Comunicación directa entre Ejecutivo y medios va a ser importante para evitar crisis
“El que pueda dar entrevistas, el que salga a dar explicaciones de cualquier error en el Gobierno va a ser importante.
Tercera ola de covid ya se vive en el Perú con alta probabilidad de dominio de variante ómicron
“Hemos visto en estos pocos días cómo la variante ómicron ha sido detectada, entonces la posibilidad de que esta variante predomine a escala nacional es cada vez más, siempre que la población no cumpla con las medidas de bioseguridad, sobre todo en estas fiestas de fin de año”,
Perú ha logrado recuperarse de la crisis pese a duro golpe de la pandemia
“Este ha sido un año en que las cifras de cierre van a acompañar una recuperación de la economía peruana en muchos aspectos. El 2020 fue un año muy duro, la economía peruana cayó 11.1%.
Retorno a clases 2022 se hará de forma segura, flexible y descentralizada
Tras el anuncio del inicio de las clases presenciales en el 2022, la viceministra de Gestión Pedagógica Nelly Palomino sostuvo que la norma es implementada bajo tres principios fundamentales: seguridad, flexibilización y descentralización teniendo en cuenta que el horario máxim
La regionalización no responde a criterios necesarios de sostenibilidad
“El proceso de regionalización ha significado un avance en la estructura política del país, pero existe mucho que trabajar, esto ha sido un paso inicial; sin embargo, el propio modelo estructural de la regionalización no responde a criterios necesarios de autosostenibilidad y e
Madre de Dios cuenta con el 60% de centros educativos aptos para el inicio de clases
“Actualmente el 60% de los centros educativos está apto para poder iniciar el año escolar en marzo del 2022, hay un 30% que está en proceso de rehabilitación y un 10 % no está apto por las distancias que tenemos en estos momentos”, informó el gobernador regional de Madre de Dio
CAPECO: 2022 no será un buen año para el sector construcción
Las últimas cifras trabajadas reflejan que hemos tenido un 35 % de crecimiento en el PBI de la Construcción este 2021.
Instan a la población a mantener los cuidados en estas fiestas frente a variante Ómicron
“Ómicron ha reemplazado muy rápidamente a la variante Delta, Ómicron ha sido una variante brutal, ha barrido y es hoy la preponderante en las hospitalizaciones, en las Unidades de Cuidados Intensivos por lo que es muy agresiva frente a personas con comorbilidad o no vacunadas”
Perú debe demostrar capacidad y potencia fiscal para el 2022
El 2022 será un año duro donde se debe demostrar cuál es la capacidad y potencia fiscal del Perú porque el mundo a nivel general está golpeado por la pandemia dijo el economista Eduardo Recoba.
Invocan a población a vacunarse por incremento de casos de Influenza
“Las tasas de inmunizaciones a nivel nacional, influenza y otras vacunas es muy pobre, no llega ni al 50%, nosotros hemos estado alarmando al Ministerio de Salud que busque estrategias para poder cubrir a los niños menores de 5 años, a las personas mayores de 60 años y gestante
Invocan a operadores móviles a habilitar función de señal FM en los celulares
Frente a la ocurrencia de un desastre natural de grandes magnitudes, la propia pandemia y la educación a distancia, la única señal que se mantiene activa en el país, es la Frecuencia Modulada FM, por ello, es importante que se encuentre habilitado el servicio en los distintos o
Afirman que es falso que se haya negado ingreso de Fiscalía a Palacio de Gobierno
El asesor legal del presidente Pedro Castillo, Eduardo Pachas, aseguró que el acta presentada por el fiscal Luis Alberto Medina, donde señala que el presidente negó el ingreso a Palacio de Gobierno es falsa.
Desconexiones y controversias dentro del Ejecutivo desgastan la figura de Mirtha Vásquez
Para el analista político, José Carlos Requena existe una desconexión entre el despacho presidencial y la presidencia del Consejo de Ministros, debido a controversias internas, que está desgastando la figura de la primera ministra Mirtha Vásquez.
Las Bambas: comunidades de Chumbivilcas muestran voluntad de diálogo
La tregua que han brindado las comunidades de Chumbivilcas en Cusco ratifica la voluntad de diálogo que tienen los pueblos aledaños, dijo el comisionado de la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo, Luis Alvarado.
ATU reforzará acciones de fiscalización durante Navidad y Año Nuevo
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reforzará las acciones de fiscalización al transporte urbano durante la Navidad y Año Nuevo como parte del plan “Pasajero Seguro” que busca garantizar la seguridad y tranquilidad de los usuarios.
Temen que mutaciones del covid-19 lleguen al “punto cero”
La Organización Mundial de la Salud teme que tras aparición de nuevas variantes se llegue al punto cero, el cual significa que el virus será totalmente distinto al que genera el covid-19, dijo el experto en Salud Pública, Marco Almerí.
Recomiendan reactivar Centro de Empleo del MTPE para la inserción al mercado laboral
El exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, recomendó al sector reactivar el Centro de Empleo para capacitar a jóvenes y adultos y puedan insertarse en el nuevo mercado laboral.
Falta de higiene generará riesgos a la salud ante el no uso obligatorio del tecnopor
La no utilización de los envases descartables de tecnopor generará graves enfermedades por falta de higiene en los puestos de expendio, toda vez que aún no se registra una reconversión industrial hacia los productos biodegradables, así lo señaló Eduardo Del Campo, de la Socieda
Retorno a clases presenciales es el reto más grande del sistema educativo peruano
El especialista en políticas educativas, Paul Neira, sostuvo que el retorno a clases presenciales en marzo del 2022 es uno de los retos más grandes del sistema educativo peruano.
Transparencia: Solicitud del Ejecutivo permitirá conocer más la figura presidencial
La presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia, dijo esperar que la solicitud del jefe de Estado sobre el levantamiento de su secreto bancario, tributario y de comunicaciones permita mayores conocimientos sobre la figura presidencial, además de salir de la