Política

El reclamo de los fonavistas se atiende de manera legítima

La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó que el Gobierno está comprometido a atender el legítimo reclamo de aquellas personas que aportaron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

Esta declaración fue desarrollada durante la presentación del balance de gestión del 2023 que se desarrolló en Palacio de Gobierno.

"(...) Este jueves 21 se iniciará la devolución con una primera etapa a favor de 64 mil personas, para lo cual, hemos destinado 164 millones de soles, de esta manera, atendemos el legítimo reclamo de quienes con su trabajo y su esfuerzo contribuyeron por años al Fonavi", manifestó. 

La mandataria recordó que durante años miles de peruanas y peruanos aportaron a este fondo y quienes "reclamaron la devolución justa de sus contribuciones sin que el Estado haya reconocido ese derecho".

Asimismo, precisó que a estas personas que aportaban al Fonavi se les prometió el acceso a una vivienda, pero que no pudieron hacer "porque varios Gobiernos destinaron esos recursos a otros fines".

"Debo precisar que este es un proceso en el que el Estado se encuentra comprometido", aseguró. 

/PE/

19-12-2023 | 18:30:00

Presidenta Boluarte y ministros de Estado presentan balance de gestión 2023

La presidenta de la república, Dina Boluarte, acompañada del gabinete ministerial, realiza la presentación del balance de gestión 2023.

La actividad se lleva a cabo en Palacio de Gobierno.

Desde el inicio de su gestión al frente del Poder Ejecutivo, la mandataria presentó informes de su gestión de manera periódica. 

/AC/

19-12-2023 | 18:23:00

Ministro Alex Contreras dio positivo a covid-19

Mediante un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas, informó que el ministro Alex Conteras dio positivo a la prueba de diagnóstico de covid-19.

Asimismo, se informó que el titular de la cartera de Economía se encuentra estable y cumpliendo con los protocolos respectivos, debido a que cuenta con las dosis completas de la vacuna contra dicha enfermedad.

/AC/

19-12-2023 | 16:12:00

Presidenta Dina Boluarte presenta hoy balance de gestión en el 2023

La presidenta de la república, Dina Boluarte, acompañada del gabinete ministerial, realizará la presentación del balance de gestión 2023.

Esta información fue dada a conocer a través de la Presidencia de la República.

Según la agenda presidencial, esta actividad se desarrollará en Palacio de Gobierno desde las 12:45 horas.

Desde el inicio de su gestión al frente del Poder Ejecutivo, la mandataria presentó informes de su gestión de manera periódica.

/DBD/

19-12-2023 | 11:59:00

Mandataria Dina Boluarte llama a los peruanos a unirse y mirar con optimismo el 2024

La presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo un llamado a los peruanos a unirse y mirar con optimismo el 2024.

Estas declaraciones las efectuó durante su discurso en la ceremonia de graduación en la Escuela Naval del Callao.

"Llamo a las peruanas y peruanos a unirnos y a mirar con optimismo el 2024, este 2023 que ya termina ha sido difícil pero acá seguimos de pie luchando firmes con honestidad y transparencia", manifestó.

Dijo que la prioridad de su gestión gubernamental es lograr la estabilidad, la reactivación económica, una mejor seguridad ciudadana y el progreso de nuestros compatriotas.

/DBD/

19-12-2023 | 15:14:00

Jefa de Estado participa en ceremonia de graduación en Escuela Naval

La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa en la ceremonia de graduación en la Escuela Naval.

La mandataria preside la ceremonia de entrega de la espada de honor y la juramentación de alféreces de fragata en la Escuela Naval del Perú.

Dicha actividad se desarrolla en el distrito del Callao.

/DBD/

19-12-2023 | 10:44:00

Ejecutivo participa hoy en ceremonia de graduación en Escuela Naval

La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa hoy en la ceremonia de graduación en la Escuela Naval.

Esta información fue dada a conocer a través de las cuentas oficiales de la Presidencia en las redes sociales.

Según la agenda presidencial, la mandataria presidirá la ceremonia de entrega de la espada de honor y la juramentación de alféreces de fragata en la Escuela Naval del Perú.

Dicha actividad se desarrollará desde las 10:00 horas en la referida institución naval, ubicada en el distrito del Callao.

/DBD/

19-12-2023 | 10:03:00

Hernán Garrido Lecca: Investigación fiscal no tiene fundamento

El exministro Hernán Garrido Lecca, cuya vivienda fue allanada esta madrugada en el marco de una investigación por una presunta organización en el Ministerio Pública liderada por Patricia Benavides, manifestó que esta diligencia no tiene fundamento y que retornará al país en las próximas 48 horas.

En ese sentido, aseguró que siente "anonadado y sorprendido por la ridícula argumentación" para solicitar el allanamiento a su vivienda, por una supuesta influencia en el nombramiento de la fiscal suprema Patricia Benavides.

"(Esta diligencia) Se basa en una solicitud de fiscalía al Poder Judicial argumentando que yo he sido parte de una organización criminal para influenciar a la Junta Nacional de Justicia en el nombramiento de Patricia Benavides como fiscal suprema, ¿ustedes creen que yo soy capaz en influir en siete magistrados con un currículo intachable que por unanimidad la nombró fiscal suprema?", afirmó en RPP.

En ese sentido, precisó que le sorprende que una persona, en este caso él, "tenga semejante poder" para influenciar en una institución, lo que "es imposible".

Asimismo, refirió que no conoce al exasesor de la Fiscalía de la Nación, Javier Villanueva, así como a las otras personas a las que se les allanó la vivienda, salvo el abogado José Luis Hauyón.

"No lo conozco (a Javier Villanueva), no lo he visto en mi vida, no piso el Congreso hace diez años, salvo a un homenaje a Víctor Raúl Haya de la Torre. Además anuncio que estoy regresando en las siguientes 48 horas a Lima", agregó.

Sobre su viaje fuera del país, tras la detención de Javier Villanueva, explicó que estuvo en la India con la finalidad de hacer los contactos para la realización de una película animada junto con la industria de ese país.

"No tiene ningún sentido decir que salí del país porque había una investigación, yo solo he estado trabajando", añadió.

Por último, mencionó que la investigación en su contra "tiene un trasfondo político", que busca eliminar contendores para los próximos procesos electorales.

/DBD/

19-12-2023 | 09:58:00

Allanan viviendas y oficinas de asesores de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides

El Equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder y la División de investigación de delitos de alta complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizan un operativo de descerraje y allanamiento de viviendas y oficinas de asesores y personas vinculadas a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, según informaron diversos medios.

El operativo de incautación de documentos, que se inició desde las 2:00 horas, se desarrolla en el marco de la investigación de la presunta organización criminal liderada por la titular suspendida del Ministerio Público.

En tal sentido, se vienen allanando las viviendas y oficinas del exministro Hernán Garrido Lecca y el abogado José Luis Huayon, asesores de la exfiscal de la Nación.

Según la hipótesis fiscal, ambas personas habrían intercedido en el nombramiento de Patricia Benavides al frente de la Fiscalía Nación, con la finalidad de remover del cargo al frente de lavado de activos y del equipo Lava Jato de Rafael Vela Barba.

Asimismo, para poder resolver los casos de investigación en los que estaba involucrado Garrido Lecca, quien fuera ministro de Vivienda durante la gestión de Alan García. 

Además, se vienen allanando las viviendas y oficinas de Rudy Aguedo del Castillo y de Claudia Ruiz Mesías, ambos quienes presuntamente se habrían desempeñado como operadores de la referida organización criminal.

En el caso de Aguedo del Castillo, este en representación de Juan Fernandez Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, coordinó con Javier Villanueva y Miguel Girao, la suspensión del fiscal Rafael Vela Barba.

Mientras que Claudia Ruiz Mesías, en coordinación con su esposo Raúl Dulanto, habría colaborado en la designación de un fiscal al interior del Equipo especial de fiscales contra la corrupción en el poder, para poder luego avisar de las acciones de este grupo de investigación. 

El operativo es liderado por el fiscal Fredy Niño e incluye un total de ocho inmuebles, entre viviendas y oficinas, donde se vienen incautando documentos e información.

/AC/

19-12-2023 | 17:13:00

Juez dicto 36 meses de prisión preventiva contra prófugo Vladimir Cerrón

El Poder Judicial ha ordenado 36 meses de detención preventiva para el fugitivo Vladimir Cerrón en relación con el caso de lavado de activos. Cabe destacar que el líder de Perú Libre ya enfrenta una sentencia de 3 años y 6 meses de prisión por corrupción en el caso del aeródromo Wanka.

La medida fue dispuesta por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, durante la lectura de resolución, se precisó que Cerrón Rojas infringió hasta cuatro condiciones previas establecidas en el proceso por los delitos de organización criminal y lavado de activos.

El periodo de 36 meses se contabilizará una vez que sea localizado y detenido por las autoridades. Desde octubre, Cerrón Rojas ha eludido todas las reglas de conducta impuestas con el fin de asegurar el debido proceso. Estas incluyen: cambiar de domicilio sin previo aviso, comparecer ante la autoridad judicial cada 30 días, informar sobre sus actividades y presentarse ante la autoridad judicial para llevar a cabo diligencias.

/LP/PE/

18-12-2023 | 21:19:00

Páginas