Política

Llegó con su familia peruana evacuada de Franja de Gaza

La peruana Feker Elnehad Marwan Hajabed El Alabi, quien junto a su familia fue evacuada desde la Franja de Gaza, llegó a Perú.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el arribo de la mujer, junto a su esposo y sus tres menores hijos, se produjo anoche.

A su arribo al aeropuerto internacional Jorge Chávez, representantes de la Cancillería les dieron la bienvenida.

Asimismo, esta cartera ministerial reafirmó su compromiso de asistir y brindar protección a los peruanos que residen en el exterior.

 

/AB/Andina/

10-12-2023 | 16:46:00

Congreso propone elevar a 10 años pena para delito de plagio con IA

La legisladora María del Carmen Alva presentó un proyecto de ley que propone incrementar hasta 10 años la pena para el delito de plagio cuando se comete haciendo uso de inteligencia artificial o tecnologías similares.

Así, el proyecto de ley N° 65702023-CR, plantea que el delito de plagio será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de diez cuando se programe o utilice la inteligencia artificial o tecnología análoga.

Actualmente el artículo 219 del Código Penal plantea para este delito una sanción no menos de dos ni mayor de ocho años de prisión.

En el caso de estafa agravada, la iniciativa propone que se considere como circunstancia agravante en la comisión de este delito el uso de la inteligencia artificial o tecnologías similares.  La pena será no menor de cuatro, ni mayor de ocho años de prisión.

En su fundamentación el proyecto de ley señala que la cibercriminalidad va en aumento, de la mano con tecnologías nuevas y emergentes, por lo que es necesario complementar el avance que se da en el país a la regulación de esta herramienta tecnológica.

Por ello, considera que es fundamental que la legislación se adapte para abordar las nuevas formas de delitos relacionados con la tecnología y la inteligencia artificial, y se asegure que los infractores serán responsables de sus acciones.

 

/Andina/AB/

10-12-2023 | 13:31:00

Buque de la escuela de la Armada Peruana Unión arribó a Italia

El buque escuela de la Armada Peruana Unión llega a Italia en el marco del viaje de instrucción al extranjero Viex 2023 – 2024.

El velero ancló en el puerto de Taranto, ubicado en la parte sur del referido país europeo. A su llegada fue recibido por autoridades civiles y militares italianas, así como por representantes de la embajada de Perú.

Peruanos residentes en Taranto también se sumaron a la bienvenida, además de residentes de la región de Puglia, quienes estuvieron ataviados con trajes tradicionales de dicha zona de Italia, informó la Cancillería.

Tras hacer dicha escala, el BAP Unión seguirá su periplo en Italia, navegando hacia los puertos de Civitavecchia y de La Spezia.

Detalles del buque

Esta nave tiene capacidad para 255 personas, con cuartos de descanso, talleres de carpintería, de sastrería, enfermería, cocina, espacios para conferencias, así como una sala multifuncional donde se exhiben productos peruanos.

La construcción del que es el buque más grande de América Latina se efectuó durante 2012 y 2016 en los astilleros de Servicios Industriales de la Marina.

/MPG/

09-12-2023 | 17:19:00

Comisión de Justicia realizará nueva sesión extraordinaria este lunes 11 de noviembre.

La Comisión de Justicia realizará este lunes 11 de diciembre su quinta sesión extraordinaria, la misma que se llevará a cabo de manera semipresencial.

Según la agenda congresal, la audiencia se desarrollará en la Sala 3 – Luis Bedoya Reyes, ubicado en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre y a través de la Plataforma Microsoft Teams, desde las 16:00 horas.

En la orden del día está prevista la presentación de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, con la finalidad de informar sobre la operación Valkiria V.

Asimismo, se tiene prevista la asistencia del ministro de Justicia, Eduardo Arana, para que informe sobre la decisión del Tribunal Constitucional, quien dispuso la libertad del expresidente Alberto Fujimori Fujimori.

Además, también esta cita el procurador público especializado supranacional, Carlos Miguel Reaño Balarezo, quien informará sobre la liberación de Fujimori Fujimori. 

De igual manera, se tiene prevista la presencia del presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Federico Javier Llaque Moya, para informar sobre las acciones realizadas para salvaguardar el derecho de comunicaciones de los internos dentro de los alcances del artículo 40 del Código de Ejecución Penal.

También sobre las acciones tomadas por su gestión frente a la denuncia contenida en el reportaje periodístico emitido por el programa “Panorama” de fecha 19 de noviembre de 2023.

De igual modo, para que informe en qué fase se encuentra la instalación de bloqueadores de teléfonos celulares en los penales de nuestro país.

/MPG/

09-12-2023 | 16:04:00

La Contraloría reiteró su determinación de erradicar la corrupción

En el Día Internacional contra la Corrupción, la Contraloría General reafirmó su determinación inquebrantable de enfrentar a dicho flagelo que afecta diversos sectores del país y, rechazarla en todas sus formas para forjar un futuro de crecimiento y bienestar general en el país.

“Es crucial comprender que la corrupción, cuando se normaliza en la sociedad, impone sus consecuencias como inevitables. En el caso del Estado, debemos rechazar esta resignación y enfrentar la corrupción como una de las principales amenazas a superar juntos”, señaló el contralor general Nelson Shack.

Indicó que los funcionarios de la entidad fiscalizadora superior tienen la responsabilidad de responder a las expectativas ciudadanas para resguardar el buen y correcto uso de los recursos públicos, mediante una gestión proactiva y transparente, que merezca la confianza de la sociedad. 

Por ello, subrayó la necesidad de contribuir a garantizar que la Contraloría sea cada vez más sólida, moderna y eficiente, con una institucionalidad fuerte que debe ser preservada y defendida.

Como parte de los esfuerzos de la Contraloría General en su lucha contra la corrupción y mediante el uso de la inteligencia artificial (IA) se logró identificar cerca de 2,200 proveedores que pactaron contratos con el Estado por más de 584 millones de soles pese a estar impedidos de hacerlo por tener vínculos con altos funcionarios públicos. 

En ese mismo sentido, se detectó a casi 700 personas que trabajan en el sector público a pesar de estar inhabilitados.

Finalmente, el contralor general precisó que en este año 2023 se emitirán más de 45,000 informes de control sobre casos de corrupción e inconducta funcional, y sus presuntos responsables, producción que se ha triplicado en comparación al 2017 cuando se emitieron 15,000 informes.

/MPG/

09-12-2023 | 14:53:00

Presidenta: "Actuales circunstancias exigen al Ejército brindar seguridad que el país requiere"

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, afirmó que las actuales circunstancias exigen al Ejército Peruano brindar las condiciones de seguridad y confianza que el país requiere, no solo en la defensa de la integridad territorial, sino también en su labor ante los desastres naturales.

"Las actuales circunstancias exigen al Ejército estar en capacidad de brindar las condiciones de seguridad y confianza que el país requiere, esta institución genera la necesidad de impulsar con responsabilidad procesos de modernización en los cuales ustedes ya se encuentran trabajando, razón por la cual les expreso mis felicitaciones y el compromiso de apoyo de este Gobierno", sostuvo la mandataria.

Durante su discurso en la ceremonia por el 199 aniversario de la Batalla de Ayacucho y el Día del Ejército, en la sede del Cuartel General del Ejército en San Borja, la jefa de Estado remarcó que los patriotas demostraron que cuando se actúa con desprendimiento para luchar por una causa superior, la victoria está garantizada, “por ello Ayacucho constituye un ejemplo y legado que a través del tiempo se ha materializado en un compromiso de honor".

En otro momento de su alocución, la dignataria indicó que los cambios que la globalización trae, han generado nuevos escenarios en los que el Ejército les hace frente, pues, los jóvenes soldados continúan en su preparación en salvaguarda de la soberanía e integridad territorial, apoyo al orden internos y trabajan con la policía en los distritos de emergencia para fortalecer la seguridad ciudadana.

"Nuestro glorioso Ejército a lo largo de este tiempo se hizo presente en diferentes escenarios en defensa de soberanía, hizo frente a amenazas internas y externas. El Ejército estuvo, está y estará permanentemente al servicio de la patria, ellos y ellas son valerosos hombres y mujeres que con valentía están para proteger los intereses sagrados de la patria", manifestó Boluarte Zegarra.

/MO/

09-12-2023 | 19:58:00

Presidenta Boluarte participa en el aniversario 199 de la batalla de Ayacucho y Día del Ejército

La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa en el 199 aniversario de la batalla de Ayacucho y Día del Ejercito del Perú.

Esta información fue dada a conocer a través de la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X (antes Twitter).

Según la agenda presidencial, la ceremonia se desarrollará desde las 10:00 a. m. en el Cuartel General del Ejército, ubicado en el distrito de San Borja. 

Un día como hoy, en 1824, se escribió una de las páginas más memorables de historia del Perú en las alturas de Ayacucho.

Después de un desigual enfrentamiento con las huestes del libertador Antonio José de Sucre que comandaba el ejército patriota; el general español, José de Canterac, en representación del derrotado Virrey La Serna, firma la capitulación en la que aceptaba el retiro definitivo de los ejércitos realistas de nuestro territorio y la ansiada independencia del Perú.

La gesta de Ayacucho representa ante el mundo la continentalidad de la causa libertaria de América, en la que las armas peruanas, junto a las de naciones hermanas alcanzaron el más justo de los triunfos al sellar la independencia del Perú y de América. 

/AC/

09-12-2023 | 12:41:00

PCM saluda al Ejército por su día y por el 199 aniversario de Batalla de Ayacucho

Mediante sus redes sociales, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó su saludo al Ejército Peruano por su día y por el 199 aniversario de la Batalla de Ayacucho.

"Que la conmemoración de esta gesta heroica nos una como peruanos, con el compromiso de seguir trabajando los 33 millones unidos por el desarrollo de nuestro Perú", sostuvo la PCM.

Un día como hoy, en 1824, se escribió una de las páginas más memorables de la historia del Perú en las alturas de Ayacucho, cuando después de un desigual enfrentamiento con las huestes del libertador Antonio José de Sucre que comandaba el ejército Patriota, el general español, José de Canterac, en representación del derrotado Virrey La Serna, firma la capitulación en la que aceptaba el retiro definitivo de los ejércitos realistas de nuestro territorio y la ansiada independencia del Perú.

/MO/

09-12-2023 | 12:31:00

Gobierno peruano preocupado por cuestionamiento a elecciones en Guatemala

El Perú, a través de la Cancillería de la República, expresó su preocupación por la decisión del Ministerio Público de Guatemala desconocer las elecciones generales desarrolladas este año en el país centroamericano.

Este anunció fue dado a conocer a través de un comunicado oficial difundido a través del portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

"El Gobierno del Perú, en concordancia con la Declaración y la Resolución del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre Guatemala, del 1 de septiembre y 15 de noviembre pasado, respectivamente, expresa su profunda preocupación por las graves declaraciones formuladas hoy por el Ministerio Público de Guatemala que cuestionan la validez de las elecciones generales celebradas en el año en curso", dice.

En tal sentido, agrega que el Perú "hace un llamado a las instituciones guatemaltecas a respetar lo dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral de dicho país para que las autoridades electas asuman sus funciones el 14 de enero próximo".

El Ministerio Público de Guatemala, liderado por Consuelo Porras, aseguró hoy que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no son válidas "por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral".

Al respecto, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó, mediante un comunicado, "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala". 

/NDP/PE/

08-12-2023 | 21:32:00

PJ programa para el martes 12 de diciembre nueva audiencia para Pedro Castillo

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria programó para el martes 12 de diciembre la audiencia de cesación de prisión preventiva solicitada por el imputado de delitos de rebelión - conspiración, el expresidente Pedro Castillo.

La hora en que se desarrollará esta diligencia está prevista desde las 14:30 horas, según informa la cuenta oficial del Poder Judicial (PJ) en la plataforma X (antes Twitter).

En tal sentido, se dispuso oficiar a la Defensoría Pública, bajo apercibimiento de en caso de inconcurrencia se llevará a cabo por el defensor público, así como a la administración de la Corte Suprema de Justicia y a la Dirección de Imagen y Prensa de Palacio de Justicia. 

Asimismo, se precisa que luego de esta diligencia, desde las 15:00 horas, el el referido juzgado supremo evaluará el pedido de cesación de prisión preventiva por parte de Castillo Terrones, en la investigación referida a organización criminal y otros delitos. 

Además, refiere que esta diligencia se desarrollará a través del aplicativo Google Meet, para lo cual se requiere la presencia virtual obligatoria del representante del Ministerio Público, del imputado Pedro Castillo y de su abogado. 

Como se recuerda, el expresidente cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo desde diciembre del 2022 por el proceso en su contra por este delito de rebelión, y adicionalmente se dictó en su contra una segunda prisión preventiva en la investigación por organización criminal.

/NDP/PE/

08-12-2023 | 18:48:00

Páginas