Política

Pleno del JNE amplía competencias del tribunal de honor para el referéndum

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) amplió las competencias del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, previsto inicialmente para las Elecciones Regionales y Municipales, al proceso electoral del referéndum nacional del próximo 9 de diciembre.

La importancia de esta decisión radica en la facultad que se le atribuye a este órgano de velar por el cumplimiento de los principios y valores democráticos por parte de los actores políticos durante la consulta popular.

En ese sentido, el tribunal vigilará el respeto a las normas de neutralidad por parte de las autoridades nacionales y locales, así como de los promotores de las opciones en consulta.

La decisión del Pleno, presidido por el titular del JNE Víctor Ticona Postigo, fue adoptada mediante Resolución N° 3242-2018-JNE.

 /RH/NDP/

19-10-2018 | 22:45:00

Ordenan prisión preventiva para César Hinostroza mientras se define su extradición

Mientras se decide su extradición, la justicia española ordenó prisión incondicional sin fianza para el ex juez supremo César Hinostroza Pariachi.

La decisión fue adoptada por el Juzgado Central de Instrucción Número 5 de Madrid, el mismo que sostiene que ha iniciado el proceso extradición contra el exmagistrado.

Hinostroza Pariachi es requerido por la justicia peruana por los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a funcionarios.

/RH/

19-10-2018 | 21:16:00

Apra promoverá censura contra César Villanueva

La Célula Parlamentaria Aprista (CPA) anunció hoy que promoverá una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, ante la confusión de fechas respecto a cuándo el Poder Ejecutivo se enteró de la fuga del destituido juez supremo César Hinostroza.

Como se recuerda durante su presentación en el Pleno, el jefe del gabinete ministerial informó que el 7 de octubre los gobiernos tuvieron “la certeza” de la salida de Hinostroza Pariachi, información que fue aclarada hoy por el presidente Martin Vizcarra, al calificarlo como “un lapsus” y que realmente conocieron del hecho el 17 de este mes.

En conferencia de prensa, el legislador Jorge del Castillo, manifestó que lo importante es que el Perú tenga la claridad de que el gobierno no le miente, o que esté dando una versión en la mañana y otra al día siguiente

En ese sentido, dijo confiar que otras bancadas parlamentarias se sumen a esta iniciativa.

“Si el día 7, tal como lo dijo el primer ministro, se enteraron ¿por qué tenían que esperar hasta el día 17? ¿A quién beneficiaba esperar 10 días, qué ganaron? Le dieron espacio para pedir asilo, para empezar”, especuló Del Castillo.

En tanto, el vocero de la CPA, Mauricio Mulder Bedoya, dijo que “dada estas circunstancias y la ingobernabilidad que estamos llegando” el Congreso debe censurar al presidente del Consejo de Ministros para lo cual han preparado un borrador de una moción que se espera ser presentada hoy o el lunes.

/RH/NDP/

 

19-10-2018 | 21:01:00

General PNP Carlos Morán asume el Ministerio del Interior

El Gobierno designó al nuevo ministro del Interior, encargo que ha encomendado al General PNP en situación de retiro, Carlos Morán Soto.

Morán Soto asumirá el despacho, tras la renuncia de Mauro Medina, quien puso su cargo a disposición por la fuga del ex juez supremo César Hinostroza.

El general Morán cuenta con amplia experiencia en el sector, destacando su participación como miembro del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), responsable de la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán.

Fue titular de la Dirección Antidrogas de la policía (Dirandro) entre enero y agosto del 2011 y jefe del Estado Mayor de la PNP. Asimismo, dirigió la captura del fundador de Aero Continente, Fernando Zevallos en el 2005 y la captura del exalcalde de Coronel Portillo, Luis Valdez.

El general PNP (r) Carlos Morán juramentó esta tarde en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

/RH/

19-10-2018 | 20:30:00

Habrá responsabilidades políticas y policiales por caso Hinostroza

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, subrayó que el Ejecutivo está investigando la fuga del exjuez César Hinostroza con seriedad y objetividad, y recalcó que las responsabilidades por este caso no serán solo administrativas, sino también políticas y policiales.

Ante el Pleno del Congreso, a donde acudió desde las 15.00 horas para exponer sobre esta fuga, Zeballos mencionó que, si bien una funcionaria de la Superintendencia Nacional de Migraciones ha sido separada por su presunta complicidad en este caso, “la pita no se romperá solo por el lado más débil”.

“Entendamos bien que las responsabilidades no serán solo administrativas, sino que habrá niveles de responsabilidad política y responsabilidad policial”, manifestó al concluir su exposición esta noche en el Parlamento.

En ese marco, dijo que no debe quedar ninguna duda de que el Ejecutivo está profundizando en la investigación “con seriedad y objetividad”.

“Daremos cuenta oportunamente de los hechos que se han iniciado, los hechos evidenciados y las responsabilidades comprometidas”, indicó.

Asimismo, recordó que el fiscal supremo Pablo Sánchez ha solicitado una detención preliminar contra Hinostroza, pero subrayó que están gestionando la detención preventiva contra el exjuez, con la finalidad de acelerar su retorno al Perú por los conductos regulares.

Hinostroza, quien tenía impedimento de salida del país debido a presuntos actos de corrupción, fugó del país por la frontera con Ecuador gracias a la presunta colaboración de una funcionaria de Migraciones.

El cuestionado exjuez viajó a España, donde ha solicitado asilo político.

El gobierno peruano ha gestionado su captura inmediata ante la Interpol, la cual ha emitido una alerta roja en todo el mundo.

/Andina/NDP/

 

19-10-2018 | 19:34:00

Presidente Vizcarra confirma captura de Hinostroza

El presidente de la República informó que el destituido juez Supremo, César Hinostroza, fue capturado en Madrid, España.

En ese sentido, el mandatario indicó que ayer habló con su par de España, Pedro Sánchez, y él se ofreció a brindar todo el apoyo para lograr que el delincuente César Hinostroza pueda retornar al Perú.

“Esperamos que sea denegado el asilo en España que ha solicitado César Hinostroza. No es un tema político sino de corrupción. La manera más rápida para su retorno al país, es la expulsión", indicó.

El jefe de Estado señaló que la extradición de César Hinostroza toma tiempo pero el Ejecutivo hará el mayor seguimiento respetando las normas de España.

“Trámite de traer a Hinostroza puede durar más de 10 días”, señaló.

Además, destacó que en 24 horas el Ejecutivo logró la orden de captura internacional de Hinostroza Pariachi.

Por otro lado, el mandatario ratificó su confianza al premier César Villanueva y sostuvo que son un equipo de lucha contra la corrupción. Sostuvo que la población no se deja sorprender pues ellos saben quiénes blindaron a Hinostroza.

“Nosotros tuvimos conocimiento de la fuga el 17 de octubre y de inmediatamente lo hicimos de conocimiento. Eso fue explicado por el premier ayer ante el Pleno del Congreso”

 

/LQ/

19-10-2018 | 12:58:00

Inspectora de Migraciones habría ayudado en la fuga de César Hinostroza

A través de un comunicado, la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que el ex juez César Hinostroza habría burlado el control migratorio en la frontera con Ecuador, gracias a la complicidad de una funcionaria de este organismo.

La inspectora de Migraciones, identificada como Yhenifferd Bustamante Moretti, señaló la institución, ha sido separada de sus funciones de manera inmediata y denunciada ante el Ministerio Público para las acciones penales correspondientes.

De esta forma, Migraciones expresó su firme compromiso en la lucha contra la corrupción y condenó este repudiable hecho que contraviene sus principios institucionales.

Cabe recordar que, la simulación del control migratorio permitió a César Hinostroza ingresar a Ecuador, aun cuando tenía vigente una orden de impedimento de salida del país, por los cuestionamientos y denuncias que pesan en su contra, entre ellas la sindicación como cabecilla de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

/RH/

 

19-10-2018 | 00:45:00

César Hinostroza es incluido en el programa de recompensas

El prófugo exjuez César Hinostroza fue incluido en el programa de recompensas del Ministerio del Interior y ofrecen 40,000 soles por su captura.

En la página web recompensas.pe se detalla que el exmagistrado tiene mandato de detención preliminar por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia. Además, se le señala como acusado por delito contra la administración pública, tráfico de influencias, negociación incompatible y organización criminal.

Hinostroza, a quien se le colocó el apelativo de Doctor o Hermanito, se encuentra actualmente en España, a donde huyó ilegalmente al cruzar la frontera con Ecuador el 7 de octubre pasado.

/RH/

18-10-2018 | 22:32:00

César Hinostroza pidió asilo en España

El ministro de Justicia Vicente Zeballos informó que el prófugo exmagistrado César Hinostroza solicitó asilo a las autoridades españolas.

"Tenemos información de que César Hinostroza ha peticionado ante las autoridades españolas el asilo. Todavía no hay una respuesta, está a nivel de petición", sostuvo Zeballos.

El ministro dio estas declaraciones durante su presentación ante el Pleno, al cual fue convocado para responder por la fuga del ex juez supremo.

El destituido magistrado César Hinostroza huyó del país por la frontera con Ecuador y luego se dirigió a España, a pesar de que contaba con un impedimento de salida por integrar la red de corrupción dentro del sistema de justicia y ser sindicado además como el cabecilla de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

/RH/Andina/

 

18-10-2018 | 22:14:00

Designan nuevo Oficial Mayor del Congreso

El Consejo Directivo del Congreso acordó esta mañana el nombramiento de Gianmarco Paz Mendoza como nuevo Oficial Mayor del Congreso, en reemplazo del José Abanto Valdiviezo.

El anuncio lo hizo el titular del Parlamento, Daniel Salaverry, al inicio de la sesión del Pleno de este jueves.

Cabe recordar, que el presidente del Legislativo solicitó, el 16 de octubre, la remoción del cargo de José Abanto, por la demora en el envío del expediente acusatorio contra el suspendido juez César Hinostroza. Hizo lo propio con los cargos del Director General Parlamentario, César Delgado y la Jefa del gabinete de Asesores, Patricia Robinson.

El abogado Paz Mendoza es un destacado profesional del servicio legislativo, que ocupó antes los cargos de Director General Parlamentario, además de especialista en el Congreso y secretario técnico de comisiones ordinarias.

/RH/NDP/

18-10-2018 | 21:22:00

Páginas