Política

Cateriano se reunió con gobernador regional de Puno

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, cumplió una visita de trabajo en Puno, donde se reunió con el gobernador regional, Juan Luque Mamani.

Durante la cita con la autoridad regional, que duró más de una hora, el jefe del Gabinete Ministerial estuvo acompañado por los ministros del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, con quienes llegó esta mañana a Juliaca.

Al término de la reunión, Cateriano destacó la predisposición al diálogo por parte de Luque Mamani y reafirmó que en democracia los problemas que existen se deben solucionar sin el uso de la violencia.

“No nos cansaremos en señalar que solo en un clima de paz y no de violencia, los peruanos debemos resolver nuestros problemas”, remarcó.

A su vez, el gobernador regional hizo una invocación a la población para privilegiar el diálogo como el mecanismo natural para alcanzar consensos y solución a los problemas. 

/MRM/ (NDP)

26-05-2015 | 18:39:00

Titular de PCM encabeza comitiva que viajó a macrorregión sur para dialogar con gobernadores

Un grupo de ministros, encabezado por el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, viajó hoy a la macrorregión sur para dialogar con los gobernadores regionales y verificar la situación en la zona, ante una anunciada paralización macrorregional, informó la titular de Energía y Minas, Rosa María Ortiz,

Según dijo también forma parte de este viaje el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.

"Estamos viajando a la macrorregión sur con el premier y el ministro Pulgar-Vidal", señaló al referir que regiones como Cusco y Puno han expresado que harán marchas pero no se sumarán al paro.

"Vamos a conversar con los gobernadores regionales para ver cómo están viendo el tema", indicó Ortiz.

Para este miércoles y jueves se ha anunciado un paro macrorregional de sectores que se oponen a la inversión minera en respaldo de los grupos que comparten esta posición en Islay, Arequipa.

/MRM/

26-05-2015 | 18:29:00

Ministro de Justicia: “No habrá lugar en el que Martín Belaúnde pueda esconderse”

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, destacó el amplio operativo a nivel nacional desplegado por el gobierno boliviano para lograr la captura de Martín Belaúnde Lossio y la alerta dispuesta por la Policía Internacional (Interpol) en toda la región suramericana.

Tenemos la orden de captura reiterada a toda la comunidad internacional. No habrá lugar en el que Martín Belaúnde pueda esconderse”, declaró a Canal N, desde La Paz, Bolivia.

Detalló que ha tenido reuniones con el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, y con otros ministros de Estado de ese país, quienes le expresaron su compromiso para capturar al prófugo de la justicia. 

“Las fuerzas del orden están participando en controles de carretera, puertos y lagos: todas las zonas fronterizas en Bolivia están marcadas. La imagen del prófugo Martín Belaúnde Lossio aparece en todas las pantallas de la Interpol, no sólo en las fronteras bolivianas, sino en toda la región suramericana”, anotó.

Al ser consultado sobre la hipótesis de fuga de Belaúnde, refirió que se maneja la posibilidad de corrupción y soborno a nivel policial.

"Hemos recibido la versión directa del ministro de Gobierno boliviano de que la única posibilidad es que haya existido un acto de corrupción y soborno a los agentes penitenciarios y los agentes policiales que se encontraban en el lugar”, agregó.

Indicó que los agentes que resguardaban la vivienda donde se encontraba Belaúnde Lossio han brindado declaraciones contradictorias. 

“Ahora están acogiéndose al silencio. Resulta inadmisible creer que habiendo una guardia externa no se hayan dado cuenta", aseveró.

 

/M.R.M./

26-05-2015 | 12:21:00

Compromiso de empresarios por seguir invirtiendo en el Perú es total y firme

El compromiso de los empresarios por seguir invirtiendo es total y firme, sostuvo el titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, al opinar que el crecimiento de la economía nacional retroalimentará la confianza del sector.

Señaló que, pese a que la posibilidad de invertir, esta se ha hecho más difícil debido a trabas burocráticas, el empresariado sigue adelante, prueba de ello es que el Perú recibirá de inversión privada unos 42,000 millones de dólares, lo mismo que se invirtió el año pasado.

“No es que no haya inversión, sí la hay. Sin duda, los buenos resultados económicos van a retroalimentar esta confianza para seguir avanzando (…). Los empresarios somos optimistas de lograr cerca del 3 % de crecimiento o más durante este año”, refirió Pérez.

A su criterio, las facultades que el Poder Ejecutivo pedirá al Congreso para legislar en materia económica deben orientarse a resolver la problemática de las trabas burocráticas y a dinamizar la economía.

“Espero que el Congreso pueda hacer esto (…). Sin duda, creo que hay consenso y predisposición positiva hacia las facultades. Yo sí creo que debería haber una delegación de facultades acotadas para que no genere incertidumbre en algunos grupos políticos”, manifestó, en declaraciones al diario El Peruano.

De otro lado, el líder empresarial indicó que un posible aumento de la remuneración mínima vital (RMV), que se discute a nivel del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), debe estar asociada a la competitividad laboral y que el verdadero reto es formalizar a las empresas en el país.

 

/L.R.R./

 

 

25-05-2015 | 15:12:00

Minjus descarta inacción del Gobierno para conseguir extradición de Belaúnde Lossio

El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, descartó que el Gobierno peruano no haya desplegado las acciones necesarias para lograr la extradición de Martín Belaúnde Lossio, y aseguró que desde un principio se solicitó su reclusión en un penal de Bolivia.

En conferencia de prensa, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), subrayó que Perú siempre solicitó la detención de Belaúnde Lossio en un establecimiento penitenciario, pero fue el Poder Judicial boliviano el que dispuso mantenerlo en arresto domiciliario.

Incluso, subrayó, la propia sentencia que aprobó la extradición, establece con claridad que el mencionado ciudadano debía ser mantenido bajo arresto domiciliario hasta su entrega a las autoridades peruanas.

Respecto a las razones por las cuales demoró la extradición, Adrianzén explicó que tras aprobarse su envío al Perú, Belaúnde inmediatamente interpuso tres recursos constitucionales en Bolivia con el fin de dilatar el proceso y obstaculizar la orden judicial.

Recién el viernes pasado, añadió, se pudo conseguir que la justicia boliviana desestimara los recursos dilatorios presentados por el acusado, y fue entonces cuando se pudo iniciar el trabajo administrativo para la extradición.

"Agotadas todas las articulaciones procesales, el Estado peruano inmediatamente inició los trámites administrativos correspondientes. Esperábamos en primer lugar la notificación oficial de Bolivia. Esta notificación fue cursada a las autoridades del gobierno. En esa línea de acción nos encontrábamos cuando este lamentable suceso se ha producido", señaló.

 

/L.R.R./

25-05-2015 | 14:58:00

Islay poco a poco recupera la normalidad, asegura Pérez Guadalupe

El ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, informó que tras la declaratoria del estado de emergencia en la provincia de Islay, la zona poco a poco recupera la normalidad tras los actos de violencia, en el marco de las protestas contra el proyecto Tía María.

Al considerar que el balance del estado de emergencia decretado por el Gobierno en Islay hace 48 horas es positivo, Pérez Guadalupe informó que en Chucarapi, Cocachacra, El Arenal, Punta de Bombón y La Curva, se está recuperando la normalidad e incluso las bodegas empiezan a reabrir sus puertas.

El ministro, quien se encuentra en el distrito de Mollendo, informó que visitó la comisaría atacada el viernes pasado en Cocachacra, donde se izó la bandera nacional y se entonó el himno patrio.

No obstante, aseguró que la Policía Nacional está en alerta frente al paro macrorregional convocado para este 27 y 28 de mayo en el sur del país, en apoyo a las protestas contra Tía María.

"Estamos tomando todas las precauciones, pero esperamos que no haya mayor incidencia o repercusión. Pero eso es el deseo, tenemos que estar preparados para cualquier hipótesis de agresión", afirmó.

 

/L.R.R./

 

25-05-2015 | 14:50:00

Partido Nacionalista elegirá a más tardar en agosto a sus candidatos al 2,016

El Partido Nacionalista Peruano, elegirá este 28 de junio a sus autoridades internas a nivel nacional, y entre julio y agosto hará lo propio con los candidatos que lo representarán en los comicios generales del 2016, adelantó el exministro y militante de esa agrupación, Daniel Urresti.

En tal sentido, recomendó “no adelantarse” en especular sobre nombres de candidatos. “Ya el partido decidirá quién lo representará y cómo”, manifestó, en declaraciones a la Agencia Andina.

Respecto a su caso, señaló que si bien su aspiración es la de postular a la presidencia, acatará lo que a nivel partidario se decida al respecto.

“Si no participo en esta oportunidad, será en la próxima; podría ir como postulante presidencial, como candidato al Congreso o como nada. Las alternativas son muchas y yo acataré lo que se diga”, indicó.

En cuanto a la posibilidad de que el Partido Nacionalista vaya a los comicios del 2,016 dentro de una alianza, indicó que ello se decidirá más adelante.

“En una coyuntura electoral, los escenarios cambian de una semana para otra, y justamente los meses de julio y agosto son aquellos en los que comienzan a concretarse estas alianzas”, indicó.

Si bien dijo creer que el nacionalismo “puede ir solo” en la justa electoral, “eso dependerá del Comité Ejecutivo Nacional”.

 

/L.R.R./

25-05-2015 | 14:44:00

MINJUS: Gobierno confía en pronta recaptura de Martín Belaúnde Lossio

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, señaló que el Gobierno peruano confía en que Martín Belaúnde Lossio será recapturado pronto y puesto a disposición de las autoridades para su juzgamiento.

Según explicó, haberse fugado, luego de estar en arresto domiciliario bajo protección de un Estado soberano, agrava enormemente su situación procesal, por lo cual ningún país podrá acogerlo bajo ninguna forma.

“Seguramente en algún puerto internacional o en una frontera será capturado y puesto a disposición del Estado peruano”, comentó.

Añadió que si el prófugo empresario es capturado en un tercer país, será expulsado inmediatamente.

El ministro aseguró, además, que la labor de inteligencia es permanente a fin de prever los posibles lugares donde Belaúnde podría buscar esconderse.

Indicó que Interpol Perú ha tomado contacto con todos los puntos de frontera a fin de consolidar medidas para evitar una posible fuga.

 

/L.R.R./

25-05-2015 | 14:33:00

Ministro de Justicia lidera comisión que viaja a Bolivia por fuga de Belaúnde Lossio

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, encabeza la comisión especial que hoy viaja a Bolivia, tras confirmarse la fuga del empresario peruano Martín Belaúnde Lossio, cuya extradición había sido aprobada días atrás por la justicia boliviana.

La labor de Adrianzén se orientará a las acciones legales, administrativas y/o judiciales pertinentes ante las autoridades de Bolivia, relativas al expediente de extradición de Belaúnde Lossio y a cualquier otra que pudiera derivarse o estar relacionada con ello.

Así se dispuso mediante una resolución suprema, publicada en la separata de Normas Legales del diario El Peruano, la cual autoriza el viaje del titular de Justicia, del 25 al 26 de mayo, tiempo durante el cual su despacho estará a cargo de la canciller Ana María Sánchez.

En tanto, en otro dispositivo legal se autorizó el viaje a Bolivia del procurador Anticorrupción, Joel Segura, a La Paz (Bolivia), del 25 al 27 de mayo, también para realizar acciones legales ante las autoridades del referido país, relativas al expediente de extradición del prófugo empresario.

Asimismo, en sendas resoluciones ministeriales, se autorizó el viaje del personal de las carteras de Defensa, del Interior y de Relaciones Exteriores, con ese mismo fin.

 

/L.R.R./

25-05-2015 | 14:22:00

Canciller Ana María Sánchez: Perú apoyará recaptura de Belaunde Lossio

El Gobierno del Perú enviará mañana a Bolivia una comisión especial para conocer las acciones dispuestas por las autoridades de ese país a fin de recapturar a Martín Belaunde Lossio, y ofrecer ayuda especializada con el propósito de conseguir ese objetivo.

La comisión estará integrada por el procurador público ad hoc, el jefe de Interpol Perú, y el jefe de la Oficina de Cooperación Judicial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El envío de dicho grupo fue confirmado hoy por la canciller peruana Ana María Sánchez; y el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, en conferencia de prensa brindada tras confirmarse la fuga del citado ciudadano peruano de su arresto domiciliario en La Paz.

Asimismo, Sánchez informó que el Gobierno dispuso que la Interpol Perú reitere la vigencia de la orden internacional de búsqueda y captura en las zonas fronterizas y en todo el ámbito internacional.

La máxima autoridad de Torre Tagle dijo que el Perú “lamenta profundamente” la fuga de Belaunde, cuya extradición fue aprobada recientemente por las autoridades bolivianas y que esperaba en arresto domiciliario su envío a Lima.

No obstante, expresó su confianza en que las autoridades de Bolivia agotarán todas las medidas a sus alcances para recapturarlo.

“El Gobierno del Perú reconoce los esfuerzos del Estado Plurinacional de Bolivia por las acciones dispuestas y manifiesta su voluntad de cooperar en todo aquello que las autoridades bolivianas estimen conveniente”, añadió. 

Belaunde Lossio es requerido por la justicia peruana para que responda por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos en el marco del caso conocido como “La Centralita”.

/CCH/ Andina

24-05-2015 | 22:27:00

Páginas