Guibovich: “faltó inteligencia predictiva” en marcha del MOVADEF
El excomandante General del Ejército, Otto Guibovich, cuestionó la poca acción de la Policía Nacional ante la marcha que realizó el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), el primero de mayo.
Ibazeta pide revisar normativa antiterrorista y evitar protestas “legales” del MOVADEF
El expresidente de la Sala Nacional Penal Contra el Terrorismo, Marcos Ibazeta, pidió que las autoridades peruanas revisen la normativa antiterrorista, pues ahora los senderistas hacen marchas refugiándose en principios constitucionales, de la libre expresión y manifestación.
Existen nuevos elementos en los audios para reabrir el caso Madre Mía
El abogado penalista Luis Lamas Puccio, consideró que los audios, que revelan la compra de testigos en el caso Madre Mía, contienen nuevos elementos que deberían ser analizados para reabrir este juicio que involucra al expresidente Ollanta Humala.
Guillén: Toledo será extraditado “tarde o temprano” por las autoridades peruanas
El ex fiscal supremo, Avelino Guillén Jáuregui, dijo hoy que el exmandatario Alejandro Toledo será extraditado “tarde o temprano” por las autoridades peruanas, quien se encuentra prófugo de la justicia en los Estados Unidos (EE.UU).
Programa de salud mental debe incorporarse en proceso de reconstrucción del país
El presidente de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, Federico Arnillas, recomendó incorporar un programa de salud mental en el proceso de reconstrucción del país tras los desastres que dejó el Fenómeno de El Niño Costero.
Daniel Mora: hubo apología del terrorismo en marcha de la CGTP
El exministro de defensa, Daniel Mora, consideró que sí hubo apología al terrorismo durante la marcha de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el primero de mayo, donde miembros del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) aparecieron con pancartas e imágenes
Poder Judicial construirá “La casa de la Justicia de Lima”
El presidente del Poder Judicial, Duberlì Rodríguez, anunció que se podrá construir la nueva sede de la Corte de Lima gracias a la transferencia del terreno del ex Penal San Jorge por parte del Ministerio de Vivienda y el Ministerio del Trabajo.
Azabache recomienda llevar a consulta caso Madre Mía ante Corte IDH
El exprocurador anticorrupción, César Azabache, recomendó a la justicia peruana llevar a consulta el caso Madre Mía ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para que esta diga si se puede o no reabrir, bajo la Convención Americana, esta denuncia que involucra al expresidente
Pase a planilla no beneficiará a todos los trabajadores CAS de EsSalud
El congresista de Alianza para el Progreso (APP), Cesar Vásquez, precisó que la Ley que dicta el pase de los trabajadores CAS de EsSalud a planilla, no beneficiará a todos los colaboradores en el país, pues no hay el suficiente presupuesto.
Flores-Aráoz: Ollanta Humala será juzgado por la población
El analista político, Ántero Flores-Aráoz, consideró que si el expresidente Ollanta Humala no recibe una sentencia por las denuncias en su contra en el Poder Judicial, será el pueblo que lo juzgue.
Ministerio de Vivienda dispuso entregar S/. 440 mllns. a entidades de agua y desagüe
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, formuló un saludo por el Día del Trabajo a los peruanos e informó que se dispuso la inversión de 440 millones de soles para fortaleces a las entidades prestadoras de los servicios de agua, desagüe y tratamiento de aguas servidas en el país.
Día del Trabajo: Ministro de Agricultura saluda a los hombres y mujeres del campo
En el Día Internacional del Trabajador, el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, formuló un hizo saludó a los hombres y mujeres del campo, y aseguró que en esta semana entregarían el Bono de Emergencia a los agricultores que resultaron afectados por los desastres naturales ocur
CGTP advierte marcha por propuesta de nueva ley laboral juvenil
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) pidió un debate nacional sobre una nueva ley laboral juvenil y advirtieron que si se impone nuevamente una norma, como la recordada “Ley Pulpin”, saldrán a las calles a protestar por los derechos de los jóvenes.
Quesada: Elecciones internas deberían ser supervisadas por el JNE o la ONPE
El Secretario general de Partido Aprista Peruano Omar Quesada sostuvo que las elecciones internas del Congreso deberían ser respetadas y supervisadas también por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) o la Oficina Nacionales de Procesos Electorales (ONPE), ante la nueva Ley de Reforma Electoral q
Mesías Guevara: seamos drásticos y aprobemos la no reelección de congresistas
En la discusión de la Reforma Electoral, Mesías Guevera, presidente de Acción Popular, hizo votos por que se aprueba una iniciativa ciudadana que busca la no reelección de congresistas y pidió que esta medida oriente espacios democráticos.
Venezuela quedará aislado como Cuba
El consultor internacional Luis Nunes Bertoldo, sostuvo que la salida de Venezuela de la Organización de los Estados Americanos (OEA) significaría un aislamiento total y agravaría la situación de crisis humanitarias y de salud que vive el país.
García Belaunde: audios reflejan un poco la personalidad de Humala
El congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, consideró que los audios, en los que se revela la compra de testigos del Caso Madre Mia, son el reflejo de la personalidad del expresidente Ollanta Humala, a quien se le acusa de perpetrar crímenes de lesa humanidad.
Caída de la inversión pública y privada no afectará reconstrucción del país
Caída de la inversión pública y priva no afectará reconstrucción del país
CCL: “Se puede trabajar con empresas peruanas para reconstruir el país”
El presidente de la Cámara de Comercio de lima (CCL), Mario Mongilardi, propuso que los trabajos de reconstrucción del país se hagan con empresas peruanas, por sus altos índices de efectividad.
INPE: Grilletes electrónicos serán “una inversión de ahorro” para el Estado
El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Vásquez, manifestó que el Estado está haciendo “una inversión de ahorro” con la implementación de grilletes electrónicos a 50 internos de Lima, que se hará como parte de un plan piloto.