Colegio de Ingenieros en contra de proyecto para que zootecnistas se incorporen al Colegio Veterinario

"Unir a los ingenieros zootecnistas y médicos veterinarios en una sola orden profesional no tendría ningún sentido", consideró el decano nacional del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Jaime Ruíz Béjar.
El decano del CIP expresó su rechazo al proyecto presentado por el congresista Jorge Luis Flores Ancachi, quien propuso incorporar a los zootecnistas como miembros asociados del Colegio Médico Veterinario del Perú.
[Lee también: Premier Arana: “La lucha contra la criminalidad es nuestra bandera de trabajo”]
En El informativo de Radio Nacional, Ruíz Bejar dejó en claro la urgencia de mejorar algunos reglamentos para que de acuerdo a la competencia de cada profesional ejerzan su carrera sin dualidad de funciones.
“Ambas profesiones pueden trabajar en una unidad de producción animal, trabajamos mucho con los médicos veterinarios, pero unirlos en un colegio profesional no tendría sentido. Se debe mejorar los reglamentos para que los médicos veterinarios y los ingenieros zootecnistas ejerzan su profesión sin dualidad de funciones”, explicó.
Ruiz Béjar dijo que están a la espera de la respuesta de una carta que enviaron al legislador Flores Ancachi solicitándole una reunión para explicarle sobre las competencias del ingeniero zootecnista.
Para el especialista, el proyecto legislativo que pretende integrar a estos profesionales en un colegio profesional ajeno a su naturaleza científica y técnica, vulnera la autonomía, dignidad y competencias propias de la ingeniería zootécnica.
“Un médico veterinario tiene que ver con la salud animal, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. En cambio, un ingeniero zootecnista está orientado a la producción animal como, por ejemplo: el producir forraje, ver la nutrición animal, la formulación de raciones, construir galpones, cobertizos para la crianza de animales”, remarcó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: