Diálogo Abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

Cardenal Barreto revela que desde hace un año se prepara una campaña contra el ahora papa León XIV

El cardenal peruano Pedro Barreto estuvo en el programa Diálogo Abierto. Foto: Radio Nacional.
12:55 h - Dom, 11 Mayo 2025

La organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes), acusó al reciente nombrado papa León XIV de encubrir casos de abuso mientras ocupaba el cargo de obispo en el Perú. 

Estas acusaciones fueron desmentidas inmediatamente por el Vaticano y aseguraron que son infundadas y corresponden a eventos malinterpretados, ya que Robert Prevost “actuó de acorde a los protocolos establecidos”

[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén: “Pataz nos necesita unidos”]

En Diálogo abierto de Radio Nacional, el cardenal peruano Pedro Barreto, señaló que el papa León XIVha sufrido los embates del mal desde hace más de un año” y que recrudeció la última dos semanas a tal punto que le comunicó vía whatsapp de todo lo que se preparaba en su contra.

“No le perdonan su firmeza en respaldar al Papa Francisco en el tema de lucha contra abusos sexuales”, comentó monseñor Barreto al sostener que como “no podían atacar a Francisco lo hacían contra monseñor Prevost que tenía la responsabilidad (en el Vaticano) de proponer a los cardenales”.

 

 

“Esas imputaciones vienen del espíritu del mal, del diablo que es especialista en dividir, en fijarse en pequeñas cosas”, señaló el exarzobispo de Huancayo al recordar que en sus mensajes lo alentaba para darle ánimo y entusiasmo.

Dijo que se tratan de organizaciones que utilizan las redes sociales para mentir y ofender fácilmente, sin dar la oportunidad de esclarecer las cosas.

Barreto pidió a la población no perder tiempo en falacias. “Gocemos con esta alegría, es un compromiso de estar juntos. Prevost estuvo a cargo de la comisión de contra los abusos que tanto daño le han hecho a la Iglesia universal y peruana y actuó como debía”, sostuvo. 

CONTINUADOR DE LA MISIÓN DE FRANCISCO 

Destacó que estamos viviendo algo inédito, al contar con un papa con DNI peruano, que ha estado 40 años en el Perú y diez años como obispo de la Diócesis de Chiclayo.

“Es como Jesús, hombre sencillo y continuador de la misión que dejó nuestro querido papa Francisco”, expresó al señalar que el nuevo papa sufrió en las inundaciones, pobreza, violencia armada y violencia política.

Indicó que la denominación de León tiene dos directrices y se puso ese nombre gracias a que Francisco de Asís tuvo un franciscano sacerdote, muy amigo de él, que se llamaba Fray León de Asís, que fue su confesor y secretario.

Finalmente, monseñor Barreto informó que no viajará a Roma para la entronización del nuevo papa, que inclusive le notificó al cardenal Prevost. “Le señalé que me quedaría en el Perú, pero más adelante, cuando este más acomodado iré para hablar tranquilamente contigo”, manifestó.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina