Programa Contigo celebra 10 años con más de 142 000 beneficiarios

En diez años de su creación, el Programa Nacional de Entrega de Pensión No Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza (Contigo) ha beneficiado a más de 142 000 personas con pensiones bimestrales de 300 soles.
“Desde el 2020 a la actualidad, hemos realizado 57 000 llamadas para brindar contención emocional a fin de mejorar la calidad de vida”, señaló Héctor Alcalde, jefe de la Unidad de Operaciones y Transparencia del programa.
[Lee también: Acusaciones de Gustavo Petro buscan "crear una controversia inexistente", afirma experto]
En entrevista con Radio Nacional, Alcalde explicó que actualmente poseen 12 unidades territoriales, lo que permite que los usuarios accedan a información y puedan afiliarse.
“Para formar parte del programa, se requiere contar con un diagnóstico emitido por un establecimiento de salud, no percibir ingresos ni pensión de ninguna institución pública o privada, y tener una clasificación socioeconómica que lo sustente”, detalló el funcionario.
INSERCIÓN LABORAL Y APOYO ECONÓMICO
Con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad, el programa Contigo, en coordinación con diversas entidades, ha logrado insertar a 750 usuarios en empleos temporales, así como a 400 familiares, contribuyendo a mitigar el impacto económico en sus hogares.
Al respecto, Héctor Alcalde destacó que el programa también impulsa la difusión de información para que más personas puedan afiliarse a través de sus canales de atención.
“Las regiones con mayor número de afiliados son Cajamarca, Piura y Huánuco. Nuestro crecimiento es progresivo y, de acuerdo con el presupuesto asignado, podemos ampliar la cobertura”, remarcó.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
-
Fallece Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial de Colombia
-
Retiran pasta dental del mercado peruano por posible intolerancia a su saborizante
-
Terror en Los Olivos: presuntos barristas se enfrentan en batalla campal