Política

Titular de la PCM y ministro de Economía sustentan hoy presupuesto 2023

Ante el pleno del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, se presentan hoy para sustentar los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el ejercicio fiscal 2023.

La sesión extraordinaria presencial está programada para las 10:00 horas, en el Hemiciclo del Parlamento.

La sustentación de los proyectos se da en cumplimiento de lo dispuesto en el inciso c) del artículo 81° del Reglamento del Congreso de la República.

Cabe precisar que el Poder Ejecutivo presentó el pasado viernes 26 de agosto el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, el cual asciende a S/214 790 274 052.00.

Dicha suma representa un incremento de 17,788 millones de soles respecto al presupuesto del presente año, y equivale al 21 % del PBI.

Del presupuesto 2023, al Gobierno Nacional le corresponde una partida total de 142,715 millones 490,549 soles; a los gobiernos regionales 42,277 millones 786,747 soles y a los gobiernos locales se les asignará un presupuesto total de 29,796 millones 996,756 soles.

Tras la sustentación, el proyecto de presupuesto 2023 y los demás proyectos de ley pasarán a la Comisión de Presupuesto, que convocará a los titulares de los diferentes sectores.

/DBD/

02-09-2022 | 08:20:00

INPE responderá en 20 días pedido de traslado de ex presidente Alberto Fujimori

En un lapso de 15 a 20 días se tendrá un pronunciamiento de los organismos técnicos respecto al pedido de traslado a un establecimiento penitenciario común al expresidente Alberto Fujimori, informó el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Omar Méndez.

Como se recuerda, en la víspera el congresista Guillermo Bermejo (Perú Democrático) solicitó al INPE que el exmandatario sea trasladado a un penal común, señalando que "todos somos iguales ante la ley".

"Este tipo de pedidos podrían estar analizándose en 15 a 20 días, tiempo en el que podríamos tener algún pronunciamiento de todas las áreas técnicas", manifestó en declaraciones a TVPerú.

Méndez recordó que una vez revisada la documentación enviada al INPE las derivará a los órganos técnicos de la institución, pues todas sus decisiones, se respaldan "en sustentos técnicos".

"Acá debo recordar que cualquier traslado a un establecimiento penitenciario implica un informe de seguridad, un informe de salud, un informe de tratamiento y un informe de inteligencia penitenciaria, entonces, este pedido tendrá que distribuirse a las áreas técnicas y luego de eso tendremos que evaluar la situación", señaló.

/LD/Andina/

01-09-2022 | 17:09:00

Presidenta del parlamento, Lady Camones, resalta inicio del mes del Bicentenario del Congreso

La presidenta del Congreso, Lady Camones, resaltó el inicio del mes del Bicentenario del Congreso de la República y anunció a la Representación Nacional la realización de una serie de actividades culturales, históricas y parlamentarias con motivo de esta importante fecha.

“Este es un año histórico para nuestro Congreso de la República. Hoy iniciamos el mes de septiembre conmemorando un acontecimiento trascendental para nuestro país como son los 200 años de la instalación del Primer Congreso Constituyente” destacó.

Agregó que a lo largo de este periodo de 200 años, el Congreso ha jugado un papel muy importante en nuestra historia republicana ya que desde este Poder del Estado se han generado, reconocido y defendido los derechos más relevantes de los peruanos y además se ejercen constantemente los valores que exige la democracia.

Camones Soriano informó a los parlamentarios reunidos en la sesión presencial del Pleno que con motivo de este magno acontecimiento se ha programado una serie de actividades antes y después de la fecha central, 20 de septiembre, que se conmemorará los 200 años de la instalación del Primer Congreso Constituyente.

“Nuestras actividades se centraran fundamentalmente en resaltar lo valores, las acciones y personalidades que han sido parte de este proceso y que venimos trabajando desde la Presidencia del Congreso junto a la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa de nuestro Bicentenario”, explicó.

Dichas actividades incluyen diferentes actos culturales,  históricos y  parlamentarios con participación de instituciones académicas y representativas de nuestra sociedad. Ante ello, la presidenta del Congreso invocó a los legisladores a dar realce a esta fiesta nacional que constituye también una expresión del fortalecimiento de la democracia, la voluntad popular y la institucionalidad de nuestro país.

/RP/NDP/

 

01-09-2022 | 19:30:00

PCM llama a la reflexión y a trabajar de manera conjunta

El Jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, hizo un llamado de reflexión al Congreso de la República y a los demás poderes del Estado para poder trabajar de manera conjunta e indicó que la actual gestión gubernamental desarrolla una labor intensa por bien de la ciudadanía.

Durante su participación en una reunión ejecutiva con autoridades locales y organizaciones sociales de la provincia de Carabaya, en Puno, indicó que todos, tanto la población como los partidos, deberían apoyar los avances que se vienen desarrollando por parte del Gobierno.

"Tengo que invocar a todos los poderes del Estado, tengo que invocar a nuestros congresistas que quieren la vacancia, que quieren censurar ministros día y noche, que reflexionen, que entiendan que si siguen por ese camino van a desaparecer como partidos políticos", manifestó.

En ese sentido, explicó que si quieren acceder al Gobierno y al Ejecutivo tienen que trabajar en beneficio de la población, por lo que instó a colaborar con la gestión del presidente Pedro Castillo.

"Colaboren con nosotros, nosotros no queremos llevarnos los laureles, el Gobierno de Pedro Castillo ha sido elegido por cinco años y no permanecerá en el Gobierno un segundo más", refirió.

/DBD/

01-09-2022 | 13:58:00

JNE realizará 25 debates electorales a nivel nacional

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que se tiene programado la realización de debates de nivel subnacional en Lima Metropolitana, en la provincia constitucional del Callao y en cada una de las capitales de los 24 departamentos del país.

Beranice Carretero, especialista de la Dirección Nacional de Educación del JNE, indicó que los debates se realizarían de manera presencial en cada una de las circunscripciones electorales.

Agregó que, en dichos eventos, participarán únicamente las organizaciones políticas que están presentando sus candidaturas a nivel regional.

La funcionaria recordó que el debate electoral es uno de los acuerdos que está dentro del Pacto Ético Electoral, documento que las organizaciones políticas se han comprometido a respetar.

 “La ciudadanía requiere conocer las propuestas concretas de cada una de las organizaciones políticas y escuchar a los candidatos que serán futuras autoridades”, señaló Carretero.

Este 6 de setiembre iniciarán las conversaciones con las organizaciones políticas con miras a la realización de los debates, informó el JNE.

/DBD/

01-09-2022 | 13:21:00

Pleno del Congreso inició su sesión plenaria

La presidenta del Parlamento, Lady Camones Soriano, encabeza la sesión plenaria con un discurso por el bicentenario del Congreso de la República.

Camones señaló que este es un año histórico para ese poder del Estado. En ese sentido, anunció que se ha programado una serie de actividades para este mes de setiembre, en el marco de esta importante celebración.

"Hoy iniciamos conmemorando un acontecimiento trascendental para nuestro país, los 200 años de la instalación del primer Congreso Constituyente", señaló la titular del Legislativo.

Tras resaltar que el Congreso ha cumplido un papel importante en la historia republicana, señalando que desde ese poder del Estado se han ejercido y se ejercen los valores de la democracia.

Asimismo, indicó que se realizarán diversos actos culturales, históricos y parlamentarios antes y después del 20 de setiembre, que es el día central de dicha celebración.

/DBD/

01-09-2022 | 12:50:00

Aníbal Torres lidera reunión ejecutiva con autoridades de Carabaya

El Titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, lidera la reunión ejecutiva con autoridades locales y organizaciones sociales de la provincia de Carabaya, en Puno. 

En el acto participan el alcalde provincial de Carabaya, Fabio Vargas Huamantuco, así como los alcaldes distritales de la provincia de Carabaya, y representantes de la sociedad civil.

La reunión ejecutiva tiene como objetivo establecer una comunicación cercana con las autoridades regionales de todo el Perú, de modo que se conozcan más a fondo y en el propio territorio las demandas de la población puneña. 

En ese sentido, cabe destacar que el Gobierno Nacional ha programado la transferencia de 64 millones de soles, aproximadamente, para los distritos de la provincia de Carabaya. El distrito de Corani es, precisamente, el distrito con mejor ejecución presupuestal. 

Del mismo modo, el Ejecutivo enfoca esfuerzos en promover el aprovechamiento de las reservas de litio, a través del Ministerio de Energía y Minas, de modo que este recurso pueda mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos. 

/DBD/

01-09-2022 | 12:33:00

Legisladores fiscalizarán plan de cierre de brechas en la Amazonía

La titular de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso, María Taipe Coronado, afirmó que su grupo de trabajo tendrá el objetivo de promover la justicia social, políticas de inclusión y derechos de los pueblos, con la premisa de que todas las personas nacen libres e iguales.

Taipe Coronado indicó que la comisión desarrollará labores de legislación, fiscalización y representación, mediante la conformación de cuatro grupos de trabajo.

Estos son: De Seguimiento de políticas públicas, institucionalización del enfoque cultural; Seguimiento de aplicación de políticas públicas para los pueblos costeños, amazónicos; Fiscalización de pasivos ambientales, calidad de aire, suelos, contaminación de metales pesados y Seguimiento de mecanismos intersectoriales para las defensorías de Derechos Ambientales.

El legislador Juan Carlos Mori (AP), otro de sus integrantes, recordó que las comunidades de Loreto ubicadas en el llamado circuito petrolero se encuentran postergadas por más de 50 años. 

Las mismas que afrontan una serie de problemas sociales, por lo que el gobierno aprobó, en agosto del 2020, un crédito suplementario por emergencia sanitaria y para la reactivación económica y cierre de brechas sociales en Loreto por 200 millones de soles, agregó.

La propuesta es que, mediante la Comisión de Pueblos Andinos, se haga el seguimiento y fiscalización correspondiente al MEF en la implementación de dicha suma, que se hará efectiva a partir del próximo año hasta el año 2049, afirmó.

/DBD/

01-09-2022 | 11:48:00

Plantean penas de hasta 15 años por corrupción de funcionarios

A fin de incrementar hasta los 15 años de prisión las penas para los delitos cometidos por funcionarios públicos, la congresista Nieves Limachi, de las filas de Perú Democrático, plantea un proyecto de ley donde se modifique el Código Penal.

Según la propuesta legislativa, la finalidad es reducir los altos índices de corrupción cometidos por funcionarios públicos y garantizar una mayor idoneidad del desempeño con pleno respeto de los fondos del Estado.

De esta manera, subraya que la iniciativa legal, se asegurará un mejor uso de los fondos en favor de la población, con más y mejores servicios e infraestructura pública.

El proyecto modifica los artículos 376, 382, 383, 385, 387, 389, 391, 394, 395-A, 395-B, 397, 399, 400, 401 y 426 del Código Penal promulgado por el Decreto Legislativo 635.

Por abuso de autoridad, se plantea una pena privativa de la libertad no mayor de cuatro años; por concusión, no menor de cuatro ni mayor de ocho; por cobro indebido, no menor de tres ni mayor de cinco años e inhabilitación, según corresponda.

En el caso de patrocinio ilegal, no menor de tres ni mayor de seis o servicio comunitario de 20 a 40 jornadas; por peculado doloso y culposo, no menor de cinco ni mayor de ocho años, inhabilitación de cinco a 20 años y de 180 a 365 días multa.

/DBD/

01-09-2022 | 08:45:00

Sesión plenaria del Congreso se realizará hoy jueves 1 de setiembre

Por disposición de la titular del Parlamento, Lady Camones, el pleno del Congreso sesionará hoy, jueves 1 de setiembre, a las 12:00 horas.

La reunión se realizará de manera presencial en el Hemiciclo de Sesiones, según la citación cursada a los parlamentarios.

“Por disposición de la señora presidenta del Congreso de la República, cumplo con citar a usted a la sesión presencial del Pleno que se realizará el jueves 1 de setiembre de 2022, a las 12:00 pm, en el Hemiciclo de Sesiones”, señaló el Congreso.

/ES/Andina/

01-09-2022 | 08:24:00

Páginas