Mujeres tienen derecho a vivir plenamente su sexualidad, recuerda especialista
“La revolución sexual ha sido una de las luchas más importantes de las mujeres en los últimos años porque tiene que ver con su independencia y el propio conocimiento de su cuerpo”, opinó la psicóloga Ángela Sebastiani.
"De tambo a tambo" busca facilitar acceso a educación en zonas rurales
“El proyecto De tambo a tambo busca girar la educación hacia una forma más emocional y humana para crear una mejor sociedad y enseñar sobre el tema a niños y niñas de todo el país”, señaló Macarena Arribas, fundadora de MAB Perú, organización que creó esta iniciativa.
Hay deficiencia en el sistema informativo de la vacunación para los adultos mayores
La población adulta mayor viene recibiendo mensajes poco precisos en cuanto a la vacunación porque hay una deficiencia más en el sistema informativo del sector salud, en ese sentido hacemos un llamado al Ministerio de la Mujer para que realicen una v
En el tema educativo se tiene que poner mayor énfasis en la equidad
Para contrarrestar el impacto ocasionado por la pandemia del covid-19 en la educación en el país, nuestra propuesta va en el sentido que se enfatice en los temas de equidad, esto quiere decir darles prioridad a los grupos de mayor vulnerabilidad y ri
Lamas Puccio: “Con una medida cautelar privados podrían comprar vacunas”
Con una medida cautelar emitida en primera instancia por un juez constitucional, las empresas privadas, los gobiernos regionales y las municipalidades podrían comprar las vacunas contra el covid-19, señaló el abogado penalista Luis Lamas Puccio, en e
Puno logra duplicar la oferta de ventiladores mecánicos en la región
“Nos han llegado tres ventiladores mecánicos volumétricos nuevos, para la unidad de cuidados intensivos que se tiene en el Hospital Base III de Juliaca y en base a eso, se ha logrado reparar algunos ventiladores, con lo cual se tendría hasta 6 ventil
Conocemos a las nuevas conductoras de Miski Takiy
El 6 de marzo, el programa Miski Takiy empezó una nueva temporada con dos nuevas conductoras que se suman a Saywa.
Recordando a Nelly Munguía a través de su gran amigo Víctor Angulo Llerena
El 4 de marzo del 2013 la artista folklórica Nelly Munguía falleció y enlutó al folklore peruano. A 8 años de su partida, en Tierra que Canta conmemoraron la trayectoria de la cantante ayacuchana.
Luz Melva, 50 años de trayectoria artística
Al ritmo de la marinera limeña “Bajo la loza”, tema compuesto por Manuel Acosta Ojeda, la conocida ‘Voz de la pasión’, Luz Melva habló de sus inicios en la escena musical peruana en una edición de Encuentros en la radio en la que celebramos sus 50 años de carrera artística.
Conociendo detalles de “Odoododoo de profundis”, el poemario de Sergio Castillo
“Odoododoo de profundis”, el poemario de Sergio Castillo Falconí, habla de la mixtura del mundo que ha creado a través de todas sus inspiraciones.
Este libro fue presentado en la Feria del Libro de Huancayo el pasado 21 de febrero y contó con los comentarios de Jorge Nájar.
Conversamos con Lucho Paz y Dantes Cardosa, integrantes de "Los 5 de oro"
Dantes Cardosa y Lucho Paz, integrantes de la orquesta Los 5 de Oro, conversaron con July Pinedo sobre cómo formaron su camino en la cumbia peruana.
Apropo: Aún falta desterrar prejuicios en torno a la mujer
“Todavía hay lugares en el Perú donde hay un machismo muy marcado y violento y es crucial luchar contra esto y lograr erradicarlo”, señaló el psicólogo Gary Rivera de la organización Apropo.
Cantante arequipeña Killary presenta tema "El imposible"
“El imposible” es el reciente lanzamiento de la artista arequipeña Killary, quien al presentarlo en Tierra que canta, señaló que el tema nació durante los meses de cuarentena que hubo en el país.
INPE: Niveles de contagio por covid-19 son bajos por los planes de precaución
La presidenta del Instituto Nacional Penitenciario – Inpe, Susana Silva Hasembank informó que las cifras de internos fallecidos por covid-19 en los penales del país suman 9 mientras que los números de contagiados con este mal no supera los 300 intern
FAO: “Con la pandemia hemos regresado a los niveles de pobreza de hace 10 años”
El esfuerzo de los gobiernos no es suficiente, la agenda de hambre era algo que íbamos superando, pero con la pandemia en doce meses hemos regresado a los niveles de pobreza que teníamos hace 10 años, advirtió Mariana Escobar Arango, representante de
Pablo Tsukayama: “Variante P1 brasileña tiene una gran capacidad de reinfección”
La variante brasileña P1 del nuevo coronavirus, que ya se encuentra en nuestro país, es más contagiosa, se pega más fácil a las células y tiene una gran capacidad de reinfección, alertó Pablo Tsukayama, epidemiólogo investigador principal de la Unive
Acusar constitucionalmente a la fiscal de la Nación requiere pasar por tres instancias
Para acusar constitucionalmente a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, requiere primero alcanzar los votos necesarios y pasar por tres instancias, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la Comisión Permanente y el Pleno, por lo que creo q
No debemos usar tratamientos para el covid-19 sin evidencia
Durante toda esta pandemia ha habido muchos tratamientos sin evidencia, se ha comprado medicamentos que no servían, la gente se ha sobremedicado con sustancias que ni siquiera sabemos si no son tóxicas sostuvo Percy Mayta, Director de Gestión de Proy
Díaz Ortega: “Para estabilizar al dólar se tiene que recuperar la confianza en la economía”
La única forma de salir de esta tendencia al alza del dólar es recuperando la confianza en el crecimiento de nuestra economía y no especular porque esta moneda es muy volátil, comentó Enrique Díaz Ortega, economista de la Pontificia Universidad Catól
Pacientes renales piden ser considerados en primera fase de vacunación por covid-19
Los pacientes renales son 3 veces más propensos a presentar covid-19 de forma grave, motivo por el cual Ñurka Vigil, presidenta de la Asociación Nacional de Pacientes de Diálisis y Trasplante pide al Ejecutivo ser considerados en la primera fase de v