¿Cuánto hemos avanzado en materia de reciclaje en nuestro país?
En el Perú, aún se recicla menos del 5 % de las 8 millones de toneladas de residuos que se recogen al año.
Colombia: precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, continúa en estado crítico
El periodista de Blu Radio de Bogotá, Juan Esteban Castañeda, señaló que el senador y precandidato colombiano Miguel Uribe Turbay continua en estado crítico.
Desactivar la ATU sería un retroceso en la reforma del transporte urbano, señala experto
Roberto Vélez, gerente general de la asociación A movernos, afirmó que la propuesta legislativa para desactivar la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) constituye un grave retroceso.
Hipertensión: consumo adecuado de alimentos, caminatas y buen descanso disminuyen el riesgo
Hábitos nocivos como el alcoholismo, tabaquismo, el aumento de colesterol, triglicéridos e ingesta de grasas pueden incrementar el riego a padecer hipertensión.
Colegio de Ingenieros en contra de proyecto para que zootecnistas se incorporen al Colegio Veterinario
El decano del CIP, Jaime Ruíz Béjar, señaló que incluir a médicos veterinarios en orden profesional de ingenieros zootecnistas "no tendría sentido".
Perú es sede de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana
Lima será la sede de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana que priorizará la lucha contra el crimen organizado, la problemática de las migraciones, el cambio climático y la gobernanza de la inteligencia artificial.
Abogado Javier Aguirre: hay antecedentes internacionales para juzgar a menores, pero faltan cárceles especiales
El abogado penalista Javier Aguirre en declaraciones a Radio Nacional, señaló que existe jurisprudencia internacional de menores sentenciados.
Midis anuncia aumento de Pensión 65 después de 13 años
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció que más de 824 000 adultos mayores beneficiarios de Pensión 65 recibirán, a partir de mañana, un aumento en la subvención económica. El pago subirá de 250 a 350 soles, de manera bimestral.
Riesgo latente: el 70 % de las casas construidas en Perú son informales
El exministro de Vivienda, Miguel Estada, advirtió que la construcción informal de viviendas podría ocasionar que la infraestructura se derrumbe ante un eventual sismo.
MINJUSDH: conozca por qué su DNI no debe ser fotografiado ni entregado temporalmente
El funcionario del MINJUSDH sostuvo que en caso de suplantaciones debes comunicarte con las centrales de la institución.
Minedu y MEF trabajan para mejorar situación de profesores jubilados, señala ministro Quero
El titular de Educación, Morgan Quero, afirmó que su sector trabaja de la mano del Ministerio de Economía a fin de mejorar la situación de los jubilados.
Día Mundial de la Nutrición: entérese qué alimentos podrían generar cáncer
Robinson Cruz recomendó alimentarse con alimentos naturales y evitar la grasa.
Programa Contigo busca cerrar la brecha de usuarios a nivel nacional
Freddy Solano destacó que el programa Contigo orienta a sus usuarios para conseguir insertarse al campo laboral.
Docentes tendrán autonomía para determinar uso de celulares en centros educativos
Carmen Concha, directora de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación explicó que la ley de regulación de uso de celulares establecerá pautas generales respecto al uso de estos dispositivos en los colegios.
Seguro de desgravamen: SBS aclara que pago será opcional desde septiembre
Desde septiembre, el pago del seguro de desgravamen será opcional para créditos de consumo, que incluyen tarjetas de crédito. Esto como parte de las modificaciones importantes en regulación que ha establecido la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Esquizofrenia: una de cada 300 personas es diagnosticada con este trastorno
En nuestro país, uno de cada 300 habitantes, es diagnosticado con el trastorno de esquizofrenia, informó Sadith Guardia Fernández, especialista de Medicina Familiar de la Diris Lima Sur.
Asociación de motociclistas pide continuar mesas de trabajo con el MTC y el Mininter
La Asociación Hermanos Motociclistas del Perú pidió a los ministerios del Interior y de Transportes y Comunicaciones continuar con las mesas de trabajo respecto a la norma que obliga el uso de cascos certificados y chalecos con placa para los motorizados.
Salón del Queso Peruano: rueda de negocios busca captar 2.5 millones de soles
La tercera edición del Salón del Queso Peruano proyecta captar un flujo de movimiento económico de 2.5 millones de soles, así lo informó el Ministerio de la Producción.
Chiclayo: elección de León XIV generó la visita de más de 50 periodistas extranjeros y más de 300 entrevistas internacionales
En declaraciones a Radio Nacional, el padre Fidel Purizaca recordó que el papa León XIV siempre ha tenido buen trato con la prensa.
Cascos certificados no llevarán número de placa, aclara el MTC
El director de seguridad vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Pedro Olivares, señaló que cascos de motocicletas deben tener visor transparente.