ATU reforzará acciones de fiscalización durante Navidad y Año Nuevo
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reforzará las acciones de fiscalización al transporte urbano durante la Navidad y Año Nuevo como parte del plan “Pasajero Seguro” que busca garantizar la seguridad y tranquilidad de los usuarios.
Temen que mutaciones del covid-19 lleguen al “punto cero”
La Organización Mundial de la Salud teme que tras aparición de nuevas variantes se llegue al punto cero, el cual significa que el virus será totalmente distinto al que genera el covid-19, dijo el experto en Salud Pública, Marco Almerí.
Recomiendan reactivar Centro de Empleo del MTPE para la inserción al mercado laboral
El exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, recomendó al sector reactivar el Centro de Empleo para capacitar a jóvenes y adultos y puedan insertarse en el nuevo mercado laboral.
Falta de higiene generará riesgos a la salud ante el no uso obligatorio del tecnopor
La no utilización de los envases descartables de tecnopor generará graves enfermedades por falta de higiene en los puestos de expendio, toda vez que aún no se registra una reconversión industrial hacia los productos biodegradables, así lo señaló Eduardo Del Campo, de la Socieda
Retorno a clases presenciales es el reto más grande del sistema educativo peruano
El especialista en políticas educativas, Paul Neira, sostuvo que el retorno a clases presenciales en marzo del 2022 es uno de los retos más grandes del sistema educativo peruano.
Transparencia: Solicitud del Ejecutivo permitirá conocer más la figura presidencial
La presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia, dijo esperar que la solicitud del jefe de Estado sobre el levantamiento de su secreto bancario, tributario y de comunicaciones permita mayores conocimientos sobre la figura presidencial, además de salir de la
Banco de la Nación coloca a disposición del público agencias móviles para bono Yanapay
El Gerente de la Red de Agencias del Banco de la Nación, Keith Carpio, informó que para brindar una mejor atención a sus usuarios y evitar concentraciones masivas a nivel nacional se ha dispuesto el servicio de las agencias móviles para el bono Yanapay y así se amplió los horar
Paralización de obras por actos de corrupción demuestran falta de institucionalidad
Cuando detienen a un funcionario público por corrupción se paraliza el desarrollo de una obra, lo cual denota la falta de institucionalidad del país, sostuvo el director de Infraestructura del Estado del Estudio Muniz, Juan Carlos Salinas.
Cevallos: es recomendable que retorno a clases sea con la vacuna anticovid
Ante el anuncio de la aplicación de la vacuna anticovid para la quincena de enero de los menores de 5 a 11 años, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, manifestó que sería recomendable que el retorno de los niños a las aulas sea con la dosis ya inoculada.
Toque de queda podría ampliarse si vacunación de refuerzo no avanza
El ministro de Salud, Hernando Cevallos precisó que la posibilidad de que el horario del toque de queda sea ampliado dependerá de la respuesta de los ciudadanos para recibir la tercera dosis de la vacuna anticovid.
Lima y Junín registran los niveles más altos de desaparición de mujeres
El 65 % de las personas denunciadas como desaparecidas en el Perú son mujeres, y las ciudades con mayor ocurrencia de este tipo son Lima y Junín, informó el director general de Seguridad Democrática, Víctor Quinteros.
Sunat podrá corroborar declaración de impuestos a través de cuentas bancarias
Desde enero del próximo año la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) podrá verificar si la declaración de impuestos de cada persona cuadra con relación al dinero en sus cuentas bancarias, dijo el abogado tributarista José Verona.
Retorno a clases presenciales debe evaluar el contexto generado con la nueva variante
El presidente de la mesa de concertación para la Lucha contra la pobreza, Federico Arnillas, hizo ver la necesidad de evaluar el contexto para el retorno a las clases presenciales este 14 de marzo según el avance de la variante ómicron, además de tomar en cuenta la opinión de l
Cairo: Ley impulsan para referéndum es solo una redundancia
La ley que exige que toda reforma constitucional sea aprobada por el Congreso antes de ser sometida a referéndum no cambia nada, es solo una redundancia, debido a que dicho tema está contemplado en la actual carta magna, así lo hizo ver el constitucionalista Omar Cairo.
Sistema para elección de autoridades no pasa filtros adecuados
La detención o búsqueda de autoridades democráticas con problemas con la justicia es consecuencia de una débil y mala legislación sobre los candidatos a dichos cargos, consideró el analista político Sayri- Tupac García Roca.
Exviceministro Gamio: reducción de pago en recibo de luz podría elevar costos en otros servicios
El exviceministro de Energía, Pedro Gamio, consideró que, si bien el planteamiento del Ejecutivo por disminuir los costos en el recibo de luz de las familias más vulnerables busca “aplanar la cancha”, también podría elevar los costos en otros productos y servicios.
Acoso político, discriminación y violencia limita presencia de la mujer en la política peruana
La viceministra de la Mujer, María Pía Molero, denunció la escasa participación del género femenino en la política peruana debido a la discriminación, la violencia y el acoso político, en el marco del desarrollo del cuarto encuentro de alcaldesas del Bicentenario.
Economía peruana se acerca a niveles prepandemia
Durante el 2020 la economía del país se vio duramente afectada por la pandemia y el PBI cayó un 11 %, pero este año crecerá en un 13 %, dijo el director ejecutivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Javier Portocarrero.
Urge diálogo con instituciones licenciadas por intención de modificación a la ley universitaria
La intención de modificar la ley Universitaria por parte de la Comisión de Educación responde a un conflicto interno de intereses, por ello urge iniciar conversaciones con los representantes de las instituciones licenciadas, consideró Felipe Portocarrero, rector de la Universid
Foncodes desarrolla Haku Wiñay Feria de Emprendimiento Agropecuario por Navidad
La feria agropecuaria regional navideña Haku Wiñay, en Nuevo Chimbote, ofrece productos de calidad al consumidor y busca a la vez que los productores amplíen su mercado y contactos comerciales, detalló el director ejecutivo del Foncodes , Ulderico Figueroa.