Zonas urbanas no deberían ser limitadas a cuatro horas académicas durante la presencialidad
"No tiene sentido el limitar a las zonas urbanas el tiempo de clases de 4 horas y lo que no se está diciendo tiene que ver que la enorme cantidad de estudiantes se matricula en ámbitos urbanos" indicó Paul Neira, vocero del Colectivo “Volvamos a Clases”.
Defensoría: El Estado debe tener una intervención directa en materia de seguridad vial
El 30% de los accidentes de tránsito se da por el exceso de velocidad, eso significa que si el Estado tuviera una intervención directa en el control de las carreteras y vías urbanas no tendríamos la cantidad de fallecidos y heridos en el país que alcanza los 3 mil muertos por a
Marianella Ledesma: A pesar de la adversidad TC es transparente, inclusivo y moderno
La presidenta del Tribunal Constitucional-TC, Marianella Ledesma manifestó que, a pesar de la adversidad de la pandemia y el clima político, ha logrado que la institución que representa se transforme digitalmente, consolide la inclusión y se rompa la reserva de las deliberacion
La recuperación de la sociabilidad es el gran reto al retorno a clases presenciales 2022
Ante el temor de los padres de familia por enviar a sus hijos a las clases presenciales 2022, el sociólogo Juan Carlos Ruiz, hizo un llamado a la población en general a perder los miedos y exigir a las autoridades todas las medidas de bioseguridad necesarias que permitan recupe
Cuide su salud: hasta 4 kilos de peso podría aumentar en estas fiestas de fin de año
Hasta cuatro kilos podría aumentar el peso de las personas en estas fiestas de fin de año debido a la ingesta excesiva de calorías en una cena desmedida de grasas y harinas que son consideradas en esas fechas sostuvo, Antonio Castillo, decano del Colegio de Nutricionistas.
Mandatario Castillo podría pasar de testigo a implicado por ascensos a mandos militares
Si en algún momento la Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos entiende que si hubo una participación o un interés personal del presidente Pedro Castillo en el caso de los ascensos de oficiales del Ejército Peruano y de la Fuerza Aérea del Perú tendría que advertirle que su condició
Comunicación directa entre Ejecutivo y medios va a ser importante para evitar crisis
“El que pueda dar entrevistas, el que salga a dar explicaciones de cualquier error en el Gobierno va a ser importante.
Tercera ola de covid ya se vive en el Perú con alta probabilidad de dominio de variante ómicron
“Hemos visto en estos pocos días cómo la variante ómicron ha sido detectada, entonces la posibilidad de que esta variante predomine a escala nacional es cada vez más, siempre que la población no cumpla con las medidas de bioseguridad, sobre todo en estas fiestas de fin de año”,
Perú ha logrado recuperarse de la crisis pese a duro golpe de la pandemia
“Este ha sido un año en que las cifras de cierre van a acompañar una recuperación de la economía peruana en muchos aspectos. El 2020 fue un año muy duro, la economía peruana cayó 11.1%.
Retorno a clases 2022 se hará de forma segura, flexible y descentralizada
Tras el anuncio del inicio de las clases presenciales en el 2022, la viceministra de Gestión Pedagógica Nelly Palomino sostuvo que la norma es implementada bajo tres principios fundamentales: seguridad, flexibilización y descentralización teniendo en cuenta que el horario máxim
La regionalización no responde a criterios necesarios de sostenibilidad
“El proceso de regionalización ha significado un avance en la estructura política del país, pero existe mucho que trabajar, esto ha sido un paso inicial; sin embargo, el propio modelo estructural de la regionalización no responde a criterios necesarios de autosostenibilidad y e
Madre de Dios cuenta con el 60% de centros educativos aptos para el inicio de clases
“Actualmente el 60% de los centros educativos está apto para poder iniciar el año escolar en marzo del 2022, hay un 30% que está en proceso de rehabilitación y un 10 % no está apto por las distancias que tenemos en estos momentos”, informó el gobernador regional de Madre de Dio
CAPECO: 2022 no será un buen año para el sector construcción
Las últimas cifras trabajadas reflejan que hemos tenido un 35 % de crecimiento en el PBI de la Construcción este 2021.
Instan a la población a mantener los cuidados en estas fiestas frente a variante Ómicron
“Ómicron ha reemplazado muy rápidamente a la variante Delta, Ómicron ha sido una variante brutal, ha barrido y es hoy la preponderante en las hospitalizaciones, en las Unidades de Cuidados Intensivos por lo que es muy agresiva frente a personas con comorbilidad o no vacunadas”
Perú debe demostrar capacidad y potencia fiscal para el 2022
El 2022 será un año duro donde se debe demostrar cuál es la capacidad y potencia fiscal del Perú porque el mundo a nivel general está golpeado por la pandemia dijo el economista Eduardo Recoba.
Invocan a población a vacunarse por incremento de casos de Influenza
“Las tasas de inmunizaciones a nivel nacional, influenza y otras vacunas es muy pobre, no llega ni al 50%, nosotros hemos estado alarmando al Ministerio de Salud que busque estrategias para poder cubrir a los niños menores de 5 años, a las personas mayores de 60 años y gestante
Invocan a operadores móviles a habilitar función de señal FM en los celulares
Frente a la ocurrencia de un desastre natural de grandes magnitudes, la propia pandemia y la educación a distancia, la única señal que se mantiene activa en el país, es la Frecuencia Modulada FM, por ello, es importante que se encuentre habilitado el servicio en los distintos o
Afirman que es falso que se haya negado ingreso de Fiscalía a Palacio de Gobierno
El asesor legal del presidente Pedro Castillo, Eduardo Pachas, aseguró que el acta presentada por el fiscal Luis Alberto Medina, donde señala que el presidente negó el ingreso a Palacio de Gobierno es falsa.
Desconexiones y controversias dentro del Ejecutivo desgastan la figura de Mirtha Vásquez
Para el analista político, José Carlos Requena existe una desconexión entre el despacho presidencial y la presidencia del Consejo de Ministros, debido a controversias internas, que está desgastando la figura de la primera ministra Mirtha Vásquez.
Las Bambas: comunidades de Chumbivilcas muestran voluntad de diálogo
La tregua que han brindado las comunidades de Chumbivilcas en Cusco ratifica la voluntad de diálogo que tienen los pueblos aledaños, dijo el comisionado de la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo, Luis Alvarado.