Kenji Fujimori: PJ decidirá el 9 de enero de 2024 sobre apelación a sentencia
Proponen cadena perpetua para trata de personas y explotación sexual de menores
El congresista Miguel Ángel Ciccia de Renovación Popular presentó un proyecto de ley que propone la pena de cadena perpetua para la trata de personas y explotación sexual en agravio de menores de 14 años y personas con discapacidad, así como la no caducidad de las requisitorias por este delito.
Recalca que su finalidad es propiciar herramientas para la implementación y desarrollo de políticas públicas, a fin de actuar con eficacia en la administración de justicia para perseguir y sancionar estos delitos.
Para ello, se plantea incorporar un inciso en el artículo 153 del Código Penal, en donde se establecerá que la pena será de cadena perpetua si el delito de trata de personas se comete contra un menor de 14 años mediante amenaza u otro medio, con la finalidad de obtener un aprovechamiento económico.
Para lo cual se aplicará dicha pena si el agente tiene a la víctima bajo su cuidado o vigilancia por cualquier motivo, o mantiene con ella un vínculo de superioridad, autoridad, poder o cualquier otra circunstancia que la impulse a depositar su confianza en él.
De igual manera, si quien comete el delito ejerce, gestiona la explotación sexual, la extracción, tráfico de órganos, tejidos somáticos o sus componentes humanos, así como cualquier otra forma análoga de explotación.
Finalmente, se penará el delito con cadena perpetua cuando el agente comete el delito de trata de personas en agravio de personas con discapacidad, según lo establecido en el artículo 2° de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
También, plantea modificar el numeral cuarto del artículo 261 del nuevo Código Procesal Penal, sobre la detención judicial preliminar, a fin de que las requisitorias cursadas a la autoridad policial por trata de personas no caduquen hasta la efectiva detención del requisitoriado.
Por último, en las disposiciones complementarias finales se plantea encarga al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reglamentar la norma en un plazo de 30 días hábiles posteriores a la publicación de la presente norma.
En la exposición de motivos, el proyecto indica que, solo en 2022, las 14 fiscalías especializadas del país reportaron 638 casos de trata de menores de edad, cifra que representa el 45% del total de casos por este delito.
/MPG/
Ejecutivo promocionó cierre de brechas a nivel nacional durante el año 2023
Durante el 2023, el Ejecutivo ha desplegado múltiples acciones para reducir las brechas que dificultan a la población el acceso a servicios públicos de calidad, promover una articulación cercana y dinámica con los gobiernos regionales, y reinsertar al Perú en el escenario internacional.
Respecto al acercamiento de los servicios del Estado, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) inauguró cuatro Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) en Cusco, Junín, Lima Norte y Ucayali, con la finalidad de que las peruanas y los peruanos realicen diversos trámites en un solo lugar.
Asimismo, se establecieron las bases para cerrar la brecha de infraestructura en todo el país, a través de la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), entidad que desde el 2024 ejecutará los grandes proyectos que el país requiere para su desarrollo sostenible.
En esa línea, la ANIN continuará con las obras que son ejecutadas actualmente por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), y priorizará las iniciativas dirigidas a disminuir la vulnerabilidad del país ante los fenómenos climatológicos.
Coordinación
Como parte de la nueva gobernanza, se impulsaron los consejos de estado regional, en cuyas tres ediciones, desarrolladas en mayo, agosto y diciembre, se fomentó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y las autoridades regionales, mediante el establecimiento de metas consensuadas y medibles.
Ello permitió ejecutar 311 acuerdos suscritos en el primer consejo, y 263 correspondientes a la segunda edición. De esta manera se logró el destrabe de 41 proyectos para el progreso del país.
Entre los principales avances destaca el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, que ha sido presentado al Congreso de la República para su debate y aprobación; y la creación en la PCM de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres.
OCDE
A fin de continuar con el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en junio último el titular de la PCM, Alberto Otárola, junto a ministros de Estado, entregó en París el memorando inicial para el ingreso a dicha entidad.
El documento fue recibido por el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, y marcó un hito en el esfuerzo de incorporar al Perú al mecanismo internacional que integran los países con mejores economías y gobernanza administrativa.
Además, contribuirá a culminar una serie de reformas institucionales para dar servicios públicos óptimos a los ciudadanos, así como relanzar la posición del Perú en su relación con Europa y con el mundo.
/AC/
Mandataria Dina Boluarte celebró Navidad con niños de Centro de Acogida del Inabif
La presidenta de la república, Dina Boluarte, junto al titular del Consejo de MInistros, Alberto Otárola; y la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, celebraron Navidad con las niñas, niños y adolescentes del Centro de Acogida Residencial San Miguel Arcángel.
Según informa la cuenta oficial del Ministerio de la Mujer en la plataforma X (antes Twitter), las autoridades participaron de una actividad en la institución perteneciente Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
"Me siento contenta de compartir este momento con ustedes. Desde el gobierno nuestros esfuerzos están dirigidos a garantizar su protección frente a todo tipo de violencia, promover la igualdad para que puedan desarrollarse en una sociedad más justa y sin discriminación", dijo la mandataria.
Asimismo, señaló que los rostros de alegría de las niñas, niños y adolescentes "son nuestra inspiración y el motor que nos impulsa a seguir trabajando por ustedes".
Como se recuerda, durante su mensaje previo a la celebración de la Navidad, la mandataria afirmó que durante el 2024, el gobierno realizará todo el esfuerzo para buscar el bienestar de los más de 33 millones de peruanas y peruanos.
Además, destacó que los peruanos somos una sola familia y como tal debemos avanzar juntos para cumplir las metas trazadas.
"En esta Navidad que se renueve el amor, la calma, paz y ese punche para seguir desarrollándonos como seres humanos, como familia, como peruanos. Feliz Navidad a cada uno de ustedes, los quiero con todo mi corazón", dijo.
/AC/Andina/
Fijan fechas para semana de representación de enero y febrero de 2024 en el Congreso
A través de un oficio circular enviado a los 130 congresistas, la Oficialía Mayor del Congreso de la República informó las fechas de la semana de representación para los meses de enero y febrero del próximo año, dando cumplimiento a lo que establece el Reglamento del Parlamento.
En enero, la semana de representación irá del lunes 8 hasta el viernes 12 y, en febrero será del lunes 5 al viernes 9.
Con ello se da cumplimiento a lo dispuesto en el inciso f del artículo 23 del Reglamento del Congreso, el cual faculta a los representantes a “mantenerse en comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes”.
Durante esta semana, si los casos lo ameritan, deberán “atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria”.
Se precisa, además, que “en el caso de los congresistas elegidos por la circunscripción electoral de peruanos residentes en el extranjero, se constituyen siete días calendario en su circunscripción electoral”.
La Oficialía Mayor recordó que la Junta de Portavoces, en la sesión del 30 de marzo del 2022, acordó que los congresistas podrán viajar a su circunscripción electoral de procedencia y/o a una distinta circunscripción electoral, dentro del territorio nacional durante la semana de representación.
“Para tales efectos, la Administración del Congreso deberá brindar el apoyo logístico que corresponda al personal que lo acompaña”, refirió Oficialía Mayor.
/AC/Andina/
Presidencia de la República desea que el amor, respeto y la unidad llenen los hogares de todos los peruanos
Mediante sus redes sociales, la Presidencia de la República del Perú expresó sus deseos para que en estas fiestas el amor, el respeto y la unidad reinen en los hogares de todas las peruanas y peruanos.
Asimismo, para seguir construyendo un mejor futuro para nuestro país.
"Desde la Presidencia de la República del Perú, celebramos juntos estas fiestas deseando que el amor, el respeto y la unidad llenen los hogares de las peruanas y peruanos con el deseo de seguir construyendo un mejor futuro para nuestro país", señaló la Presidencia en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
/AC/
Titular de Defensa compartió desayuno navideño con personal de tropa de la FAP
A horas de celebrarse la Navidad, el ministro de Defensa, Jorge Luis Chavez Cresta, inspeccionó las remodeladas instalaciones de la Escuela de Avioneros de la Fuerza Aérea del Perú “Sargento de Segunda FAP Lázaro Orrego Morales”, ubicada en la Base Aérea del Callao “General FAP Armando Revoredo Iglesias”.
En la actividad también participaron el comandante general de la Fuerza Aérea, general del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano; el comandante general del Ala Aérea N° 2, mayor general FAP César Macedo García, y el director de la Escuela de Avioneros, coronel FAP Javier Efraín Alemán Cuadros.
Actualmente se viene realizando la reubicación de la Escuela de Avioneros, desde la Base Aérea Las Palmas hacia la Base Aérea del Callao, a unas instalaciones adecuadas e implementadas que van a permitir el desarrollo pedagógico del personal servicio militar, asegurando la calidad educativa alineada con los estándares exigidos por la política estatal, sectorial e institucional.
La escuela tiene capacidad para recibir a 240 jóvenes reclutas y cuenta con 4 pabellones con baños, zona de lavandería, biblioteca, sala de televisión, explanada para la instrucción, comedor, entre otros.
La Escuela de Avioneros es una unidad orgánica técnico administrativa que desarrolla programas de preparación, formación, capacitación y entrenamiento para avioneros, a fin de estar preparados para defender la soberanía e integridad territorial, así como ampliar y profundizar conocimientos.
/NDP/AB/
PCM envió un mensaje por la Navidad a todas las familias peruanas
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, envió un mensaje por la Navidad para expresar sus mejores deseos para todas las familias peruanas.
"Recordemos siempre de dónde venimos y hacia dónde vamos, lo que nos motiva, y los retos pendientes que tenemos como país. Que esa maravillosa diversidad sea nuestro motor para seguir creciendo", expresó en la plataforma X, antes Twitter.
El jefe del gabinete ministerial dijo que estas fechas especiales nos recuerdan la importancia de la unidad, como país y como hogar.
En esa línea, sostuvo que no hay mejor regalo que trabajar juntos apuntando hacia un mejor futuro.
"Que la unión, paz y armonía llenen los hogares de todas las familias peruanas. Es el más sincero deseo de todo el equipo de la Presidencia del Consejo de Ministros", indicó.
/Andina/AB/
Mandataria envió un mensaje de paz, unión y optimismo
En víspera de la Navidad, la presidenta de la república, Dina Boluarte, envió un mensaje de paz, unión y optimismo para seguir construyendo una nueva historia en nuestro país.
"Deseo que llegada de niño Jesús llene de paz, unidad y optimismo los hogares de cada de uno de nosotros. Es una fecha para reflexionar en la fe, a ese niño divino que nos dice que hay un niño que nace cada día en nuestros corazones", señaló.
La jefa de Estado dijo que el 2023 no fue fácil, por lo cual expresó su deseo de que el próximo año los peruanos y peruanas caminemos juntos como familia construyendo una nueva historia.
"Pero este 24 de diciembre, quiero decirle a cada uno de los hogares en el norte, en el centro, en el sur, en la selva, en la sierra y en la costa que la sagrada familia de María, José, del niño Jesús, permanezca siempre en nuestros hogares", indicó.
Afirmó que, durante el 2024, el Gobierno realizará todo el esfuerzo para buscar el bienestar de los más de 33 millones de peruanas y peruanos.
La mandataria destacó que los peruanos somos una sola familia y como tal debemos avanzar juntos para cumplir las metas trazadas.
"En esta Navidad que se renueve el amor, la calma, paz y ese punche para seguir desarrollándonos como seres humanos, como familia, como peruanos. Feliz Navidad a cada uno de ustedes, los quiero con todo mi corazón", concluyó.
/Andina/AB/
Designan a representante titular del Ministerio Público ante el JNE
La fiscal suprema provisional, Martha Elizabeth Maisch Molina, fue designada como representante titular del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
La designación fue oficializada mediante Res. Nº 100-2023-MP-FN-JFS, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales Publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Se resuelve hacer de conocimiento de la presente resolución al presidente del Congreso de la República, al presidente del Jurado Nacional de Elecciones, a la Junta Nacional de Justicia.
También a la Secretaría General, a la Gerencia General, a la Gerencia Central de Potencial Humano, a la Oficina Gerencia de Registro y Evaluación de Fiscales y a la señora fiscal suprema mencionada, para los fines pertinentes.
La Junta de Fiscales Supremos, mediante Acuerdo n.o 6426, adoptado en sesión extraordinaria de fecha 22 de diciembre de 2023, en votación secreta y por unanimidad, con la dispensa de la lectura y aprobación del acta, se eligió a Martha Elizabeth Maisch Molina, como representante titular del Ministerio Público ante el JNE.
/Andina/AB/