Godoy sobre cien días de gestión de Gobierno: “Algunas cosas se han hecho bastante bien”
“Hay algunas cosas que se han hecho bastante bien, el tema de la vacunación no solo se ha continuado, sino que además se ha implementado una estrategia de acercamiento a las poblaciones vulnerables, otro aspecto es la ratificación de Julio Velarde en
Ruiz: Balance de cien días de Gobierno fue un recuento de intentos sin hechos concretos
El analista político, Juan Carlos Ruiz, consideró que en estos últimos cien días por el lado del Gobierno no ha habido mucho que mostrar en términos de gestión, es decir, lo que el presidente Pedro Castillo ha intentado hacer ayer, es un recuento de
Vacunación covid-19 ha alcanzado el 56 % de una población objetivo
La directora ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones, Gabriela Jiménez, informó que la cobertura de la vacunación anticovid ha alcanzado al 56 % de una población objetivo cifrada en veintiocho millones, a pesar de lo agreste y complejo del territ
Tráfico ilegal de animales es un hecho nocivo que impide que especies retornen a su habitat
La directora de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre, Jessica Gálvez -Durand advirtió que el trabajo del Serfor para evitar el comercio de animales silvestres se dificulta nocivamente porque las personas que los adquieren a través del
Elecciones regionales y municipales serán un filtro para movimientos regionales
Las elecciones regionales y municipales terminarán siendo sin duda un filtro para los movimientos regionales pues estamos hablando que se ha mantenido el parámetro de porcentaje mínimo de votos que deben tener para conservar su inscripción y también
Fabián Vallas: "Nicaragua está viviendo una dictadura"
El analista internacional, Fabián Vallas, afirmó que tras la reelección de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua, este país se encuentra viviendo una dictadura.
Problemas de conectividad en internet son más álgidos en la Amazonia peruana
El presidente de Osiptel, Rafael Muente reveló que a través del sistema de monitoreo de la red informática móvil se identificó que los problemas de conectividad en internet son más agudos en distritos de la Amazonía ante la falta de enlaces de fibra
Casaretto: Se debe preparar a los estudiantes para el retorno a la presencialidad
Entre el 40 y 50% de la población universitaria presenta sintomatología a consecuencia de los efectos de la pandemia por lo que es de importancia involucrar a todos los actores en la lucha por los cuidados de la salud mental y que los centros educati
Campaña “Compra peruano, Cómprale al Perú” impulsa la reactivación de las familias productoras
La directora de la Sociedad Nacional de Industrias, Gisella Rojo, detalló que el relanzamiento de la campaña “Compra peruano, Compra al Perú” busca reactivar la economía en beneficio de las familias productoras del país.
Expectativas empresariales mejoraron en octubre pero aún están en un punto medio
El economista y docente de ESAN, Jorge Guillén, consideró que el país se encuentra aún en un punto medio de aprobación y expectativa con relación a temas empresariales económicos.
Falta de mejoras en contrataciones y descentralización retrasan obras regionales
La poca ejecución de obras regionales con fondos del canon es producto de la falta de un replanteamiento en los sistemas de contratación junto a la descentralización de estos recursos consideró el especialista en gestión pública, José Tello Alfaro.
Fuerzas Armadas deben lealtad a la patria y no a algún funcionario
El jurista internacional y analista político, Carlos Jaico, afirmó que el tema de presuntas irregularidades con los ascensos en las Fuerzas Armadas (FF.AA.) merece ser explicado y aclarado.
Participación de Perú en foros internacionales es positiva para dinamismo económico
El exministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, calificó de positiva la participación del Perú en los foros internacionales reflejada en el crecimiento económico nacional a lo largo de estos primeros cien días de Gobierno.
Mesas de diálogo permiten 11 acuerdos en Apurímac por conflicto minero Las Bambas
El representante de la Defensoría del Pueblo, Luis Alvarado, detalló que suman once los acuerdos logrados de momento en la localidad Apurimeña de Challhuahuacho para poner fin al conflicto minero en Las Bambas.
Requena: Vásquez debe fortalecer la gestión pública en su premiarato
El analista político Carlos Requena consideró que, aunque la Premier Mirtha Vásquez obtuvo el voto de confianza deberá afrontar algunas precisiones con el fin de fortalecer la gestión pública.
Óscar Urviola: nuevos miembros del TC deben tener una limpia trayectoria
El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola reafirmo que los nuevos magistrados deben tener una trayectoria limpia y bajo los requisitos deseados.
Proyectos de ley que trastocan el fondo de pensiones de aportantes son populistas
El exministro de Economía, David Tuesta, afirmó que el nuevo intento de algunas bancadas del Congreso que proponen la libre desafiliación del Sistema Privado de Pensiones y el control pensionario por parte del Estado incrementa altamente la vulnerabi
Teleconsultas en salud mental buscan superar las más de 800 mil atenciones
El director general del Instituto Nacional de Salud Mental, Humberto Castillo, resaltó que la “Teleconsulta para la resolución de problemas mentales” es la novedad en las consultas virtuales que ofrecen para el beneficio de aproximadamente ochociento
"Perú con Ciencia" y Feria de Ciencia Eureka se desarrollarán del 08 al 12 de noviembre
El coordinador del Programa de Popularización de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Marco Rinaldi informó que desde el 08 hasta el 12 de noviembre se desarrollará "Perú con Ciencia", la feria científica del Perú, que dentro de ese marco
Sectores políticos se están endureciendo más por lo que Premier Vásquez debe tejer alianzas
“Era previsible el voto de confianza.