Defensor del pueblo: “Cerca del 90 % de los crímenes son cometidos a través de motocicletas”

La Defensoría del Pueblo solicitó al Poder Ejecutivo restringir el uso de motos entre las 6 la tarde y las 6 de la mañana, en las zonas declaradas en estado de emergencia. Esto con el objetivo de reducir la delincuencia común y la criminalidad organizada.
En declaraciones a Radio Nacional, el defensor Josué Gutiérrez reveló que, según información del Ministerio del Interior, cerca del 90 % de los crímenes son cometidos a través de motocicletas, que son vehículos que permiten la versatilidad para que estas personas puedan huir.
[Lee también: Policías podrán usar armas sin responsabilidad penal en flagrancia]
Gutiérrez Cóndor negó que esta propuesta tenga un carácter “restrictivo”, al señalar que se busca afrontar la crisis de inseguridad con estrategias que permitan darle tranquilidad a la población.
“No se trata de perjudicar a nadie, sino de preservar la vida, la salud y la integridad de los peruanos”, enfatizó.
Defensoría del Pueblo espera que Ejecutivo apruebe restricción nocturna de circulación de motos líneales. Foto: Andina.
El defensor del pueblo dijo que, dentro de la propuesta, se plantea prohibir, sin excepción, que las motocicletas transporten a más de una persona dentro del marco temporal establecido para su circulación. Asimismo, evaluar la efectividad de estas medidas, luego de transcurridos treinta (30) días calendario desde su vigencia.
El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez estuvo en el programa "El informativo" de Radio Nacional. Foto: Radio Nacional.
¿QUÉ DICEN LOS MOTOCICLISTAS SOBRE LA PROPUESTA?
El presidente de la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú, José Luis Huamán, se mostró en contra de la propuesta al señalar que es discriminatoria y anunció que se viene preparando un habeas corpus, en caso el Ejecutivo decida aprobar la medida.
En diálogo con Radio Nacional, el dirigente afirmó que la iniciativa incentiva que la ciudadanía y las instituciones actúen contra los motociclistas. No obstante, aseguró que están dispuestos a reforzar un trabajo conjunto con la PNP.