Ejecutivo destaca labor de la FAP en lucha contra amenazas internas y externas
La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó hoy la labor que desarrolla la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en la lucha contra las amenazas internas y externas contra el país, así como su labor logística durante la ocurrencia de desastres naturales.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por la mandataria durante la ceremonia de clausura del año académico 2023 de la Escuela de Oficiales de la FAP.
"Nuestra Fuerza Aérea del Perú está permanentemente a la vanguardia de la lucha contra las amenazas internas y externas que atenten contra los intereses de nuestra patria. Del mismo modo, nuestros oficiales están en constante capacitación en diversos centros de estudios no solo en el Perú, sino también en el exterior", señaló.
Asimismo, precisó que la FAP está en constante renovación de sus equipos resaltando la realización de los procesos de adquisición de dos aeronaves de transportes y otras dos más, las cuales, "contribuirán en la gestión de riesgos de desastres. Tendremos estos aviones en los próximos tres meses".
Adicionalmente, agregó que se adquirieron cuatro aeronaves de instrucción y se repararon y modernizaron otro grupo más, "todo esto como parte del proceso de modernización de la institución".
La mandataria resaltó la graduación de 86 nuevos oficiales, de los cuales 76 son varones y 9 mujeres, quienes lograron culminar con éxito sus estudios.
"No solo se celebra su graduación sino su vocación de servicio que los llevó a convertirse en oficiales, valientes oficiales seguidores de José Abelardo Quiñones, superaron desafíos que forjaron su carácter para liderar su servicio a la patria. Su juramento es parte fundamental de su responsabilidad como oficiales FAP", agregó.
Además, explicó que los nuevos oficiales desempeñarán un papel fundamental para defender la soberanía y promover el desarrollo de nuestra sociedad.
"Ustedes cumplen funciones notables que demuestran su compromiso constante con la seguridad y el bienestar de nuestro país, salvaguardan los cielos peruanos, preservan el orden interno y responden ante los desastres naturales, brindando apoyo logístico y médico a las comunidades que más lo necesitan", añadió.
/DBD/
Mandataria participa en ceremonia de graduación en Escuela de Oficiales de la FAP
La presidenta de la República, Dina Boluarte, participa en la ceremonia de clausura del año académico 2023 de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Esta información fue dada a conocer a través de las redes sociales de la Presidencia de la República.
Según la agenda presidencial, esta actividad se desarrolla desde las 10:00 horas en la Base Aérea Las Palmas, en el distrito de Santiago de Surco.
En tal sentido, la mandataria presidirá la ceremonia de graduación de los integrantes de la promoción "Teniente FAP Joseph Collazos Chávez".
Entre las autoridades que se harán presentes en el acto, se cuentan el ministro de Defensa, Jorge Luis Chavez Cresta, y el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano.
/DBD/
Compromiso asumido en Convención sobre Municiones de Racimo será cumplido por Perú
El Perú cumplirá con antelación el compromiso asumido en la Convención sobre Municiones en Racimo, suscrito por el Ministerio de Relaciones Exteriores en 2013, informó la Cancillería de la República.
Este viernes, con la cooperación y asistencia del Reino de Noruega, nuestro país procederá a la destrucción de su remanente de bombas de racimo en el Centro de Municiones del Ejército.
Como se sabe, el Perú es un país comprometido con el desarme, la no proliferación y el control de armas.
En ese sentido, las municiones en racimo causan sufrimiento y daño indiscriminado, pone en grave riesgo la integridad, la seguridad y la dignidad de la población civil, particularmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
La convención, que entró en vigor para el Perú a partir del 1 de marzo de 2013, es un instrumento histórico para la total erradicación de las bombas de racimo.
Al convertirse en Estado parte de esta convención, nuestro país tiene la obligación de destruir su arsenal de bombas de racimo hasta abril de 2024.
La Cancillería, que firmó el texto de la Convención, canalizó la cooperación del Reino de Noruega hacia el Ministerio de Defensa para la tarea de destrucción de las existencias de municiones en racimo. Este apoyo se confirmó en el marco de la III Reunión de Consultas Políticas entre los Viceministros (2014).
La asistencia del país nórdico se realiza a través de la ONG Norwegian People Aid’s (NPA), que trabaja juntamente con la Fuerza Aérea del Perú desde setiembre de 2014.
/DBD/
Pleno debatirá moción para remover a miembros de la Junta Nacional de Justicia
El pleno del Congreso de la República debatirá y votará hoy la moción que propone remover de forma inmediata a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por haber suspendido temporalmente a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Según el documento, el colegiado incurrió en "flagrante comisión de actos contrarios a la ley" al haber suspendido provisionalmente a Benavides Vargas.
La Moción 9525 presentada el 8 de diciembre por los congresistas Jorge Montoya y Alejandro Muñante (Renovación Popular); y Roselli Amuruz (Avanza País) fue admitida a debate el último miércoles con el voto favorable de 65 legisladores, 37 en contra y 17 abstenciones.
La Junta de Portavoces del Congreso acordó invitar a los miembros de la JNJ a la sesión plenaria de hoy a fin de que puedan ejercer su derecho a la defensa.
También acordó establecer dos horas de debate de la referida moción, tras lo cual se llevará a cabo la votación respectiva.
Fuerza Popular tendrá 23 minutos para su intervención: Perú Libre, 13 minutos; Alianza para el Progreso 12 minutos; Cambio Democrático-Juntos por el Perú 11 minutos; Bloque Magisterial, Renovación Popular y Avanza País 10 minutos cada bancada; Acción Popular 7 minutos; mientras que Perú Bicentenario, Somos Perú y Unidas y Diálogo tendrán 5 minutos cada bancada.
La JNJ abrió un procedimiento disciplinario inmediato a Patricia Benavides por hechos referidos a una investigación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder y la Policía Nacional, que la síndica como supuesta líder de una presunta organización criminal.
/DBD/
Mandataria Boluarte preside sesión extraordinaria del Consejo de Ministros
La presidenta de la república, Dina Boluarte, lidera esta mañana una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros que lidera Alberto Otárola.
Así lo dio a conocer la Presidencia de la República mediante sus redes sociales.
La sesión se desarrolla en Palacio de Gobierno desde las 8:00 a. m.
/AC/
Jefa de estado: Los peruanos luchan por la patria con fuerza, unidad y dignidad
La presidenta de la república, Dina Boluarte, sostuvo que los peruanos luchan por el país con fortaleza, valor, honor, unión, honestidad y dignidad.
Al cierre del año académico de la Escuela de Oficiales del Ejército del Perú, el Jefe de Estado tomó juramento de posesión de la promoción del “Teniente Alejandro Acevedo Dulanto”, integrada por 233 nuevos oficiales, integrada por 214 hombres y 19 mujeres.
“Ustedes se enfrentan a un gran reto. Habrá muchos momentos buenos en el camino y también muchos obstáculos, pero lo importante es no perder la fe nunca”, manifestó.
Por otro lado, la Presidenta enfatizó que su gobierno es el que más invierte en prevención en la historia del país para contrarrestar el fenómeno de El Niño.
“De la mano de nuestro glorioso Ejército del Perú, hemos limpiado y descolmatado ríos, reforzado defensas ribereñas e intervenido en quebradas para reducir los huaicos y desbordes”, dijo.
La presidenta Boluarte anunció que, para el año 2024, se ha destinado más de 8,600 millones de soles, con la finalidad de fortalecer las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas, invirtiendo en su infraestructura, equipamiento y vehículos.
“Por primera vez contamos con tecnología, maquinaria y equipos para ayudar a que nuestra población pueda recuperarse rápidamente, en caso de que se vea afectada por los embates de la naturaleza”, enfatizó.
/MPG/
Ex parlamentario Yonhy Lescano renunció a Acción Popular
El abogado y excongresista Yonhy Lescano anunció hoy su renuncia irrevocable a la militancia de la agrupación política Acción Popular debido a acciones internas que han "desnaturalizado completamente" el trabajo político.
En el comunicado publicado por Lescano en sus redes sociales, el exparlamentario agradeció a la militancia de base que lo apoyó en diversos proyectos políticos, mismos que, perdieron vigor "con las últimas representaciones parlamentarias y con las acciones de quienes tomaron la dirigencia del partido indebida e ilegalmente".
Así, puso énfasis en aquellos parlamentarios que actualmente se encuentran investigados, situación que causa "un daño severo al partido y respecto a lo cual quienes fungían como dirigentes no han deslindado como se debería y no han tomado acciones para cautelar la imagen del partido".
En otro momento, Lescano señaló que ha sido atacado por "varios miembros de la bancada" y de la agrupación política "utilizando su poder" para causar daño político y personal. "Como militante tuve que enfrentar solo las difamaciones probadas y ataques de los opositores, sin que el partido haya intervenido para defender la verdad y la buena práctica política", agregó.
Finalmente, el excongresista refirió su compromiso para seguir trabajando por el país y su deseo para que el partido de Acción Popular "llegue a rescatarse y se practiquen, como ha debido ser siempre, la ideología y principios acciopopulistas".
/PE/
PCM impulsa sanciones contra quienes atenten contra niños, niñas y adolescentes
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) impulsa la protección de niñas, niños y adolescentes, con el endurecimiento de las sanciones para quienes atenten contra la integridad de este grupo poblacional a través de medios digitales.
En ese sentido, el Ejecutivo publicó el Decreto Legislativo N° 1591, que modifica la Ley de delitos informáticos. La norma refuerza la penalización para aquellos que mediante internet u otro medio análogo contacten a menores de catorce años de edad con el propósito de solicitar u obtener material pornográfico o proponer actos de connotación sexual. Estas personas serán privadas de su libertad por un lapso no menor de seis ni mayor de nueve años.
Si la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años, y de mediar engaño, la pena será no menor de tres ni mayor de seis años. También se incrementa la sanción para quienes, con los referidos medios, suplanten la identidad de personas naturales o jurídicas, especialmente cuando la víctima es menor de 18 años de edad. Para ellos, la privación de libertad será no menor de tres ni mayor de cinco años.
Este tiempo aumenta entre seis y nueve años, si se suplanta la identidad de una persona menor de 18 años y esto resulta en algún perjuicio, material, moral o de cualquier otra índole.
La modificación autoriza la actuación de agentes encubiertos para investigar delitos informáticos, incluso en entornos digitales, con la condición de coordinar dichas acciones con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la PCM.
Finalmente, se fortalece la coordinación entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y otros organismos especializados, con el respaldo de la SGTD - PCM, para una persecución más efectiva de estos ilícitos.
“En un contexto donde los delitos cometidos a través de estas tecnologías impactan particularmente en la seguridad de las nuevas generaciones, se han tomado medidas para garantizar la protección de los menores en este ámbito, así como evitar la impunidad”, señaló el Secretario de Gobierno y Transformación Digital, Alain Dongo Quintana.
/NDP/PE/
Comisión de Ética solicita audios sobre frases agravantes contra legisladora
El presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso, Diego Bazán, solicitó a la Oficialía Mayor del Parlamento una copia del audio de la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SCAC) ante presuntas frases agraviantes contra una legisladora.
Así lo manifestó el congresista Bazán Calderón a través de sus redes sociales donde resaltó el carácter de muy urgente de su pedido que incluye también una copia del reporte técnico correspondiente.
"Como presidente de la Comisión de Ética he solicitado a la Oficialía Mayor y con carácter de muy urgente, copia del audio de la sesión de la SCAC y el reporte técnico correspondiente para identificar al responsable de frases agraviantes y vergonzosas contra una congresista", refirió el titular de la Comisión de Ética.
El pedido se realizó ante la emisión de un comentario por parte de un presunto legislador en agravio de una parlamentaria durante la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del día de ayer, miércoles 13 de diciembre.
/NDP/PE/
Dina Boluarte resalta apoyo del Ejército en la prevención contra el Fenómeno El Niño
La presidenta de la República, Dina Boluarte, destacó hoy el apoyo del Ejército del Perú en las obras de prevención ante la presencia del Fenómeno de El Niño en nuestro país.
Fue durante su discurso de honor durante la ceremonia de graduación de oficiales en la Escuela Militar de Chorrillos.
"Hemos avanzado mucho en la prevención de los daños que pueda causar el Fenómeno de El Niño, somos el Gobierno que más ha invertido en la prevención en la historia del país, de la mano de nuestro Ejército glorioso", manifestó.
En ese sentido, precisó que se descolmataron ríos, se reforzaron defensas ribereñas y se intervino en quebradas para reducir los desbordes y huaicos.
"Por primera vez contamos con tecnología, maquinaria y equipos para ayudar a que nuestra población pueda recuperarse rápidamente, en caso que se vea afectada por los embates de la naturaleza y vamos a continuar con este esfuerzo", aseguró.
Asimismo, anunció que, para el próximo año, se destinaron más de 8,600 millones de soles con la finalidad de fortalecer las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas.
"Invirtiendo en su infraestructura, equipamiento y vehículos, esta es una carrera de largo aliento donde se les exige profesionalismo y liderazgo, sigan todos ustedes el ejemplo de las insignes figuras como las del coronel Francisco Bolognesi y del mariscal Andrés Avelino Cáceres y otros compatriotas que ofrendaron sus vidas en defensa de los intereses sagrados de nuestra patria", agregó.
La mandataria participó en la ceremonia de graduación de 233 oficiales, integrantes de la promoción "Teniente Alejandro Acevedo Dulanto", a quienes felicitó por haber culminado sus estudios y por iniciar una nueva etapa en sus vidas.
"Ustedes jóvenes oficiales del Ejército Peruano llevan el nombre del teniente Alejandro Acevedo Dulanto que se inmoló en el cumplimiento de su misión de defensa de la soberanía", añadió.
Además, resaltó que los nuevos oficiales deberán ponerse a disposición de la nación, con la finalidad de defenderla con valor.
/AC/Andina/