Defensoría: El Estado debe tener una intervención directa en materia de seguridad vial

El 30% de los accidentes de tránsito se da por el exceso de velocidad, eso significa que si el Estado tuviera una intervención directa en el control de las carreteras y vías urbanas no tendríamos la cantidad de fallecidos y heridos en el país que alcanza los 3 mil muertos por año manifestó la comisionada de la Adjuntía para los servicios públicos de la Defensoría, Gloria Montoya.
“El exceso de velocidad no solo causa el accidente, sino que es una condición que genera la mayor cantidad de víctimas fatales.”
En el Informativo por Nacional, indicó que es de suma importancia que el estado cumpla con su papel, desde la Defensoría se ha solicitado al Ministerio de Transportes que no solo se ocupe de las infraestructuras viales sino también afiance más el tema de las revisiones técnicas garantizando de esta manera una capacitación segura para los conductores.
“Hemos pedido a las autoridades provinciales que corrijan los paraderos, la semaforización, los problemas de diseño e infraestructura. Es necesario que el Estado adopte una política de seguridad vial pues no se trata solo de poner una señal, sino que se concientice a la población.”
En relación al trabajo del policía de carreteras y Sutran manifestó que es necesario que exista una modernización de los medios de control de tránsito.
“Es fundamental el control electrónico de la velocidad, eso tendrá un impacto positivo como se ve en la región Callao.”
/DBD/