Política

Keiko Fujimori: Finalmente se impusieron la humanidad y la justicia

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, agradeció a todos los que hicieron posible que su padre, Alberto Fujimori, recupere su libertad, e indicó que en este momento lo más importante para su familia es cuidarlo para que recupere su salud.

Poco después de haberse ejecutado la liberación de su padre, Keiko Fujimori Higuchi dijo que finalmente lo tendrán en casa, tras varios días intensos.

“Como es de público conocimiento, su salud es frágil y para nosotros lo más importante en este momento es cuidarlo, hacer que poco a poco se recupere y, sin duda sabemos que su mejor terapia es el amor de su familia y de sus nietos”, manifesto.

Acompañada junto a su hermano Kenji Fujimori, sostuvo que camino a su vivienda, hablaron con sus hermanos Sachi y Hiro, porque este es un momento de mucha unión, luego de un camino largo y doloroso para su familia.

“Queremos decirles también que esperamos empezar todo un nuevo proceso, en nuestro corazón no cabe odio ni rencor, solo gratitud por todo lo vivido y lo que sentimos en este momento”, afirmó.

Expreso también que se sumaba a las palabras de agradecimiento de su hermano Kenji al expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien otorgó el indulto humanitario a su padre, y todas las personas y autoridades que con valentía enfrentaron todo tipo de presiones en este caso.

“Finalmente la justicia y la humanidad hoy se impusieron, gracias a todas las autoridades que permiten que mi padre esté en casa”, refirió tras indicar que esta Navidad será diferente, en unión familiar.

Kenji Fujimori, por su parte, agradeció “de todo corazón al expresidente Kuczynski por haber tenido la sensibilidad y la empatía para haber dado el indulto humanitario” a su padre.

“Agradecer a todas las personas que durante todo este tiempo que mi padre ha estado privado injustamente de su libertad han mostrado su verdadera y sincera preocupación por la salud de mi padre”, expreso.

Según manifestó, les han dado el temple y la fortaleza para resistir hasta tener a Alberto Fujimori libre y con su familia.

“Siento el corazón que late a mil por hora, ha sido muy intenso, de muchos sentimientos, de alegrías, de tristezas y, sobre todo, ejemplo de resistencia que nos ha dado papá”, aseveró.

Los hermanos Fujimori brindaron pronunciamiento a las afueras de la vivienda de Keiko, en San Borja, donde Alberto Fujimori se trasladó luego de salir en Libertad.

06-12-2023 | 21:26:00

Alberto Fujimori salió en libertad tras 16 años de prisión

El expresidente Alberto Fujimori Fujimori salió en libertad del penal Barbadillo, tras 16 años de prisión, en cumplimiento de una resolución del Tribunal Constitucional que restituyó un indulto humanitario a su favor.

Fujimori salió de prisión y fue acogido por sus hijos Kenji y Keiko Fujmori. En la puerta lo esperaba un grupo de sus simpatizantes.

El expresidente fue condenado el 2009 por la Sala Penal Especial a 25 años de prisión, al considerarlo como autor mediato de la muerte de los asistentes a una pollada en Barrios Altos (1991) y de estudiantes de la universidad La Cantuta (1992), hecho perpetrado por agentes de inteligencia del destacamento Colina.

La Corte Suprema confirmó la pena de prisión a 25 años  el 2010.

El expresidente sale del centro penitenciario en compañia de sus hijos Keiko y Kenji Fujimori, asi como del abogado Elio Riera.

Fujimori se encontraba recluido en el Penal de Barbadillo, ubicado en la Dirección de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional en Ate, desde su extradición desde Chile en septiembre de 2007.

El 24 de diciembre de 2017 recibió un indulto humanitario del entonces presidente, Pedro Pablo Kuczynski, el mismo que fue revocado el 3 de octubre de 2018 por el el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria que lo declaró inaplicable.

Tras esa decisión, Fujimori volvió al penal Barbadillo el 23 de enero de 2019.

/MPG/

 

06-12-2023 | 23:37:00

La presidenta de la república reconoció el rol de la empresa privada en la Economia

La presidenta de la república, Dina Boluarte, reconoció el papel de empresa privada en la economía y el crecimiento del país.

"Nosotros somos conscientes que el Gobierno mueve apenas la aguja en esta reactivación económica. En las manos de los emprendedores, de los privados está la gran aguja, el mayor termómetro y es allí donde tenemos que trabajar unidos", señaló la mandataria durante su participación en la Expo Perú Regiones 2023.

La jefa de Estado reconoció que la "tramitología" afecta a los inversionistas, por lo cual destacó que el Gobierno está trabajando un proyecto de ley sobre una nueva Ley de Contrataciones del Estado a fin de hacer más ágil las inversiones en el país.

Remarcó que su gestión apuesta por fortalecer la confianza entre el Estado y el sector privado para que las inversiones tengan seguridad y garantía.

Para ello, subrayó, se necesita un país en paz que genere la confianza del inversor privado tanto del país como del exterior.

En esa línea, reiteró que su Gobierno ha presentado una serie de medidas para darle soporte a sectores claves que consoliden la recuperación de nuestra economía para el primer trimestre del 2024.

Además, señaló que el Perú aspira y tiene como reto ser el centro de las Asociaciones Público Privadas (APP) en América Latina."

"El Perú es un país con un potencial inmenso, cuenten con este Gobierno y con esta mujer chanca que viene de Apurímac y no se rinde frente a las adversidades y acá estamos de pie para seguir trabajando por un país democrático, por un país que respete el Estado de derecho, por un país que respete y trabaje en democracia. Viva el Perú", concluyó.

La Expo Perú Regiones 2023 es un evento organizad por la Sociedad Nacional de Industrias y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

/MPG/

06-12-2023 | 18:09:00

Jefa de Estado ratifica compromiso para mejorar capacidad operativa de la PNP

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ratificó hoy el compromiso del Gobierno para mejorar la capacidad operativa y logística de la Policía Nacional del Perú (PNP) en su lucha contra la criminalidad y la inseguridad ciudadana.

Este anuncio fue realizado por la mandataria durante la ceremonia por el 35.° aniversario de la PNP, realizado en la Escuela de Oficiales ubicada en el distrito de Chorrillos.

"En mi condición de jefa suprema de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú quiero ratificar que mi Gobierno sigue avanzando para potenciar la capacidad operativa de nuestra policía dotándola de la logística que requiere para el mejor desempeño de sus labores", afirmó.

En ese sentido, recordó que hace algunos días se entregaron a la PNP 150 modernas camionetas, destinadas a mejorar el patrullaje y capacidad operativa, número que se incrementará a 500 vehículos a fin de año, "con la finalidad de devolver la paz y tranquilidad a los ciudadanos".

/DBD/

06-12-2023 | 21:19:00

Caso Fujimori: ONU expresa preocupación ante orden de TC para liberar a expresidente

La Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expresó su preocupación por la orden dada por el Tribunal Constitucional peruano para liberar al expresidente Alberto Fujimori.

“Cualquier liberación humanitaria de los responsables de graves violaciones de derechos humanos debe ajustarse al derecho internacional”, señala esta dependencia de la ONU en un mensaje difundido vía sus redes sociales.

Este pronunciamiento se emite mientras en la capital peruana se espera la ejecución de lo dispuesto para hacer efectivo el indulto otorgado al mandatario, quien cumple condena en el penal de Barbadillo.

Corte IDH

“La orden del martes del Tribunal Constitucional que libera al expresidente Fujimori de prisión, a pesar de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es un revés preocupante para la rendición de cuentas”, indicó.

Dicho organismo supranacional expresó recientemente su posición contraria a la ejecución del mencionado mandato, argumentando anteriores decisiones emitidas en base a resoluciones del Poder Judicial peruano y de demandas específicas de los deudos de las víctimas de actos contrarios a los derechos humanos durante el gobierno fujimorista.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos está a cargo del alto comisionado para esos temas Volker Turk.

/DBD/

06-12-2023 | 11:15:00

Ministra del Ambiente responde pliego interpelatorio

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz Ríos, responde ante el pleno del Congreso de la República el pliego interpelatorio planteado por un grupo de legisladores referido al manejo de su sector.

Albina Ruiz Ríos dijo que el país cuenta con Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental que busca prevenir los posibles impactos de las actividades y proyectos de inversión, preservando el derecho constitucional de gozar de un ambiente equilibrado al desarrollo de la vida.

Asimismo, precisó que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental  (OEFA) es la entidad encargada de la fiscalización, supervisión,  control y sanción en materia ambiental y que solo supervisa  las actividades formales de la gran y mediana minería.

La minería artesanal, según refirió, no es competencia del Ministerio del Ambiente sino de los gobiernos regionales, mientras que la minería ilegal es un delito, que debe ser combatido en conjunto con la Fiscalía y el Poder Judicial.

Ruiz también agradeció al Congreso por el incremento del  28% en el presunto de su sector para el próximo año, lo que reafirma la importancia que le da el Parlamento a temas ambientales.

“Ratifico mi compromiso de seguir trabajando con ahínco y esmero, esos recursos serán destinados a mejorar la gestión de los residuos sólidos, la  conservación de la diversidades biológica ambiental, entre otros”, afirmó.

/DBD/

06-12-2023 | 11:02:00

Ejecutivo participa en la ceremonia de aniversario de la PNP

La presidenta de la República, Dina Boluarte, participa en la ceremonia por el 35.° aniversario de la Policía Nacional del Perú (PNP).

La ceremonia se desarrolla en la Escuela de Oficiales de la PNP, en el distrito de Chorrillos.

/DBD/

 

 

06-12-2023 | 10:55:00

JNJ no respeta el debido proceso afirma Fiscal de la Nación a su retiro de audiencia

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, afirmó que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no respeta el debido proceso al no resolver dos recursos presentados por su defensa legal y se retiró de la sesión convocada por el referido organismo.

Como se recuerda, la JNJ realizó una audiencia para ver el caso de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a quien le abrió un proceso disciplinario por presuntamente liderar una organización criminal.

"He exigido el respeto al debido proceso, me someto a cualquier investigación en la que se respeten derechos fundamentales, sin embargo, ustedes (la JNJ) me han instaurado un procedimiento que viola mi derecho de defensa y el debido proceso, por eso interpuse varios mecanismos pero no recibí respuesta", dijo Benavides durante la sesión.

Tras la sustentación de su posición, por parte de su abogado, Jorge del Castillo, ambos se retiraron de la sede de la Junta Nacional de Justicia, quien este miércoles debe evaluar la suspensión o no del cargo de la fiscal de la Nación.

/DBD/

06-12-2023 | 09:46:00

JNJ realiza audiencia sobre proceso disciplinario contra Patricia Benavides

 

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) realiza una audiencia para ver el caso de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a quien le abrió un proceso disciplinario por presuntamente liderar una organización criminal.

La sesión se realiza en el auditorio de la sede de la Junta Nacional de Justicia.

El 28 de noviembre, el pleno de la JNJ abrió un proceso disciplinario inmediato a Patricia Benavides por su actuación como Fiscal de la Nación, tras hacerse pública la investigación de Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop).

De acuerdo al equipo especial de fiscales, Patricia Benavides lideraría una organización criminal que instrumentalizó el poder de la persecución penal para beneficio propio.

Ante ello, la fiscal Benavides ha solicitado al Poder Judicial ampliar los efectos de una medida cautelar a su favor para suspender el procedimiento disciplinario inmediato abierto en la JNJ.

/DBD/

06-12-2023 | 08:30:00

Ejecutivo participa hoy en la ceremonia de aniversario de la PNP

La presidenta de la República, Dina Boluarte, participa hoy en la ceremonia por el 35. ° aniversario de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Este anuncio fue oficializado a través de la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X (antes Twitter).

Según la agenda presidencial la ceremonia se desarrollará desde las 10:00 horas en la Escuela de Oficiales de la PNP, en el distrito de Chorrillos.

/DBD/

06-12-2023 | 09:14:00

Páginas