Acuerdo con empresas mineras debe aplicar normas vigentes en cuidado ambiental
El especialista en recursos hídricos, Diego Geng, calificó de positivo el mensaje de la jefa del Gabinete Ministerial Mirtha Vásquez de cara a lograr acuerdos con las empresas mineras, pero aplicando las normas vigentes sobre el cuidado medioambienta
Congresista Espinoza: “No se puede sancionar a Patricia Chirinos por hacer uso de su facultad”
El congresista de Acción Popular, Darwin Espinoza, sostuvo que la parlamentaria Patricia Chirinos hizo uso de su facultad constitucional y por ello no debería ser sancionada tras plantear una moción de vacancia presidencial.
El 70 % de conflictos sociales por la minería se debe a la convivencia entre empresas y pobladores
El economista y exviceministro de Gestión Ambiental, José De Echave, sostuvo que el mayor problema de los conflictos sociales relacionados a la minería en el país se debe a la convivencia y coexistencia entre los mineros y los pobladores.
Es necesario actualizar y flexibilizar los protocolos de tratamiento de cadáveres por covid-19
A fin de reducir toda gestión apresurada y el retorno de un cadáver a su lugar de origen, es necesario actualizar y flexibilizar el protocolo sobre el tratamiento de los cuerpos durante la pandemia, explicó Carlos Almonacid, comisionado de la Adjuntí
Pobladores de Bagua exigen compromisos serios y soluciones inmediatas
El presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Bagua, Santos Terán, reclamó compromisos serios y soluciones inmediatas a las necesidades de amazonas ante la previsión de más movilizaciones y paros en la región.
Exministro Herrera: “se ha malentendido la ley del plan de cierre de las minas”
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, se pronunció acerca del anuncio de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, con relación al cierre de cuatro minas en Ayacucho.
Reactivación económica se impulsa con obras de mejoramiento en 17 regiones del país
Con el fin de seguir reactivando la economía del país a través de la inversión pública, el viceministro de construcción y saneamiento, Javier Hernández, explicó que el “Plan Perú” en marcha con el paquete de 133 obras de mejoramiento de barrios en 17
Congresista Édgar Tello: Sunedu debe ser reorganizada y reestructurada
El congresista de Perú Libre, Édgar Tello, consideró que la Sunedu debe ser reorganizada y reestructurada debido a que esta se muestra parcializada con los grupos de poder, con políticas contrarias a los intereses de los estudiantes universitarios.
Plan piloto de regreso a clases presenciales demuestra efectividad
El especialista en políticas educativas y vocero del colectivo “Volvamos a clases”, Paul Neira, sostuvo que el plan piloto de retorno a clases ha permitido que más de 600 000 alumnos a nivel nacional puedan asistir de forma segura a las aulas.
Málaga: Buscamos trabajar directamente con el Ejecutivo para consolidar proyectos en regiones
El alcalde de la provincia Puneña de Sandia, Víctor Málaga, reclamó la presencia del presidente Pedro Castillo en las reuniones con las autoridades de las ciudades fronterizas a fin de consolidar financiamientos y obras en beneficio de la población y
Castellanos: Presupuesto del sector público debe priorizar calidad de gasto
Para el economista Enrique Castellanos, tanto o más importante que lo asignado en el presupuesto del sector público para cada sector es la calidad del gasto y de ejecución en beneficio de la sociedad.
Ministro Cevallos: se debe evitar tercera ola del covid-19 ante cercanía de las fiestas
Mirtha Vásquez debe reunirse con sector minero antes de ir al Parlamento
Es necesaria una reunión entre la jefa del Gabinete Mirtha Vásquez y los representantes del sector minero antes de acudir al llamado de la comisión congresal a fin de llevar las aclaraciones y soluciones sobre el anuncio de cierre de minas en Ayacuch
Cómico Alfredo Benavides podría cumplir condena de 15 años por lavado de activos
El abogado penalista, James Rodríguez adelantó que no menos de quince años de cárcel podrían recaer sobre el cómico Alfredo Benavides de
Tercera ola del covid-19 será altamente peligrosa para las personas no vacunadas
La eventual llegada de una tercera ola del covid-19 en nuestro país afectará principalmente a las personas que aún no se han vacunado contra la enfermedad, aseguró el médico Infectólogo Juan Villena.
Segunda vuelta en Chile se definiría entre Boric y Kast
La definición más cercana como resultado en los comicios presidenciales de Chile para este domingo 21 de noviembre se verá entre el ultraderechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric, así lo manifestó el analista internacional Ramiro E
Exministro Tuesta: nuevo directorio del BCRP es homogéneo y muy bien integrado
El exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, resaltó la homogeneidad y la gran integración del nuevo directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Gobiernos locales priorizarán rol en la crisis sanitaria y reactivación económica con el Ejecutivo
El titular de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, Andrés Villar, detalló que la Conferencia Anual de Municipalidades-2021 debatirá temas de interés social como la crisis sanitaria y la reactivación económica, y en ella se espera la
Conveagro saluda subvenciones del Ejecutivo a agricultores familiares
El presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas, saludó la decisión del Ejecutivo de otorgar subvenciones en beneficio de trescientos mil agricultores quienes se han visto perjudicados mayormente por el alza en los precios de los fertilizantes.
Eventual llegada de las criptomonedas al sistema monetario nacional es una buena señal
El plazo de diez años para una eventual incorporación de criptomonedas al sistema económico del Perú es un tiempo relativamente largo, pero es una buena señal que se tenga en mente, afirmó el abogado especialista en derecho digital, Erick Iriarte.