Clemente Flores: El contralor Edgar Alarcón podría haber cometido una defraudación tributaria
El congresista de Peruanos por el Kambio, Clemente Flores, sostuvo que es necesario investigar los fondos del contralor general de la República, Edgar Alarcón, pues en su declaración anual no registró los fondos de la venta de autos lujosos y “podría haber una defraudación tributaria”.
Congreso conocía situación de Contralor y no investigó
Tras revelarse un audio donde el Contralor pide retirar una denuncia en su contra, cuando era vicecontralor y no declarar la compra de 9 vehículos por más de 182 mil dólares.
JNE: Debate público evitaría “leyes parches” en reforma electoral
En el marco de la reforma electoral, el titular del pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Raúl Chanamé, sugirió que organice un “debate público” para deliberar puntos que aún no han sido acordados y donde los medios de comunicación participen, garantizando un proceso electoral y una demo
Beteta: Denuncia contra Alarcón no procedió porque no era considerado alto funcionario
La congresista de Fuerza Popular y titular de la subcomisión de acusaciones constitucionales, Karina Beteta, aseguró que la denuncia al contralor Edgar Alarcón no procedía por no estar considerado como alto funcionario del Estado, pues los hechos denunciados pertenecían a su etapa como vicecontralor.
Lescano: Toledo es “cara dura” al reclamar retención de sueldo al Congreso
El legislador Yonhy Lescano, calificó de “cara dura” al expresidente Alejandro Toledo, al reclamar una supuesta retención de sueldo por parte del Congreso que le correspondería como exmandatario.
Luis Solari: “Toledo no tiene vergüenza en la cara”
El expresidente del Consejo de Ministros, Luis Solari, manifestó que el expresidente Alejandro Toledo “no tiene vergüenza en la cara”, al decir que está siendo objeto de una persecución política y negar que recibió 20 millones de dólares de parte de Odebrecht, para adjudicarse el tramo I y II de
William Urbina recomendó a los productores peruanos de pisco no participar de Concurso Bruselas en Chile
El presidente del Comité del Pisco de la Asociación de Exportadores, William Urbina, recomendó a los productores de esta bebida bandera a no participar en el Concurso Mundial Bruselas en Chile debido a que no se puede permitir este tipo de medidas para perjudicarnos como país.
Héctor Becerril: “Nadine no solo cometió delito de usurpación de funciones, sino también los de falsificación y encubrimiento"
El congresista de Fuerza Popular y presidente de la Comisión de Fiscalización, Héctor Becerril, aseguró que el informe presentado por la Comisión de Fiscalización encontró, además del delito por usurpación de funciones, otras faltas a la constitución por parte de Nadine Heredia.
Tener denominación de pisco es cuestión de honor
El vicepresidente de la Asociación de Productores Vitivinícolas de Ica, Manuel Mejía, sostuvo que las empresas que renunciaron a la denominación pisco, para llamarse aguardiente y participar en concurso de éstas bebidas en Chile.
García Toma: hubo benevolencia en pedido de extradición de Toledo
El expresidente del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, consideró que la justicia peruana actuó con benevolencia en el pedido de extradición del expresidente, Alejandro Toledo, ante Estados Unidos y advirtió que si Toledo obtiene la ciudadanía americana, su extradición podría complicarse
Comisión investigadora de Chinchero permitirá saber si contrato era lesivo
La congresista de Peruanos por el Kambio, Ana María Choquehuanca, sostuvo que la comisión del Congreso encargada de investigar el contrato del aeropuerto de Chinchero, deberá detallar si era lesivo para el país.
Marisol Espinoza: Bruno Giuffra tiene “la papa caliente en sus manos”
La vocera de Alianza Para el Progreso, Marisol Espinoza, dijo que aún el tema Chinchero está sin resolver, por lo que el actual ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, tiene “la papa caliente en sus manos”.
Clemente Flores: Pedro Olaechea permitirá una mejor comunicación entre el ejecutivo y legislativo
El congresista de Peruanos por el Kambio y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, Clemente Flores Vílchez, aseguró que la designación de Pedro Olaechea como ministro de Producción permitirá una mejor comunicación y coordinación entre el ejecutivo y legislativo.
Ministerio Público debería informar si firmó o no compromiso para no procesar a Odebrecht
El economista Manuel Romero, instó al Ministerio Público a informar si firmó o no el compromiso en el que Perú se abstiene de procesar legalmente a colaboradores brasileños, a Odebrecht y a todas las empresas involucradas para obtener las denuncias de los exejecutivos de dicha empresa, cuando la
Cada día 6 mujeres menores de 15 años dan a luz en Perú
Cada día 6 partos de mujeres menores de 15 años son atendidos en Seguro Integral de Salud (SIS) producto de violencia y agresiones sexuales, alertó el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra La Pobreza, Federico Arnillas.
Ministerio de Justicia: Ciudadanía podrá ver antecedentes de abogados en página web
Con el objetivo de que la ciudanía, las empresas o entidades públicas sepan a qué abogado están contratando para que lleve su caso, y hasta para evitar la corrupción, el Ministerio de Justicia creó la página web “Registro Nacional de Abogados Sancionados por Mala Práctica Profesional”, informó el
Defensoría: Gobierno debe designar un representante en Chinchero ante posible protesta
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, exhortó al Gobierno designar un representante en el distrito cusqueño de Chinchero, ante el inicio de una posible protesta, por dejar sin efecto el contrato del aeropuerto.
Gloria Montenegro: “Ejecutivo y legislativo deben trabajar juntos por el país”
Gloria Montenegro, congresista de Alianza Para el Progreso, hizo un llamado al ejecutivo y legislativo para que trabajen juntos “en esta temporada que el país los necesita, y, sobre todo, por la eficiencia y transparencia; es momento de unirse en vez de pensar en las divergencias”.
Contraloría debería tener facultades de prevención
La Contraloría General de la República debería tener facultades para ejercer un control previo sobre el dinero a invertir en las obras del Estado, como medida para evitar la corrupción, coincidieron los abogados Mario Amoretti y Pedro Angulo en declaraciones a
José Verona: no se debe delegar responsabilidad del dinero a invertir en obras
El tributarista del Grupo Verona, José Verona, criticó la delegación de facultes que existe en el Estado y sugirió que si hay obras que tendrán una inversión de más de tres millones de soles o un millón de dólares, éstas no se deleguen a otro funcionario, sino lo asuma la principal autoridad, par