Últimas noticias

Perú se posiciona como líder mundial con la mayor diversidad de aves

Con un total de 1879 especies de aves, el Perú se ha convertido en el líder mundial con la mayor diversidad de aves del planeta, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

El anuncio oficial de esta noticia se realizó en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa. La ceremonia estuvo encabezada por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; la vocera del Ministerio del Ambiente, Mariela Canepa; el Jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete; y el Presidente de la Unión de Ornitólogos del Perú y Miembro del Comité de Registros de Aves Peruanas, Fernando Angulo Pratolongo.

Durante este evento, el ministro Mathews indicó que este hito le permitirá al Perú explotar un segmento turístico que crece en el mundo. Además, precisó que superamos al país cafetero solo por seis especies.

“Por primera vez hemos superado a Colombia, que ha sido el líder mundial históricamente. Solo por seis especies de aves los hemos superado y nos hemos convertido en el número uno en el mundo”, destacó.

Este hecho sin precedentes en nuestro país pone en evidencia la importancia de continuar buscando estrategias conjuntas entre el Estado peruano, la academia, los investigadores, los usuarios de recursos naturales y el sector privado para mantener conservados los hábitats naturales de estas especies al interior y fuera de las áreas naturales protegidas, con el fin de lograr metas para un bien común del país.

/GPT/

04-01-2024 | 20:30:00

Amplían estado de emergencia en SJL, SMP y Sullana por 60 días

Esta mañana, el ministro del Interior, Vicente Romero, anunció la prórroga del estado de emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana (Piura) por 60 días más. Esto como medida complementaria para continuar con la lucha contra la criminalidad que se ha apoderado de dichos distritos.

Asimismo, informó que la medida respecto a las reuniones o actividades sociales que estaban prohibidas desde las 00:00 horas hasta las 4:00 horas, quedan sin efecto, ya que se acercan las festividades de fin de año.

El ministro Romero agregó que no se incluirán más distritos en la declaratoria de estado de emergencia, debido a que no se ha recibido algún reporte adicional por parte de la Policía Nacional que justifique ello.

Sobre moción de censura

Tras ser consultado sobre las mociones de censura que serán debatidas y posteriormente votadas en el Pleno del Congreso el día de hoy, el titular del sector Interior, Vicente Romero, señaló que aceptará la decisión que tome el Parlamento Nacional y reiteró que trabajará hasta el último minuto de su gestión.

/AC/

15-11-2023 | 18:41:00

Presidente del Poder Judicial pide mayor presupuesto para seguridad

En Ancash, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, afirmó que el estado de emergencia decretado por el Gobierno para luchar contra la inseguridad “por sí solo” no es la solución a este problema, sino que debe estar complementado con presupuesto para implementar unidades de flagrancias, entre otras acciones.

“Por sí solo, el estado de emergencia no es la solución, ni es suficiente. Debe ir acompañado con otras medidas que están faltando, de tipo legislativo y económico, como aprobar la ley de flagrancia, repotenciar el papel de Policía, además existen requisitos presupuestales para realización de obras”, expresó.

Y recalcó: “Falta una organización de este estado de emergencia, falta la colaboración de todos los implicados, los poderes e instituciones, y falta invertir en materia de inseguridad”.

Sus declaraciones las brindó en Chimbote, donde presidió la ceremonia de colocación de primera piedra de la futura obra que será la Sede del Módulo Laboral de la Corte Del Santa. Asimismo, impulsa la implementación de una unidad de flagrancia, para luchar contra la delincuencia.

“Hemos venido para ver la implementación de la unidad de flagrancia, vamos a luchar contra la criminalidad en Chimbote. El Poder Judicial está haciendo su labor y las unidades de flagrancia están dando resultados”, indicó.

Sobre el Módulo Laboral de la Corte Del Santa, resaltó su importancia para fortalecer el servicio de justicia en materia laboral en esta jurisdicción.

14-11-2023 | 05:55:00

SUNEDU supervisará nueva oferta académica en universidades

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) iniciará en los próximos días la supervisión de la nueva oferta académica en todas las universidades licenciadas a nivel nacional para asegurar se cumpla con el nivel mínimo de exigencias que aseguren la calidad educativa.

“La supervisión es un paso crucial para ajustar las funciones de la institución a la Ley 31520, que restableció plenamente la autonomía universitaria”, señaló el superintendente Manuel Castillo Venegas, en Trujillo durante una conferencia sobre la autonomía universitaria y su marco constitucional.


Castillo Venegas señaló que la nueva SUNEDU es una institución abierta, lista para ayudar a resolver los problemas del sistema universitario, al tiempo que destacó la colaboración estrecha con las universidades públicas y privadas para abordar desafíos y mejoras conjuntas.

SUPERVISIÓN

La Dirección de Supervisión tiene programadas más de 2 mil acciones para asegurar que la nueva oferta universitaria cumpla con los estándares de calidad sin comprometer la sostenibilidad de los licenciamientos otorgados a las universidades.

El funcionario explicó que también se fomentará la calidad y la mejora de las universidades, no solo a través de la supervisión y sanciones, sino también mediante el reconocimiento de buenas prácticas.

Por otro lado, es importante destacar que, en el marco de la Ley 31520, la SUNEDU y el SINEACE trabajarán en conjunto para asegurar la calidad de la formación educativa en las universidades del país. Esto implica establecer mecanismos que promuevan la mejora de la calidad y contribuyan a consolidar un sistema universitario eficaz, garantizando que los estudiantes reciban una educación superior pertinente que los prepare para el mundo laboral.

14-11-2023 | 06:00:00

Páginas