”, señaló el comunicado.

/ES/Andina/

12-10-2018 | 21:09:00

El lunes 15 de octubre se verá la moción de censura contra Daniel Salaverry

El Pleno del Congreso se reunirá el próximo lunes 15 de octubre y tratará la moción de censura al presidente del Legislativo, Daniel Salaverry y la Mesa Directiva.

A través de una citación del oficial mayor del Congreso, José Abanto, la sesión del pleno desarrollará este tema a partir de las 09:00 horas.

Como se recuerda, la congresista Marisa Glave presentó una moción de censura contra el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, por poner a debate en el Pleno la ley que permite la libertad vigilada para los adultos mayores.

Dicha moción, está suscrita por parlamentarios de Nuevo Perú, no agrupados y Alianza para el Progreso (APP).

/ES/Andina/

12-10-2018 | 20:23:00

Proponen sistema biométrico para evitar firmas falsas en inscripción de partidos

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley para implantar el sistema biométrico en el proceso de inscripción de las organizaciones políticas con el propósito de evitar las firmas falsas en los planillones de adherentes.

La iniciativa legislativa N.° 3521/2018-JNE, aprobada por el Pleno del JNE luego de coordinaciones con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), busca que la verificación de la identidad de los adherentes se realice con la mayor celeridad, confiabilidad y legitimidad a partir de la toma de la huella digital en un sistema informático de última generación.

 Dicho sistema, que reemplazará a la tradicional verificación física de firmas, posibilitará la efectiva identificación y autenticación de la identidad de las personas.

 De ese modo, se señala en la exposición de motivos del proyecto, se simplificará el procedimiento de verificación y se eliminará cualquier cuestionamiento sobre el proceso de recolección de firmas.

/ES/NDP/

12-10-2018 | 19:53:00

Más de 14 países llegarán a Junín para invertir en superalimentos peruanos

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que decenas de productores de superalimentos del país sostendrán reuniones con compradores de Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica durante la rueda de negocios Centro Exporta 2018, que se celebrará el 6 de noviembre en Huancayo.

Se espera la participación de productores no solo de la macrorregión centro (Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica y Ayacucho), sino de diversas regiones del norte y sur del país como Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica, Arequipa, Moquegua y Lima, así como de Madre de Dios, Loreto y San Martín.

Ellos se reunirán con 35 compradores de diversos mercados como Estados Unidos, Canadá, Holanda, Alemania, España, Reino Unido, Italia, Bélgica, Francia, Japón, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador, entre otros, con quienes sostendrán cerca de 500 reuniones de negocios.

En Centro Exporta, alimentos como quinua, maca, kiwicha, maíz gigante del Cusco, maíz chulpe, aguaymanto, granadilla, jengibre, cúrcuma y procesados, guábana, palta, mandarina, mango, cañigua, banano, yacón, ajíes nativos, lúcuma, chirimoya, camu camu, muña y uña de gato serán promocionados bajo la marca Super Foods Perú.

/MR/ 

12-10-2018 | 18:18:00

“Ley de arresto domiciliario para adultos mayores fue aprobada de manera atropellada”

La vicepresidenta y congresista de la República, Mercedes Aráoz, calificó de “atropellada” la forma en cómo se aprobó la ley de arresto domiciliario que favorece a los adultos mayores, condición en la que se encuentra el expresidente Alberto Fujimori.

Desde la región Arequipa y en declaraciones para Radio Nacional, Aráoz manifestó que la norma no fue hecha de manera adecuada, pues se saltó todos los procedimientos, que incluían un debate en la Comisión de Justicia.

“Creemos que la forma en la que fue hecha esta norma no es la más adecuada, se ha saltado todos los procedimientos que debe tener una publicación de ley tan compleja y delicada como esta. Es más, en la Comisión de Justicia le podíamos dar un rápido avance para entrar a la discusión y mejorar las perspectivas que necesite esa ley”, señaló.

De otro lado, la parlamentaria lamentó lo sucedido con la familia Fujimori, pero aclaró es respetuosa con las decisiones de las entidades judiciales y espera se resuelvan pronto sus casos.

“Es lamentable lo que está sucediendo con la familia Fujimori, pero nosotros mantenemos el respeto a las entidades judiciales y si han hecho (decidido) algo así, imagino que algo tendrán. Esperamos que eso se aclare en su oportunidad, pues no me parece algo feliz estar todo el tiempo metiendo presos a los políticos, la verdad que es un tema muy delicado y hay que verlo con mucho cuidado”, puntualizó.

/RH/ 

12-10-2018 | 17:49:00

Presidente Vizcarra: TC devuelve a ciudadanos el derecho a estar informados

El presidente Martín Vizcarra aseveró que la decisión del Tribunal Constitucional de declarar nula la Ley que prohíbe la publicidad estatal devuelve a los ciudadanos el derecho a estar informados.

Mediante sus redes sociales, el jefe del Estado dijo que la población podrá conocer de las acciones que realiza el Estado en su beneficio.

El presidente Martín Vizcarra aseveró que la decisión del Tribunal Constitucional de declarar nula la Ley que prohíbe la publicidad estatal devuelve a los ciudadanos el derecho a estar informados

Mediante sus redes sociales, el jefe del Estado dijo que la población podrá conocer de las acciones que realiza el Estado en su beneficio.

/MR/Andina/ 

12-10-2018 | 16:06:00

César Villanueva asegura que "el referéndum va” de todas maneras

El jefe del Gabinete ministerial, César Villanueva aseguró que el referéndum para que la ciudadanía se exprese sobre las cuatro propuestas de reforma constitucional se realizará de todas maneras el 9 de diciembre.

“El referéndum va porque ya está convocado por el presidente de la República (...) así llueva y truene”, expresó.

El Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales indicó que ya se encuentran trabajando en la organización de dicha consulta popular convocada por el jefe del Estado por decreto supremo.

/MR/Andina/

12-10-2018 | 15:32:00

Daniel Salaverry afirma que no hay manejo autoritario del Congreso

A través de una conferencia de prensa, el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, descartó algún manejo autoritario de parte de la Mesa Directiva y el incumplimiento del Reglamento del Parlamento al aprobarse la norma que permite la libertad vigilada de los adultos mayoresTambién manifestó que desde que asumió la titularidad de la Mesa Directiva siempre manejó el Congreso de manera democrática y con respeto a todas las bancadas parlamentarias, así como dirigiendo los debates con equidad y respeto.

"Descartamos un manejo autoritario ante esta moción de censura en contra de la Mesa Directiva por poner a debate un proyecto destinado a beneficiar a los adultos mayores. No se ha violado el reglamento, hemos cumplido el reglamento y se exoneró el trámite de comisión de esta iniciativa y se amplió la agenda", afirmó Salaverry

/ES/Andina/

12-10-2018 | 01:38:00

Canciller Popolizio se reunió con titular de ACNUR y la OMI por migración venezolana

El ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, se reunió con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, y el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Diego Beltrán, con quienes trató sobre la migración venezolana.

El canciller Popolizio agradeció la ayuda brindada por el ACNUR y la OIM para atender el flujo migratorio venezolano a través de los sistemas de atención en Tumbes y en la oficina de solicitudes de Refugio en Lima. 

/ES/Andina/

12-10-2018 | 01:16:00

Páginas