Política

Poder Judicial ordena captura nacional e internacional de exjuez César Hinostroza

El Poder Judicial (PJ) ordenó la ubicación y captura nacional e internacional del exjuez supremo, César Hinostroza Pariachi, ante el requerimiento de detención preliminar del Ministerio Público.

A través de sus redes sociales, el PJ  precisó que la fiscalía debe ejecutar la medida (de detención preliminar) en coordinación con la Policía Nacional e Interpol.

La decisión fue tomada por el juez supremo de Investigación Preparatoria, Hugo Núñez Julca.

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, informó que el ex magistrado salió del país de manera ilegal y de forma clandestina, por el norte del país, la madrugada del 7 de octubre.

/MR/ 

18-10-2018 | 13:05:00

Premier anuncia activación de mecanismos para lograr captura de Hinostroza

El presidente del Consejo de Ministros César Villanueva, acompañado de los ministros del Interior Mauro Medina, de Justicia Vicente Zeballos y de Relaciones Exteriores Néstor Popolizio, emitió un pronunciamiento con respecto a la fuga de César Hinostroza.

César Villanueva sostuvo que el exjuez supremo huyó ilegalmente y aclaró que solo tenía impedimento de salida del país, más no una orden de captura, toda vez que aún no ha sido denunciado oficialmente.

“Él (César Hinostroza) ha salido como un vulgar delincuente, ilegalmente por la frontera con Ecuador. Tenía impedimento de salida, pero no orden de captura porque no ha sido denunciado oficialmente”, aseveró.

Informó además que se están activando todos los mecanismos nacionales e internacionales para lograr su captura, por lo cual están trabajando desde ya de manera coordinada con los despachos del Interior, de Justica y de Relaciones Exteriores en las funciones que le compete a cada entidad.

/RH/

 

18-10-2018 | 00:56:00

Poder Judicial exige se dé con los responsables de la fuga de César Hinostroza

A través de un comunicado, el Poder Judicial deploró la salida del país del exjuez supremo César Hinostroza, quien se encontraba con impedimento para ello por las graves denuncias que pesan en su contra.

El máximo ente de justicia exigió una investigación exhaustiva para dar con los responsables, en tanto resaltó que el organismo hizo su trabajo en dictar las medidas correspondientes a este caso.

Cabe recordar, que el exmagistrado Hinostroza tenía impedimento de salida desde el 13 de julio pasado.

/RH/

18-10-2018 | 00:11:00

Congreso citará a ministro del Interior y fiscal de la Nación por fuga de Hinostroza

El Presidente del Congreso, Daniel Salaverry, anunció que se citará al ministro del Interior para que brinde explicaciones por la fuga del exjuez supremo, César Hinostroza, hacia España.

Informó que, en la reunión de hoy con la Junta de Portavoces, se propondrá citar para mañana al ministro Mauro Medina y al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, a la sesión plenaria para que den sus descargos de el por qué no se tomaron las medidas del caso para evitar la salida de Hinostroza del país.

Salaverry rechazó que se pretenda responsabilizar al Congreso de la fuga del exmagistrado, cuando este tenía ya una orden de impedimento de salida del país desde el 13 de julio pasado.

/RH/

17-10-2018 | 23:47:00

Junta de Portavoces se reunirá de urgencia

La Junta de Portavoces del Congreso tendrá una reunión de urgencia esta tarde, a partir de las 18:00 horas, con el fin de tratar el tema de la fuga del país, del exmagistrado César Hinostroza, informó el vocero de Acción Popular, Edmundo del Águila.

“Hoy nos estaremos reuniendo de urgencia para tratar este tema que ha salido a la luz”, sostuvo.

El legislador dijo que debe esclarecerse por qué en el Parlamento hubo una demora para enviar la acusación constitucional contra Hinostroza al Ministerio Público.

/RH/Andina/

17-10-2018 | 23:06:00

Exjuez supremo César Hinostroza huyó a Madrid

Pese a tener una orden de impedimento de salida del país desde el 13 de julio pasado, dictada por el Poder Judicial, el exjuez supremo César Hinostroza abandonó el país y se encuentra actualmente en Madrid.

Según citan medios de comunicación, Hinostroza habría ingresado ayer a territorio español, país en el que también se encuentra su esposa, Gloria Gutiérrez Chapa, desde el 11 de octubre.

El exmagistrado está acusado de pertenecer a la organización criminal 'Los cuellos blancos del puerto' y además se le siguen investigaciones por la comisión del presunto delito de cohecho pasivo y activo.

Cabe recordar que, el pasado 4 de octubre, el pleno del Congreso aprobó su destitución e inhabilitación por 10 años en el ejercicio de la función pública, así como acusarlo por la supuesta pertenencia a una organización criminal.

/RH/Andina/

17-10-2018 | 22:32:00

Exministro de Economía Carlos Boloña falleció a los 68 años

El exministro de Economía del gobierno de Alberto Fujimori, Carlos Boloña Behr, falleció hoy a los 68 años en Estados Unidos, informaron medios de comunicación.

Boloña ocupó el cargo de ministro de Economía y Finanzas en dos oportunidades, de 1991 a 1993 y de julio a noviembre del año 2000.

Durante su función como ministro, Boloña puso en marcha reformas liberales con la finalidad de acelerar el crecimiento económico.

No obstante, con la caída del gobierno de Fujimori, se dieron a conocer videos en los que podía observársele conversando con Vladimiro Montesinos sobre la posibilidad de asumir la Presidencia tras un eventual golpe de Estado.

El año 2005 fue condenado a cuatro años de prisión suspendida y al pago de 3 millones de soles de reparación civil al Estado por haber autorizado el pago de 15 millones de dólares a Montesinos por concepto de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

La semana pasada el Poder Judicial rechazó el pedido que presentó Boloña para declarar prescrito el pago de la mencionada reparación civil.

/RH/Andina/

17-10-2018 | 22:12:00

Salaverry niega responsabilidad del Congreso en fuga de Hinostroza

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, sostuvo que es falso que el retraso en el envío del expediente del suspendido juez César Hinostroza a la Fiscalía haya provocado su fuga del país.

En declaraciones en el Parlamento, Salaverry dijo que la Mesa Directiva del Congreso actúo en forma diligente desde el momento en que el Pleno acordó destituir, inhabilitar y denunciar penalmente a Hinostroza y los cuatro exintegrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Comentó que el 4 de octubre, el mismo día en que se tomó el acuerdo, firmó la autógrafa de las resoluciones legislativas que se publicaron y, el martes 9, después del fin de semana y el feriado por el 8 de octubre, rubricó el oficio ordenando remitir en forma inmediata los expedientes de estas personas. La disposición, sin embargo, recién se cumplió ayer 16 de octubre.

Frente a la “demora inaceptable” de funcionarios administrativos del Congreso, señaló que tomó la decisión de remover a tres altos funcionarios y a otras personas más en otros cargos.

“Dejo en claro que Hinostroza tiene impedimento de salida desde julio, es falso como dicen algunos que por esta demora se habría generado una probable fuga, el Congreso no es el responsable de custodiar las fronteras, es el Ministerio del Interior, tampoco el Presidente del Congreso es responsable de ubicar a Hinostroza, eso le toca a la Policía”, afirmó.

En ese sentido, dijo lamentar la intención de usar políticamente este hecho, por la cual anunció una profunda investigación para determinar las responsabilidades administrativas e incluso penales.

Añadió que la Mesa Directiva y él se manejarán en forma objetiva e imparcial en cada uno de los actos para enrumbar al Congreso y recuperar la confianza del pueblo.

/RH/Andina/

 

17-10-2018 | 21:51:00

Sala Penal dará a conocer a las 20.00 horas fallo sobre apelación de Keiko Fujimori

La Sala Penal Nacional se pronunciará a las 20.00 horas sobre la apelación presentada por la defensa de Keiko Fujimori a la orden de detención preliminar de diez días dictada en su contra.

El órgano jurisdiccional dejó al voto el recurso de apelación de Fujimori y de otros involucrados en las irregularidades en el financiamiento de la campaña de Fuerza Popular y que fueron detenidos en las últimas horas.

Al promediar las 13.30 horas, el presidente de la Segunda Sala de Apelaciones de la Sala Penal Nacional, César Octavio Sahuanay, suspendió la sesión y anunció que será retomada a las 20.00 horas para informar la decisión tomada.

Como se recuerda, Keiko Fujimori fue privada de su libertad el pasado 10 de octubre por orden del juez Richard Concepción, quien declaró fundado el pedido del Ministerio Público para detenerla preliminarmente por diez días, en el marco de las investigaciones por el financiamiento irregular de Fuerza 2011.

/RH/Andina/

17-10-2018 | 21:00:00

Más de 24 millones de peruanos votarán en el referéndum

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el padrón electoral complementario para el referéndum nacional del 9 de diciembre, el cual comprende a 906 791 electores residentes en el extranjero y 92 055 jóvenes que cumplirán 18 años hasta el día de la consulta ciudadana.

Este listado, que engloba a 998 846 electores, ha sido integrado al padrón electoral empleado en las Elecciones Regionales y Municipales de este año. De esta forma, quedan habilitados para votar en el referéndum 24 373 821 personas, tanto en el Perú como en el extranjero.

Cabe resaltar que, en el citado padrón complementario, el número de mujeres asciende a 538 318, que es mayor al de varones que se cifra 460 528.

/RH/NDP/

17-10-2018 | 20:48:00

Páginas